Alberto Spencer para niños
Datos para niños Alberto Spencer |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Alberto Pedro Spencer Herrera | |
Apodo(s) | Cabeza Mágica | |
Nacimiento | Ancón, Santa Elena,![]() 6 de diciembre de 1937 |
|
Nacionalidad(es) | Ecuatoriana. | |
Fallecimiento | Cleveland, Ohio, Estados Unidos 3 de noviembre de 2006 |
|
Firma | ![]() |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 29 de junio de 1955 ( ![]() |
|
Posición | Delantero | |
Goles en clubes | 446 (646 PJ) | |
Retirada deportiva | 1972 ( ![]() |
|
Selección nacional | ||
Selección | ![]() ![]() |
|
Debut | 1959 | |
Part. (goles) | 16 (5) | |
Alberto Pedro Spencer Herrera (nacido en Ancón, Santa Elena, Ecuador, el 6 de diciembre de 1937, y fallecido en Cleveland, Estados Unidos, el 3 de noviembre de 2006) fue un famoso futbolista ecuatoriano. Jugaba como delantero y es considerado uno de los mejores jugadores de fútbol de la historia de Ecuador.
Alberto Spencer es el máximo goleador de la Copa Libertadores de América, un torneo muy importante en Sudamérica. También es uno de los veinte mejores futbolistas sudamericanos del siglo XX, según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol. En su honor, el Estadio Modelo de Guayaquil lleva su nombre.
En su carrera, Spencer anotó 451 goles. Esto lo convierte en uno de los delanteros con más goles en Sudamérica. También es el segundo máximo goleador de la Copa Intercontinental con seis goles, solo superado por Pelé.
Contenido
¿Quién fue Alberto Spencer?
Alberto Spencer nació en Ancón, un pueblo en la península de Santa Elena. Su padre era de Jamaica y trabajaba para una compañía petrolera. Su madre era ecuatoriana. Spencer era un delantero muy hábil, podía usar ambos pies para disparar al arco y era muy bueno definiendo jugadas.
Después de retirarse del fútbol en 1973, vivió en Montevideo, Uruguay. En 1982, fue nombrado cónsul de Ecuador en Uruguay. Falleció el 3 de noviembre de 2006 en Cleveland, Estados Unidos, debido a un problema de salud. Sus restos fueron llevados a Guayaquil y luego a Uruguay, donde recibió homenajes de los aficionados, especialmente de los hinchas del Club Atlético Peñarol.
La trayectoria de un campeón

Spencer empezó a jugar fútbol en las canchas de tierra de su pueblo. Su hermano, Marcos, lo llevó al Club Deportivo Everest en 1953. Debutó el 29 de junio de 1955. Ocho días después, marcó su primer gol.
En 1958, jugó con el Club Sport Emelec en un torneo amistoso y ganó su primer título. Con el Everest, marcó 101 goles.
Su llegada a Peñarol
En 1959, Alberto Spencer fue contratado por el Club Atlético Peñarol de Uruguay. Fue el primer futbolista ecuatoriano en jugar en el extranjero. Debutó con Peñarol el 8 de marzo de 1960, marcando 3 goles en un partido amistoso.
En Uruguay, se convirtió en una leyenda. Anotó 326 goles y ganó muchos títulos importantes. Ganó tres Copas Libertadores, dos Copas Intercontinentales y ocho Campeonatos Uruguayos.
Después de jugar su segunda Copa Intercontinental, el Inter de Milán de Italia quiso ficharlo. Pero los directivos de Peñarol hicieron todo lo posible para que se quedara en el club.
Goleador histórico
Spencer fue el máximo goleador del Campeonato Uruguayo en cuatro ocasiones (1961, 1962, 1967 y 1968). Es el máximo goleador en la historia de la Copa Libertadores de América con 54 goles. De esos, 48 los marcó con Peñarol y 6 con el Barcelona Sporting Club.
También es el segundo máximo goleador de la Copa Intercontinental con seis goles, solo superado por Pelé.
Después de su exitosa etapa en Peñarol, regresó a Ecuador. Jugó un año con el Barcelona Sporting Club de Guayaquil y ganó el Campeonato de Ecuador en 1971.
Durante su tiempo en Peñarol, le ofrecieron la nacionalidad uruguaya, pero él no aceptó. Sin embargo, jugó algunos partidos amistosos con la selección de Uruguay, incluso marcando un gol en el famoso Estadio de Wembley en Inglaterra.
Al terminar su carrera como futbolista, Spencer había anotado 446 goles en partidos oficiales con clubes. Además, marcó 4 goles con la selección ecuatoriana y 1 con la selección uruguaya.
Carrera como entrenador
Después de retirarse como jugador, Alberto Spencer también fue director técnico. Dirigió a varios clubes en Ecuador, como Universidad Católica de Quito, Emelec, Liga de Portoviejo y Técnico Universitario. También dirigió equipos en Uruguay y Paraguay. En 1973, fue elegido el mejor director técnico de Ecuador.
Participaciones con selecciones nacionales
Alberto Spencer jugó para la selección de Ecuador en once ocasiones. Su debut fue el 6 de diciembre de 1959 en el Sudamericano Extraordinario de 1959.
También jugó cinco partidos con la selección de Uruguay, anotando un gol.
Torneos internacionales con Ecuador
- Campeonato Sudamericano Extraordinario 1959.
- Eliminatorias para los Mundiales de Chile 1962 e Inglaterra 1966.
Clubes donde jugó
Club | País | Año |
---|---|---|
Everest | ![]() |
1953-1959 |
Peñarol | ![]() |
1959-1970 |
Barcelona Sporting Club | ![]() |
1971-1972 |
Principales logros y récords
Alberto Spencer tiene muchos logros importantes en su carrera:
- Es el máximo goleador histórico de la Copa Libertadores de América con 54 goles.
- Es el segundo máximo goleador histórico de la Copa Intercontinental con 6 goles.
- Marcó el triplete (3 goles) más rápido en la historia de la Copa Libertadores en 1963.
- Fue el autor del primer triplete, el primer "póker" (4 goles) y el primer "repóker" (5 goles) en la Copa Libertadores.
- Es el jugador ecuatoriano que más finales de Copa Libertadores jugó (5 finales).
- Es el único jugador en la historia de la Copa Libertadores en marcar goles en todas las finales que jugó (6 goles en total en finales).
- Es el único jugador ecuatoriano que ganó dos Copas Intercontinentales y tres Copas Libertadores.
- Es el máximo goleador extranjero del Club Atlético Peñarol con 326 goles.
Reconocimientos y homenajes
Alberto Spencer recibió muchos premios y homenajes a lo largo de su vida y después de ella. Algunos de ellos son:
- En 1967, el Gobierno de Ecuador le otorgó la Orden Nacional al Mérito.
- En 1999, la CONMEBOL lo homenajeó por ser el máximo goleador de la Copa Libertadores.
- Fue nombrado el Mejor Deportista del Siglo en Ecuador por varias organizaciones.
- En 2006, el Estadio Modelo de Guayaquil fue renombrado en su honor.
- En 2014, se hizo una película sobre su vida llamada Alberto Spencer: Ecuatoriano de Peñarol.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alberto Spencer Facts for Kids