Francis Poulenc para niños
Datos para niños Francis Poulenc |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francis Jean Marcel Poulenc | |
Nacimiento | 7 de enero de 1899 París (Francia) |
|
Fallecimiento | 30 de enero de 1963 París (Francia) |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio del Père-Lachaise | |
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Catolicismo | |
Educación | ||
Educado en | Liceo Condorcet | |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, pianista y crítico musical | |
Movimiento | Música modernista y música clásica | |
Géneros | Ópera, música clásica, música sacra y música coral | |
Instrumento | Piano | |
Obras notables |
|
|
Miembro de | Les Six | |
Distinciones |
|
|
Francis Jean Marcel Poulenc (París, 7 de enero de 1899 - París, 30 de enero de 1963) fue un famoso compositor francés. Formó parte de un grupo de músicos llamado Les Six. Creó música de muchos tipos, como piezas para orquesta, óperas, ballets y obras para instrumentos de cámara. Un crítico lo describió una vez como una mezcla de "monje y pícaro", lo que mostraba las dos caras de su música: a veces muy seria y espiritual, y otras veces divertida y juguetona. Poulenc mismo dijo que su trabajo era la unión de lo cotidiano con lo sagrado.
Contenido
La vida de Francis Poulenc
Sus primeros años y educación
Francis Poulenc nació en París en 1899 en una familia con buena posición económica. Su padre era farmacéutico y su madre, que tocaba el piano muy bien, le enseñó música desde pequeño. El piano fue muy importante en sus primeras composiciones. A lo largo de su carrera, admiró y se inspiró en compositores como Wolfgang Amadeus Mozart y Camille Saint-Saëns.
Más adelante en su vida, Francis Poulenc pasó por momentos difíciles debido a la pérdida de amigos cercanos. Esto, junto con una visita a un lugar religioso llamado la Virgen Negra de Rocamadour, lo llevó a fortalecer su fe católica. Esta experiencia hizo que sus obras musicales tuvieran un tono más profundo y serio.
Su carrera musical y el grupo "Les Six"
Poulenc fue parte de un grupo de jóvenes compositores franceses conocido como Les Six. Este grupo incluía a Milhaud, Auric, Durey, Honegger y Tailleferre. También tenían relación con otros artistas importantes como Erik Satie y Jean Cocteau. Poulenc adoptó ideas del movimiento Dadá, creando melodías que eran diferentes a lo que se esperaba en los conciertos de París.
Antes de recibir su formación musical formal, Poulenc ya se había unido a este grupo. Estudió música con Charles Koechlin en 1921 y aprendió a tocar el piano con el famoso Ricardo Viñes.
Francis Poulenc fue un pianista destacado y grabó varias de sus obras. Algunas de estas grabaciones las hizo junto al famoso cantante barítono Pierre Bernac. También grabó su Concierto para dos pianos. Sus obras fueron grabadas por importantes compañías discográficas como RCA Victor y EMI.
Compuso varias óperas importantes, como ... de Tiresias, Diálogos de Carmelitas, que es considerada una de las óperas más destacadas del siglo XX, y La voz humana, que es un monólogo dramático para una cantante soprano.
Una de las últimas series de obras importantes de Poulenc fue para instrumentos de viento y piano. Le gustaban mucho los instrumentos de viento de madera. Quería escribir sonatas para todos ellos, pero solo pudo terminar cuatro antes de fallecer: la sonata para flauta y piano, la sonata para oboe y piano, la sonata para clarinete y piano, y la Elegía para trompa.
Momentos importantes en su vida
Francis Poulenc tuvo amistades muy importantes que influyeron en su vida y su música. Una de sus primeras amistades cercanas fue con el pintor Richard Chanlaire, a quien dedicó su obra Concert champêtre. Esta pieza fue encargada por la clavecinista Wanda Landowska.
En 1923, Poulenc se sintió muy triste después de que el novelista Raymond Radiguet falleciera. En 1936, la muerte de su amigo, el compositor Pierre-Octave Ferroud, en un accidente de coche, lo afectó mucho. Esto lo llevó a renovar su fe católica durante una visita a la Virgen de Rocamadour.
En 1949, su amigo Christian Bérard falleció, y Poulenc compuso el Stabat Mater (1950) en su memoria. Años después, en 1957, un momento difícil en su vida lo inspiró a poner música al monólogo de Cocteau, La voix humana.
Francis Poulenc falleció en París en 1963 debido a un problema cardíaco.
Obras destacadas de Francis Poulenc
Francis Poulenc compuso una gran variedad de obras musicales. Aquí te mostramos algunas de las más importantes, organizadas por tipo:
Año | Opus | Obra | Tipo de obra |
---|---|---|---|
1921 | FP 020 | Le gendarme incompris. Comedia lírica en 1 acto. | Óperas |
1923 | FP 035 | La colombe. Recitativos para la ópera de Charles Gounod. | Óperas |
1944 | FP 125 | ... de Tiresias (ópera cómica). | Óperas |
1954 | FP 159 | Diálogos de carmelitas. | Óperas |
1958 | FP 171 | La voix humaine (Cocteau), monólogo dramático. | Óperas |
1921 | FP 023 | Les Mariés de la Tour Eiffel I, en colaboración con los «Seis». | Ballet |
1923 | FP 036 | Les biches (ballet, para Diaguilev). | Ballet |
1927 | FP 045 | Pastourelle (para la obra colectiva L'Eventail de Jeanne), para piano. | Ballet |
1929 | FP 051 | Aubade, concierto coreográfico para piano y 18 instrumentos. | Ballet |
1942 | FP 111 | Les Animaux modèles Ballet en un acto basado en las Fábulas de La Fontaine. | Ballet |
1927-28 | FP 049 | Concierto campestre para clavecín y orquesta. | Música orquestal |
1932 | FP 061 | Concierto para 2 pianos y orquesta. | Música orquestal |
1936-38 | FP 093 | Concierto para órgano, cuerdas y timbal. | Música orquestal |
1947 | FP 141 | Sinfonietta (encargo de la BBC). | Música orquestal |
1949 | FP 146 | Concierto para piano y orquesta. | Música orquestal |
1918 | FP 007 | Sonata para 2 clarinetes (revisada 1945). | Música de cámara |
1922 | FP 032 | Sonata para clarinete y fagot (revisada 1945). | Música de cámara |
1922 | FP 033 | Sonata para corno, trombón y trompeta. | Música de cámara |
1926 | FP 043 | Trio para oboe, fagot y piano. | Música de cámara |
1932 | FP 100 | Sexteto, para piano, flauta, oboe, clarinete, fagot y trompa (revisada 1939/40). | Música de cámara |
1934 | FP 074 | Villanelle para caramillo y piano. | Música de cámara |
1935 | FP 080 | Suite française d'apres Claude Gervaise, para pequeño conjunto. | Música de cámara |
1940-48 | FP 143 | Sonata para violonchelo y piano (revisada 1953). | Música de cámara |
1942-43 | FP 119 | Sonata para violín y piano (revisada 1949) (dedicada a la memoria de F. García Lorca). | Música de cámara |
1957 | FP 168 | Elegie, para trompa y piano. | Música de cámara |
1957-58 | FP 164 | Sonata para flauta y piano. | Música de cámara |
1962 | FP 184 | Sonata para clarinete y piano. | Música de cámara |
1962 | FP 185 | Sonata para oboe y piano. | Música de cámara |
1918 | FP 008 | Sonata para piano a 4 manos (revisada 1939). | Música para piano |
1918 | FP 014 | Mouvement Perpetuelles, para piano. | Música para piano |
1918-28 | FP 048 | Trois Pièces, para piano. | Música para piano |
1920 | FP 019 | Suite in C, para piano. | Música para piano |
1920 | FP 021 | 5 Impromptus (revisada 1939), para piano. | Música para piano |
1922-25 | FP 040 | Napoli, suite para piano. | Música para piano |
1927 | FP 047 | Deux Novelettes, para piano. | Música para piano |
1929-38 | FP 056 | Huit Nocturnes, para piano. | Música para piano |
1930-36 | FP 084 | Les soirées de Nazelles. Suite para piano. | Música para piano |
1932 | FP 062 | Valse interpretación sobre el nombre de BACH, para piano. | Música para piano |
1932-37 | FP 063 | Douze Improvisations, para piano. | Música para piano |
1933 | FP 065 | Villageoises (Piezas infantiles), para piano. | |
1934 | FP 070 | Presto en Si bemol mayor, para piano. | Música para piano |
1934 | FP 071 | Deux Intermezzi, para piano. | Música para piano |
1934 | FP 072 | Humoresque, para piano. | Música para piano |
1934 | FP 073 | Badinage, para piano. | Música para piano |
1940 | FP 105 | Mélancolie, para piano. | Música para piano |
1951 | FP 150 | L'embarquement pour Cythere. Vals musette para la película Voyage en Amerique, para 2 pianos. | Música para piano |
1951 | FP 151 | Thème varié, para piano. | Música para piano |
1953 | FP 156 | Sonata para 2 pianos. | Música para piano |
1959 | FP 173 | Novelette sobre un tema de Manuel de Falla, para piano en Mi menor. | Música para piano |
1959 | FP 175 | Elégie para 2 Pianos. | Música para piano |
1959 | FP 176 | Improvisation n.º 15, Homenaje a Edith Piaf, para piano. | Música para piano |
1917 | FP 003 | ... Rapsodia (revisada 1933), para canto e instrumentos. | Música voces con acompañamiento |
1919 | FP 015a | Le Bestiaire ou Cortège d'Orphée (Apollinaire), para voz e instrumentos. | Música voces con acompañamiento |
1919 | FP 016 | Cocardes (Cocteau), para voz e instrumentos. | Música voces con acompañamiento |
1932 | FP 060 | Le Bal masqué (cantata para barítono y orquesta de cámara). | Música voces con acompañamiento |
1940-45 | FP 129 | Histoire de Babar le petit éléphant, para piano y narrador. | Música voces con acompañamiento |
1950 | FP 148 | Stabat Mater, para soprano, coro mixto y orquesta. | Música voces con acompañamiento |
1959 | FP 177 | Gloria, para soprano, coro y orquesta. | Música voces con acompañamiento |
1961 | FP 180 | La Dame de Monte-Carlo. Monólogo sobre un poema de Cocteau, para soprano y orquesta. | Música voces con acompañamiento |
1961 | FP 181 | Sept Réponses des Ténebres, para coro y orquesta. | Música voces con acompañamiento |
1922 | FP 031 | Chansons à boire, para coro a capela. | Música voces a capela |
1936 | FP 081 | Sept Chansons (Apollinaire, Éluard), para coro a capela. | Música voces a capela |
1936 | FP 082 | Litanies à la Vierge Noire, para coro a capela. | Música voces a capela |
1936 | FP 083 | Petites voix, para coro a capela. | Música voces a capela |
1937 | FP 089 | Messe en sol majeur, para 4 voces, mixtas a capela. | Música voces a capela |
1937 | FP 090 | Sécheresses (E. James), para coro y orquesta. | Música voces a capela |
1938-39 | FP 097 | Quatre Motets pour un temps de Penitence, para coro a capela. | Música voces a capela |
1943 | FP 120 | Figure humaine (Éluard), doble coro mixto a capela. | Música voces a capela |
1941 | FP 109 | Exultate Deo, para coro a capela. | Música voces a capela |
1941 | FP 110 | Salve Regina, para coro a capela. | Música voces a capela |
1944 | FP 126 | Un soir de neige, para coro mixto a capela (Éluard). | Música voces a capela |
1944-46 | FP 130 | Huit Chansons françaises, coro de hombres a capela. | Música voces a capela |
1948 | FP 142 | Quatre Petites prières de Saint François d'Assise, coro de hombres a capela. | Música voces a capela |
1951-52 | FP 152 | Quatre Motets pour le temps de Noël, para coro a capela. | Música voces a capela |
1952 | FP 154 | Ave Verum Corpus, para 3 voces de mujeres. | Música voces a capela |
1957-59 | FP 172 | Laudes de Saint Antoine de Padua, para coro de hombres a 3 voces. | Música voces a capela |
1918 | FP 011 | Toreador. Canción Hispano-Italiana. (Cocteau), para voz y piano. | Música voces y piano |
1921 | FP 022 | Quatre Poèmes de Max Jacob. | Música voces y piano |
1924-25 | FP 038 | Cinq Poèmes de Ronsard, para voz y piano. | Música voces y piano |
1927 | FP 044 | Vocalise, para voz y piano. | Música voces y piano |
1928 | FP 046 | Airs chantés (Moréas), para voz y piano. | Música voces y piano |
1930 | FP 055 | Epitaphe (Malherbe), para voz y piano. | Música voces y piano |
1931 | FP 057 | Trois Poèmes de Louise Lalanne, para voz y piano. | Música voces y piano |
1931 | FP 059 | Cinq Poèmes de Max Jacob, para voz y piano. | Música voces y piano |
1932 | FP 058 | Quattre Poèmes de Guillaume Apollinaire, para voz y piano. | Música voces y piano |
1933 | FP 066 | Pierrot (Th. De Banville), canto y piano. | Música voces y piano |
1934 | FP 069 | Huit Chansons polonaises, para voz y piano. | Música voces y piano |
1934 | FP 075 | Quatre Chansons pour enfants (Jaboune (Jean Nohain), para voz y piano. | Música voces y piano |
1935 | FP 077 | Cinq Poèmes de Paul Éluard, para voz y piano. | Música voces y piano |
1935 | FP 079 | À sa guitare (Ronsard), para voz y piano. | Música voces y piano |
1937 | FP 086 | Tel jour, telle nuit. Nueve poemas de Paul Éluard, para voz y piano. | Música voces y piano |
1937 | FP 091 | Trois Poèmes de Louis de Vilmorin, para voz y piano. | Música voces y piano |
1938 | FP 092 | Le Portrait (Colette), para voz y piano. | Música voces y piano |
1938 | FP 094 | Deux Poèmes de Guillaume Apollinaire, para voz y piano. | Música voces y piano |
1938 | FP 095 | Priez pour paix (Ch. d'Orléans), para voz y piano. | Música voces y piano |
1938 | FP 096 | La Grenouillére (Apollinaire), para voz y piano. | Música voces y piano |
1938 | FP 098 | Mirroirs brûlants (Éluard), para voz y piano. | Música voces y piano |
1938 | FP 099 | Ce doux petit visage (Éluard), para voz y piano. | Música voces y piano |
1939 | FP 101 | Fiançailles pour rire. Seis poemas de L. de Vilmorin, para voz y piano. | Música voces y piano |
1939 | FP 102 | Bleuet (Apollinaire), para voz y piano. | Música voces y piano |
1940 | FP 106 | Les chemins de l'amour. Vals Cantado (Anouilh), para voz y piano. | Música voces y piano |
1940 | FP 107 | Banalites (Apollinaire), [2. Hôtel. 4. Voyage à Paris], para voz y piano. | Música voces y piano |
1940 | FP 108 | Colloque. Palabras de Paul Valéry, para soprano, barítono y piano. | Música voces y piano |
1941-45 | FP 127 | Dos melodías de Apollinaire FP 127 [1. Montparnasse. 2. Hyde Park], para voz y piano. | Música voces y piano |
1943 | FP 121 | Métamorphoses (L. de Vilmorin) [1. Reine des mouttes. 2. C'est ainsi que tu es. 3.Paganini], para voz y piano. | Música voces y piano |
1943 | FP 122 | Dos Poemas de Louis Aragon [1. C. 2. Fetes Galantes], para voz y piano. | Música voces y piano |
1946 | FP 131 | Dos Melodías. Poemas de Apollinaire [1. Le Pont 2. Un Poème], para voz y piano. | Música voces y piano |
1946 | FP 132 | Paul et Virginie (Radiguet), para voz y piano. | Música voces y piano |
1947 | FP 134 | Le Disparu (Desnos), para voz y piano. | Música voces y piano |
1947 | FP 135 | Main dominée par le coeur (Paul Éluard), para voz y piano. | Música voces y piano |
1947 | FP 136 | Tres Canciones de Federico García Lorca. [1. El niño mudo. 2. Adelina de paseo. 3. Canción del naranjo seco], para voz y piano. | Música voces y piano |
1947 | FP 137 | ... Mais mourir (Éluard), para voz y piano. | Música voces y piano |
1947 | FP 144 | Hymne. Poema de Jean Racine, para voz y piano. | Música voces y piano |
1948 | FP 140 | Caligrammes. Poemas de G. Apollinaire, para voz y piano. | Música voces y piano |
1949 | FP 145 | Mazurka. Textos de L. De Vilmorin. (Obra colectiva les Mouvements du coeur, ciclo a la memoria de Chopin), para canto y piano. | Música voces y piano |
1950 | FP 147 | La fraîcheur et le feu (Éluard), para voz y piano. | Música voces y piano |
1954 | FP 157 | Parisiana (Max Jacob), para voz y piano. | Música voces y piano |
1954 | FP 158 | Rosemonde (Apollinaire), para voz y piano. | Música voces y piano |
1956 | FP 161 | Le Travail du peintre. Poemas de Paul Éluard, para voz y piano. | Música voces y piano |
1956 | FP 162 | Dos Melodías FP 162 [1. La Souris (Apollinaire), 2. Nuage (Beylié)], canto y piano. | Música voces y piano |
1956 | FP 163 | Dernier poème (Desnos), para voz y piano. | Música voces y piano |
1957 | FP 167 | Vive Nadya, para voz y piano. | Música voces y piano |
1958 | FP 169 | Une Chanson de porcelaine (Paul Eluard), para voz y piano. | Música voces y piano |
1960 | FP | La puce (Apollinaire), para voz y piano. | Música voces y piano |
1960 | FP 178 | La Courte paille. Poemas de Maurice Carême, para voz y piano. | Música voces y piano |
1961 | FP 182 | Nous souvenirs qui chantent, para voz y piano. | Música voces y piano |
1962 | FP 174 | Fancy (Shakespeare), para voz y piano. | Música voces y piano |
1935 | FP 076 | La Belle au bois dormant (Alexandre Alexeieff) [película promocional]. | Música de película |
1942 | FP 116 | La Duchesse de Langeais (con Edwige Feuillére). | Música de película |
1951 | FP 149 | Le voyage en Amérique (H. Lavorel). | Música de película |
1933 | FP 064 | Intermezzo (Jean Giraudoux). | Música para obras teatrales |
1935 | FP 078 | La Reine Margot (en colaboración con Georges Auric). | Música para obras teatrales |
1940 | FP 106 | Léocadia (Jean Anouilh) (incluye Les Chemins de l'amour -Vals cantado). | Música para obras teatrales |
1941 | FP 112 | La Fille du jardinier (Exbrayat). | Música para obras teatrales |
1944 | FP 123 | Le voyageur sans bagage, basada en la obra de Jean Anouilh Léocadia. | Música para obras teatrales |
1944 | FP 124 | La Nuit de la Saint Jean (James Barrie). | Música para obras teatrales |
1945 | FP 128 | Le Soldat et la sorcière (Armand Salacrou). | Música para obras teatrales |
1947 | FP 138 | L'Invitation au château (Jean Anouilh). | Música para obras teatrales |
1947 | FP 139 | Amphitryon (Moliére). | Música para obras teatrales |
1962 | FP 183 | Renaud et Armide (Jean Cocteau). | Música para obras teatrales |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Francis Poulenc Facts for Kids