robot de la enciclopedia para niños

Coñac para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Coñac
Origen
Origen Bandera de Francia Francia
Composición
Tipo Brandy
https://www.cognac.fr/
https://www.cognac.fr/en/
Archivo:Cognac france map-fr
Las diferentes zonas de cultivo del coñac

El coñac (en francés: Cognac) es un tipo de brandy que se produce a partir del vino de uva blanca. Estas uvas se cultivan en los alrededores de la ciudad del mismo nombre, en una zona cálida de Francia. El suelo de caliza de esta región es muy importante para la calidad del coñac. Su sabor y aroma especiales se deben a los métodos de destilación y a que madura al menos dos años en barriles de roble.

El Armañac, que se produce en la región francesa de Armañac, es un producto similar al coñac. La ciudad de Cognac es una de las tres regiones con denominación de origen en la Unión Europea para elaborar brandy. Las otras dos son Armagnac y Jerez de la Frontera.

A menudo, se confunde el brandy con el coñac. El brandy es un nombre general para un tipo de producto. El coñac, en cambio, es un tipo específico de brandy que viene de la región de Coñac, en Francia. Tiene un proceso especial de destilación (debe destilarse al menos dos veces) y se usan uvas seleccionadas. Como el nombre "Coñac" viene de la ciudad francesa, es una denominación de origen protegida por Francia. Esto es similar a lo que ocurre con el cava y el champán. Por esta razón, las empresas de otros lugares no pueden usar el nombre "Coñac".

¿Dónde se produce el coñac y qué reglas lo definen?

La región de Coñac, que es una comuna en el departamento de Charente, se divide en seis áreas de cultivo. Estas áreas se llaman crus (que significa "terruños" en francés). Cubren todo el departamento de Charente-Maritime, gran parte de Charente y algunas zonas de Deux-Sèvres y Dordogne.

Las seis zonas de cultivo del coñac

Los seis crus tienen nombres que indican su calidad, de mayor a menor. Son: Grande Champagne, Petite Champagne, Borderies, Fins Bois, Bons Bois y Bois Ordinaires. Si un coñac se elabora con uvas de Grande Champagne y Petite Champagne (con al menos un 50% de Grande Champagne), se le llama fine champagne. La palabra champagne aquí se refiere al suelo calcáreo, que es una característica de ambas zonas.

Requisitos legales para el coñac

Los productos elaborados en estas áreas de Coñac deben seguir reglas estrictas para poder llamarse "Coñac". La producción está controlada y regulada. Si un producto no cumple con los requisitos, la oficina francesa del BNIC (Oficina Nacional Interprofesional del Coñac) puede quitarle la denominación de coñac. Por eso, el brandy producido fuera de Francia no puede llamarse legalmente "coñac" según las normas de la Unión Europea.

Algunas de las reglas para que un producto sea considerado coñac son:

  • Debe producirse solo en la región francesa autorizada para el coñac. Esta región incluye el departamento de Charente-Maritime, gran parte de Charente y algunas áreas de Deux-Sèvres y Dordogne. Las uvas deben ser de ciertas variedades de uva específicas.
  • Debe obtenerse mediante una doble destilación en alambiques de cobre especiales, llamados Charentais (o pot still en inglés).
  • Debe envejecer en barriles de roble. Este proceso le da su color y aroma característicos. Los barriles no pueden haber contenido ningún otro producto antes.

Muchos productores de coñac en la región ofrecen visitas a sus instalaciones. Así, los habitantes de Coñac pueden conocer de cerca cómo se produce. También se organizan sesiones para conocer el producto, exclusivas para los residentes de la región.

¿Cómo se produce el coñac?

Archivo:Cognac pot still DSC04032
Alambiques de cobre para el destilado.

El coñac se elabora a partir de un líquido fuerte llamado aguardiente. Este aguardiente se obtiene de la doble destilación de los vinos de la región. El vino que se usa suele ser muy seco y ácido. No está pensado para beberse directamente, pero es excelente para la destilación. Se puede elaborar con una lista de uvas cuidadosamente seleccionadas.

El proceso de destilación

El vino pasa por un proceso de doble destilación en alambiques de cobre. Estos alambiques son de un tipo especial llamado charentais o a repasse. El diseño y el tamaño de estos alambiques están controlados por la ley. Después de las dos destilaciones, se obtiene un aguardiente sin color. Este líquido tiene aproximadamente un 70% de alcohol.

El envejecimiento en barricas

El coñac solo puede venderse y llamarse "Coñac" si ha envejecido al menos dos años en barricas de roble. Este tiempo se cuenta desde el final del periodo de destilación (el 1 de abril del año siguiente a la cosecha). Durante el envejecimiento, la cantidad de alcohol y agua en el aguardiente disminuye. Esto ocurre por la evaporación a través de las paredes de las barricas de roble. Esta fase se conoce como "part des anges", o "parte de los ángeles".

El alcohol que se evapora ayuda a que crezca un hongo negro, llamado Torula o Baudoinia compniacensis. Este hongo crece en las paredes de los barriles y puede frenar la evaporación, sellando los poros de la madera. El producto final es una mezcla con un 40% de alcohol. Algunos productores añaden pequeñas cantidades de caramelo para darle un color más intenso al coñac, siempre que no cambie el sabor final.

Una parte del aguardiente de la región se usa para hacer otra bebida llamada Pineau des Charentes. Esta se mezcla con mosto de uva. El coñac también es un ingrediente en la preparación del Grand Marnier.

¿Qué tipos de coñac existen?

El coñac no sigue envejeciendo una vez que se embotella. Si un coñac es una mezcla de diferentes aguardientes, la edad que aparece en la etiqueta es la del aguardiente más joven de la mezcla. Por ejemplo, un coñac de 10 años puede contener también aguardientes de 15 o 20 años.

Las clasificaciones oficiales del coñac, según su tiempo de envejecimiento, son:

  • VS (Very Special) o ✯✯✯ (3 estrellas): El aguardiente más joven tiene al menos dos años de envejecimiento en barricas.
  • VSOP (Very Superior Old Pale) o Réserve: El aguardiente más joven tiene al menos cuatro años de envejecimiento en barricas.
  • Napoléon, XO u Hors d'âge, a veces también VSOPXO (very superior old pale extra old): El aguardiente más joven tiene al menos seis años de envejecimiento en barricas.

Marcas de coñac

Archivo:Cognac Braastad XO and tulip shaped glass
Coñac Braastad XO.
  • A. E. Dor
  • Bache-Gabrielsen
  • Braastad
  • Brillet
  • Camus
  • Chateau Beaulon
  • Chateau Montifaud
  • Chateau des Plassons
  • Courvoisier
  • Delamain
  • Duquai Cognac
  • Francet
  • François Voyer
  • Frapin
  • Gaston de Casteljac
  • Gautier
  • Grönstedts
  • Guerbé
  • Hennessy
  • Hine
  • Jaques Delorme
  • Jean Fillioux
  • Kelt
  • Landy
  • Larsen
  • Lautrec (cognac)
  • Leopold Gourmel
  • Louis Royer
  • Maison Surrenne
  • Maison de Saint-Jacques
  • Maxime Trijol
  • Martell
  • Meukow
  • Moyet
  • Otard
  • Paul Giraud
  • Paul Monier
  • Pierre de Segonzac
  • Pierre Ferrand
  • Planat
  • Prince Hubert de Polignac
  • Prunier
  • Ragnaud-Sabourin
  • Rémy Martin
  • Tesseron

Ver también

kids search engine
Coñac para Niños. Enciclopedia Kiddle.