robot de la enciclopedia para niños

Live Earth para niños

Enciclopedia para niños

Live Earth: Conciertos por el Planeta

Archivo:LiveEarthWembleyStadium1
Live Earth en el Estadio Nuevo Wembley.

Live Earth fue una serie de conciertos de música pop y rock que se realizaron el sábado 7 de julio de 2007. El objetivo principal de estos eventos musicales fue crear conciencia sobre el cambio climático y la importancia de cuidar nuestro planeta.

Los organizadores de Live Earth querían reunir a más de 150 artistas famosos de todo el mundo y llegar a una audiencia de dos mil millones de personas. Esto lo convirtió en uno de los eventos globales más grandes de la historia.

La organización principal detrás de Live Earth fue un movimiento llamado Save Our Selves (SOS), fundado por Kevin Wall. Contó con el apoyo de figuras importantes como Al Gore, quien fue Vicepresidente de los Estados Unidos, y otras organizaciones dedicadas a la protección del clima. A diferencia de otros conciertos benéficos gratuitos, Live Earth cobró entrada, pero fue transmitido por televisión e internet para que muchas personas pudieran verlo.

¿Por qué se creó Live Earth?

Los planes para Live Earth se anunciaron en febrero de 2007. La idea de usar conciertos para promover una causa importante se inspiró en eventos similares del pasado, como los conciertos Live Aid (1985) y Live 8 (2005). Live Earth buscaba ser el evento musical más largo de la historia, con conciertos en diferentes lugares del mundo.

Además de aumentar la conciencia sobre el cambio climático, Live Earth también lanzó una "Llamada a la Acción". Durante los conciertos, se invitó a la gente a apoyar siete puntos clave para ayudar al planeta:

  • Pedir a los países que trabajen juntos para reducir la contaminación que causa el cambio climático.
  • Tomar acciones personales para reducir la cantidad de CO2 que producimos y buscar formas de equilibrar nuestras emisiones.
  • Apoyar el uso de energías más limpias y evitar las que contaminan mucho.
  • Buscar maneras de usar la energía de forma más eficiente en casa, en la escuela y al transportarnos.
  • Apoyar medidas que promuevan el uso de Energía renovable y reduzcan nuestra dependencia de los combustibles fósiles.
  • Plantar nuevos árboles y unirse a esfuerzos para proteger los bosques.
  • Apoyar a empresas y líderes que estén comprometidos con la solución del cambio climático y la construcción de un mundo mejor para el futuro.

Sedes de los Conciertos

Los organizadores de Live Earth planearon realizar conciertos en los siete continentes. Se aseguraron de que los lugares de los conciertos usaran energía de manera eficiente y gestionaran los residuos de forma sostenible para reducir su impacto en el ambiente.

Ciudades participantes.
África
Coca Cola Dome Randburg cerca de Johannesburgo Bandera de Sudáfrica Sudáfrica
Norteamérica
Giants Stadium East Rutherford cerca de Nueva York Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
National Mall Washington D. C. Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Sudamérica
Playa de Copacabana Río de Janeiro BrasilBandera de Brasil Brasil
Asia
Makuhari Messe Chiba cerca de Tokio JapónBandera de Japón Japón
Tō-ji Kioto JapónBandera de Japón Japón
Oriental Pearl Tower Shanghái ChinaBandera de la República Popular China China
Oceanía
Sídney Football Stadium Sídney Bandera de Australia Australia
Europa
Estadio Nuevo Wembley Londres Reino UnidoBandera de Reino Unido Reino Unido
HSH Nordbank Arena Hamburgo AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania
Antártica
Base Rothera Territorio Antártico Británico AntártidaBandera de Antártida Antártida

Horarios de los Conciertos

Los conciertos se llevaron a cabo en diferentes horarios alrededor del mundo, comenzando en Sídney, Australia, y terminando en Río de Janeiro, Brasil.

Lugar Inicio (hora local) Inicio (hora EDT)
Sídney, Australia (Aussie Stadium) 11:10 A.M. 7/7 9:10 P.M. 6/7
Tokio, Japón (Makuhari Messe) 12:00 P.M. 7/7 11:00 P.M. 6/7
Shanghái, China (Oriental Pearl Tower) 7:00 P.M. 7/7 7:00 A.M. 7/7
Hamburgo, Alemania (HSH Nordbank Arena) 2:00 P.M. 7/7 8:00 A.M. 7/7
Londres, Inglaterra (Wembley Stadium) 1:30 P.M. 7/7 8:30 A.M. 7/7
Kioto, Japón (Templo To-Ji) 11:00 P.M. 7/7 10:00 A.M. 7/7
Washington D. C., EE. UU. (National Mall) 10:30 A.M. 7/7 10:30 A.M. 7/7
Johannesburgo, Sudáfrica (Coca Cola Dome) 6:00 P.M. 7/7 12:00 P.M. 7/7
Nueva York, EE. UU. (Giants Stadium) 2:30 P.M. 7/7 2:30 P.M. 7/7
Río de Janeiro, Brasil (Playa de Copacabana) 4:00 P.M. 7/7 3:00 P.M. 7/7
Base Rothera, Antártica TBA TBA

Transmisión Global

Archivo:AlGoreGlobalWarmingTalk
Al Gore dando una charla sobre el cambio climático en 2007.

Los conciertos de Live Earth fueron transmitidos por televisión en aproximadamente 120 cadenas alrededor del mundo, además de estar disponibles por internet. Esto permitió que millones de personas pudieran seguir el evento y escuchar el mensaje sobre el cuidado del medio ambiente.

Algunas de las cadenas que transmitieron el evento fueron:

Artistas y Presentadores Destacados

Muchos artistas y personalidades famosas participaron en los conciertos de Live Earth, prestando su voz y talento para apoyar la causa del planeta.

Aussie Stadium (Australia)

Presentadores:


Coca Cola Dome (Sudáfrica)

Presentadores:

Makuhari Messe (Japón)

Presentadores:


Tō-ji (Japón)

HSH Nordbank Arena (Alemania)

Presentadores:


Playa de Copacabana (Brasil)

Oriental Pearl Tower (China)


Base Rothera (Antártica)

  • Nunatak

Galería de imágenes

Ver también

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Live Earth Facts for Kids

kids search engine
Live Earth para Niños. Enciclopedia Kiddle.