Puerto Maldonado para niños
Datos para niños Puerto Maldonado |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
![]() De arriba abajo y de derecha a izquierda: Intersección de avenidas en la plaza Mayor, la filial de la Universidad Andina del Cuzco, aguajales en el lago Sandoval, el puente Billinghurst; también llamado Continental, fogada durante el anochecer en el parque nacional del Manu, carrera de motocross, vista panorámica de la ciudad, río Tambopata.
|
||||
|
||||
Himno: Himno de Puerto Maldonado “Himno a Madre de Dios” |
||||
Localización de Puerto Maldonado en Perú
|
||||
Localización de Puerto Maldonado en Madre de Dios
|
||||
Coordenadas | 12°36′00″S 69°11′00″O / -12.6, -69.183333333333 | |||
Idioma oficial | Español | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Departamento | Madre de Dios | |||
• Provincia | Tambopata | |||
• Distrito | Tambopata | |||
Eventos históricos | ||||
• Fundación | 10 de julio de 1894 (Carlos Fermín Fitzcarrald) | |||
Superficie | ||||
• Total | 27.29 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 139 m s. n. m. | |||
Población | ||||
• Total | 78 996 hab. | |||
Gentilicio | maldonadino, -na | |||
Sitio web oficial | ||||
Puerto Maldonado es una ciudad de Perú. Es la capital del distrito de Tambopata y de la provincia de Tambopata. También es la capital del departamento de Madre de Dios.
La ciudad fue fundada en 1902. En 1912, fue nombrada capital del departamento. Se encuentra donde se unen el río Madre de Dios y el río Tambopata. Es un centro importante para el comercio en la Amazonia. Puerto Maldonado está conectada con el resto de Perú, Bolivia y Brasil. Esto es gracias a la Carretera Interoceánica.
Según el Censo de 2017, tenía una población de 78 996 habitantes. Desde el punto de vista de la Iglesia católica, es la sede del Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado.
Contenido
Historia de Puerto Maldonado
¿Cómo se fundó la ciudad?
Hace miles de años, los primeros habitantes de Madre de Dios fueron los arahuacos. Ellos formaron muchos grupos étnicos diferentes. Más tarde, tuvieron contacto con los incas y los españoles.
Puerto Maldonado fue establecido en 1894 por Carlos Fermín Fitzcarrald. Él era un empresario que exploraba la selva. Durante uno de sus viajes, descubrió el istmo de Fitzcarrald. Al pasar por la unión de los ríos Madre de Dios y Tambopata, encontró algo especial. Vio una inscripción hecha por el explorador Faustino Maldonado. Maldonado había fallecido en el río Madera en 1861.
Fitzcarrald grabó el nombre de Maldonado en un árbol grande. Esto fue un homenaje al explorador. Pronto, ese lugar se conoció como Pueblo Maldonado. Se convirtió en un puerto donde podían llegar barcos grandes. La fundación oficial de la ciudad fue el 10 de julio de 1902. La hizo Juan S. Villalta, el primer Comisario del Gobierno. Sin embargo, la fecha de fundación se hizo oficial recién en 1985.
Geografía y Naturaleza
¿Dónde se encuentra Puerto Maldonado?
Madre de Dios es un departamento con muchas selvas. Tiene paisajes hermosos y casi intactos. Es una de las áreas menos afectadas de la Amazonía peruana. Su geografía variada y sus diferentes climas han permitido que haya mucha vida. Es una tierra de ríos anchos y lagunas bonitas. Están rodeadas de mucha vegetación.
La riqueza natural de Madre de Dios
Madre de Dios tiene algunos de los mejores suelos de la selva amazónica. La producción de castaña y caucho son sus principales fuentes de ingresos. La región también es hogar de varios pueblos indígenas. Algunos de ellos son los huarayos, mashcos, piros, amahuacas, yaminahuas, amaracaes y machiguengas.
El Clima de Puerto Maldonado
¿Cómo es el tiempo en Puerto Maldonado?
El clima en Puerto Maldonado es tropical y húmedo. Las temperaturas son altas durante todo el año. Especialmente en agosto y septiembre, la sensación térmica puede acercarse a los 45 °C. La mayor parte del año hay lluvias importantes. Son más abundantes de octubre a abril.
La temperatura promedio anual es de 25.4 °C. Caen alrededor de 2221 mm de lluvia al año. Durante el invierno, a veces llegan "friajes". Son masas de aire frío de la Antártida. Pueden hacer que la temperatura baje incluso por debajo de los 10 °C.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 36.7 | 36.0 | 36.5 | 36.6 | 37.0 | 38.7 | 39.2 | 40 | 42 | 41 | 40 | 39.5 | 42 |
Temp. máx. media (°C) | 30.9 | 30.7 | 31.0 | 30.7 | 29.8 | 29.0 | 29.6 | 31.2 | 32.0 | 32.0 | 31.6 | 31.1 | 30.8 |
Temp. media (°C) | 26.2 | 26 | 26 | 25.5 | 24.3 | 23.2 | 23.2 | 24.5 | 25.4 | 26.2 | 26.4 | 26.2 | 25.3 |
Temp. mín. media (°C) | 21.4 | 21.2 | 20.9 | 20.3 | 18.8 | 17.4 | 16.8 | 17.8 | 18.8 | 20.4 | 21.1 | 21.3 | 19.7 |
Temp. mín. abs. (°C) | 15.0 | 14.0 | 13.0 | 11.5 | 7.0 | 7.0 | 4.5 | 7.4 | 4.7 | 13.0 | 13.0 | 15.5 | 4.5 |
Lluvias (mm) | 362.6 | 343.4 | 301 | 172.8 | 94 | 60.5 | 47 | 73 | 128.6 | 232 | 269 | 333 | 2416.9 |
Humedad relativa (%) | 78 | 80 | 79 | 78.5 | 76 | 74 | 70 | 71 | 73.5 | 75 | 76.5 | 77 | 75.7 |
Fuente: SENAMHI |
Población y Desarrollo
¿Cuántas personas viven aquí?
- Población total: 210.524 habitantes. Es la ciudad número 27 en Perú por población.
- Índice de Desarrollo Humano (IDH): Ocupa el puesto 9 en Perú.
- Esperanza de vida: 70 años. Es el puesto 11 en Perú.
- Alfabetización: 95%. Es el puesto 5 en Perú.
- Escolaridad: 86%. Es el puesto 12 en Perú.
Actividades Económicas
¿A qué se dedica la gente?
El pasado económico
Durante la época colonial y parte de la república, Puerto Maldonado se conectaba con el mundo. Esto era por actividades de extracción que subían y bajaban. Dependían de los cambios económicos en Europa. Las más importantes fueron la extracción de caucho y la quina. La quina se usaba para tratar la malaria. También se extraían shiringa, madera, castaña y oro.
Desde el siglo XX, la extracción de caucho llegó a la cuenca del río Madre de Dios. Pasó por el Istmo de Fitzcarrald hasta Puerto Maldonado. En ese tiempo, Puerto Maldonado era un lugar de paso. El precio del oro subió mucho en la década de 1940. Esto atrajo a muchas personas a la región en busca de oro. Con el tiempo, se construyeron dos carreteras. Una iba a Puerto Maldonado y otra a Shintuya.
La economía actual
Hoy en día, la economía de Puerto Maldonado es muy variada. Se divide en tres áreas principales:
- Extractiva: Incluye la extracción de oro y productos del bosque. Por ejemplo, madera y castaña. Muchos de los que extraen oro no están registrados. Por eso, no contribuyen directamente a la economía del departamento con impuestos. Sin embargo, compran muchos productos básicos y herramientas.
- Agropecuaria: Se refiere a la agricultura y la ganadería. Estas actividades se desarrollan cerca de las carreteras y los ríos principales.
- Conservación: Esta área se relaciona con la forma de vida de los pueblos indígenas. También incluye empresas de ecoturismo y áreas naturales protegidas.
El comercio en la ciudad está creciendo. Esto se debe a que muchas personas de otras partes de Perú se mudan a Puerto Maldonado.
Descubre Puerto Maldonado: Turismo
¿Qué puedes visitar?
Desde 2010, hay una carretera pavimentada que va de Cusco a Iñapari. Esta carretera se llama Carretera Interoceánica. Es una forma de llegar a muchos lugares interesantes. Puerto Maldonado es un paso obligatorio para los turistas.
El Aeropuerto Internacional de Puerto Maldonado es muy importante. Atrae a visitantes interesados en el turismo ecológico.
Entre los lugares turísticos, hay hoteles que están rodeados de naturaleza. Se encuentran junto al Río Madre de Dios. Por ejemplo, el Hotel Enai es uno de los más modernos de la zona.
Personajes Importantes
Servicios de Salud
La ciudad de Puerto Maldonado tiene los siguientes hospitales:
- Hospital I de Apoyo Puerto Maldonado, conocido como Hospital Santa Rosa.
- Hospital ESSALUD Víctor Lazo Peratta, que está junto a la Carretera Interoceánica Sur.
Además de estos hospitales, hay centros de salud en toda la ciudad y en las dos provincias. Sin embargo, estos hospitales no cuentan con muchos especialistas de alto nivel.
Véase también
En inglés: Puerto Maldonado Facts for Kids
- Anexo:Puertos del Perú
- Alcaldes de Puerto Maldonado
- Ruta interoceánica Brasil-Bolivia-Chile-Perú