robot de la enciclopedia para niños

Maurice Ohana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maurice Ohana
Información personal
Nacimiento 12 de junio de 1913
Casablanca (Protectorado francés de Marruecos)
Fallecimiento 13 de noviembre de 1992
XVI Distrito de París (Francia) o París (Francia)
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Pianista y compositor
Movimiento Música clásica
Género Ópera
Instrumento Piano
Sitio web www.mauriceohana.com
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor

Maurice Ohana (nacido en Casablanca, el 12 de junio de 1913, y fallecido en París, el 13 de noviembre de 1992) fue un talentoso pianista y compositor francés. Aunque nació en Marruecos, su familia tenía raíces en Gibraltar y Andalucía, lo que le dio una herencia cultural muy rica.

¿Quién fue Maurice Ohana?

Maurice Ohana fue un músico que combinó diferentes estilos y culturas en sus obras. Es conocido por su creatividad y por inventar nuevos instrumentos para lograr sonidos únicos.

Sus primeros años y estudios

Al principio, Maurice Ohana comenzó a estudiar arquitectura. Sin embargo, pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era la música. Decidió dedicarse por completo a ella, empezando como pianista.

Estudió piano en varias ciudades importantes, como París con Lazare-Lévy, Roma con Alfredo Casella y Barcelona con Frank Marshall King. También aprendió contrapunto (una forma de combinar melodías) con Daniel-Lesur en la Schola Cantorum de París.

En 1946, Maurice Ohana ayudó a fundar un grupo llamado Zodiaque. Este grupo buscaba nuevas formas de hacer música. Querían explorar ideas diferentes a las que eran populares en ese momento.

Su nacionalidad y raíces

Aunque Maurice Ohana nació en Marruecos y vivió en Francia desde los años 30, al principio tenía ciudadanía británica. Esto se debía a que su padre había nacido en Gibraltar. No fue hasta 1976 que Maurice Ohana obtuvo la nacionalidad francesa.

Algunas personas creen que su fuerte conexión con las culturas de España, Francia y el norte de África hizo que su música fuera menos conocida en los países de habla inglesa.

Su estilo musical único

El estilo de Maurice Ohana fue muy especial. Al principio, su música estuvo muy influenciada por el Mediterráneo y la música popular, especialmente el cante jondo andaluz. El cante jondo es un tipo de canto tradicional de Andalucía, en el sur de España, que tiene mucha emoción.

Con el tiempo, su música evolucionó y se hizo más universal. Sin embargo, siempre mantuvo una conexión profunda con el canto popular andaluz y la música africana. Se le compara con compositores como Manuel de Falla y Claude Debussy.

Ohana contribuyó a casi todos los tipos de música, tanto vocal como instrumental. Ayudó a que el clavicémbalo (un instrumento parecido al piano, pero más antiguo) volviera a ser popular en el siglo XX.

Entre sus innovaciones, inventó la cítara de tercios de tono, que permitía tocar notas que están entre las notas normales. También creó una guitarra de diez cuerdas. Le gustaba mucho usar el piano en sus composiciones. Para la música vocal, escribió óperas, óperas de cámara y música para teatro. En sus últimos años, se concentró más en las obras vocales.

Obras importantes

Las obras de Maurice Ohana incluyen música para orquesta (sinfónica), para grupos pequeños de instrumentos (de cámara), para coros y para instrumentos solos.

Algunas de sus obras más conocidas son:

  • El oratorio Llanto por Ignacio Sánchez Mejías (1950), una obra musical para coro y orquesta.
  • La ópera de cámara Syllabaire pour Phèdre (1967).
  • Anneau du Tamarit, para violonchelo y orquesta (1977).
  • Concierto para piano y orquesta (1981).
  • La ópera La Celestina (1988).

También compuso tres cuartetos de cuerda (1963, 1980, 1989), y dos suites para su guitarra de diez cuerdas: Si le jour paraît... (1963) y Cadran lunaire (1981-82). Para la guitarra de seis cuerdas, escribió Tiento (1957). Para el clavicémbalo, creó obras como Chiffres de clavecin (1968) y Sacral d'Ilx.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maurice Ohana Facts for Kids

kids search engine
Maurice Ohana para Niños. Enciclopedia Kiddle.