Ciudades del Perú para niños
Las ciudades del Perú son lugares donde vive mucha gente, formando centros urbanos. El INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática) es la entidad que define y cuenta estas ciudades, basándose en sus propios métodos.
Según el Censo de 2007, Perú tenía una población de más de 24 millones de habitantes. Para el año 2012, se estimaba que la población superaba los 26 millones. Hoy, en 2025, la mayoría de la población peruana vive en ciudades, aproximadamente el 75.9%. Casi la mitad de los habitantes del país (47.5%) reside en las 15 ciudades más grandes. Lima Metropolitana es la zona urbana más grande, con el 32% de toda la población del Perú.
En 2017, un censo importante del INEI mostró que Perú ya tenía 5 grandes ciudades, llamadas "Metropolitanas", además de Lima y Callao. Estas ciudades eran Arequipa, Trujillo, Piura, Chiclayo y Huancayo. Para el año 2025, se espera que Iquitos y Cusco también se unan a este grupo de grandes ciudades.
Contenido
Ciudades principales por departamento
El INEI, a través de sus informes, nos muestra las ciudades más importantes en cada departamento de Perú. La capital de cada departamento se destaca con negrita, y la capital del Perú, Lima, se muestra en negrita y cursiva.
- Amazonas: Bagua Grande, Chachapoyas, Bagua
- Áncash: Chimbote, Huaraz, Huarmey, Casma, Caraz
- Apurímac: Abancay, Andahuaylas
- Arequipa: Arequipa, Camaná, Mollendo, Mejía, Majes
- Ayacucho: Ayacucho, Puquio, Huanta, Coracora, Vilcashuamán, Cangallo
- Cajamarca: Cajamarca, Jaén, Cutervo, Chota, Celendín, Cajabamba, Bambamarca, San Ignacio
- Callao: Callao
- Cusco: Cusco, Sicuani, Quillabamba
- Huancavelica: Huancavelica, Pampas
- Huánuco: Huánuco, Tingo María
- Ica: Ica, Chincha Alta, Pisco, Nazca, Paracas
- Junín: Huancayo, Tarma, Jauja, La Oroya, La Merced, Satipo, Pichanaqui
- La Libertad: Trujillo, Huanchaco, Huamachuco, Virú, Chepén, Pacasmayo, Guadalupe
- Lambayeque: Chiclayo, Lambayeque, Ferreñafe, Monsefú, Chongoyape
- Lima: Lima (capital del Perú), Huacho (capital del departamento de Lima), Huaral, Cañete, Barranca, Chancay, Paramonga, Yauyos, Huangáscar
- Loreto: Iquitos, Yurimaguas, Nauta
- Madre de Dios: Puerto Maldonado
- Moquegua: Moquegua, Ilo
- Pasco: Cerro de Pasco, Oxapampa
- Piura: Piura, Sullana, Paita, Talara, Catacaos, Chulucanas, Sechura
- Puno: Juliaca, Puno, Ilave, Ayaviri, Azángaro
- San Martín: Tarapoto, Moyobamba, Juanjuí, Rioja, Nueva Cajamarca
- Tacna: Tacna
- Tumbes: Tumbes, Zarumilla
- Ucayali: Pucallpa
Las ciudades más grandes de Perú
Lima: La capital y su importancia
Lima es la capital de la República del Perú. En 2015, Lima tenía una población de más de 10 millones de habitantes, lo que la convierte en la ciudad más poblada del país. Si se suma el área metropolitana que incluye a Lima y Callao (la tercera ciudad más poblada), la población total superaba los 12 millones, según el INEI.
Lima es el centro más importante para la política, la cultura, las finanzas y el comercio en Perú. A nivel internacional, es una de las ciudades más pobladas de América Latina y el Caribe. También es considerada una "ciudad mundial" por su importancia estratégica.
La economía de Lima es muy activa. Las principales actividades son la industria, el comercio, los servicios y el turismo. Lima produce más de dos tercios de los productos industriales de Perú y la mayor parte de sus servicios.
Arequipa: La Ciudad Blanca y su desarrollo
Arequipa es la capital y la ciudad más grande de la provincia de Arequipa. Es la segunda ciudad más poblada de Perú, con más de 1.1 millones de habitantes en 2023.
Arequipa es la sede del Tribunal Constitucional. Es un centro industrial y comercial muy importante. Se le considera la segunda ciudad más industrializada del país. Sus industrias producen bienes manufacturados y textiles de lana de camélidos, que se exportan. Por eso, Arequipa tiene fuertes lazos comerciales con Chile, Bolivia y Brasil. También está conectada por tren con el sur del país y con el puerto de Matarani.
Durante el tiempo del Virreinato, Arequipa fue muy importante por su economía. Recibió títulos como "Muy Noble y Muy Leal" por su lealtad a la Corona Española. En la historia de Perú como república, Arequipa ha tenido un papel destacado en la política nacional, siendo lugar de importantes movimientos. También es la cuna de muchas figuras intelectuales y religiosas. Por su historia, se le dio el título de "Heroica ciudad de los libres de Arequipa".
Trujillo: El corazón del norte peruano
Trujillo es la capital de su provincia. Es la tercera ciudad más poblada de Perú, con más de 1 millón de habitantes en 2023.
Trujillo es el centro urbano e industrial más grande del norte de Perú. Sus servicios y, sobre todo, la industria azucarera, han unido a la región. La economía de Trujillo, desde el Virreinato, ha estado ligada a su valle cercano, el valle de Chicama, que es muy fértil. Además de la ciudad, es importante el poder de la agroindustria azucarera, concentrada en esta zona.
Entre 2003 y 2008, Trujillo fue la segunda ciudad con mayor crecimiento económico en América Latina, según un informe de "América Economía" de 2009. Su economía creció mucho en esos años.
Chiclayo: El centro comercial del norte
Chiclayo es la capital y la ciudad más grande del departamento de Lambayeque. Es la cuarta ciudad más poblada de Perú, con más de 612,800 habitantes.
Chiclayo es un centro comercial muy importante en el norte de Perú. Tiene una gran actividad en comercio, agricultura, industria y recaudación de impuestos. En su industria, destacan los molinos de arroz, la industria ligera, alimenticia y manufacturera. La ciudad tiene fuertes lazos comerciales con Lima, el norte, el oriente y el centro de Perú, así como con Ecuador, Colombia y Panamá. Es un lugar estratégico para las comunicaciones por tierra y aire en el norte peruano, gracias a sus carreteras.
Durante el Virreinato, Chiclayo creció alrededor de un convento franciscano. Se benefició cuando parte de la población de la cercana ciudad de Lambayeque se trasladó a Chiclayo.
Chiclayo es una ciudad que creció principalmente en la época de la República, ya que no tuvo una fundación española. En la historia republicana de Perú, la ciudad ganó importancia política al apoyar una revolución en 1864-1865.
Cómo ha crecido la población de las ciudades
Población en los siglos XVIII y XIX
En tiempos del Virreinato, según un censo de 1812, Lima era la ciudad más poblada con 24,000 habitantes. Le seguían Arequipa con 18,000 y Cuzco con 12,000.
Crecimiento en los siglos XX y XXI
En 1940, Lima era la única ciudad considerada "grande" (con más de 500,000 habitantes). En ese mismo período, Arequipa era la única ciudad "intermedia" (entre 50,000 y 100,000 habitantes), pero luego 13 ciudades más entraron en este rango.
Después de algunas décadas, en 1993, el censo mostró que Arequipa y Trujillo se convirtieron en ciudades grandes. Para 2007, Chiclayo también se unió a este grupo.
En 2007, las capitales de los 24 departamentos, junto con ciudades como Callao, Chimbote, Sullana, Juliaca, Paita, Talara, Chincha Alta y Tarapoto, eran las principales ciudades del país. Juntas, concentraban el 53.7% de la población, con más de 12 millones de habitantes. De ellos, más de 6 millones vivían en Lima y el resto en las otras ciudades importantes. Entre 1993 y 2007, estas 30 ciudades crecieron en más de 3.6 millones de personas, con Lima Metropolitana aportando la mayor parte de ese crecimiento.
Cómo ha cambiado la población con el tiempo
Desde el censo de 1940, solo Lima superaba los 100,000 habitantes. Arequipa era la segunda ciudad más poblada con unos 80,947 habitantes, seguida por Cusco con 40,657. A partir de 1960, Arequipa y Trujillo también superaron los 100,000 habitantes. Para 1993, ya había 12 ciudades con más de 100,000 habitantes, y para 2011, este número subió a 21 ciudades.
Las capitales de departamento tuvieron un alto crecimiento de población entre 1981 y 1993, aunque un poco menos que en períodos anteriores. Esto fue notable en ciudades como Lima Metropolitana, Arequipa, Trujillo, Chiclayo, Piura, Iquitos, Sullana, Ica y Cusco.
El año 2017 fue muy importante para saber con exactitud el porcentaje de población de las ciudades más importantes de Perú, gracias al Instituto Nacional de Estadística e Informática.
Ciudades por cantidad de habitantes (2023)
Aquí puedes ver la población proyectada para 2023 de las ciudades más grandes de Perú, junto con datos de censos anteriores:
Ciudades | Población proyectada 2023 | Censo 2017 | Censo 2007 | Censo 1993 | Censo 1981 | Censo 1972 | Censo 1961 | Censo 1940 | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Lima | 10 092 000 | 8 574 974 | 7 605 700 | 5 706 100 | 4 164 600 | 2 981 300 | 562 900 | 562 900 |
2 | Callao | 1 171 400 | 994 494 | 876 900 | 639 700 | 443 400 | 321 200 | 213 500 | |
3 | Arequipa | 1 157 500 | 1 008 290 | 806 500 | 629 100 | 442 900 | 306 100 | 163 700 | |
4 | Trujillo | 1 034 300 | 919 900 | 766 100 | 537 500 | 364 400 | 240 300 | 102 300 | |
5 | Chiclayo | 612 800 | 552 500 | 527 200 | 393 400 | 263 200 | 177 300 | ||
6 | Piura | 574 400 | 473 000 | 377 900 | 272 200 | 202 100 | 126 000 | ||
7 | Huancayo | 555 500 | 456 250 | 385 400 | 279 800 | 171 800 | 126 800 | ||
8 | Cuzco | 484 200 | 428 450 | 348 900 | 255 600 | 177 600 | 121 500 | ||
9 | Iquitos | 454 900 | 377 609 | 367 200 | 274 800 | 169 100 | 110 200 | ||
10 | Pucallpa | 419 900 | 327 600 | 272 600 | 172 300 | ||||
11 | Chimbote | 406 600 | 354 300 | 320 200 | 291 400 | 231 600 | 174 200 | ||
12 | Ica | 355 300 | 289 900 | 238 100 | 161 500 | 112 500 | |||
13 | Juliaca | 328 700 | 276 100 | 216 700 | 142 600 | ||||
14 | Tacna | 323 300 | 286 240 | 242 500 | 174 300 | ||||
15 | Ayacucho | 255 800 | 216 444 | 151 000 | 105 900 | ||||
16 | Cajamarca | 249 100 | 201 329 | 161 200 | |||||
17 | Huánuco | 238 300 | 196 627 | 146 800 | 118 800 | ||||
18 | Chincha Alta | 215 000 | 181 500 | 153 600 | 112 200 | ||||
19 | Sullana | 206 200 | 184 900 | 170 300 | 149 100 | 117 000 | |||
20 | Huacho | 185 200 | 156 800 | 133 600 | 104 300 | ||||
21 | Tarapoto | 175 300 | 144 800 | 116 600 | |||||
22 | Paita | 142 500 | 118 836 | ||||||
23 | Puno | 139 900 | 128 637 | 119 100 | |||||
24 | Puerto Maldonado | 121 000 | |||||||
25 | Tumbes | 108 900 | |||||||
26 | Talara | 102 400 |
Galería de imágenes
Más información
- Anexo: Ciudades del Perú por población
- Áreas metropolitanas del Perú
- Anexo: Departamentos del Perú por población
- Anexo: Departamentos del Perú por IDH
- Demografía del Perú
- Anexo: Provincias del Perú
Véase también
En inglés: List of cities in Peru Facts for Kids