robot de la enciclopedia para niños

Cerveza de Chile para niños

Enciclopedia para niños

La bebida más producida y consumida en Chile es un tipo de cerveza llamada Pale lager, y entre ellas, la Pilsener es muy popular. La historia de esta bebida en Chile tiene una fuerte influencia de Alemania. Esto se debe a que las primeras personas que la elaboraron a gran escala en el país venían de zonas donde se establecieron muchos inmigrantes alemanes en el sur de Chile, especialmente en las regiones de Los Lagos y Los Ríos. Además, Chile ha creado su propia forma de hacer esta bebida, sobre todo a través de la cervecería artesanal.

Archivo:Cerveza Escudo
Ejemplo de una marca de cerveza chilena.

Historia de las bebidas en Chile

Antes de la época colonial en Chile, ya se consumía la chicha. Esta era una bebida fermentada que se originó con las civilizaciones andinas en el norte de Chile. Se podría decir que era una especie de "bebida de maíz", aunque no se considera así en América del Sur. Los mapuche tenían una bebida similar hecha de cereales y semillas fermentadas, llamada muday. Con el tiempo, en el Reino de Chile, se empezó a producir chicha de manzana y de uva. Estas eran opciones más económicas que el vino. En esos años, las bebidas más populares eran el vino, el pisco y las chichas de uva y manzana.

La llegada de la cerveza europea

La historia de la cerveza como la conocemos hoy en Chile comenzó después de la independencia de Chile, a mediados del siglo XIX. Esto fue gracias a la llegada de inmigrantes alemanes a partir de 1845. Ellos trajeron la cerveza europea y empezaron a fabricarla a nivel industrial. A finales de ese siglo, la producción de cerveza se extendió por todo el país.

Algunas de las primeras empresas importantes fueron la Cervecería Anwandter en Valdivia, la Cervecería Aubel en Osorno y la Cervecería Ebner en Santiago. La popularidad de la cerveza creció rápidamente en Chile. Esto ocurrió en ciudades con muchos inmigrantes europeos, como los alemanes en el sur y los irlandeses y británicos en Valparaíso y otros puertos como Punta Arenas y Antofagasta.

En 1907, la producción anual de cerveza en Valdivia alcanzó los 20 millones de litros. En 1997, la cantidad de cerveza disponible por persona en Chile era de 28 litros al año. Para 2013, esta cifra subió a 40 litros por persona, y en 2015 fue de 43,7 litros. Se esperaba que para 2020 aumentara a 45 litros.

Bebidas especiales con cerveza

El fanschop es una mezcla popular en Chile. Se hace con una cerveza clara y una bebida de fantasía con sabor a naranja, servida en un vaso grande. También, la versión chilena de la michelada se prepara con merkén, que es un tipo de ají ahumado, en lugar de otras salsas picantes.

En Chile, a la cerveza negra se le conoce como malta. Se puede beber sola o mezclada con huevo en una bebida popular llamada malta con huevo. También se mezcla con harina tostada, leche condensada, cacao, menta y hasta Coca cola. En el mercado chileno, hay dos marcas principales de malta: Malta Morenita de la Compañía de Cervecerías Unidas y Malta del Sur de Cervecería Chile.

Festivales de la cerveza

Desde 2005, se celebra en Chile una versión de la Oktoberfest en Malloco. Esta tradición fue iniciada por descendientes de inmigrantes de Baviera, Alemania, y en ella se ofrece principalmente este tipo de bebida. La Bierfest (que significa 'fiesta de la cerveza' en alemán) de Valdivia es otra celebración de la cerveza muy conocida en el país, que se realiza cada enero. En 1984, la comuna de Llanquihue celebró la primera Bierfest del Lago, el primer evento de este tipo en la historia de Chile.

La economía de la cerveza en Chile

Aunque el consumo de cerveza en Chile es menor que en otros países de América Latina, sigue siendo la bebida para adultos más consumida en el país. Representa el 60% del mercado total de bebidas para adultos. Hoy en día, el pisco chileno, el vino chileno y el ron también son bebidas populares en Chile. La Compañía de Cervecerías Unidas (CCU), una empresa chilena, es la principal productora de cerveza en el mercado chileno.

Cerveza artesanal en Chile

Las cervecerías artesanales chilenas han crecido mucho en los últimos años. Se enfocan en crear productos de alta calidad para diferenciarse de las grandes fábricas que dominan el mercado. Hay más de 300 productores de cerveza artesanal en el país. Se calcula que la producción de estas cervecerías artesanales es aproximadamente el 1% de la producción total de cerveza en Chile.

Algunas cervecerías chilenas importantes

AB InBev (Cervecería Chile)

Esta empresa produce sus propias marcas y también algunas marcas internacionales muy conocidas:

Compañía de Cervecerías Unidas (CCU)

Producen sus propias marcas y algunas marcas internacionales, además de otras bebidas:

  • Cristal
  • Escudo
  • Royal Guard
  • Stones
  • Bandera de Bélgica Blue Moon
  • Bandera de los Países Bajos Heineken
  • Bandera de Estados Unidos Coors
  • Bandera de México Sol
  • Bandera de México Tecate

Marcas de cerveza artesanal chilenas donde CCU tiene una parte de la propiedad (entre 20% y 100%):

  • Austral.
  • D'olbek.
  • Polar Imperial.
  • Kunstmann.
  • Guayacán.
  • Szot.

Cervecerías artesanales destacadas

Algunas de las marcas de cerveza artesanal más reconocidas y premiadas son:

Asociaciones de Cerveceros

Existen grupos formados por cervecerías artesanales y personas que hacen cerveza en casa (conocidos como "home brewers"). Normalmente se organizan por zonas geográficas.

  • Húsares Cerveceros (Santiago de Chile).
  • ChileBruers, Asociación de Cerveceros Caseros.
  • Asociación Cerveceros de La Araucanía (La Araucanía).
  • Cerveceros Valdivianos (Valdivia).
  • ACAAF Asociación de Cerveceros Artesanales de Antofagasta (Antofagasta).
  • Homebrewers Quinta Región (Viña del Mar)
  • ACABB Asociación de cerveceros artesanales del Bio Bío (Concepción)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Beer in Chile Facts for Kids

kids search engine
Cerveza de Chile para Niños. Enciclopedia Kiddle.