robot de la enciclopedia para niños

Stella Artois para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Stella Artois
Origen
Origen BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica
Fabricante Anheuser-Busch InBev
Salida al mercado 1926
Composición
Tipo Pilsener
Materia prima Lúpulo saaz, cebada malteada, maíz, levadura, agua
Graduación alcohólica 4.6% a 5.2%
Servida en Botella de cerveza
Lata de bebida
www.stellaartois.com

Stella Artois es una marca de bebida que se creó en Lovaina, Bélgica. Su historia se remonta al año 1366. El nombre "Stella" significa "estrella" en latín, y se eligió por la estrella de Belén, ya que al principio era una bebida especial para la temporada navideña.

¿Dónde se produce Stella Artois?

Esta bebida se produce en varios lugares del mundo. Sus fábricas principales están en Bélgica, en las ciudades de Lovaina y Jupille.

Producción global de la marca

Además de Bélgica, Stella Artois se fabrica en otros países. Algunos de ellos son el Reino Unido, Australia y Ucrania. Gran parte de la bebida que se exporta desde Europa se produce en las fábricas de InBev en Bélgica. También se envasa en la fábrica de Beck's en Bremen, Alemania, y en las Islas Canarias (España) desde 2018.

Archivo:Stella Artois brewery Leuven
Fábrica de Stella Artois en Lovaina.

¿Cuál es el origen del nombre y el logo de Stella Artois?

El número "1366" que ves en el logo de Stella Artois se refiere al año en que se fundó la fábrica original en Lovaina. Los registros de impuestos de esa ciudad mencionan una fábrica llamada "Den Hoorn" en 1366. "Hoorn" significa "Cuerno" en neerlandés, y por eso hay un cuerno en el logo.

La historia detrás del nombre Artois

El nombre "Artois" se añadió a la fábrica en 1708. Esto ocurrió cuando Sebastián Artois se convirtió en el maestro encargado de la producción. El marco que rodea el nombre de Stella Artois en la etiqueta está inspirado en el estilo de las ventanas tradicionales de la arquitectura de Flandes.

¿Cómo se presenta la bebida?

Stella Artois se puede encontrar en diferentes presentaciones. Se sirve directamente de barril o envasada en botellas y latas de varios tamaños. Hay botellas de 275 ml, 284 ml, 330 ml, 660 ml, 700 ml y 1 litro. También hay latas de 440 ml y 50 cl.

¿Cómo ha crecido la marca Stella Artois a lo largo del tiempo?

En 1926, Stella Artois se lanzó como una bebida de temporada, pensada para las vacaciones de Navidad. Tuvo tanto éxito que, después de la Segunda Guerra Mundial, se empezó a vender durante todo el año.

Expansión y crecimiento de la producción

La primera vez que Stella Artois se exportó a otros países de Europa fue en 1930. Para 1960, ya se producían 1 millón de hectolitros de esta bebida. En 1993, InBev abrió una nueva fábrica muy moderna en Lovaina. Para 2006, la producción total superaba los 10 millones de hectolitros al año.

El diseño de la botella y la etiqueta

El diseño actual de la botella y el empaque se creó en 1988 por David Taylor. Se inspiró en la etiqueta original de la botella. El diseño incluye el símbolo del cuerno de la fábrica "Den Horen" y la fecha "1366". La etiqueta también muestra medallas que la fábrica ganó en exposiciones en Bélgica en los siglos XIX y XX. El nombre Stella Artois está dentro de un "marco" que recuerda la arquitectura de Lovaina.

Llegada a nuevos mercados

En abril de 2016, la producción de Stella Artois comenzó en Chile por la compañía ABI. En 2008, la marca llegó al mercado de Argentina y fue muy bien recibida. En Argentina, la distribuye Cerveza Quilmes. En 2014, Stella Artois también empezó a venderse en México.

¿Cómo se ha promocionado Stella Artois?

Stella Artois ha tenido campañas de publicidad muy creativas. En el Reino Unido, uno de sus lemas fue "tranquilizadoramente cara".

Campañas publicitarias y colaboraciones

Las campañas de televisión en el Reino Unido eran famosas por su estilo que imitaba el cine europeo. Usaban música inspirada en la ópera La forza del destino de Giuseppe Verdi. Estas campañas comenzaron con anuncios que recordaban la película Jean de Florette.

Stella Artois ha tenido una larga relación con el cine. Desde 1994, ha patrocinado eventos y canales de televisión dedicados al cine. Más recientemente, la marca creó "Studio Artois". También ha sido patrocinadora principal en festivales de cine importantes como Cannes y Sundance.

En 2008, una campaña en el Reino Unido destacó que Stella Artois se elabora con cuatro ingredientes: lúpulo, malta de cebada, maíz y agua. Es importante saber que en el proceso también se usa levadura para la fermentación.

En 2020, Stella Artois lanzó nuevos comerciales con los lemas "Pizza Artois" y "La Topetitud", con la participación de Donato De Santis.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stella Artois Facts for Kids

kids search engine
Stella Artois para Niños. Enciclopedia Kiddle.