robot de la enciclopedia para niños

Ofra Haza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ofra Haza
עפרה חזה
Ofra Haza (Cutout).jpg
Ofra Haza en 1994.
Información personal
Nombre de nacimiento Bat Shevá Ofra Haza
Nombre en hebreo עפרה חזה
Nacimiento 19 de noviembre de 1957
Bandera de Israel Tel Aviv, Israel
Fallecimiento 23 de febrero de 2000
Bandera de Israel Ramat Gan, Israel
Ramat Gan (Israel)
Causa de muerte Neumonía y fallo multiorgánico complicado por el SIDA
Sepultura Cementerio Yarkon
Nacionalidad Israelí
Religión Judaísmo
Información profesional
Ocupación Cantante, actriz
Años activa 1969-2000
Géneros World Music, etnoelectrónica, música de Oriente Medio
Instrumento Voz
Tipo de voz Mezzosoprano
Discográficas
  • NMC
  • Hed Arzi Music
  • CBS
Sitio web
Página web oficial
Distinciones
  • Kinor David
  • Singer, Female Singer and Band of the Year (1983)
Firma
Ofra Haza signature.svg

Ofra Haza (en hebreo עפרה חזה) fue una talentosa cantante, compositora y actriz israelí. Nació en Tel Aviv el 19 de noviembre de 1957 y falleció en Ramat Gan el 23 de febrero de 2000. Ofra Haza se hizo muy famosa en Israel y en todo el mundo por su música única.

Una de sus participaciones más conocidas fue en la banda sonora de la película animada El príncipe de Egipto. En 2023, la revista Rolling Stone la incluyó en su lista de las 200 mejores cantantes de todos los tiempos, un gran reconocimiento a su talento.

La vida de Ofra Haza

Ofra Haza nació en una familia de judíos que venían de Yemen y se habían mudado a Israel. Desde muy pequeña, mostró interés por el arte.

Sus primeros pasos en la música

A los doce años, Ofra se unió a un grupo de teatro en el barrio de Hatikva, en Tel Aviv. Después de servir en el ejército israelí, grabó su primer disco como solista. Este disco la hizo muy popular en Israel. A lo largo de su carrera, logró vender muchísimos discos, obteniendo 16 discos de oro y platino. Cantaba en varios idiomas, como hebreo, árabe, arameo, inglés y hasta en español.

Las primeras inspiraciones musicales de Ofra Haza vinieron de su familia. Aprendió canciones tradicionales yemeníes de sus padres. Su madre, Shoshana, era una cantante profesional en Yemen y solía cantar en celebraciones familiares. Ofra recordaba que su madre les cantaba a ella y a sus hermanos desde que eran pequeños. También le gustaban las canciones folclóricas israelíes, los Beatles y Elvis Presley.

La carrera musical de Ofra Haza

Ofra Haza tuvo una carrera llena de éxitos y reconocimientos internacionales.

Éxito en Eurovisión y más allá

En 1983, Ofra Haza representó a Israel en el Festival de Eurovisión. Con la canción Hi, escrita por Ehud Manor y Avi Toledano, logró el segundo puesto. Este logro le dio fama en muchos países.

Dos años después, lanzó su disco Yemenite Songs a nivel internacional. Este álbum se basó en poemas del rabino Shalom Shabazi. En 1988, su canción Im Nin'alu, del álbum Shaday, se convirtió en un gran éxito en Alemania Occidental. Fue número 1 durante nueve semanas seguidas. Por su álbum Kyria (1992), Ofra Haza fue nominada a los prestigiosos Premios Grammy.

Colaboraciones y bandas sonoras

Ofra Haza participó en muchas bandas sonoras de películas. Para la película de animación El príncipe de Egipto, cantó el tema Deliver Us (Libéranos). Lo hizo no solo en la versión original en inglés, sino también en 18 doblajes internacionales, incluyendo las dos versiones en español (una para España y otra para América Latina).

En 1992, colaboró con el grupo The Sisters of Mercy en la canción Temple of Love. La voz de Ofra Haza ayudó a que esta canción llegara a los primeros puestos de las listas de ventas. Fue uno de los videos más vistos en MTV ese año.

En 1994, Ofra Haza lanzó Kol Haneshama ("El alma entera"), su primer álbum en hebreo en siete años. Aunque al principio no fue un gran éxito en las listas, una de sus canciones, Le'orech Hayam ("A lo largo del mar"), se volvió muy importante. Esta canción se convirtió en un himno después de que Ofra la cantara en un evento en memoria del fallecido primer ministro Yitzhak Rabin.

También en 1994, a petición de Isaac Rabin, Ofra Haza actuó en la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz. Su canción Im Nin'alu también apareció en la banda sonora del videojuego Grand Theft Auto Liberty City Stories.

El legado de Ofra Haza

Ofra Haza falleció a los 42 años el 23 de febrero de 2000, debido a una enfermedad. Fue sepultada en el cementerio de Yarkon, en Petah Tikva, cerca de Tel Aviv.

Reconocimientos y homenajes

En 2007, Bezalel Aloni, quien fue su mánager y productor por 28 años, publicó el libro Michtavim L'Ofra (Cartas a Ofra). Este libro cuenta parte de la vida de Ofra y de Aloni.

El 22 de marzo de 2007, el Ayuntamiento de Tel Aviv-Yafo y el Fondo de Desarrollo de Tel Aviv nombraron una parte del parque público del barrio de Hatikva como Gan Ofra (Parque de Ofra) en su honor. Este parque está cerca de la casa donde Ofra Haza pasó su infancia. El parque tiene un área de juegos para niños, lo que simboliza el amor de Ofra por los niños y por el barrio donde creció.

El 19 de noviembre de 2014, Google celebró su 57 cumpleaños con un Google Doodle, una imagen especial en su página principal. En 2017, el bloguero paquistaní Sarmad Iqbal escribió un artículo elogiando a Ofra Haza. Dijo que ella fue más que un ícono cultural de Israel, ya que sus canciones ayudaron a unir a las personas en Oriente Medio, promoviendo la paz y la amistad.

Discografía destacada

  • 1982 - Liyeladim
  • 1983 - Shirey moledet 1
  • 1984 - Shirey Teyman/Yemenite Songs
  • 1985 - Adamah
  • 1985 - Shirey Moledet 2
  • 1986 - Yamim Nishbarim
  • 1987 - Shirey Moledet 3
  • 1987 - Album HaZahav (Golden Album)
  • 1988 - Shaday
  • 1988 - Yemenite Love
  • 1988 - Fifty Gates Of Wisdom
  • 1989 - Desert Wind
  • 1992 - Kirya
  • 1992 - The Sisters of Mercy- Temple of Love (con Ofra Haza)
  • 1993 - Oriental Nights
  • 1993 - And One - Friend Of Stars (Voice Ofra Haza)
  • 1994 - Kol Haneshama
  • 1997 - Ofra Haza
  • 1998 - At Montreux Jazz Festival (Live 1990)
  • 2000 - Greatest Hits vol. 1
  • 2001 - HTV Music History
  • 2004 — Greatest Hits vol. 2/Bemanginat Halev (Melody Of The Heart)
  • 2008 — Forever Ofra Haza - Her Greatest Songs Remixed

Recopilaciones de éxitos

  • Ofra Haza Greatest Hits Vol.1 (3 CD) (2000)
  • Ofra Haza Greatest Hits Vol.2 (3 CD) (2004)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ofra Haza Facts for Kids

  • Festival de la Canción de Eurovisión 1983
kids search engine
Ofra Haza para Niños. Enciclopedia Kiddle.