robot de la enciclopedia para niños

Accidente de tránsito para niños

Enciclopedia para niños

Un accidente de tráfico es un suceso inesperado que ocurre cuando un vehículo choca contra algo en la vía, como otro vehículo, una persona, un animal o un objeto fijo como un poste o un árbol. Estos eventos pueden causar daños a los vehículos, a las propiedades y, lo más importante, pueden provocar lesiones a las personas o, en los casos más graves, la pérdida de vidas. También generan costos económicos para la sociedad y para los involucrados.

A veces se usa la palabra "siniestro vial" para referirse a estos eventos, especialmente cuando hay una causa que pudo haberse evitado. Por ejemplo, si un conductor no presta atención y causa un choque, se considera un siniestro. Pero si un conductor pierde el control por una emergencia médica repentina, se le llama accidente porque no pudo evitarlo. Aunque se les llama "accidentes", muchos de estos sucesos no son completamente al azar; a menudo hay factores que contribuyen a que ocurran.

Los siniestros viales no son totalmente impredecibles. Pueden estar relacionados con factores externos al conductor, como una señalización deficiente, falta de iluminación en las calles, fallas mecánicas del vehículo o el mal estado de la carretera. También pueden ser causados por acciones de los conductores, como no respetar las señales de tráfico, usar el teléfono mientras se conduce, ir a exceso de velocidad o hacer maniobras arriesgadas.

Aunque no haya intención de causar daño, a menudo hay una responsabilidad. Por ejemplo, si alguien conduce bajo los efectos de sustancias que afectan su capacidad y causa un incidente, aunque no quiera lastimar a nadie, es responsable porque sabía que conducir en esas condiciones es peligroso e ilegal.

Tipos de incidentes de tráfico

Los incidentes de tráfico pueden tener diferentes niveles de gravedad. Los más serios son aquellos en los que hay personas que pierden la vida. Luego, están los que causan lesiones graves, lesiones leves o solo daños materiales a los vehículos. También se pueden clasificar según el número y tipo de vehículos involucrados:

  • Salidas de la vía, vuelcos y pérdida de control.
  • Atropellos (cuando un vehículo impacta a una persona o animal).
  • Colisiones entre dos vehículos.
  • Colisiones múltiples o en cadena (cuando chocan varios vehículos).

¿Qué causa los accidentes de tráfico?

Siempre hay una razón principal que provoca un incidente vial. La gravedad de un accidente puede aumentar si no se usan los elementos de seguridad adecuados, como no llevar puesto el cinturón de seguridad o el casco si se va en motocicleta o bicicleta.

Las causas de los accidentes de tráfico suelen agruparse en tres factores principales:

Factor humano: Comportamientos al volante

Los errores humanos son la causa de la mayoría de los accidentes. Por ejemplo, se estima que el 95% de las colisiones son causadas por acciones de las personas. Algunas de estas causas son:

  • Conducir bajo los efectos de sustancias que afectan la capacidad de reacción y atención.
  • Realizar maniobras peligrosas o no prestar atención.
  • Adelantar en lugares donde está prohibido (lo que puede causar choques frontales muy graves).
  • No obedecer las señales de tráfico, como pasarse un semáforo en rojo o no detenerse en una señal de stop.
  • Conducir por el carril contrario.
  • Exceso de velocidad, que puede provocar vuelcos o salidas de la carretera.
  • Usar las luces del vehículo de forma incorrecta, especialmente de noche.
  • Problemas de salud física o mental del conductor o del peatón (como problemas de visión o audición).
  • Peatones que cruzan por lugares peligrosos o lanzan objetos a la vía.
  • Falta de experiencia del conductor.
  • Cansancio o falta de sueño del conductor.
  • Distracciones al conducir, como usar el teléfono móvil.
  • Un estado emocional alterado del conductor.

Factor mecánico: El estado del vehículo

El vehículo también puede ser una causa si no está en buenas condiciones:

  • Vehículo con sistemas dañados, como frenos, dirección, neumáticos o suspensión.
  • Falta de mantenimiento adecuado del vehículo.
  • Fallas repentinas, como el estallido de un neumático o la rotura de piezas del motor.

Factor climatológico y otros: El entorno

Las condiciones del entorno también pueden influir:

  • Niebla, lluvia, humedad, derrumbes o zonas inestables.
  • Semáforos que no funcionan bien.
  • Mal estado de la vía (grietas, baches, obstáculos sin señalizar).

Datos importantes sobre los accidentes de tráfico

Archivo:Dormir poco incrementa el riesgo de accidente de trafico
Dormir poco aumenta el riesgo de tener un accidente de tráfico en comparación con las personas que duermen 7 horas o más.
Archivo:Probabilidad de sufrir accidente de trafico bajo efectos del alcohol o falta de sueño
Probabilidad de sufrir un accidente de tráfico bajo los efectos de sustancias o por falta de sueño, comparado con conductores descansados y atentos.

En Estados Unidos, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) informó que en 2020 hubo 38,680 personas que perdieron la vida en accidentes de tráfico.

En España, estudios indican que hay 52 personas que pierden la vida por cada millón de habitantes en las carreteras de la Unión Europea. Una encuesta a conductores mostró que el 5.8% había sufrido un accidente, y de ellos, el 3.2% estaban relacionados con el cansancio al volante.

Otro estudio en España con 4002 conductores reveló que el 3.6% sentía cansancio habitual al conducir; de estos, el 81% se había quedado dormido alguna vez al volante y el 25% lo hacía con frecuencia. Una de las principales causas de este cansancio habitual era la falta de sueño adecuada.

Aunque la mayoría de las personas saben que conducir con cansancio es peligroso, muchos conductores admiten haberlo hecho. Se estima que alrededor del 21% de los accidentes de tráfico más graves (que resultan en la pérdida de vidas o lesiones serias) involucran a un conductor cansado.

Consecuencias de los accidentes

Archivo:Death rate from road accidents, OWID (2017)
Tasa de personas que pierden la vida en accidentes de tráfico, por país.

Los accidentes de tráfico tienen muchas consecuencias, desde pequeños golpes hasta choques muy graves. Causan grandes costos a la sociedad, no solo por la pérdida de vidas, sino también por las lesiones temporales o permanentes que sufren las personas. Además, las lesiones permanentes generan gastos importantes para el estado, las aseguradoras y las personas afectadas. Se calcula que, a principios del siglo XXI, entre 1.5 y 2 millones de personas perdían la vida cada año debido a accidentes de tráfico. En muchos países desarrollados, es la principal causa de muerte entre los menores de 25 años. Actualmente, Bangkok es la ciudad con más accidentes de tráfico en el mundo.

La probabilidad de que ocurran accidentes en una carretera o con un tipo de vehículo se llama siniestralidad o peligrosidad. La vulnerabilidad se refiere a la posibilidad de sufrir daños si ocurre un accidente. Los sistemas de seguridad de los vehículos modernos están diseñados para reducir la vulnerabilidad de las personas en caso de un choque.

En la mayoría de los países desarrollados, gracias a las mejoras en la seguridad de los vehículos, el riesgo de perder la vida en un accidente ha disminuido. Sin embargo, aunque menos personas pierden la vida, la proporción de heridos (personas que sufren lesiones pero no fallecen) ha aumentado en algunos casos.

La mayoría de las personas que pierden la vida en accidentes de tráfico sufren lesiones graves en la cabeza, el pecho o daños en órganos internos. Entre los heridos, se distingue entre los que tienen lesiones graves (con riesgo de perder la vida) y los leves (sin riesgo). También se diferencia entre quienes sufren lesiones permanentes y quienes se recuperan por completo.

Primeros incidentes viales conocidos

En 1885, Karl Benz y Gottlieb Daimler crearon, cada uno por su lado, los primeros vehículos con motor de gasolina. Estos inventos cambiaron el mundo, no solo por facilitar los viajes, sino también por impulsar la industria y la forma de organizar el trabajo.

Primeros accidentes sin colisión

El primer accidente del que se tiene registro ocurrió en 1869, en Irlanda. Mary Ward, una científica de 42 años, perdió la vida el 31 de agosto de 1869 al caer de un vehículo a vapor diseñado por su primo.

En el Reino Unido, la primera persona que perdió la vida por un coche con motor de combustión fue Bridget Driscoll, de 44 años, en Londres, el 17 de agosto de 1896. Fue atropellada a una velocidad de 7 km/h mientras caminaba con su hija y una amiga. El coche era de una compañía que ofrecía paseos de demostración y era conducido por un empleado que solo llevaba tres semanas manejando. Después de una investigación, se dictaminó "muerte accidental" y no se tomaron acciones legales contra el conductor ni la compañía. El médico forense de la época expresó su esperanza de que algo así nunca volviera a suceder.

Primeros siniestros fatales con vehículo automotor

El 12 de febrero de 1898, ocurrió la primera colisión fatal de un coche en Purley, Reino Unido. El automóvil de Henry Lindfield, un empresario, chocó contra un árbol y él perdió la vida horas después en el hospital. El veredicto fue nuevamente "muerte accidental".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Car accident Facts for Kids

kids search engine
Accidente de tránsito para Niños. Enciclopedia Kiddle.