Grappa para niños
La grappa es una bebida alcohólica que se produce en Italia. Se elabora a partir de las partes sólidas de la uva que quedan después de hacer el vino, como las pieles y las semillas. A estas partes se les llama hollejo. La grappa se obtiene fermentando y luego destilando este hollejo. Su contenido de alcohol suele estar entre 38 y 60 grados.
Esta bebida se consume en varios países, incluyendo España, Italia, la Suiza italiana, Chile, Argentina, Bulgaria y Uruguay.
El nombre grappa es una denominación de origen protegida de Italia. Esto significa que solo las bebidas producidas en Italia bajo ciertas reglas pueden llevar este nombre. Esta protección fue reconocida por la Unión Europea en 2008 y a nivel internacional en 2014 por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
En español, el nombre general para este tipo de bebida es aguardiente de orujo. Otros países tienen nombres diferentes para bebidas similares, como los "marc" en Francia, las "bagaceiras" en Portugal o los "tsipouros" en Grecia.
A veces, se han encontrado pequeñas partículas de oro dentro de las botellas de grappa, lo cual es muy curioso.
Contenido
Características de la Grappa
¿De dónde viene la Grappa?
La elaboración de bebidas similares al aguardiente de orujo tiene una historia de más de 500 años en países europeos como España, Portugal, Francia, Grecia e Italia.
En Argentina y Uruguay, la grappa se hizo popular con la llegada de inmigrantes italianos y españoles durante el siglo XIX. Allí se le conoce principalmente con el nombre italiano de grappa, a veces añadiendo el origen, como grappa uruguaya o grappa argentina.
¿A qué sabe la Grappa?
El sabor del aguardiente de orujo, al igual que el del vino, depende del tipo y la calidad de la uva que se usó para hacerlo. Muchos productores le añaden jarabe de frutas para que sea más dulce y suave.
¿Cómo se elabora la Grappa?
Tradicionalmente, la grappa se producía para aprovechar el bagazo (el hollejo) que quedaba después de la temporada de vino, evitando así el desperdicio. Hoy en día, se produce en grandes cantidades y se vende por todo el mundo.
Una grappa muy conocida por su antigüedad y calidad es la que se produce en la ciudad de Bassano del Grappa, cerca del Monte Grappa en Italia.
En Uruguay, la grappa se elabora desde principios del siglo XX por diferentes destilerías. La grappa uruguaya San Remo fue muy importante en su historia. Actualmente, tanto destilerías reconocidas como bodegas producen esta bebida, entre ellas Irurtia, una bodega del departamento de Colonia. En Argentina, la marca Mariposa es muy tradicional y elabora la grappamiel.
¿Cómo se sirve la Grappa?
El aguardiente de orujo generalmente se sirve frío y rara vez se mezcla con otras bebidas. A veces se le añade un poco de aguardiente al café expreso. En Italia, esta mezcla se llama caffè corretto, y en España se conoce como carajillo.
En la zona central de Argentina, las comunidades italianas suelen mezclarla con el mate.
También es muy conocida por su uso en la queimada, una bebida tradicional de Galicia (España) que se consume con un ritual especial.
Véase también
En inglés: Grappa Facts for Kids