robot de la enciclopedia para niños

Siglo IX para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Siglo IX
Siglos Siglo VIISiglo VIIISiglo IXSiglo XSiglo XI
Decenios 800 • 810 • 820 • 830 • 840 • 850 • 860 • 870880890
Tabla anual del siglo IX

El Siglo IX (también conocido como el siglo noveno después de Cristo) comenzó el 1 de enero del año 801 y terminó el 31 de diciembre del 900. A menudo se le llama el «Siglo de los Normandos» debido a la actividad de los vikingos. En Europa, este siglo fue importante por la unión política del cristianismo bajo la figura de Carlomagno, un poderoso rey de los francos.

Archivo:East-Hem 800ad
Mapa mundial (excepto América) alrededor del año 800.
Archivo:East-Hem 900ad
Mapa mundial (excepto América) alrededor del año 900.

El siglo IX se caracterizó por los ataques de los piratas normandos, también conocidos como vikingos. Ellos asolaron las costas de Gran Bretaña, Irlanda y Francia. Un rey famoso por luchar contra estos ataques fue Alfredo el Grande, rey de Wessex. Wessex era uno de los reinos que más tarde formarían el Reino de Inglaterra. Alfredo detuvo a los vikingos en la batalla de Ethandun, ayudando a restablecer el orden en los territorios anglosajones.

En el Imperio carolingio, después de la muerte de Carlomagno, su hijo Ludovico Pío heredó el vasto imperio. Sin embargo, el reinado de Ludovico fue complicado. Sus hijos comenzaron a luchar por los territorios que heredarían, lo que llevó a una guerra civil. Finalmente, con el Tratado de Verdún, los hijos de Ludovico (Lotario, Luis y Carlos) dividieron el imperio en tres reinos.

En el Mundo islámico, hubo un gran avance en matemáticas y ciencias. El sabio Al-Juarismi sentó las bases del álgebra. También estableció el sistema de numeración arábiga que usamos hoy en día, reemplazando a la antigua numeración romana.

El Siglo IX en el Mundo

¿Cómo se organizó Francia en el siglo IX?

La idea de "Francia" como un solo país se desarrolló poco a poco a lo largo de los siglos. Algunos historiadores creen que podemos hablar de Francia a partir del Tratado de Verdún (843). Durante la Edad Media, la primera unión política duradera fue con Carlomagno. Él conquistó muchas tierras, formando un gran Imperio. Sus nietos lo dividieron más tarde. En la época de Carlomagno, hubo un gran desarrollo de las artes y las letras, conocido como el «Renacimiento carolingio».

El día de Navidad del año 800, el papa León III coronó a Carlomagno como «Emperador de los Romanos» en Roma. Esto causó algunas discusiones con el Imperio Romano Oriental (Bizancio). Los bizantinos se consideraban los verdaderos herederos de los romanos. Los conflictos por el título terminaron en el año 812. El emperador bizantino Miguel I Rangabé reconoció a Carlomagno como emperador, pero no como "emperador de los romanos".

La división del Imperio Carolingio

El reino de Carlomagno se dividió en el Tratado de Verdún (843). Los francos centrales fueron para Lotario I. Los francos orientales para Luis el Germánico. Y los francos del oeste para Carlos el Calvo. Carlomagno tuvo varios hijos, pero solo uno le sobrevivió: Luis el Piadoso. Luis sucedió a su padre en 814. Después de tres guerras civiles, Luis murió en 840. Sus tres hijos supervivientes decidieron repartirse el territorio en el tratado de Verdún.

A Lotario I le correspondieron los francos centrales, incluyendo las capitales imperiales de Aquisgrán y Roma. Estos territorios se dividieron luego entre sus hijos. Luis el Germánico se convirtió en rey de los francos del este (actual Alemania). Carlos el Calvo fue rey de los francos del oeste. Más tarde, con otros tratados, se hicieron nuevas divisiones. A finales del 887, el sobrino de Carlos III el Gordo, Arnulfo de Carintia, se rebeló. Se hizo rey de los francos del este. Carlos se retiró y murió poco después. Esto llevó a una mayor fragmentación del imperio.

¿Qué pasó en Roma y el feudalismo?

La presión de los lombardos sobre el papa hizo que el rey de los francos, Pipino el Breve, realizara campañas en el norte de Italia. El papa, agradecido, lo confirmó como rey.

La situación se complicó a la muerte de Pipino. El reino franco se dividió entre sus hijos. Pero la reunificación de los francos bajo Carlomagno llevó a una nueva intervención en Italia en el 774. Carlomagno conquistó el reino de Lombardía. Este se integró en el Imperio carolingio, que unió gran parte de Europa Occidental. Carlomagno impulsó un renacimiento cultural y una unidad política y religiosa. Esto culminó con su coronación como Emperador de Occidente por el papa León III en el año 800. Su nuevo imperio se consideraba heredero del Imperio romano de Occidente.

Los Estados Pontificios y el sur de Italia

Después de las conquistas de Carlomagno en Italia, el norte de Italia formó parte de los territorios carolingios. El sur, sin embargo, estuvo en constante conflicto entre bizantinos, musulmanes y normandos. Esta división norte-sur de Italia dejó una marca profunda en la historia.

La ayuda de Carlomagno a León III fue muy importante. Parte de las tierras quitadas a los lombardos fueron cedidas al papa. Así se creó un estado en el centro de Italia, los Estados Pontificios. Estos son el origen histórico de la actual Ciudad del Vaticano.

Los ducados lombardos del sur no fueron conquistados por Carlomagno. Mantuvieron su independencia. El auge del islam afectó al sur de Italia. Cerdeña y Córcega sufrieron ataques musulmanes. En el 826, un desertor bizantino ofreció Sicilia al emir musulmán de Ifriquiya. Esto llevó a una serie de guerras. Para el año 965, la isla se había convertido en el Emirato de Sicilia.

¿Cómo afectaron los vikingos a Gran Bretaña?

Gran Bretaña recibió una gran cantidad de pueblos vikingos en el Siglo IX, en lo que se conoce como la época vikinga. Los reinos de la Heptarquía anglosajona fueron poco a poco conquistados por los daneses. Esto llevó a que se establecieran gobernantes anglosajones bajo el control danés en cada reino. Esta invasión fue llevada a cabo por una enorme fuerza militar llamada el Gran ejército pagano, que conquistó gran parte de la isla.

Irlanda también fue afectada por la expansión vikinga a través del mar del norte. Hubo muchas incursiones a lo largo de la costa. Finalmente, se establecieron asentamientos permanentes, como el de Dublín en 841.

Acontecimientos Importantes del Siglo IX

Archivo:World in 900 CE
Mapa del mundo a finales del Siglo IX.

Guerras y Cambios Políticos

Cultura y Avances Científicos

  • Se cree que en este siglo se escribió el famoso poema anglosajón Beowulf.
  • 803: Finaliza la construcción del Gran Buda de Leshan.
  • 814: Es descubierta la tumba del Apóstol Santiago en Compostela.
  • 824: Muere el escritor chino Han Yu.
  • 830: Se construye la Casa de la sabiduría en Bagdad.
  • 833: Publicación del libro Compendio de cálculo por reintegración y comparación de Al-Juarismi.
  • 845: El budismo es perseguido en China.
  • 852: Se inventa la versión documentada más antigua del paracaídas, obra de Abbas Ibn Firnas.
  • 856: Inicia la construcción del templo budista de Prambanan en Indonesia.
  • 859: Fundación de la Universidad de Qarawiyyin, la universidad más antigua del mundo que sigue funcionando.
  • 864: Bulgaria es cristianizada por el rey Boris I.
  • 868: Se imprime el primer libro en China: Sutra del diamante.
  • 870: Se construye el castillo de Praga.
  • 870: Cristianización de Serbia.
  • 875: Se inventa la versión documentada más antigua conocida del ala delta, también obra de Abbas Ibn Firnas.

Personas Destacadas del Siglo IX

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 9th century Facts for Kids

kids search engine
Siglo IX para Niños. Enciclopedia Kiddle.