robot de la enciclopedia para niños

Lotario I para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lotario I
Lothar I.jpg

Emperador del Imperio romano occidental
817-855
Predecesor Ludovico Pío
Sucesor Luis II el Joven

Rey de Italia
818-839
Predecesor Bernardo I de Italia
Sucesor Luis II el Joven

Rey de la Francia Media
843-855
Predecesor Ludovico Pío
Sucesor Luis II el Joven
Lotario II
Carlos de Provenza

Información personal
Nombre en alemán Lothar
Nombre en francés Lothaire
Nacimiento 795
Altdorf (Alemania)
Fallecimiento 29 de septiembre de 855jul.
Prüm (Alemania)
Sepultura Abadía de Prüm
Familia
Familia Dinastía carolingia
Padres Ludovico Pío
Ermengarda de Hesbaye
Cónyuge Ermengarda de Tours
Pareja Doda
Hijos
Información profesional
Ocupación Monarca y escritor

Lotario I (nacido en 795 y fallecido el 29 de septiembre de 855) fue una figura importante en la historia europea. Fue emperador de Occidente desde 817 hasta 855, compartiendo el poder con su padre hasta el año 840. También fue gobernador de Baviera, rey de Italia y de la Francia Media.

Lotario era el hijo mayor del emperador Ludovico Pío, también conocido como «Luis el Piadoso», y de su primera esposa, Ermengarda de Hesbaye. A lo largo de su vida, Lotario y sus hermanos, Pipino I de Aquitania y Luis el Germánico, se enfrentaron a su padre. Esto ocurrió porque su padre intentó incluir a su medio hermano, Carlos el Calvo, como heredero de parte del imperio.

Cuando su padre falleció, Carlos y Luis se unieron contra Lotario en una guerra que duró tres años (840-843). Estas disputas entre los hermanos llevaron a la división del Imperio romano occidental. Este imperio había sido unificado por su abuelo, Carlomagno. La división sentó las bases para el desarrollo de lo que hoy conocemos como Francia y Alemania.

Los primeros años de Lotario I

Archivo:Bas-côté nord, baie III Lotharius Romanorum Imperator (milieu XIIIe)
Representación en una vidriera del siglo XIII de Lotario, catedral de Estrasburgo.
Archivo:Karolingische denier Lotharius Dorestad
Denario carolingio de Lotario I, acuñado en Dorestad (Francia Media) después de 850.

Lotario nació en el año 795. Su padre, Ludovico Pío, era hijo del emperador Carlomagno. No se sabe mucho de la infancia de Lotario, pero es probable que la pasara en la corte de su abuelo. En 814, Carlomagno falleció, y su hijo Ludovico Pío heredó el vasto imperio.

En 815, Lotario fue enviado a gobernar Baviera por su padre. Dos años después, en 817, Ludovico Pío creó un documento llamado Ordinatio Imperii. En este documento, Lotario fue nombrado su principal heredero. También se estableció que Lotario sería el señor de sus hermanos menores, Pipino de Aquitania y Luis el Germánico, así como de su primo Bernardo de Italia.

Lotario, que tenía 22 años, fue coronado co-emperador por su padre en Aquisgrán. Al mismo tiempo, sus hermanos Pipino y Luis recibieron Aquitania y Baviera como reinos secundarios. Después de la muerte de Bernardo, Lotario también recibió el Reino de Italia. En 821, Lotario se casó con Ermengarda de Tours, hija de Hugo, el conde de Tours.

Lotario I como co-emperador

Archivo:Denier au buste de Lothaire Ier frappé vers 833
Dinero (moneda) de Lotario I, acuñado en 833.

En 822, Lotario asumió el gobierno de Italia. El 5 de abril de 823, fue coronado emperador de nuevo por el papa Pascual I en Roma.

En 823, nació su medio hermano Carlos el Calvo, hijo de Ludovico Pío y su segunda esposa, Judith de Baviera. Esto causó problemas en la sucesión, ya que la Ordinatio Imperii de 817 no preveía un nuevo hijo. El emperador intentó dar territorios a Carlos, pero sus hijos Lotario, Pipino y Luis se opusieron.

En 824, Lotario regresó a Roma para reunirse con el nuevo papa, Eugenio II. En noviembre de ese año, Lotario emitió un documento, la Constitutio romana. Este documento establecía las relaciones entre el papa y el emperador, dando la autoridad principal al poder del emperador. También publicó leyes para mejorar el gobierno de Italia.

En 825, el emperador Lotario promulgó el capitolare Olonense. Este documento reorganizó las escuelas en el Reino de Italia. Por primera vez en Occidente, el estado organizó las escuelas. Esto fue importante porque las escuelas de la iglesia estaban en decadencia.

En 829, en la Dieta de Worms, Luis el Piadoso concedió a Carlos, con el título de Duque, parte de Alemannia, Alsacia, Rhaetia y parte de Borgoña. Estos territorios fueron tomados de Lotario. Aunque Lotario era padrino de Carlos, se sintió molesto. Su padre lo envió a Italia y le prohibió usar el título imperial.

Lotario pasó la siguiente década en constantes conflictos con su padre por la división del Imperio. A veces era capitán del imperio, y otras veces era desterrado a Italia. Luchó tanto con sus hermanos como contra ellos. Las fronteras de su reino cambiaron muchas veces.

En agosto de 829, Bernardo de Septimania, conde de Barcelona, fue nombrado chambelán. Se decía que Bernardo había ganado mucho poder en la corte. En 830, Pipino I de Aquitania y Luis el Germánico se unieron para oponerse al emperador. Luis el Piadoso se rindió en Compiègne. Su esposa Judit fue enviada a un monasterio. Lotario I, que venía de Italia, se unió a sus hermanos.

Sin embargo, los hermanos tuvieron desacuerdos. Pipino y Luis el Germánico apoyaron a su padre. En febrero de 831, Luis el Piadoso recuperó el trono imperial en Aquisgrán.

En 833, Lotario I y sus hermanos se rebelaron de nuevo. Se encontraron con su padre en la llanura de Rothfeld. El papa Gregorio IV intentó mediar. Al final, Luis el Piadoso fue abandonado por sus seguidores y tuvo que rendirse. Sus hijos lo depusieron y Lotario fue proclamado único emperador. Dividieron el reino en tres partes.

Pero surgieron más desacuerdos entre los hermanos. Pipino y Luis el Germánico volvieron a apoyar a su padre. El 1 de marzo de 834, Ludovico Pío fue reinstalado como emperador. Lotario continuó su rebelión, pero fue capturado. Se arrodilló ante su padre, quien lo perdonó. Lotario mantuvo el título de rey de Italia y regresó a Italia. El 28 de febrero de 835, Luis el Piadoso fue coronado de nuevo en Metz.

En 837, Luis el Piadoso amplió los territorios de Carlos, a costa de Pipino I y Luis el Germánico. Esto acercó a Lotario y su padre. En 839, tras la muerte de Pipino I, Luis el Piadoso desheredó al hijo de Pipino, Pipino II de Aquitania. Asignó Baviera a Luis el Germánico. El imperio se dividiría en dos partes a su muerte. Lotario I eligió la parte oriental y Carlos el Calvo la occidental.

La división del reino

La primera rebelión de los hermanos comenzó en 830. Los tres hijos lucharon contra su padre y lo depusieron. En 831, su padre fue restaurado en el trono. Le quitó a Lotario su título imperial y le dio Italia a Carlos. La segunda rebelión fue en 833. De nuevo, Ludovico Pío fue depuesto en 834. Lotario, gracias al apoyo de los lombardos, mantuvo Italia y su posición imperial.

Archivo:Medallion of Lothair, from the Lothaire Psalter
Retrato de medallón que se presume que es Lotario, de la encuadernación del Salterio de Lotario en la British Library.
Archivo:Lothaire 1er denier 840 855
Denarius de Lotario I, de 840–55.

Cuando Luis el Piadoso estaba a punto de morir en 840, envió las insignias imperiales a Lotario. Lotario recibió la autoridad imperial por ser el hijo mayor. Sin embargo, su padre quería que cada uno de sus hijos tuviera una parte del reino. Lotario, que tenía 45 años, reclamó todo el imperio.

Sus hermanos, Luis el Germánico y Carlos, no aceptaron la pretensión de Lotario. Se unieron contra él. Una batalla importante ocurrió en Fontenay-en-Puisaye el 25 de junio de 841. Lotario fue derrotado y huyó a Aquisgrán. Aunque consiguió más tropas, las fuerzas de sus hermanos eran demasiado fuertes. Lotario abandonó su capital y se llevó un gran tesoro.

Las negociaciones de paz comenzaron en junio de 842. Los hermanos se reunieron en una isla en el río Saona. Llegaron a un acuerdo que se convirtió en el tratado de Verdún, firmado en agosto de 843. Por este tratado, Lotario recibió el título imperial. También obtuvo el norte de Italia y una larga franja de territorio desde el mar del Norte hasta el Mediterráneo. Esta franja incluía las regiones de Lorena, Alsacia, Borgoña y Provenza.

Lotario pronto cedió Italia a su hijo mayor, Luis II el Joven. Se quedó en su nuevo reino, donde tuvo más conflictos y reconciliaciones con sus hermanos. También intentó defender sus tierras de los ataques de los "hombres del norte" (conocidos como vikingos) y los sarracenos.

En 845, el conde Fulcrado de Arlés lideró una rebelión en Provenza. El emperador la detuvo. Luego, el conde se unió a Lotario en una expedición contra los sarracenos en Italia en 846.

Fallecimiento y legado de Lotario I

En 855, Lotario I enfermó gravemente. Sin esperanzas de recuperarse, renunció a su trono. Dividió sus tierras entre sus tres hijos. El 23 de septiembre, ingresó en el monasterio de Prüm, donde falleció seis días después. Fue enterrado en Prüm, y sus restos fueron encontrados en 1860.

Ese mismo año, el reino de Lotario fue dividido entre sus tres hijos en un acuerdo llamado el tratado de Prum:

Familia de Lotario I

Lotario se casó con Ermengarda de Tours en 821. Ella falleció en 851. Tuvieron los siguientes hijos:

  • Luis II el Joven (825-875): Fue coronado rey de Italia en 844 y emperador en 850. Se casó con Engelberga.
  • Hiltruda (826-865): Se casó con Berengario de Spoleto.
  • Ermengarda (c. 825-849): Se casó con Gilberto, conde del Maasgau.
  • Berta (c. 830-852): Fue abadesa de Avenay.
  • Gisela (c. 830-856): Fue abadesa de San Salvador en Brescia.
  • Lotario II de Lotaringia (835-869): Sucedió a su padre. Se casó con Teutberga.
  • Rotruda (c. 840): Se casó con Lamberto III de Nantes.
  • Carlos de Provenza (845-863): Recibió Provenza, Lyon y la Borgoña Transjurana.

También tuvo un hijo fuera del matrimonio:

  • Carlomán (fallecido en 853).

Títulos importantes de Lotario I

Títulos reales carolingios
Predecesor:
Bernardo I
Rey de Italia
818-855
junto con Luis II el Joven (844-875)
Sucesor:
Luis II el Joven
Predecesor:
Ludovico Pío
como rey de los francos y emperador carolingio
Rey de la Francia Media
840-855
Sucedido por:
Luis II el Joven (Italia)
Lotario II (Lotaringia)
Carlos (Provenza)
Emperador carolingio
817-855
junto con Ludovico Pío (814-840) y junto a Luis II el Joven (850-855)
Sucesor:
Luis II el Joven
Títulos de nobleza
Predecesor:
Luis el Germánico
Duque de Maine
(Dux Cenomannicus)
817-831
Sucesor:
Pipino I de Aquitania

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lothair I Facts for Kids

kids search engine
Lotario I para Niños. Enciclopedia Kiddle.