robot de la enciclopedia para niños

Pinto (Madrid) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pinto
municipio de España
Flag of Pinto.svg
Bandera
COA of Pinto Madrid.svg
Escudo

Pinto ubicada en España
Pinto
Pinto
Ubicación de Pinto en España
Pinto ubicada en Comunidad de Madrid
Pinto
Pinto
Ubicación de Pinto en la Comunidad de Madrid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Community of Madrid.svg Comunidad de Madrid
• Provincia Flag of the Community of Madrid.svg Madrid
• Comarca Metropolitana de Madrid
• Partido judicial Parla
Ubicación 40°14′28″N 3°41′58″O / 40.241111111111, -3.6994444444444
• Altitud 605 m
Superficie 61,9 km²
Fundación 1359
Población 56 003 hab. (2024)
• Densidad 814,89 hab./km²
Gentilicio pinteño, -a
Código postal 28320
Alcalde (2023) Salomón Aguado Manzanares (PP)
Presupuesto 56 879 842,47 € (2022)
Patrón Santo Domingo de Silos
Patrona Virgen de la Asunción
Sitio web Sitio web oficial

Pinto es una localidad y municipio de España, que forma parte de la Comunidad de Madrid. Se encuentra a unos 20 kilómetros al sur de la capital del país, Madrid. Actualmente, su población es de más de 56.000 habitantes.

¿Por qué se llama Pinto?

Antiguamente, se creía que Pinto estaba justo en el centro de la península ibérica. Por eso, se piensa que su nombre viene de la palabra en latín punctum, que significa 'punto'. Hoy en día, hay un monumento en el parque del Egido de la Fuente que cuenta esta leyenda y señala a Pinto como el centro geográfico de la península.

Símbolos de Pinto

El escudo heráldico de Pinto fue aprobado oficialmente el 13 de septiembre de 2007. Su diseño muestra un tablero con cuadros dorados y rojos. En el centro, tiene un globo terráqueo azul con los continentes en dorado y un punto rojo en el centro de la península ibérica. En la parte superior, lleva una corona real de España.

La bandera de Pinto es blanca y lleva el escudo del municipio en el centro.

Historia de Pinto: Un Viaje en el Tiempo

Archivo:FC ARANJUEZ 17
Vista de Pinto a mediados del siglo XIX
Archivo:Toros-en-pinto
Toros en Pinto

Se sabe que ha habido personas viviendo en la zona de Pinto desde hace mucho tiempo, pero no se conoce con exactitud quiénes fundaron el pueblo.

Origen del nombre de Pinto

Una idea es que el nombre Pinto viene de la época de los romanos. Ellos podrían haber llamado a este lugar Punctum, que significa 'punto de paso'. Con el tiempo, esta palabra habría cambiado hasta convertirse en Pinto.

Otra idea es que el nombre tiene un origen musulmán y está relacionado con una antigua leyenda. Esta leyenda cuenta que los musulmanes hicieron unas mediciones y encontraron que el centro de la península ibérica estaba en Pinto. Dicen que en ese lugar, bajo una piedra marcada con una "X", enterraron un arca con los instrumentos que usaron para sus mediciones.

Pinto en la Edad Media

El rey de Castilla, Pedro I el Cruel, le dio a Pinto el título de villa en el año 1359. Esto significaba que Pinto tenía más importancia y derechos.

Un hecho histórico importante es que la princesa de Éboli estuvo encerrada en la Torre de Éboli de Pinto desde 1579 hasta su fallecimiento en 1592.

Cultura y Tradiciones de Pinto

En español, existe una expresión popular: «Entre Pinto y Valdemoro». Se usa para decir que algo está en un lugar que no se sabe bien dónde es, o cuando una idea no está clara. Hay varias historias sobre el origen de esta frase. Una dice que viene de un hombre que intentaba saltar un arroyo que separaba los dos pueblos y se caía. Otra, que era una respuesta para no decir dónde estaban los reyes cuando visitaban la zona.

Geografía y Naturaleza de Pinto

Archivo:Pinto - 030
Plaza en Pinto

Pinto se encuentra en un paisaje típico de la Meseta Central, aunque ha cambiado mucho por la construcción de edificios y su cercanía a la capital. Por el pueblo pasa el arroyo de los Prados, que está bajo tierra desde 1967.

La parte este del municipio forma parte del parque regional del Sureste, un lugar protegido por su valor natural. En el resto del territorio, hay llanuras donde se cultivan cereales sin riego. En los años de más lluvia, aparecen zonas húmedas de donde nace el arroyo de los Prados. Este arroyo desemboca en el arroyo Culebro, que marca el límite entre Pinto y Getafe.

En el suroeste de Pinto, hay un humedal llamado Los Estragales. Es el único que queda en el municipio y es muy importante porque allí viven hasta 130 tipos diferentes de aves.

Pinto limita con Getafe al norte, Torrejón de Velasco y Valdemoro al sur, San Martín de la Vega al este, y Parla y Fuenlabrada al oeste.

Noroeste: Fuenlabrada Norte: Getafe Noreste: Getafe
Oeste: Parla Rosa de los vientos.svg Este: San Martín de la Vega
Suroeste: Torrejón de Velasco Sur: Valdemoro Sureste: Valdemoro

¿Cómo es el clima en Pinto?

Pinto tiene un clima mediterráneo con influencia del interior. Esto significa que los veranos son muy calurosos, pudiendo llegar a los 40 °C. Los inviernos son fríos, con temperaturas que pueden bajar de cero. Las lluvias son escasas, unos 450 mm al año, y suelen caer más en otoño y primavera. Antes nevaba más, pero ahora las nevadas son poco frecuentes.

Parques y Zonas Verdes en Pinto

Archivo:Pinto Parque Juan Carlos I Statue
Parque Juan Carlos I

El parque más importante de Pinto es el Parque Juan Carlos I. Se abrió en 1997 y fue inaugurado por los reyes de España al año siguiente. Es muy grande, con unas 55 hectáreas.

En este parque puedes encontrar un lago para practicar wakeboarding, un circuito para aprender educación vial, zonas de juegos para niños y un auditorio para conciertos. También tiene un recinto ferial, un carril bici, un centro hípico, el parque arqueológico Gonzalo Arteaga (Arqueopinto) y una pajarera con pavos reales. Además, hay una zona para perros, restaurantes y una gran área deportiva.

Pinto también cuenta con otros parques y plazas importantes, como el parque Egido de la Fuente, el parque de la Guardia Civil, la plaza 8 de marzo, el parque Buenos Aires y el parque de Santo Domingo.

Población y Desarrollo Urbano

Pinto tiene una población de más de 56.000 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Pinto entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

¿Cómo está organizado Pinto?

Archivo:28320 Pinto, Madrid, Spain - panoramio (1)
Plaza de la Constitución
Archivo:Pinto - reciclado 3
Contenedores de reciclado
Archivo:Pinto - escultura urbana 1
Escultura urbana

Pinto se divide en diferentes barrios. Algunos forman parte del casco antiguo, mientras que otros se desarrollaron a partir de la segunda mitad del siglo XX o son más recientes.

Distribución de los barrios de Pinto
Casco antiguo
El Egido
La Calera
La Estación
La Rábida
Las Mercedes
Barrios de mediados del siglo XX
Parque Pinto
Las Chimeneas
Buenos Aires
Puerta de Pinto
El Prado
Los Pitufos
Los Huesitos
La Cristina
Los Cisnes
La Indiana
Barrios más recientes (2000-2010)
Parque Europa
San Antón-Valparaíso
La Tenería
La Tenería II

Servicios para los Ciudadanos

Educación en Pinto

Archivo:Pinto - Instituto Pablo Picasso
Instituto Pablo Picasso

Pinto se preocupa por la educación. Cuenta con 5 escuelas infantiles para los más pequeños. También tiene 11 colegios, de los cuales 6 son públicos, 4 concertados (que reciben ayuda del gobierno) y 1 privado. Para la educación secundaria, hay 3 institutos.

Escuelas infantiles

  • EEI municipal Virgen de la Asunción
  • EEI municipal Triángulo
  • EEI municipal Pimpollitos
  • EEI Tragaluz
  • EEI Trébol

Colegios

Colegios públicos
Nombre del centro escolar
Idioma
C.P Buenos Aires Castellano
C.P El Prado Castellano
C.P Isabel la Católica Castellano
C.P Las Artes Castellano
C.P 2 de mayo Bilingüe
C.P Europa Bilingüe
Colegios privados/concertados
Colegio privado Mirasur
Colegio concertado Santo Domingo de Silos
Colegio concertado Nuestra Señora de la Providencia
Colegio concertado Sagrada Familia
Colegio concertado San José de Calasanz

Institutos

Formación para adultos

Archivo:Pinto Centro de educacion de personas adultas
Centro de educación de personas adultas

También hay un centro de educación para personas adultas, llamado Mariano José de Larra.

Universidad a Distancia (UNED)

Pinto tiene un Aula Universitaria de la UNED. Está en la biblioteca municipal Javier Lapeña. Aquí, los estudiantes pueden cursar estudios universitarios a distancia, como acceso a la universidad para mayores, ingenierías, trabajo social e idiomas.

Seguridad y Salud

Archivo:Pinto - Plaza de la Guardia Civil 1
Plaza de la Guardia Civil

Pinto cuenta con servicios de seguridad como la Policía Local y la Guardia Civil.

En cuanto a la salud, hay dos centros de salud: el Centro de Salud y Centro de Especialidades Periféricas Pinto, que ofrece urgencias y otras especialidades, y el Centro de Salud Parque de Europa. También hay una sede de la Cruz Roja Española y un servicio de emergencias llamado PIMER-Protección Civil.

Transporte y Comunicaciones

Pinto está bien conectado por carretera y tren.

Carreteras

La autovía A-4 (Autovía del Sur) pasa por el este del municipio. También está la autopista R-4 (Radial 4). Varias carreteras regionales conectan Pinto con pueblos cercanos como Parla, Fuenlabrada y San Martín de la Vega.

Tren

La estación de Pinto forma parte de la red de Cercanías Madrid. Por aquí pasa la línea C-3 (Cercanías Madrid) que conecta con El Escorial, Chamartín, Sol, Atocha y Aranjuez. Hay planes para construir una segunda estación en el barrio de La Tenería II.

Antes, existía una línea de tren que iba de Pinto al parque Warner Madrid, pero se cerró en 2012. Podría reabrirse en el futuro si hay suficiente demanda.

Autobuses

Pinto tiene líneas de autobús urbanas (dentro del pueblo) e interurbanas (que conectan con otras localidades y con Madrid).

Líneas urbanas

Línea Recorrido
1A Circular Pinto A
1B Circular Pinto B

Líneas interurbanas

Línea Recorrido
412 Madrid (Villaverde Bajo-Cruce) – San Martín de la Vega
413 Pinto (Estación FFCC) – San Martín de la Vega
414 Madrid (Villaverde Bajo-Cruce) – Centro Penitenciario Madrid III
421 Madrid (Legazpi) – Pinto
422 Madrid (Legazpi) – Valdemoro
423 Madrid (Estación Sur) – Aranjuez
424 Madrid (Legazpi) – Valdemoro (El Restón)
426 Madrid (Legazpi) – Ciempozuelos
427 Madrid (Villaverde Bajo-Cruce) – Área Empresarial Andalucía - Pinto
428 Getafe - Valdemoro
455 Getafe - Pinto
471 Humanes de Madrid - Fuenlabrada - Parla - Pinto
N401 Madrid (Atocha) – Pinto - Valdemoro
N403 Madrid (Atocha) - San Martín de la Vega

Economía y Turismo en Pinto

Archivo:Bricolemar Ferreteria Online
Almacén de ferretería

En Pinto, puedes encontrar el centro comercial Plaza Éboli, con tiendas, restaurantes, cines, bolera y un supermercado.

Para el turismo, Pinto tiene un área para autocaravanas cerca del centro comercial y del parque Juan Carlos I. También hay hoteles y hostales. Si te gusta la bicicleta, hay rutas interesantes como la ruta de los Prados. Además, puedes visitar el parque regional del Sureste, la Cañada Real Galiana y Los Estragales, que son zonas naturales importantes.

Arquitectura y Patrimonio de Pinto

La arquitectura de Pinto es muy interesante, con edificios antiguos bien conservados que muestran la historia del municipio.

Edificios civiles importantes

  • Torreón de Pinto: Construida en el siglo XIV, es famosa porque allí estuvo la princesa de Éboli como prisionera.
  • Antigua fábrica de chocolates (Compañía Colonial): Se construyó en 1866. Hoy solo quedan la chimenea, una pequeña casa que ahora es una oficina municipal y uno de los almacenes que se usa como escuela de adultos.

También hay varias casas señoriales antiguas:

  • Casa de la Cadena
  • Casa del Grande
  • Casa del Escudo
  • Casa señorial de Edmundo Méric
  • Casa señorial de los Cabello
  • La Casa del Conde

Edificios religiosos destacados

Archivo:Pinto - Ermita del Santisimo Cristo del Calvario 3
Destaca la cartelería histórica del municipio de sus arquitecturas, como puede se la de la ermita del Santísimo Cristo, escrita en español e inglés
Archivo:Pinto - Ermita de San Antón 2
Ermita de San Antón

Centros públicos y culturales

  • Centro municipal de cultura: Fue el lugar de la primera compañía de Guardias Jóvenes en el siglo XIX.
  • Centro cultural Casa de la Cadena: Aunque se pensó que los Reyes Católicos se habían alojado aquí, estudios recientes lo desmienten. Alberga una biblioteca y el Museo Casa de la Cadena.

Monumentos y homenajes

Archivo:Pinto - Glorieta Víctimas del Terrorismo 2
Glorieta Víctimas del Terrorismo
  • Monumento en honor al centro geográfico de la península ibérica
  • Monumento a las víctimas del 11-M
  • Monumento a los Abogados de Atocha

Festividades y Celebraciones

Pinto celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Fiestas del Prado
  • Fiestas patronales del Cristo
  • Fiestas patronales en honor a la Virgen de la Asunción
  • Navidad
  • Festival Renacentista de Pinto

Gastronomía Local

Si visitas Pinto, puedes probar platos típicos como el Cocido madrileño y los dulces llamados "Los Ombligos de Pinto".

Deporte en Pinto

Archivo:Polideportivo municipal principes de asturias
Polideportivo Príncipes de Asturias

Pinto cuenta con muchas instalaciones deportivas. En el parque Juan Carlos I, está el Estadio Rafael Mendoza con pista de atletismo y campo de fútbol. También hay pistas de tenis, pádel, un Skatepark y un rocódromo llamado Gabriel Martínez "Grali". Cerca, se encuentra el Pabellón Municipal Príncipes de Asturias, considerado uno de los mejores de la Comunidad de Madrid.

Pinto tiene varios equipos deportivos:

  • Fútbol: Club Atlético de Pinto, Club Deportivo Ciudad de Pinto y ADYC Pinto.
  • Baloncesto: Pinto E.C.B.
  • Fútbol sala: Futsal Pinto.
  • Voleibol: C.V. Pinto.
  • Balonmano: BM Pinto.

Entre los deportistas más famosos de Pinto están el ciclista Alberto Contador, quien fue nombrado hijo predilecto de la localidad, y la gimnasta rítmica Sandra Aguilar.

También hay clubes deportivos como el club amigos de la mountain bike, la asociación deportiva Cueva de Kün y Hebles, el club de montaña Pinteño Atroche y el club de tiro de Pinto.

Otros complejos deportivos

  • Campo municipal Amelia del Castillo
  • Pabellón municipal Sandra Aguilar
  • Piscinas municipales (de verano y climatizada)
  • Pabellón Parque Pinto
  • Pabellón del C.P. Isabel la Católica
  • Polideportivo municipal Alberto Contador
  • Complejo deportivo Patricia Chamorro
  • Pistas polideportivas municipales (tenis y frontenis)
  • Campo municipal de tiro
  • Club deportivo Los Ángeles (club de tenis y pádel)

Personas Destacadas de Pinto

Pinto ha sido el hogar de varias personas notables que han destacado en diferentes campos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pinto, Madrid Facts for Kids

kids search engine
Pinto (Madrid) para Niños. Enciclopedia Kiddle.