Oryza sativa para niños
Datos para niños Arroz |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Commelinidae | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Ehrhartoideae | |
Tribu: | Oryzeae | |
Género: | Oryza | |
Especie: | Oryza sativa L., 1753 |
|
Sinonimia | ||
Ver lista en anexo |
||
Arroz, crudo | ||
---|---|---|
Valor nutricional por cada 100 g | ||
Energía 359 kcal 1500 kJ | ||
Carbohidratos | 77.24 g | |
• Azúcares | 0.85 g | |
• Fibra alimentaria | 3.5 g | |
Grasas | 2.92 g | |
Proteínas | 7.94 g | |
Agua | 10.37 g | |
Retinol (vit. A) | 0 μg (0%) | |
Tiamina (vit. B1) | 0.401 mg (31%) | |
Riboflavina (vit. B2) | 0.093 mg (6%) | |
Niacina (vit. B3) | 5.091 mg (34%) | |
Vitamina B6 | 0.509 mg (39%) | |
Vitamina C | 0 mg (0%) | |
Vitamina E | 0.59 mg (4%) | |
Vitamina K | 1.9 μg (2%) | |
Calcio | 23 mg (2%) | |
Hierro | 1.47 mg (12%) | |
Magnesio | 143 mg (39%) | |
Fósforo | 333 mg (48%) | |
Potasio | 223 mg (5%) | |
Sodio | 7 mg (0%) | |
Zinc | 2.02 mg (20%) | |
% de la cantidad diaria recomendada para adultos. | ||
Fuente: Arroz, crudo en la base de datos de nutrientes de USDA. | ||
El arroz (nombre científico: Oryza sativa) es una planta muy importante. Su semilla es un alimento básico para casi la mitad de las personas en el mundo. Es parte de la familia de las Poáceas, que son plantas como los pastos. El arroz nos da mucha energía gracias a sus hidratos de carbono. También tiene proteínas, minerales y muchas vitaminas cuando está en su estado natural.
Contenido
Arroz: Un Alimento Global
¿Qué es el Arroz?
El arroz es una especie de planta anual. Esto significa que crece, produce semillas y muere en un solo año. Sus tallos pueden medir entre 40 y 150 centímetros de alto. Las hojas son largas y delgadas.
¿Cómo es la Planta de Arroz?
La planta de arroz tiene vainas (cubiertas de las hojas) lisas. Sus hojas son largas, de 24 a 60 milímetros de largo y de 6 a 22 milímetros de ancho. Las flores del arroz crecen en grupos llamados panículas. Estas panículas pueden medir de 9 a 30 centímetros de largo. Las semillas (espiguillas) son oblongas y miden entre 7 y 10.9 milímetros de largo.
La Fascinante Historia del Arroz
El cultivo del arroz comenzó hace más de 8.000 años. Se cree que se empezó a cultivar al mismo tiempo en diferentes lugares. Se domesticaron dos tipos principales de arroz: el arroz asiático (Oryza sativa) y el arroz africano (Oryza glaberrima).
El Arroz Llega a Nuevas Tierras
El arroz de secano (que no necesita inundación) llegó a Japón y Corea alrededor del año 1000 a.C. Más tarde, el arroz de inundación, que se cultiva en campos con agua, se extendió en Corea entre el 850 y el 500 a.C. Luego, llegó a Japón con el pueblo Yayoi cerca del año 300.
El arroz asiático (O. sativa) llegó a Europa y el Mediterráneo alrededor del año 800. Los árabes lo llevaron a la península ibérica cuando llegaron en el año 711. A partir del siglo XV, el arroz se extendió por Italia y luego por Francia. Así, llegó a todo el continente durante las grandes exploraciones europeas.
En 1694, el arroz llegó a Carolina del Sur en Estados Unidos, probablemente desde Madagascar. Los españoles también llevaron el arroz a Sudamérica a principios del siglo XVIII. En algunas regiones de Estados Unidos, como Carolina del Sur y Georgia, el cultivo de arroz creció mucho. Personas de Senegambia (África occidental) compartieron sus conocimientos sobre cómo cultivar arroz. Gracias a ellos, los agricultores aprendieron a construir diques y a inundar los campos de forma periódica.
Al principio, el arroz se trillaba a mano. Luego, la invención de la cosechadora y el uso de la energía hidráulica en los molinos (en 1787 por Jonathan Lucas) hicieron que el cultivo fuera más eficiente.
¿Cuánto Arroz se Produce en el Mundo?
La producción mundial de arroz ha crecido mucho. En 1960, se producían 200 millones de toneladas, y en 2004, ¡llegó a 600 millones de toneladas! El arroz refinado es el tipo más común.
En 2004, los países que más arroz produjeron fueron China (31% del total), India (20%) e Indonesia (9%).
Aunque se produce mucho arroz, solo una pequeña parte (alrededor del 6%) se vende entre países. Los principales países que exportan arroz son Tailandia, Vietnam y Estados Unidos. Los que más compran son Indonesia, Bangladés y Brasil.
¿Por Qué es Importante el Arroz para Nuestra Salud?
El arroz es un alimento muy nutritivo. Cada 100 gramos de arroz aportan unas 360 kcal de energía. Está compuesto principalmente por carbohidratos (79%), proteínas (7%) y grasas (1%).
El Arroz y sus Beneficios
El arroz es muy útil si tienes diarrea. Al mezclarlo con agua y sales especiales, ayuda a que la diarrea disminuya y mejora la absorción de líquidos en tu cuerpo.
¿Qué Pasa si Comemos Solo Arroz Blanco?
Cuando el arroz se procesa y se le quita la cáscara (arroz blanco), pierde muchas de sus vitaminas del grupo B. Si solo comes arroz blanco sin otros alimentos que lo complementen, podrías tener una enfermedad llamada beriberi.
Además, comer solo arroz blanco muy seguido puede causar estreñimiento. Esto se debe a que le falta fibra alimentaria. Por eso, es importante comer arroz con otros alimentos que aporten fibra. Un método para que el arroz pierda menos vitaminas es el vaporizado.
Hoy en día, se están desarrollando nuevos tipos de arroz. Por ejemplo, el arroz dorado es un arroz modificado que tiene caroteno, lo que le da un color amarillo y más nutrientes.
El Año Internacional del Arroz (2004)
El 16 de diciembre de 2002, la ONU declaró el año 2004 como el Año Internacional del Arroz. Muchos países apoyaron esta idea, incluyendo Bangladés, India, Japón, Perú y Filipinas, entre otros. Esto se hizo para destacar la importancia del arroz en la alimentación mundial.
El Arroz en la Cocina Mundial
El arroz es un ingrediente clave en muchas cocinas del mundo.
Platos Famosos con Arroz
- En España, especialmente en la Comunidad Valenciana, las Islas Baleares y la Comunidad Murciana, hay muchísimas variedades de paella. También existen platos como el arroz negro, arroz a banda, arròs brut, arroz con costra, arròs amb fesols i naps, arroz caldoso, arroz al horno y arrossejat.
- En Hispanoamérica, son populares el arroz a la cubana y el arroz con pollo.
- En el Caribe, un plato famoso es el Jambalaya de la cocina criolla de Luisiana.
- El arroz con leche es un postre dulce que se come en muchas culturas de Europa y Asia.
- En Italia, el risotto es un plato típico, hecho con tipos especiales de arroz como el arroz arborio.
- En Asia y el mundo árabe, el arroz es fundamental. Se encuentra en los arroces pilaf de la India o como acompañamiento en las comidas chinas.
- Japón nos dio el Sushi, que es arroz cocido con vinagre, sal y azúcar, que se usa para acompañar pescado o marisco.
También existe el arroz integral, que conserva su cáscara y es considerado más nutritivo.
Curiosidades del Arroz
El arroz está compuesto principalmente por Almidón (75%), que es una fuente de energía. También contiene albuminoides, vitaminas (especialmente en la cáscara), proteínas, grasas y celulosa.
Se usa el grano de arroz. El arroz blanco es bueno para problemas como la Gastritis, diarreas, síndrome del intestino irritable y úlceras. El arroz integral, por su fibra, ayuda con el estreñimiento y a controlar los lípidos en la sangre.
Galería de imágenes
-
Arroz de Chhattisgarh
Véase también
En inglés: Asian rice Facts for Kids