robot de la enciclopedia para niños

Cobá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cobá
Coba El Castillo.JPG
Grupo Nohoch Mul.
Ubicación
Región Península de Yucatán
País Bandera de México México
Estado Flag of Quintana Roo.svg Quintana Roo
Municipio Tulum
Coordenadas 20°29′23″N 87°43′30″O / 20.4898, -87.7251
Historia
Tipo Antigua ciudad maya
Época Periodo clásico
Cultura Maya
Construcción 500 - 900
Abandono 1550
Gestión
Gestión Instituto Nacional de Antropología e Historia
Acceso público Lunes a domingo, de 08:00 a 17:00 h
Mapa de localización
Cobá ubicada en México
Cobá
Cobá
Ubicación en México
Cobá ubicada en Quintana Roo
Cobá
Cobá
Ubicación en Quintana Roo
Sitio oficial

Cobá es un lugar muy especial en el sureste de México. Aquí se encuentran las ruinas de una antigua ciudad construida por la cultura maya. Está en el estado de Quintana Roo, a unos 90 kilómetros al este de Chichén Itzá y a unos 40 kilómetros al noroeste de Tulum.

¿Qué significa el nombre Cobá?

El nombre Cobá tiene varios posibles significados. Una idea es que viene de las palabras mayas cob, que significa 'lo que tiene humedad' o 'musgo', y á o , que significa 'agua'. Así, podría significar 'agua con musgo' o 'humedad de agua'.

Otra posibilidad es que signifique 'agua turbia'. Esto se debe a que cerca hay unos pequeños lagos con agua de color oscuro.

Algunos expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia tienen otras ideas. Creen que podría significar 'agua de las chachalacas' (un tipo de ave de la región). También podría ser 'diente de tuza' o 'agua abundante'.

La historia de la antigua ciudad de Cobá

Archivo:Cobá, Nohoch Mul Pyramide
Pirámide de Nohoch Mul en Cobá.
Archivo:Coba-Small-Pyramid
Observatorio astronómico en Cobá.

Las investigaciones muestran que Cobá fue habitada por mucho tiempo. Los primeros asentamientos comenzaron alrededor del año 200 o 100 antes de Cristo. En ese entonces, las construcciones eran sencillas, hechas de madera y palma.

A partir del año 100 después de Cristo, Cobá empezó a crecer mucho. Se convirtió en una de las ciudades mayas más grandes y poderosas del norte de Yucatán.

El poder de Cobá en el Periodo Clásico

Entre los años 200 y 600 después de Cristo, Cobá controlaba un gran territorio. Dominaba casi todo el norte de Quintana Roo y partes del este de Yucatán. Su poder venía de controlar grandes áreas de cultivo y fuentes de agua. También controlaba las rutas de comercio, incluyendo puertos importantes como Xel-Há.

En este tiempo, Cobá tenía contacto con grandes ciudades mayas de Guatemala y el sur de México. Ciudades como Tikal, Calakmul o Dzibanché. Para mantener su poder, Cobá formaba alianzas importantes con otras ciudades. Incluso se encontró arquitectura de estilo teotihuacano, lo que muestra conexiones con Teotihuacán, una gran ciudad del centro de México.

Cambios y declive de Cobá

Después del año 600 después de Cristo, otras ciudades mayas se hicieron más fuertes. La aparición de Chichén Itzá también cambió el equilibrio de poder. Esto hizo que Cobá tuviera que ajustar sus territorios.

Se cree que, a partir del año 900 o 1000 después de Cristo, Cobá tuvo conflictos con Chichén Itzá. Finalmente, Chichén Itzá ganó, venciendo a lugares importantes que Cobá controlaba.

Después del año 1000 después de Cristo, Cobá perdió su importancia política. Sin embargo, siguió siendo un lugar importante para ceremonias y rituales. Entre los años 1200 y 1500, se construyeron nuevos edificios. Pero las actividades económicas se movieron más hacia las ciudades de la costa. Cobá se mantuvo como una ciudad de segundo nivel.

Cuando los españoles llegaron a la península alrededor del año 1550, Cobá ya estaba deshabitada. La ciudad fue mencionada de nuevo en los libros de historia a mediados del siglo XIX, gracias a los viajeros John Lloyd Stephens y Frederick Catherwood.

Descubrimiento y desarrollo arqueológico

Aunque la ciudad nunca fue olvidada por completo, la mayoría de los estudios arqueológicos comenzaron a principios del siglo XX. Esto se debió a que la selva hacía muy difícil llegar al lugar.

En 1972, el Instituto Nacional de Antropología e Historia empezó a trabajar en la zona. Construyeron accesos para investigadores y visitantes. Hoy en día, las ruinas de Cobá son una de las atracciones turísticas más importantes de la región.

En su momento de mayor esplendor, Cobá tuvo una población de unos 50,000 habitantes. Se extendía por unos 80 kilómetros cuadrados. La mayor parte de la ciudad fue construida entre los años 500 y 900 de nuestra era. Tenía varios templos, y uno de los más famosos es la pirámide del Nohoch Mul, que mide 42 metros de altura.

Edificios importantes en Cobá

Archivo:06Cobá - Pyramide Iglesia
La Iglesia de Cobá.

La Iglesia de Cobá

La Iglesia de Cobá es una estructura arqueológica muy importante. Mide 24 metros de altura y tiene nueve niveles escalonados. Es uno de los edificios más altos del lugar.

Esta construcción fue hecha en varias etapas, mostrando la habilidad de los antiguos mayas. Dentro de ella, se encontró una ofrenda con objetos valiosos. Había vasijas de cerámica, cuentas, una figura de jade, placas de caracol grabadas, perlas y adornos de concha. Esto nos dice que era un lugar muy significativo para la sociedad maya.

La Iglesia es parte de un grupo de edificios. Esto nos ayuda a entender cómo era la organización social de la civilización de Cobá. Este monumento es un tesoro histórico para todos.

Archivo:Coba-D-Large-Stela
Estela con inscripciones mayas en Cobá.

La mayoría de las inscripciones en las piedras (estelas) son del siglo VII. Hay muchas pruebas de que los edificios se siguieron construyendo y reparando hasta el siglo XIV.

Turismo en Cobá

Cobá es un lugar turístico muy importante por su valor arqueológico. Muchas empresas de viajes ofrecen recorridos por el sitio. Sin embargo, es crucial que el turismo se controle bien para proteger las ruinas mayas. Desde la pandemia, ya no se permite subir a la pirámide principal.

Población actual de Cobá

El pueblo actual de Cobá, que está cerca de las ruinas, tenía 1167 habitantes en el censo de 2005. Se encuentra a 15 metros sobre el nivel del mar.

Para saber más

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Coba Facts for Kids

kids search engine
Cobá para Niños. Enciclopedia Kiddle.