robot de la enciclopedia para niños

Cancún para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cancún
Localidad
Vista panorámica de la zona hotelera. Edificios en el Bulevar Kukulcan. Zona arqueológica de San Miguelito. Lago Nichupté. Museo Maya de Cancún. Monumento a los Héroes Navales de Veracruz. Palacio municipal de Benito Juárez. Faro de Punta Cancún. Zona arqueológica de El Rey.

Coat of arms of Benito Juarez, Quintana Roo.svg
Escudo

Cancún ubicada en México
Cancún
Cancún
Localización de Cancún en México
Cancún ubicada en Quintana Roo
Cancún
Cancún
Localización de Cancún en Quintana Roo
Coordenadas 21°09′41″N 86°49′29″O / 21.161416111111, -86.824811111111
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado Flag of Quintana Roo.svg Quintana Roo
 • Municipio Benito Juárez
Presidenta municipal Morena logo (alt).svg Ana Patricia Peralta de la Peña
Fundación 20 de abril de 1970
 • Fundación  (Fonatur)
Altitud  
 • Media 5 m s. n. m.
 • Máxima 11 m s. n. m.
 • Mínima 0 m s. n. m.
Clima Tropical subhúmedo y monzónico Aw (Sabana con invierno seco)
Población (2020) Puesto 13
 • Total 888 797 hab.
 • Metropolitana 934 139 hab.
Gentilicio Cancunense
Huso horario Tiempo del centro (UTC -6
Código postal 77500–77539
Clave Lada 998
Matrícula 23
Código INEGI 230050001
Área metropolitana Zona metropolitana de Cancún
Aeropuerto Aeropuerto Internacional de Cancún
Sitio web oficial

Cancún es una ciudad turística en México, ubicada en el estado de Quintana Roo. Es la ciudad más grande de este estado. En 2020, tenía 888,797 habitantes.

Cancún es muy famosa en todo el mundo por su turismo. Su desarrollo comenzó en 1974. Antes, era una isla de pescadores con selva virgen y playas poco conocidas. Hoy, es uno de los destinos turísticos más importantes de México.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) ha reconocido a Cancún por su excelencia en el turismo. Es el destino que recibe más turistas internacionales en México, junto con la Ciudad de México y la Riviera Maya. El Aeropuerto Internacional de Cancún es el segundo con más movimiento de pasajeros en el país.

Cancún se divide en cinco zonas principales:

  • La Isla Cancún o Zona Hotelera, donde están la mayoría de las playas y actividades turísticas.
  • La Zona Urbana, donde vive la mayor parte de la gente.
  • Puerto Juárez, con muelles para ir a Isla Mujeres.
  • La Franja Ejidal, una zona con asentamientos en el norte de la ciudad.
  • Alfredo V. Bonfil, una delegación del municipio.

¿De dónde viene el nombre de Cancún?

Existen dos ideas sobre el origen del nombre "Cancún", que viene del idioma maya.

  • Una versión dice que significa "nido u olla de serpientes".
  • La otra se refiere a "Serpiente Dorada". Esto es porque la isla de Cancún tiene forma de número 7. Al amanecer, el reflejo del sol la hace parecer una serpiente dorada.

Símbolos de Cancún

El Escudo de la Ciudad

Archivo:FuenteFonatur
Fuente alusiva al escudo de Benito Juárez, Avs. Cobá y Náder.

El escudo del municipio de Benito Juárez, que también representa a Cancún, fue creado por el diseñador gráfico Joe Vera. Se divide en tres partes:

  • El color azul representa el mar Caribe.
  • El amarillo simboliza la arena.
  • El rojo representa los rayos del Sol.

Geografía de Cancún

¿Dónde se encuentra Cancún?

Cancún tiene una zona metropolitana que incluye parte de Isla Mujeres. Esta zona tiene más de 934,189 habitantes. Se encuentra a unos 5 metros sobre el nivel del mar.

La ciudad está en el noreste de la península de Yucatán. Desde la costa, se puede ver claramente Isla Mujeres al norte, a 7 kilómetros de distancia. Muchos barcos y lanchas viajan entre la isla y el continente.

Cancún se divide en cinco zonas principales:

  • La Isla Cancún o Zona Hotelera: Es una franja de tierra con forma de 7, de 23 kilómetros de largo. Aquí están la mayoría de los hoteles, playas y zonas residenciales. La isla está conectada al continente por tres puentes.
  • La zona hotelera rodea la Laguna Nichupté, que tiene siete cuerpos de agua.
  • Las playas de arena blanca son la principal atracción. Hay nueve playas públicas con acceso a lo largo de los 22 km de costa.
  • El centro de la ciudad: Es la zona urbana donde vive la mayoría de la gente. Está organizada en colonias y supermanzanas con servicios básicos. Aquí se encuentran las instituciones de gobierno, escuelas y servicios.
  • Puerto Juárez: Aquí están los muelles para ir a Isla Mujeres. Esta zona se dedicaba principalmente a la pesca.
  • La Franja Ejidal: Es una zona con asentamientos irregulares en el norte de la ciudad. Aquí viven personas que han llegado de otros estados de México.
  • Alfredo V. Bonfil: Es una delegación del municipio Benito Juárez. Se ubica a 8 kilómetros del centro de Cancún.

Relieve y Ecosistemas de Cancún

La vegetación alrededor de Cancún incluye selva mediana, manglar y dunas costeras. Hay muchas especies de plantas como la chaca y el chicozapote. En los cenotes (pozos naturales de agua) hay flora especial.

Archivo:Iguana - Quintana Roo - México 1
Iguana rayada, que habita en el estado de Quintana Roo.

En Cancún viven muchos animales. Hay crustáceos, peces como cíclidos y bagres. También aves como el zopilote rey y el pavo ocelado. El loro yucateco es una especie amenazada.

Las tortugas marinas como la caguama, la blanca y la laúd se reproducen en la zona. Otros animales incluyen la Boa constrictor, la iguana verde, el mono aullador, el mono araña y el manatí. El zanate, un pájaro negro, es muy común en la ciudad.

Clima de Cancún

Archivo:Playacancun1
Playas de Cancún.

Cancún tiene un clima cálido y lluvioso, con lluvias más abundantes en verano. La temperatura promedio anual es de 25.5 °C. Los vientos suelen venir del este y sureste.

Durante el verano, la zona puede ser afectada por tormentas tropicales y ciclónes. La temporada de huracanes empieza a mediados de junio, siendo septiembre y octubre los meses con más actividad.

Archivo:Atardecernichupte
Ocaso sobre la laguna Nichupté.

Población de Cancún

Cancún es una ciudad con gente de muchas culturas. Su rápido crecimiento ha atraído a personas de diferentes partes de México y del mundo. Esto se debe a las muchas oportunidades de trabajo en el turismo.

La ciudad tiene una fuerte influencia de la cultura maya y del estado de Yucatán. También hay influencia de países como Cuba, China, Italia y Estados Unidos. Esto ha hecho que Cancún tenga una gastronomía muy variada.

Crecimiento de la Población

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población de Cancún ha crecido mucho desde su fundación en 1970. En 2020, Cancún tenía 888,797 habitantes, siendo la ciudad más poblada de Quintana Roo. Su zona metropolitana cuenta con 934,139 habitantes.

Población histórica
Año Pob. ±%
1980 33 273 —    
1990 167 730 +404.1%
2000 397 191 +136.8%
2010 628 306 +58.2%
2020 888 797 +41.5%
Gráfica de evolución demográfica de Cancún entre 1980 y 2020

     Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1900 a 2020.

Creencias Religiosas

Archivo:First Pentecostal Church Cancun
Primera iglesia pentecostal de Cancún.

Quintana Roo es un estado joven con diversas creencias religiosas. En el municipio de Benito Juárez, según el censo de 2010:

  • Católicos: 419,356
  • Protestantes y evangélicos: 93,415
  • Otras creencias: 29,562 (como Adventistas, Testigos de Jehová)
  • Sin religión: 86,644

La primera iglesia católica en Cancún fue la de Guadalupe, construida en 1974. La primera iglesia protestante fue la Iglesia Nacional Presbiteriana en 1972.

Historia de Cancún

Época Antigua

Hace mucho tiempo, los mayas tenían una red de comercio por mar. Construyeron edificios cerca del mar para comerciar y ayudar a la navegación.

Archivo:CastilloMeco1
Desde lo alto del edificio "El castillo" de la zona arqueológica El Meco, puede dominarse la vista de la bahía de Mujeres.

Sitios como El Meco, Yamil Lu'um y El Rey estuvieron habitados hasta el siglo XVI.

Cómo Nació la Ciudad

La zona de Cancún fue explorada por Francisco Hernández de Córdoba en 1517. Sin embargo, la ciudad de Cancún como la conocemos hoy, nació de la idea de un grupo de personas que querían crear un gran destino turístico.

En 1967, se buscaban lugares en México para desarrollar el turismo. Cancún fue elegido por sus hermosas playas, el agua cálida y su ubicación. En ese entonces, Cancún era una isla con muy pocos habitantes, que vivían de la pesca.

En 1969, el proyecto de Cancún fue aprobado. Los arquitectos Enrique y Agustín Landa Verdugo diseñaron la ciudad, dividiéndola en la zona hotelera y la ciudad para los servicios. La fecha oficial de fundación de Cancún es el 20 de abril de 1970, cuando comenzaron los trabajos de construcción.

Un dato curioso es que el primer aeropuerto de Cancún era una pista sencilla con una torre de control hecha de troncos. En 1976, un avión aterrizó por error en una avenida que antes era parte de esa pista.

Eventos Importantes

En 1981, Cancún fue sede de una importante reunión internacional llamada Cumbre Norte-Sur. Líderes de muchos países se reunieron para hablar sobre la cooperación y el desarrollo económico mundial.

El Huracán Gilberto

El huracán Gilberto golpeó Cancún en septiembre de 1988. Fue un huracán muy fuerte, de categoría 5. Causó muchos daños en la ciudad y en las playas. A pesar de la destrucción, la ciudad se recuperó rápidamente.

El Huracán Wilma

Archivo:Popotes(chica)
Efectos devastadores del huracán se resumen en los postes eléctricos de más de treinta metros de altura doblados sobre la Av. Bonampak.
Archivo:FerryEspiritusanto
El Ferry Bahía Espíritu Santo, de 2.000 t y 83 m de eslora, utilizado para carga de vehículos, encalló en las playas cercanas a Puerto Júarez, a un costado de la carretera federal. Llevó más de cuatro meses retirarlo del lugar y reflotarlo.
Archivo:Erosioncancun1
Las playas de Cancún quedaron severamente erosionadas tras el paso del huracán Wilma. El gobierno municipal, estatal y federal priorizó su recuperación mediante el dragado de un banco de arena en la bahía de Mujeres, que, al cabo de cuatro meses, devolvió a la Zona Hotelera de Cancún su valor más preciado.

En octubre de 2005, el huracán Wilma fue uno de los más poderosos registrados. Se estacionó sobre Cancún por más de 60 horas, causando inundaciones y daños en la electricidad. Las playas de la zona hotelera se erosionaron. Sin embargo, con el esfuerzo de la gente y el apoyo del gobierno, Cancún se recuperó en poco tiempo. Las playas fueron restauradas con arena nueva.

Transporte en Cancún

Aeropuerto Internacional de Cancún

Archivo:Aeropuerto de Cancún
Área de documentación en la Terminal 2.

El Aeropuerto Internacional de Cancún es el segundo más grande de México y el que recibe más vuelos internacionales. En 2013, recibió a más de 15 millones de personas. Es muy importante para el turismo en la región.

El aeropuerto tiene dos pistas y una torre de control muy alta. También cuenta con una terminal moderna diseñada para ahorrar energía. Es uno de los pocos aeropuertos en México donde puede aterrizar el avión de pasajeros más grande del mundo, el Airbus A380.

Transporte Público en la Ciudad

Cancún cuenta con varias empresas de transporte público que ofrecen servicios de camiones, minibuses y colectivos (combis).

  • Autocar, Turicún y Maya Caribe son algunas de las empresas que operan en la ciudad.
  • Hay rutas que cubren la Zona Urbana, la Zona Hotelera, Puerto Juárez y otras áreas.
  • Los precios varían según la zona.

Transporte de Larga Distancia

Para viajar a otras ciudades, Cancún tiene servicios de autobuses como ADO, Autobuses Oriente y Mayab. Estos autobuses conectan Cancún con destinos como Mérida, Playa del Carmen y Chetumal.

Avenidas Principales de Cancún

Archivo:Cevichecancun2
Fuente "Fiesta Caribeña", conocido popularmente por los cancunenses como fuente del Ceviche por su particular diseño. Av. Tulum y Cobá.
Archivo:Monumindep
Monumento a la Historia de México, conocido popularmente por los cancunenses como "licuadora" o "lavadora". Avs. Tulum y Uxmal.
Archivo:Fuentekukulcan2
Fuente de Kukulcán, Av Bonampak y Cobá, entrada a la Zona Hotelera, conocida como "km 0".
Archivo:Palaciomun08
Palacio Municipal, y la plaza de la Reforma. A la derecha se encuentra la estatua de Benito Juárez, emblema del municipio. Av Tulum.
Archivo:Platanos1
Monumento a José Martí, Los plátanos. En alto y bajorrelieve, se muestran fragmentos de su poesía y retratos sobre la piedra. Av Cobá y Náder.

Algunas de las avenidas más importantes de Cancún son:

  • Bulevar Kukulcán: Recorre toda la Zona Hotelera.
  • Avenida Tulum: Es la avenida principal del centro de la ciudad, donde están el palacio municipal y bancos.
  • Avenida Kabah: Cruza la ciudad de norte a sur.
  • Avenida Bonampak: Corre paralela a la Avenida Tulum y es una entrada a la zona hotelera.
  • Avenida Huayacán: Conecta el centro con el aeropuerto y zonas residenciales.

Lugares de Interés y Patrimonio

Fuente Fantasía Caribeña

En 1994, se creó la Fuente Fantasía Caribeña, diseñada por la escultora Lorraine Pinto. La gente de Cancún la conoce como la "Fuente del Ceviche" por su forma. Es un lugar de reunión para celebraciones.

Parque Urbano Kabah

Archivo:Parquekabah01
Entrada principal del parque urbano Kabah.
Archivo:Coati Nasua narica Side 2212px
Coatí (nasua narica).
Archivo:Bahiamujeres
Bahía de Mujeres, zona que atraviesa el segundo arrecife más grande del mundo.

Este parque fue creado para proteger a los animales y plantas de Cancún. Es un área natural protegida desde 1995. En sus 39 hectáreas, se pueden ver especies como coatíes, cocodrilos y monos araña. El parque tiene senderos, juegos infantiles y la "casa maya", que ahora es un museo histórico.

Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc

Este parque marino forma parte del segundo arrecife más grande del mundo. Se pueden hacer actividades como buceo y snorkel. La Armada de México hundió barcos para crear arrecifes artificiales.

Zonas Arqueológicas Mayas

  • El Meco: Es un sitio maya con una plaza ceremonial y estructuras antiguas. Destaca el edificio "El Castillo", que es una pirámide con un templo en la cima.
Archivo:Elmecocun
Vista frontal del edificio A, El Castillo, zona arqueológica El Meco. Como dato curioso: el límite municipal está demarcado justo a la mitad del sitio, y la línea divisoria, marcada con la mojonera oficial, atraviesa por la mitad los terrenos del Meco. Oficialmente, una parte estaría situada en la mitad del municipio de Benito Juárez, y la otra, en Isla Mujeres.
  • Yamil Lu'um: Se encuentra en el kilómetro 12 del bulevar Kukulcán. Su monumento principal es el "Templo del Alacrán", llamado así por los restos de una figura de alacrán encontrados en sus paredes.
Archivo:Yamiluum1
Templo del Alacrán, Yamil Lu'um, zona hotelera, km 12.
  • El Rey: Ubicado en el kilómetro 18 de la Zona Hotelera. Es el sitio arqueológico más importante de la isla de Cancún. Aquí se encontraron fragmentos de pintura mural y una escultura de un personaje importante, que ahora está en el museo.
Archivo:CancunRuins2002
Zona arqueológica El Rey.

Museo Maya de Cancún

El Museo Maya de Cancún tiene una de las colecciones arqueológicas mayas más importantes de México. Incluye piezas de Quintana Roo y de otros sitios mayas famosos. Fue inaugurado en 2012 y está junto al sitio arqueológico de San Miguelito.

Archivo:Cancun 2
Playa Delfines, o El Mirador, una de las ventanas al mar Caribe que conserva la zona hotelera.

El Mirador (Playa Delfines)

También conocida como Playa Delfines, es uno de los lugares con las vistas más espectaculares del mar Caribe en Cancún. Desde aquí se puede ver el océano y la laguna Nichupté.

Gobierno de Cancún

El gobierno municipal de Cancún está dirigido por un presidente o presidenta municipal, elegido por la gente. Este líder cuenta con un equipo de regidores que lo apoyan en las diferentes áreas de gobierno. El palacio municipal es la sede del gobierno de Benito Juárez.

Economía de Cancún

Zona hotelera
Laguna Nichupté
Zona hotelera

Turismo en Cancún

El turismo es la principal fuente de ingresos para Cancún.

  • La ciudad tiene muchos hoteles y restaurantes.
  • En 2013, Cancún recibió 2.7 millones de visitantes.
  • Casi la mitad de los turistas (49.6%) son de México, y el 35.7% vienen de Estados Unidos.
  • Cancún es el destino turístico más importante del Caribe y de América Latina.
  • Los habitantes de Cancún pueden disfrutar de descuentos especiales en hoteles y actividades turísticas.

Centros de Convenciones

El Cancún International Convention Center (Cancún ICC) es el centro de eventos más grande de la ciudad. Aquí se realizan desde reuniones hasta conciertos.

Campo de Golf Pok Ta Pok

El Club de Golf Pok Ta Pok fue diseñado en 1976. Es el campo de golf más antiguo y reconocido de Cancún, con 18 hoyos.

Plazas Comerciales

Las plazas comerciales son un gran atractivo. En la zona hotelera, están La Isla, Plaza Kukulkan y Plaza Caracol, con tiendas, restaurantes y acuarios. En el centro, se encuentran Plaza Las Américas y Gran Plaza, entre otras.

Otras Actividades Económicas

Además del turismo, la pesca es otra actividad importante en Cancún, especialmente en Puerto Juárez. También hay muchas casas de cambio de divisas y comercios en toda la ciudad.

Deportes en Cancún

Archivo:Estadiopotros
Estadio Andrés Quintana Roo.

Cancún es sede de varios equipos deportivos profesionales:

  • Tigres de Quintana Roo (Béisbol)
  • Cancún FC (Fútbol)
  • Leones Anáhuac Cancún (Fútbol americano)
  • Pioneros de Cancún (Fútbol)

El equipo Pioneros de Cancún ha tenido mucho éxito en el fútbol. En 2007, el equipo Atlante ganó su tercer campeonato de fútbol profesional en Cancún.

La ciudad también tiene una plaza de toros techada que se usa para corridas, espectáculos ecuestres y conciertos. Se han celebrado dos Campeonatos Mundiales de Triatlón en Cancún.

Educación en Cancún

Cancún tiene muchas escuelas de educación básica (primarias y secundarias). La mayoría son públicas, pero también hay escuelas privadas.

Nivel Medio Superior (Preparatoria)

Hay preparatorias públicas y privadas. Algunas de las públicas son CONALEP, CECYTE y CBTIS.

Nivel Superior (Universidades)

Cancún cuenta con varias universidades, tanto públicas como privadas:

Archivo:UNICARIBE
Edificios administrativos de la Universidad del Caribe, en su interior se inauguró en mayo de 2008 una de las más grandes bibliotecas de Cancún, la Antonio Enríquez Savignac

Cultura en Cancún

Casa de la Cultura

Cancún tiene tres lugares públicos dedicados a la cultura: el Teatro Ocho de Octubre, el Centro Cultural de las Artes y la Casa de la Cultura de Cancún. La Casa de la Cultura, fundada en 1994, es la más importante. Promueve el arte y la cultura local. Ofrece talleres, cine, conciertos y exposiciones.

Revistas Culturales

Desde 1998, se publica la revista cultural Tropo a la uña en Cancún. Su objetivo es mostrar el trabajo de artistas locales, como poetas, escritores y fotógrafos.

Asociación de Pioneros de Cancún

Esta organización busca preservar la historia de la fundación de Cancún y promover la identidad de la ciudad. Sus miembros se reúnen para compartir ideas y experiencias. Publican una revista mensual llamada Pioneros, pasado y presente de Quintana Roo.

Festival Internacional de Cine Cancún Riviera Maya

Este festival de cine se celebró por primera vez en 2007. Promueve el cine, la producción audiovisual y el talento joven, especialmente de México e Iberoamérica. Ayuda a enriquecer la imagen de Quintana Roo y el turismo en la región.

Vida Nocturna

La ciudad de Cancún es famosa por su vida nocturna. La mayoría de los grandes centros nocturnos y restaurantes están en la Zona Hotelera, en el "Party Center". También hay lugares de entretenimiento en el centro de la ciudad, especialmente en la Avenida Yaxchilán, que son más frecuentados por la gente local.

Carnavales

En febrero, Cancún celebra sus carnavales. La ciudad se llena de color con música, bailes, artesanías y comida. Diferentes grupos de la comunidad participan en desfiles y concursos para elegir a la reina y el rey del carnaval.

Miss Universo

El 23 de mayo de 1989, Cancún fue sede del concurso Miss Universo 1989. Setenta y seis concursantes compitieron por la corona, que ganó Angela Visser de los Países Bajos.

Desafíos Ambientales en Cancún

La laguna Nichupté, aunque hermosa, ha enfrentado desafíos ambientales. Se han realizado esfuerzos para mejorar la gestión del agua y proteger los ecosistemas.

Proyectos como Puerto Cancún han generado debates sobre su impacto en el medio ambiente, especialmente en los manglares. Se busca un equilibrio entre el desarrollo y la conservación de la naturaleza.

Relaciones Internacionales

Consulados

Cancún alberga 26 consulados de diferentes países, lo que demuestra su importancia internacional.

Ciudades Hermanas

Cancún tiene muchas ciudades hermanas en todo el mundo, lo que fomenta la amistad y la cooperación cultural. Algunas de ellas son:


Predecesor:
Bandera de Dinamarca Copenhague
UNFCCC logo.svg
Sede de las Conferencias de las Naciones Unidas sobre el cambio climático

2010
Sucesor:
Bandera de Sudáfrica Durban

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cancún Facts for Kids

kids search engine
Cancún para Niños. Enciclopedia Kiddle.