Leche condensada para niños
La leche condensada es un producto lácteo dulce y espeso que se obtiene de la leche de vaca. Para hacerla, se le quita gran parte del agua y se le añade azúcar. Gracias a este proceso, la leche condensada puede guardarse por mucho tiempo en latas cerradas sin necesidad de refrigeración.
Existe un producto similar llamado leche evaporada, que también tiene menos agua, pero no lleva azúcar. Como la leche evaporada se estropea más rápido, no es tan común hoy en día.
Contenido
¿Cómo se Hace la Leche Condensada?
Para hacer leche condensada, primero se le quita el agua a la leche. Esto se logra usando una presión especial que ayuda a que el agua se evapore, dejando un líquido más espeso. Este proceso se llama espesamiento o condensación.
Después de quitarle el agua, se le añade azúcar. La cantidad de azúcar puede variar, pero es bastante alta (entre el 30% y el 50%). El azúcar es muy importante porque ayuda a conservar la leche y evita que crezcan microorganismos que podrían echarla a perder.
Finalmente, la leche condensada se calienta para asegurar que esté lista para ser guardada en sus envases. A diferencia de la leche evaporada, la leche condensada no necesita una esterilización extra después de envasarse, porque el azúcar ya la protege.
Si calientas la leche condensada por varias horas, se vuelve de color caramelo y se transforma en lo que conocemos como dulce de leche o arequipe. Es importante tener cuidado si se hace esto en casa, ya que las latas cerradas pueden ser peligrosas al calentarse mucho.
Un producto diferente, pero también de leche deshidratada, es la leche en polvo. A esta no se le añade azúcar y se le quita toda el agua hasta que queda un polvo fino.
¿Para Qué se Usa la Leche Condensada?
La leche condensada se usa en muchísimos postres en diferentes partes del mundo, como España, Brasil, Hong Kong y Rusia. En Alemania, es más común la leche evaporada.
Es un ingrediente clave en muchos dulces y bebidas. Por ejemplo, se usa en algunos tipos de café, como el cà phê sữa đá de Vietnam o el café bombón (café con leche condensada).
En varios países de América Latina, la leche condensada es fundamental para postres como el arroz con leche, la crema volteada y el tres leches. También se usa en granizados o raspados.
En Venezuela, se utiliza para hacer el quesillo y para acompañar la chicha criolla. En Perú y Chile, es un ingrediente principal del famoso pie de limón.
En el País Vasco, se puede añadir al pastel vasco o "goxua".
La Historia de la Leche Condensada
Se dice que los tártaros ya sabían cómo concentrar la leche hace mucho tiempo, según los escritos de Marco Polo. Sin embargo, lo que ellos hacían era más bien una leche fermentada concentrada.
La leche condensada como la conocemos hoy fue inventada por Nicolás Appert en 1820 y luego por Gail Borden, Jr. en 1852. En el siglo XIX, la leche fresca se estropeaba muy rápido sin refrigeración, lo que causaba problemas de salud.
Gail Borden se dio cuenta de la necesidad de una leche que durara más después de ver cómo varios niños se enfermaban por leche en mal estado. Se inspiró en cómo los Shakers concentraban el zumo y logró quitarle el agua a la leche sin que se quemara o se cortara.
Aunque sus primeras fábricas no funcionaron, con un nuevo socio, Jeremiah Milbank, Borden logró crear un producto de leche duradero. Obtuvo una patente en 1856 y fundó su compañía.
Borden también fue muy importante porque exigió a los granjeros que le vendían leche cruda que mantuvieran sus vacas y establos muy limpios. Así, su marca Eagle Brand se hizo famosa por su pureza y durabilidad.
El éxito de la leche condensada de Borden se disparó durante la Guerra de Secesión en Estados Unidos, cuando el ejército la pidió en grandes cantidades para alimentar a los soldados. Cuando los soldados regresaron a casa, hablaron de lo buena que era, y así se hizo muy popular. La leche condensada llegó a Europa en 1866.
Producción y Consumo Global

Cada año se producen millones de toneladas de leche condensada en el mundo. Los principales países productores son Estados Unidos, Alemania y Países Bajos.
Brasil es el país donde más leche condensada se consume. Allí se usa mucho para hacer postres y bebidas típicas, como el famoso brigadeiro, donde la leche condensada es el ingrediente principal.
En algunas partes de Asia y Europa, la leche condensada se prefiere para añadir al café o al teh Tarik. También es común untarla en tostadas, como si fuera mermelada. En Malasia, es el lácteo más consumido.
En Nueva Orleans, se usa como aderezo para granizados de chocolate o nata. En Escocia, se mezcla con azúcar y mantequilla para hacer un dulce llamado tablet. En algunas zonas del sur de Estados Unidos, es clave para el lemon icebox pie.
Durante la época del comunismo en Polonia, era común hervir una lata de leche condensada en agua por unas dos horas para hacer una sustancia dulce llamada kaymak, que se usaba en pasteles. Hoy en día, algunos fabricantes ya venden el kaymak listo.
Véase también
En inglés: Condensed milk Facts for Kids
- Leche escaldada
- Leche evaporada
- Dulce de leche
Enlaces externos
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre leche condensada.
de:Kondensmilch#Gezuckerte Kondensmilch