Levadura de cerveza para niños
Datos para niños
Saccharomyces cerevisiae |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Fungi | |
División: | Ascomycota | |
Clase: | Saccharomycetes | |
Orden: | Saccharomycetales | |
Familia: | Saccharomycetaceae | |
Género: | Saccharomyces | |
Especie: | S. cerevisiae Meyen ex E.C.Hansen |
|
La levadura de panadero (Saccharomyces cerevisiae) es un hongo unicelular. Es un tipo de levadura muy importante en la industria. Se usa para hacer pan, algunas bebidas y otros alimentos.
El genoma de Saccharomyces cerevisiae fue el primer genoma completo de un eucariota en ser estudiado. Los eucariotas son organismos cuyas células tienen un núcleo definido. En su ciclo de vida, esta levadura tiene dos formas: una haploide y otra diploide. Ambas formas se reproducen sin necesidad de otro organismo, mediante un proceso llamado gemación. En ciertas condiciones, la forma diploide puede reproducirse de forma sexual.
S. cerevisiae es un modelo muy útil para estudiar problemas biológicos. Es un organismo eucariota, un poco más complejo que una bacteria, pero con muchas ventajas técnicas. Crece rápido, sus células se dispersan fácilmente y es sencillo replicar cultivos. También es fácil aislar mutantes y manipular su ADN. Además, no causa enfermedades, lo que la hace segura para trabajar en laboratorios.
Esta levadura es un sistema genético especial porque tiene dos fases biológicas estables: haploide y diploide. La fase haploide permite crear y estudiar mutantes con facilidad. La fase diploide se usa para estudios de complementación. Una levadura haploide tiene 16 cromosomas. Estos cromosomas varían en tamaño.
Una gran ventaja de este microorganismo es que se conoce la secuencia completa de su genoma. Esta información se revisa y actualiza constantemente. Esto ha permitido manipular genéticamente los casi 6600 genes de la levadura. También se usan técnicas avanzadas para investigar cómo se expresan los genes y dónde se localizan las proteínas.
La forma en que funcionan muchos procesos dentro de las células es similar en levaduras, plantas y mamíferos. Por eso, a menudo se introducen genes de organismos más complejos en levaduras para entender mejor su función.
Por todas estas razones, S. cerevisiae es una herramienta importante para el análisis genómico. Sirve como punto de partida para estudiar organismos eucariotas más complejos. Al ser un organismo unicelular que crece rápido, la levadura es ideal para estudios celulares que serían muy difíciles o caros en organismos con muchas células.
Contenido
Usos de la levadura de panadero
Las aplicaciones industriales más importantes de esta levadura son la producción de pan, algunas bebidas y otros productos fermentados. Esto se debe a su capacidad de producir dióxido de carbono y otras sustancias durante la fermentación. Este proceso ocurre cuando la levadura está en un ambiente con muchos azúcares, como la D-glucosa. Si hay pocos nutrientes, la levadura usa otras formas de obtener energía y no realiza la fermentación.
Desde el punto de vista científico, este microorganismo se usa como un modelo simple de la célula eucariota. Esto es gracias a que es fácil de cultivar y se divide rápidamente (aproximadamente cada dos horas).
Alimentación de S. cerevisiae

Las levaduras pueden usar diferentes fuentes de carbono, desde carbohidratos hasta aminoácidos. La capacidad de usar ciertos tipos de azúcares se ha usado para identificar las distintas variedades de esta especie. Puede usar monosacáridos como la glucosa, fructosa y manosa. También puede usar disacáridos como la maltosa y la sacarosa, y trisacáridos como la rafinosa. Sin embargo, no puede usar la lactosa. Esto ayuda a distinguirla de otras levaduras como Kluyveromyces lactis. También puede usar otras fuentes de carbono, como el etanol y el glicerol.
Generalmente, las levaduras tienen dos tipos de metabolismo distintos. Cuando hay mucha glucosa, fructosa o maltosa, tienden a realizar una fermentación. En este proceso, se produce glucólisis y luego se forma etanol. Una vez que estos azúcares escasean, la levadura respira el etanol usando el ciclo de Krebs.
Además de una fuente de carbono, las levaduras necesitan nitrógeno (como el amonio, la urea o aminoácidos) y fósforo. También necesitan vitaminas, como la Biotina (Vitamina H), y diferentes elementos traza.
Reproducción en levaduras
La reproducción sexual de las levaduras solo ocurre entre células haploides de diferente tipo. Hay dos tipos sexuales de levaduras: las células a y las células alfa. En las levaduras, el tipo sexual no se debe a un cromosoma diferente, sino a una diferencia en un solo lugar de su genoma. Este lugar se llama MAT y controla el comportamiento sexual entre células haploides y diploides.
Genoma de S. cerevisiae
El genoma de esta levadura tiene aproximadamente 12.156.677 pares de bases (12 Mb). Contiene 6.275 marcos abiertos de lectura, que son las partes que codifican genes. Se cree que unos 5.800 de estos genes son realmente funcionales. El genoma está organizado en dieciséis cromosomas, que han sido estudiados por completo. Sus tamaños varían entre 200 y 2200 kb. Se calcula que comparte alrededor del 23% de su genoma con el de los seres humanos.
Véase también
En inglés: Yeast Facts for Kids
- Historia de la cerveza
- Louis Pasteur
- Saccharomyces bayanus
- Saccharomyces boulardii