robot de la enciclopedia para niños

Ana de Kiev para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ana de Kiev
Reina Consorte de Francia
Regente de Francia
Anna_Yaroslavna_of_Kiev
Arms_of_France_(France_Moderne)
Reina Consorte de Francia
19 de mayo del 1051-04 de agosto del 1060
(9 años y 77 días)
Predecesor Matilde de Frisia
Sucesor Berta de Holanda
Información personal
Nombre completo Ana Yaroslavna
Coronación Como Reina Consorte: 19 de mayo de 1051, Catedral de Reims
Nacimiento c.1025
Rus de Kiev (Actual Ucrania)
Fallecimiento 1070 o 1085
Paris, Reino de Francia
Sepultura Abadía de Villers, La Ferté-Alais, Essonne, Francia.
Apodo Ana de Kiev o Ana de Rutenia
Familia
Dinastía Dinastía Rúrikovich
Padre Yaroslav I el Sabio
Madre Ingegerd Olofsdotter
Cónyuge Raul IV de Valois
Enrique I de Francia
Hijos Felipe I de Francia
Hugo I de Vermandois
Información profesional
Ocupación Reina Consorte y Regente
Rango militar Regente

Firma Firma de Ana de Kiev

Ana Yaroslavna (nacida entre 1024 y 1032, fallecida en 1075) fue una princesa de la Rus de Kiev. Es más conocida como Ana de Kiev. Fue hija de Yaroslav I el Sabio, el Gran Príncipe de la Rus de Kiev, y de la princesa sueca Ingegerd Olofsdotter. Ana se convirtió en reina de Francia al casarse con el rey Enrique I de Francia. También fue regente de Francia cuando su hijo, Felipe I de Francia, era muy joven.

Infancia de Ana de Kiev

Archivo:Córki Jarosława
El historiador de arte Viktor Lazarev sugirió que la figura de la izquierda de este fresco de la Catedral de Santa Sofía, en Kiev, representaba a Ana. Según el historiador Robert-Henri Bautier, representa a uno de sus hermanos.

Ana fue hija de Yaroslav I el Sabio, quien fue un importante líder de la Rus de Kiev. Su madre fue Ingegerd Olofsdotter de Suecia. No se sabe la fecha exacta de su nacimiento. Algunos historiadores sugieren que nació alrededor de 1027, mientras que otros dicen que fue en 1032.

No se conoce mucho sobre su niñez o cómo fue educada. Sin embargo, se cree que Ana sabía leer y escribir. Hay un documento de 1061 que tiene su firma en cirílico. Esto demuestra que era una mujer culta para su época. Se piensa que su padre valoraba mucho la educación. Algunos creen que Ana incluso aprendió francés antes de casarse con el rey de Francia.

Vida como Reina de Francia

Matrimonio con Enrique I

Después de que el rey Enrique I de Francia perdiera a su segunda esposa, buscó una nueva reina. Necesitaba una esposa para asegurar la continuidad de la familia real. Sus enviados viajaron por Europa y encontraron a Ana en la lejana Rus de Kiev. Ana, a veces llamada Inés, se casó con el rey Enrique en la Catedral de Reims el 19 de mayo de 1051.

La reina Ana y el rey Enrique tuvieron cuatro hijos:

  • Felipe (1052-1108), quien se convirtió en rey de Francia.
  • Roberto (1054-1063).
  • Emma (1055-1109).
  • Hugo (1057-1102), conde de Vermandois.

El nombre Felipe y la cultura

Se cree que Ana de Kiev fue quien introdujo el nombre "Felipe" en Europa Occidental. Este nombre, de origen griego (Philippos), significa "el que ama a los caballos". Ana pudo haber traído este nombre de su cultura ortodoxa de Oriente.

Ana también fundó el monasterio de San Vicente en Senlis en 1060. Además, se dice que trajo de la Rus de Kiev a Francia un libro muy importante llamado el Evangelario de Reims. Este libro era famoso porque se usaba en la ceremonia de coronación de los reyes de Francia. Ana fue la primera reina de Francia que sabía leer y escribir. Se dice que conocía el griego y el latín.

Regencia y segundo matrimonio

Cuando su esposo, el rey Enrique, falleció en 1060, su hijo Felipe tenía solo 7 años. Por esta razón, Ana se convirtió en la regente de Francia. Esto significa que gobernó el reino en nombre de su hijo hasta que él fuera mayor. Fue la primera mujer en tener este cargo en la corte francesa. Compartió la regencia con el conde Balduino V de Flandes.

En 1063, Ana se casó por segunda vez con el conde Raúl III de Valois. Este matrimonio causó algo de revuelo en la sociedad de la época. Sin embargo, se dice que Ana y Raúl tuvieron un matrimonio feliz. Cuando Raúl falleció en 1074, Ana regresó a la corte real con el título de reina madre.

Después de 1075, no hay mucha información sobre Ana. Algunas fuentes dicen que falleció el 5 de septiembre de 1075 y fue enterrada en la abadía de Villers, en Francia. Otras fuentes sugieren que regresó a Kiev, donde vivió algunos años más y falleció en 1089.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Anne of Kiev Facts for Kids

kids search engine
Ana de Kiev para Niños. Enciclopedia Kiddle.