robot de la enciclopedia para niños

Senegambia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Confederación de Senegambia
Confédération de Sénégambie
Senegambia Confederation
Confederación entre Senegal y Gambia
1982-1989
Flag of Senegambia.png
Bandera

Senegambia in its region.svg
Ubicación de Senegambia
Coordenadas 14°40′00″N 17°02′00″O / 14.666666666667, -17.033333333333
Capital Dakar
Entidad Confederación entre Senegal y Gambia
Idioma oficial Francés e inglés
(cooficiales)
 • 1985 207 401 km²
Población hist.  
 • 1985 est. 7 227 000 hab.
Gentilicio Senegambiano/Senegambio
Religión Musulmana y protestante
Moneda Dalasi/Franco CFA (1981/1989)
Período histórico Guerra Fría
 • 12 de diciembre
de 1981
Acuerdo firmado
 • 1 de febrero
de 1982
Inicio de la Confederación
 • 30 de septiembre
de 1989
Disolución formal
Forma de gobierno República confederal presidencialista
Presidente
• 1981-1989

Abdou Diouf
Vicepresidente
• 1981-1989

Dawda Jawara
Precedido por
Sucedido por
Senegal
Gambia
Senegal
Gambia

Senegambia es el nombre de una confederación que formaron los países de Senegal y Gambia en la década de 1980. También se usa para referirse a la región de África Occidental donde se encuentran estos dos países.

La Confederación de Senegambia: Una Unión Especial

Archivo:LocationSenegambia
     Senegal     Gambia

La Confederación de Senegambia fue una unión que existió desde el 1 de febrero de 1982 hasta el 30 de diciembre de 1989. Se formó después de un acuerdo entre Senegal y su vecino Gambia, que está casi completamente rodeado por Senegal. El acuerdo se firmó el 12 de diciembre de 1981.

Esta unión buscaba que ambos países trabajaran juntos. Sin embargo, Senegal decidió disolverla en 1989 porque Gambia no quiso avanzar más en la idea de una unión más completa.

¿Por Qué se Formó la Confederación?

Durante el tiempo que duró, Senegambia fue una unión práctica. Se basó en la seguridad y los intereses mutuos de los dos países. El gobierno de Senegal estaba preocupado por la estabilidad en Gambia y en su propia región de Casamanza.

Este temor se hizo real el 30 de julio de 1981. En esa fecha, un grupo en Gambia intentó tomar el control del gobierno por la fuerza. El presidente de Gambia, Dawda Jawara, pidió ayuda al ejército de Senegal. El ejército senegalés entró en Gambia y logró detener el intento.

Este evento hizo que la idea de unir los países fuera más fuerte. Léopold Sédar Senghor, el primer presidente de Senegal, fue uno de los "tres padres" de la Negritud. Esta idea cultural buscaba la unidad y el orgullo de los pueblos africanos. Senghor creía que la unión de Senegal y Gambia sería un proceso natural.

A pesar de su corta duración, la Confederación de Senegambia fue una de las uniones africanas que duró más tiempo en ese período.

¿Cómo Funcionaba el Gobierno?

Según el documento que creó la Confederación, el presidente de Senegal era el líder principal de Senegambia. El presidente de Gambia era el vicepresidente.

Sin embargo, las decisiones importantes debían ser acordadas por ambos presidentes. Esto significaba que los dos líderes tenían que estar de acuerdo antes de tomar cualquier medida.

Presidente de la Confederación
SenegalBandera de Senegal Senegal
Inicio Fin Partido Otros cargos
Abdou Diouf.jpg
Abdou Diouf
(1935-)
1 de febrero de 1981 30 de septiembre de 1989 Partido Socialista Presidente de Senegal (1981-2000)
Vicepresidente de la Confederación
GambiaBandera de Gambia Gambia
Inicio Fin Partido Otros cargos
Dawda Jawara (1979).jpg
Dawda Jawara
(1924-2019)
1 de febrero de 1981 30 de septiembre de 1989 Partido Progresista Popular Presidente de Gambia (1970-1994)

¿Por Qué Terminó la Confederación?

El apoyo a la unión de Senegambia venía principalmente de los gobiernos y de los líderes de ambos países. La gente común no estaba muy interesada en la idea de una integración completa.

Cuando las preocupaciones sobre la inestabilidad política disminuyeron, ambas naciones volvieron a sus ideas y diferencias tradicionales. Los gambianos, una vez que el intento de tomar el gobierno fue solo un recuerdo, empezaron a temer perder su propia independencia y su identidad bajo el control de Senegal.

La razón principal por la que se formó Senegambia, que era la cooperación mutua, se convirtió en el inicio de su fin. La unión terminó oficialmente el 23 de agosto de 1989. El presidente de Senegal, Abdou Diouf, decidió que era mejor disolver la Confederación después de que las conversaciones para mantenerla no tuvieran éxito.

Senegambia como Región Geográfica

Archivo:Wassu2
Círculos megalíticos de Senegambia.

Aunque la Confederación ya no existe, el nombre de Senegambia se sigue usando. Se refiere a la región geográfica donde se encuentran Senegal y Gambia. Esta área incluye las cuencas de los ríos Senegal y Gambia.

Los Círculos megalíticos de Senegambia son un conjunto de monumentos antiguos. Son tan importantes que forman parte de la lista de Patrimonios de la Humanidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Senegambia Facts for Kids

kids search engine
Senegambia para Niños. Enciclopedia Kiddle.