Gastritis para niños
Datos para niños Gastritis |
||
---|---|---|
Gastritis erosiva
|
||
Especialidad | gastroenterología | |
Síntomas | • Dolor estomacal en el epigastrio • Pérdida de apetito • Náuseas y vómitos • Hemorragia digestiva |
|
Complicaciones | • Hemorragia digestiva • Anemia perniciosa |
|
Tipos | • Gastritis crónica atrófica • Gastritis erosiva • Gastritis flemonosa • Gastritis eosinófílica |
|
Causas | • Estrés • Antiinflamatorios no esteroideos • Malos hábitos alimentarios • Infección |
|
Diagnóstico | Exploración endoscópica | |
Tratamiento | • Terapia con antibióticos • Tratamiento con B12 • Dieta blanda |
|
Medicación | Antibióticos | |
Pronóstico | La mayor parte de las gastritis mejoran con tratamiento, aunque el pronóstico depende de la causa subyacente | |
La gastritis es una enfermedad del estómago que ocurre cuando la capa interna que lo protege, llamada mucosa gástrica, se inflama. Es como si el revestimiento de tu estómago se irritara.
Para saber si alguien tiene gastritis, los médicos suelen hacer un examen llamado exploración endoscópica. Este examen les permite ver el interior del estómago. La gastritis puede ser de diferentes tipos, como las que causan pequeñas heridas (erosivas) o las que no. También se clasifican en agudas (cuando aparecen de repente) o crónicas (cuando duran mucho tiempo).
Las causas de la gastritis son muchas. Algunas de las más comunes incluyen comer a deshoras, el estrés, tomar ciertos medicamentos como los antiinflamatorios no esteroideos (como la aspirina), o tener una infección por una bacteria llamada Helicobacter pylori. A veces, el propio sistema de defensa del cuerpo (sistema inmune) puede atacar el estómago, como ocurre en la enfermedad celíaca o en un tipo de gastritis llamada atrófica.
Contenido
¿Qué causa la gastritis?
Las causas de la gastritis pueden variar según el tipo. Los factores más comunes que pueden provocarla son:
- Medicamentos: Tomar con frecuencia algunos antiinflamatorios no esteroideos, como la aspirina.
- Infecciones: Una bacteria llamada Helicobacter pylori es una causa muy frecuente.
- Problemas del sistema inmune: A veces, el cuerpo se ataca a sí mismo. Esto puede ocurrir en enfermedades como la enfermedad celíaca o en la gastritis atrófica, donde el cuerpo produce sustancias que dañan las células del estómago.
- Otros factores: El envejecimiento o el reflujo biliar (cuando la bilis, un líquido del hígado, regresa al estómago) también pueden causar gastritis. Es importante no confundir el reflujo biliar con el reflujo gastroesofágico, que es cuando los ácidos del estómago suben al esófago.
¿Cuáles son los síntomas de la gastritis?
Los síntomas de la gastritis pueden ser muy diferentes de una persona a otra. A veces, no hay síntomas o son muy leves. Algunos de los más comunes son:
- Sentirse lleno rápidamente o perder el apetito.
- Pirosis (sensación de ardor en el pecho).
- Dolor estomacal en la parte superior del abdomen (conocida como epigastrio).
- Náuseas y vómitos.
- En algunos casos, si la gastritis impide la absorción de vitamina B12, puede causar anemia perniciosa, que es cuando el cuerpo no tiene suficientes glóbulos rojos sanos.
- Ciertos tipos de gastritis, como la erosiva, pueden causar sangrado en el estómago.
¿Cómo se diagnostica la gastritis?
Para saber con seguridad si tienes gastritis, el médico realizará una endoscopia de la parte superior del sistema digestivo. Durante este procedimiento, se introduce un tubo delgado con una cámara por la boca para ver el estómago.
A veces, el médico también toma una pequeña muestra de tejido del estómago (biopsia). Esta muestra se examina con un microscopio para ver si hay células inflamatorias, lo que confirma la gastritis.
Tipos principales de gastritis
La gastritis se clasifica según cuánto dura y cómo se ve el revestimiento del estómago. Los tipos principales son:
- Gastritis aguda: Aparece de repente y dura poco tiempo. Un ejemplo es la gastritis erosiva aguda, que causa pequeñas heridas en el estómago. También puede ser causada por una infección reciente por Helicobacter pylori u otras bacterias.
- Gastritis crónica: Dura mucho tiempo. Dentro de esta, la más común es la gastritis atrófica crónica. En este tipo, la inflamación del estómago es gradual y puede hacer que el revestimiento del estómago se desgaste con el tiempo. Esto puede aumentar el riesgo de problemas más serios en el futuro.
- Gastritis erosiva: Se caracteriza por pequeñas heridas o "erosiones" en la superficie del estómago. A menudo es causada por tomar antiinflamatorios no esteroideos y puede provocar sangrado. A veces, estas erosiones pueden convertirse en úlceras.
¿Cuál es el pronóstico de la gastritis?
La mayoría de las gastritis mejoran rápidamente con el tratamiento adecuado. El resultado final depende de la causa que la provocó. Muchas gastritis crónicas no causan problemas graves y las personas pueden vivir con ellas sin síntomas importantes.
¿Qué complicaciones puede tener la gastritis?
Aunque la mayoría de las gastritis mejoran, algunas pueden tener complicaciones:
- Sangrado: La gastritis erosiva puede causar sangrado en el estómago.
- Anemia: La gastritis atrófica puede llevar a anemia perniciosa si el cuerpo no puede absorber suficiente vitamina B12.
- Riesgo de cáncer: En casos muy raros y después de muchos años, la gastritis atrófica crónica puede aumentar ligeramente el riesgo de cáncer gástrico, especialmente si hay cambios en las células del estómago.
¿Cómo se trata la gastritis?
El tratamiento de la gastritis depende de lo que la esté causando. Es importante buscar ayuda médica si los síntomas son persistentes o si hay vómito con sangre o heces oscuras.
Algunos tratamientos comunes incluyen:
- Antibióticos: Si la gastritis es causada por la bacteria Helicobacter pylori, se usan antibióticos para eliminarla.
- Medicamentos para el ácido: Los antiácidos o medicamentos que reducen la producción de ácido en el estómago, como el omeprazol, pueden aliviar los síntomas y ayudar a que el estómago se cure. Estos deben usarse bajo supervisión médica.
- Vitamina B12: Si la gastritis causa anemia perniciosa, se trata con suplementos de vitamina B12.
- Cambios en medicamentos: Si la gastritis es causada por medicamentos como la aspirina, el médico puede pedirte que dejes de tomarlos o que los cambies por otros.
- Dieta: Mientras tengas síntomas, es recomendable seguir una dieta blanda y evitar alimentos que puedan irritar el estómago, como los picantes o muy grasos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gastritis Facts for Kids