robot de la enciclopedia para niños

Raina Kabaivanska para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Raina Kabaivanska
Tosca - Madrid, and Enrigue Baquerizo 2004.jpg
Durante la representación de Tosca, en Madrid, 2004 (junto a Enrique Baquerizo como Scarpia)
Información personal
Nacimiento 15 de diciembre de 1934
Burgas (Reino de Bulgaria)
Nacionalidad Búlgara e italiana
Familia
Padre Yacho Kabaivanski
Educación
Educada en Academia Nacional de Música de Bulgaria
Información profesional
Ocupación Cantante de ópera
Área Ópera, música de cámara y canto
Años activa desde 1957
Instrumento Piano y voz
Tipo de voz Soprano y Soprano lírico spinto
Distinciones
  • Gran Oficial de la Orden al Mérito de la República italiana
  • Orden de Stara Planina
Archivo:Raina Kabaivanska Napolitano
Raina Kabaivanska y Giorgio Napolitano.

Raina Yakimova Kabaivanska (en búlgaro, Райна Якимова Кабаиванска) es una famosa cantante de ópera búlgara, nacida el 15 de diciembre de 1934 en Burgas, Bulgaria. Es conocida por su tipo de voz, llamada "soprano lírico spinto", que le permite cantar papeles con gran fuerza y emoción. Se hizo muy famosa por sus interpretaciones en óperas de compositores como Giuseppe Verdi y Giacomo Puccini, aunque su talento le permitió cantar muchos otros personajes.

La Vida de Raina Kabaivanska

Primeros Pasos en la Música

Raina Kabaivanska comenzó sus estudios de música en Sofía, la capital de Bulgaria. Allí aprendió con profesores como Prokopova y Yosifov. Su primera actuación importante en un escenario de ópera fue en 1957. Cantó el papel de Tatjana en la ópera Eugenio Onegin de Piotr Ilich Chaikovski en la Ópera Nacional de Bulgaria.

Su Carrera en Italia y el Mundo

En 1958, Raina se mudó a Italia para seguir perfeccionando su canto. Estudió con Zina Fumagalli-Riva en Milán y con Giulia Tess en Vercelli. Solo dos años después, en 1960, hizo su debut en Italia. Fue en la ciudad de Fano, interpretando el papel de Nedda en la ópera Pagliacci de Ruggiero Leoncavallo.

En 1961, Raina Kabaivanska cantó por primera vez en el famoso teatro La Scala de Milán. Allí interpretó a Inés en la ópera Beatrice di Tenda de Vincenzo Bellini, compartiendo escenario con la gran cantante Joan Sutherland. A partir de entonces, cantó mucho en Italia, en ciudades como Génova, Venecia y Parma. En 1973, en Turín, tuvo una experiencia especial: cantó como Elena en I vespri siciliani en la única producción dirigida por la legendaria Maria Callas.

Conquistando Escenarios Internacionales

El talento de Raina Kabaivanska la llevó a los escenarios más importantes del mundo. En 1962, debutó en la Royal Opera House de Londres, como Desdémona en Otello de Verdi. Ese mismo año, también cantó por primera vez en el Metropolitan Opera de Nueva York, de nuevo como Nedda en Pagliacci.

A lo largo de su carrera, Raina actuó en muchos otros teatros famosos. Cantó en el Teatro Bolshoi en Moscú, el Teatro Colón de Buenos Aires, la Ópera de París, la Ópera Estatal de Viena, la Ópera de Budapest, la Lyric Opera of Chicago, la Ópera de San Francisco y la Ópera de Dallas.

Grabaciones y Reconocimientos

Raina Kabaivanska participó en varias grabaciones de óperas que se filmaron. Algunas de ellas incluyen:

Su gran talento fue reconocido con muchos premios internacionales de ópera. Algunos de los más importantes son:

  • Premio Bellini (1965)
  • Viotti d'Oro (1970)
  • Premio Puccini (1978)
  • Premio Illica (1979)
  • Premio Monteverdi (1980)
  • El Gran Premio "Una Vida dedicada a la Música" en Venecia (2000).

Su Legado como Maestra

Hoy en día, Raina Kabaivanska comparte su conocimiento y experiencia con las nuevas generaciones. Es profesora en la Accademia Musicale Chigiana en Siena, Italia. Allí imparte clases especiales, llamadas "clases magistrales", donde enseña a jóvenes cantantes a interpretar las obras de Puccini. También da estas clases en España, Italia y Francia. Además, es parte del jurado en muchos concursos de canto importantes en todo el mundo.

En un momento muy emotivo, Raina Kabaivanska cantó el "Ave María" de la ópera Otello de Giuseppe Verdi al inicio del funeral del famoso tenor Luciano Pavarotti, el 8 de septiembre de 2007, en Módena.

Su última actuación en un escenario de ópera fue en 2008. Interpretó el papel de la condesa en la ópera La dama de picas de Piotr Ilich Chaikovski en Toulouse, Francia.

Papeles Destacados en Ópera

Raina Kabaivanska interpretó una gran variedad de personajes en óperas. Aquí te mostramos algunos de los más importantes:

Compositor Ópera Papel
Giuseppe Verdi Don Carlo Elisabeth de Valois
Otello Desdémona
La traviata Violetta Valery
Falstaff Alice Ford
Il trovatore Leonora
La forza del destino Leonora
Les vêpres siciliennes Duquesa Hélène
Ernani Elvira
Requiem Soprano
Giacomo Puccini Madama Butterfly Cio-Cio San
Tosca Floria Tosca
Manon Lescaut Manon Lescaut
Richard Wagner Rienzi Irene
Francesco Cilea Adriana Lecouvreur Adriana
Gaetano Donizetti Roberto Devereux Elisabetta
Charles Gounod Faust Marguerite
Ruggero Leoncavallo Pagliacci Nedda
Jules Massenet Manon Manon Lescaut
Alfredo Catalani La Wally Wally
Piotr Ilich Chaikovski La dama de picas Lisa
Eugene Onegin Tatiana
Richard Strauss Capriccio Condesa
Riccardo Zandonai Francesca da Rimini Francesca
Gasparo Spontini La Vestale Julia
Christoph Willibald Gluck Armide Armide
Leoš Janácek El caso Makropulos Emilia Marty
Franz Lehár La viuda alegre Hanna Glawari
Francis Poulenc Diálogos de carmelitas Mme. de Croissy

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Raina Kabaivanska Facts for Kids

kids search engine
Raina Kabaivanska para Niños. Enciclopedia Kiddle.