Cervecería Ebner para niños
Datos para niños Antigua Fábrica Ebner |
||
---|---|---|
Monumento Histórico (Decreto Supremo n.º 646, del 26 de octubre de 1984) |
||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
División | Región Metropolitana de Santiago | |
Subdivisión | Provincia de Santiago | |
Localidad | Independencia | |
Ubicación | Avenida Independencia 565 | |
Coordenadas | 33°25′27″S 70°39′17″O / -33.42426389, -70.65479722 | |
Información general | ||
Estilo | Neorrenacentista y Segundo Imperio | |
Declaración | 26 de octubre de 1984 | |
La Antigua Fábrica Ebner es un edificio histórico ubicado en la Avenida Independencia, en la comuna de Independencia en Santiago de Chile. Fue fundada por el empresario alemán Andrés Ebner y funcionó hasta 1978.
En 1888, Andrés Ebner construyó su casa en los terrenos de la fábrica. Esta casa, junto con su patio interior, un antiguo secador de cebada y el muro que da a la calle, fueron declarados Monumento Nacional de Chile. Esto ocurrió el 26 de octubre de 1984, bajo la categoría de Monumento Histórico.
Contenido
Historia de la Antigua Fábrica Ebner
Orígenes del Fundador
Andrés Ebner nació en Baviera, Alemania, en 1850. En 1868 se mudó a Perú y un año después llegó a Chile. Allí, en 1870, se unió a Otto Schleyer para crear una fábrica de productos en Talca.
Expansión y Crecimiento en Santiago
Con las ganancias de Talca, Ebner compró en 1878 una fábrica en Santiago, ubicada en La Cañadilla. En 1879, Ebner estableció su propia fábrica con su nombre. Trajo algunas máquinas de Talca e importó otras nuevas.
En 1880, adquirió la fábrica de malta La Estrella y la trasladó a los terrenos de su fábrica. Andrés Ebner falleció en 1908, cuando su industria estaba en su mejor momento. En ese tiempo, se producía la bebida "Pilsen Ebner", que se anunciaba como la mejor de Chile. También se creó la famosa bebida gaseosa Bilz en 1905, la primera bebida gaseosa chilena. Fue presentada en una función especial en el Teatro Municipal de Santiago. La fábrica también fue pionera en la producción de hielo, llegando a producir 50.000 kilos al día.
La Casa de Andrés Ebner
Entre 1885 y 1888, el empresario construyó su casa dentro del complejo industrial. Esta casa tenía un doble uso: las oficinas estaban en la planta baja y su residencia en el piso superior. No se sabe con certeza quién fue el arquitecto, pero se cree que fue el alemán Adolf Möller. Según los registros de la familia Möller, Adolf Möller llegó a Chile a finales de 1889 y regresó a Alemania en 1910.
Cambios de Propiedad y Abandono
En 1916, la Compañía de las Cervecerías Unidas compró el complejo industrial a los herederos de Ebner. La producción continuó con el mismo nombre hasta 1978, cuando la fábrica dejó de funcionar. Fue abandonada y desmantelada entre 1981 y 1982.
Un Nuevo Capítulo
En 1986, el empresario Luis Echavarri adquirió el lugar. Él impulsó un proyecto para transformar la antigua construcción en un centro comercial y de restaurantes. Este proyecto incluyó un moderno bulevar, el centro comercial Mall Barrio Independencia (inaugurado en septiembre de 2018), y un museo dedicado a la historia de la fábrica, el primero de su tipo en Santiago.
Arquitectura y Diseño
La casa de Andrés Ebner es un edificio largo que se extiende a lo largo de la Avenida Independencia, entre las calles Sergio Livingstone y Echeverría. En uno de sus extremos, gira hacia el interior de la manzana con una sección en diagonal. Tiene dos pisos: el inferior para oficinas y el superior para la vivienda del empresario.
El estilo arquitectónico combina elementos neorrenacentistas y del Segundo Imperio. En la planta baja, se pueden ver arcos que enmarcan ventanas dobles con forma de medio círculo. La fachada del segundo piso tiene columnas y un balcón con balaustres (pequeñas columnas decorativas). En la esquina norte del edificio, destaca una pequeña torre.
Véase también
En inglés: Cervecería Ebner Facts for Kids
- Andrés Ebner Anzenhofer
- Compañía de las Cervecerías Unidas