robot de la enciclopedia para niños

Francia Occidental para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Reino de los Francos occidentales
Regnum Francorum Occidentalium
Estado desaparecido
843-987
West Francia 843.svg
Francia Occidental en 843
Capital París
Entidad Estado desaparecido
Idioma oficial Latín
 • Otros idiomas Galorromance, Occitanorromance
Religión Catolicismo
Historia  
 • 10 de agosto
de 843
Tratado de Verdún
 • 3 de julio
de 987
Coronación de Hugo Capeto
Precedido por
Sucedido por
Imperio carolingio
Antiguo Régimen en Francia

En la historia medieval, la Francia Occidental o Reino de los Francos occidentales fue el primer paso para formar el actual Reino de Francia. Existió desde el año 843, cuando se firmó el Tratado de Verdún, hasta el 987, cuando comenzó la dinastía Capeto.

Francia Occidental nació de la división del Imperio carolingio después de la muerte de Luis I el Piadoso. Esta división marcó el inicio de dos reinos separados. La parte occidental se convirtió en la base de lo que hoy conocemos como Francia.

Este reino se extendía más al sur que la Francia actual, incluyendo una zona llamada la Marca Hispánica. Sin embargo, no llegaba tan al este, por lo que no abarcaba regiones como Lotaringia o el Arelato. Después de la muerte de Carlos el Calvo en 877, los reyes de Francia Occidental eran elegidos por un grupo de líderes importantes. Entre los años 888 y 936, hubo reyes de las familias carolingia y robertina.

En el año 987, el poder pasó a la dinastía de los Capetos, una familia que gobernó por muchos siglos. Algunos historiadores creen que esta fecha marca el verdadero comienzo de "Francia" como nación. Con el tiempo, la parte oriental del antiguo imperio se llamó "Reino de Alemania", dejando a Francia Occidental como el único estado franco. El nombre moderno de "Francia" apareció por primera vez en 1205, cuando el rey Felipe II el Augusto fue el primero en usar el título de Rex Francie (Rey de Francia).

¿Cómo se desarrolló el feudalismo en Francia Occidental?

Carlomagno siguió una política de dar tierras a cambio de lealtad y apoyo militar. Esto era posible gracias a los tesoros que obtenía de sus campañas. También confió la administración del imperio a nobles que le habían jurado fidelidad.

Sin embargo, cuando Ludovico Pío dejó de expandir el territorio, los nobles ya no recibían tantos beneficios. Esto los llevó a buscar más riquezas y a participar en conflictos internos. A pesar de su gran tamaño, el imperio no tenía un ejército permanente, ni una marina, ni defensas fuertes, ni un sistema económico sólido.

La administración estaba en manos de nobles leales al rey. Pero como el rey no podía pagarles, dependía de ellos para el poder militar y el sustento. Esto hizo que el rey no pudiera controlar del todo a estos nobles. Después de la división del imperio en Verdún, cada reino tuvo que defenderse por sí mismo.

Archivo:Francia media es
De oeste a este, los territorios surgidos del Tratado de Verdún del 843: la Francia Occidental, la Francia Media y la Francia Oriental.

En agosto de 843, después de tres años de conflictos tras la muerte de Luis el Piadoso, sus hijos firmaron el Tratado de Verdún. Este tratado mostró que era imposible mantener unido el imperio, y el título de emperador se volvió más simbólico. Carlos II el Calvo recibió la Francia occidentalis, mientras luchaba contra su sobrino Pipino II de Aquitania. El territorio de Carlos II el Calvo es el que se convirtió en la nación francesa moderna.

Los escritos de la época, como los Annales Bertiniani, cuentan que Carlos llegó a Verdún para el reparto. Después de describir las partes de sus hermanos, Lotario I (quien recibió la Francia Media) y Luis el Germánico (quien obtuvo la Francia Orientalis), se menciona que "el resto hasta España fue cedido a Carlos".

Carlos tuvo que enfrentar una guerra contra su sobrino Pipino II de Aquitania. Aunque Pipino II había sido reconocido como rey por los nobles de Aquitania, el emperador no lo aceptó y nombró a Carlos como rey de Aquitania. El Tratado de Verdún ignoró a Pipino. Después de varias derrotas, Carlos firmó un acuerdo en 845, reconociendo a Pipino como rey de Aquitania, pero bajo su autoridad. Este acuerdo duró hasta 848, cuando los nobles de Aquitania reconocieron a Carlos como su rey. En junio de 848, Carlos fue coronado "Rey de Francos y Aquitanos" en Orleans. Esta ceremonia incluyó la primera unción real (una bendición especial) en Francia Occidental.

En la década de 840, aumentaron los ataques de los vikingos. En 845, saquearon París. Entre 856 y 862, tuvieron éxito en el río Sena y en otras zonas. Las medidas del rey Carlos II no fueron suficientes, y la defensa se hizo a nivel local, con fortificaciones privadas. Un ejemplo de esto ocurrió durante el reinado de Carlos el Simple (898-922), cuando los normandos de Rollón el Caminante recibieron tierras cerca de París, en una región que se conocería como Normandía. Al mismo tiempo, a mediados del siglo IX, los sarracenos devastaron la costa mediterránea. Más tarde, en la década de 920, los magiares también comenzaron sus ataques.

Mientras tanto, los nobles, al ver que el rey no podía imponer su autoridad, empezaron a quedarse con las tierras que les habían sido dadas y a pasarlas a sus hijos. También tomaron para sí derechos que antes eran del rey, como acuñar monedas, cobrar peajes y administrar justicia. Esto hizo que el poder se concentrara en "principados territoriales". Los nobles se hicieron muy fuertes en sus regiones, controlando varios condados y formando alianzas familiares. Así surgieron ducados como Aquitania, Borgoña y Normandía, y condados como Anjou, Champaña, Blois, Flandes, Barcelona y Tolosa. Todos estos "principados" reconocían al rey como su señor, pero actuaban con mucha independencia.

¿Por qué los reyes eran elegidos?

Debido a que el poder del rey se había debilitado mucho, la monarquía se volvió electiva, es decir, los reyes eran elegidos. Cuando Carlomán II murió en diciembre de 884, no le sucedió su hermano Carlos, sino su primo, el emperador Carlos III el Gordo. Él ya era rey de Francia Oriental e Italia. Fue coronado como "rey en Galia" en mayo de 885. Su reinado fue la última vez que todo el Imperio carolingio estuvo unido bajo un solo gobernante.

Su forma de manejar el ataque vikingo a París dañó su reputación. En noviembre de 887, fue depuesto por algunos nobles de Francia Oriental. Murió poco después, en enero de 888. En Francia Occidental, fue elegido Eudes, conde de París. En Aquitania, el duque Ranulfo II se proclamó rey, pero solo vivió dos años. Aunque Aquitania no se hizo un reino independiente, se mantuvo en gran parte fuera del control de los reyes de Francia Occidental.

Algunos nobles se rebelaron contra Eudes y eligieron a Carlos el Simple (893). Él fue depuesto en 922, y en su lugar, los nobles eligieron al hermano del rey Eudes, Roberto I de Francia. Cuando Roberto murió en 923, eligieron a su yerno Raúl. En 936, el rey falleció, y el noble más poderoso, Hugo el Grande (marqués de Neustria y conde de París, hijo del rey Roberto I), logró que los nobles llamaran al hijo de Carlos el Simple, Luis IV de Francia. Luis recibió el título de duque de los francos.

Sin embargo, los carolingios solo tenían tierras en algunas ciudades como Laon y Reims. Por eso, su política estaba influenciada por los intereses del duque de los francos y por el recién restaurado imperio. El emperador de este imperio intentó influir en Francia Occidental. Por ejemplo, los reyes Lotario y Hugo Capeto eran sobrinos de Otón I.

Cuando Luis V de Francia murió en 987 sin hijos, el arzobispo Adalberón de Reims convenció a los nobles de no elegir al carolingio Carlos de Lorena. Carlos era vasallo del emperador y había intentado tomar la corona antes. Así, la elección recayó en Hugo Capeto. El territorio de Francia Occidental, a partir del período de los Capetos, se convertiría más tarde en el Reino de Francia.

Reyes de Francia Occidental

A continuación, se presenta la lista de los reyes que gobernaron Francia Occidental hasta el año 987, junto con la dinastía a la que pertenecieron:

kids search engine
Francia Occidental para Niños. Enciclopedia Kiddle.