Adigio para niños
Datos para niños Río Adigio |
||
---|---|---|
Adige - Etsch - Adeholas - Adexe; | ||
El río Adigio a su paso por Verona
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Adigio | |
Nacimiento | Cerca del lago de Resia | |
Desembocadura | Mar Adriático | |
Coordenadas | 46°50′07″N 10°30′55″E / 46.835363888889, 10.515172222222 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() Provincias de Bolzano, Trento, Verona, Padua, Rovigo y Venecia |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 409 km | |
Superficie de cuenca | 12 100 km² | |
Caudal medio | 235 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1525 m Desembocadura: n/d m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del río Adigio | ||
El río Adigio es un importante río en el noreste de Italia. Es conocido por varios nombres, como Adige en italiano y Etsch en alemán. Este río atraviesa las regiones de Trentino-Alto Adigio y Véneto. Finalmente, sus aguas desembocan en el mar Adriático, un poco al norte del río Po.
Con una longitud de 409 kilómetros, el Adigio es el segundo río más largo de Italia, solo superado por el río Po. Su cuenca, que es el área de tierra de donde recoge agua, mide 12.100 kilómetros cuadrados.
Contenido
El Río Adigio: Un Gigante de Agua en Italia
El río Adigio es una de las vías fluviales más destacadas de Italia. Su recorrido es vital para las regiones que atraviesa. Es un ejemplo de cómo los ríos pueden moldear el paisaje y la historia de un lugar.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Adigio?
El río Adigio nace en un lugar llamado Reschenscheideck, cerca del lago de Resia. Esta zona se encuentra en el Tirol del Sur, muy cerca de las fronteras con Suiza y Austria. Desde allí, el río viaja hacia el sur. Su viaje termina cuando llega al mar Adriático, al sur de la ciudad de Chioggia.
La cuenca del Adigio es la tercera más grande de Italia. Cubre 12.100 kilómetros cuadrados. La mayor parte de esta cuenca está en el Tirol del Sur. El río recorre 140 kilómetros solo por esta región.
Los Nombres del Valle del Adigio
A lo largo de su camino, el valle por donde pasa el río Adigio cambia de nombre. Al principio, desde su nacimiento hasta Merano, se llama valle Venosta. Luego, de Merano a Rovereto, se conoce como valle del Adigio. Entre Rovereto y Verona, es el valle Lagarina. Finalmente, desde Verona hasta el mar, se le llama Val Padana.
Ríos que se Unen al Adigio
Varios ríos más pequeños se unen al Adigio a lo largo de su recorrido. Estos se llaman afluentes. Algunos de los más importantes son:
- El río Rom, que se une cerca de Glorenza.
- El río Passirio, que desagua cerca de Merano.
- El río Isarco, que se une cerca de Bolzano.
- El río Noce, que llega cerca de Mezzocorona.
- El río Avisio, que se une cerca de Lavis.
- El río Fersina, que desagua cerca de Trento.
- El río Leno, que se une cerca de Rovereto.
Ciudades Importantes a Orillas del Adigio

El río Adigio pasa por varias ciudades importantes. Algunas de ellas son:
- Trento: Una ciudad histórica en el norte de Italia.
- Verona: El río la atraviesa con curvas suaves. Aquí se pueden ver puentes muy antiguos, como el Puente de Piedra del siglo I y el Scaligero del siglo XIV.
- Legnago: Otra ciudad por la que pasa el río.
- Cavarzere: Una localidad más cercana a la desembocadura.
- Chioggia: Cerca de donde el río se encuentra con el mar.
Además, el Adigio bordea otras ciudades como Merano, Bolzano y Rovereto.
La Historia del Adigio y las Inundaciones
El río Adigio, en su parte baja, fluye por encima del nivel de la tierra a su alrededor. Por eso, se han construido altos muros a ambos lados para contenerlo. A pesar de esto, el río ha causado algunas inundaciones muy grandes a lo largo de la historia. Cuando se desborda, sus aguas pueden cubrir campos y pueblos.
Grandes Inundaciones del Adigio
Ha habido varias inundaciones graves en el pasado. Algunas de las más recientes y recordadas son:
- 1882: Los muros del río se rompieron en varios lugares. La parte norte de la ciudad de Trento quedó bajo el agua.
- 1966: Trento sufrió la mayor inundación de su historia reciente. Gran parte de la ciudad y miles de hectáreas de campo se inundaron con unos 2 metros de agua.
- 1981: Los muros cedieron cerca de Salorno, inundando esta localidad y sus alrededores.
Soluciones para Proteger las Ciudades
Para proteger a la ciudad de Verona de futuras inundaciones, se construyó un túnel en el siglo XX. Este túnel conecta el Adigio, a su paso por Mori, con el lago de Garda. Su propósito es desviar el exceso de agua del río hacia el lago. Este túnel fue utilizado durante la gran crecida de 1966 para evitar mayores daños.