robot de la enciclopedia para niños

Sísifo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sísifo
Punishment sisyph.jpg
Sísifo por Tiziano (1576)
Información personal
Nombre en griego antiguo Σίσυφος
Familia
Padres Eolo
Enareta
Cónyuge
  • Mérope
  • Tiro
Pareja Anticlea
Hijos
  • Ornizione
  • Glauco
  • Tersandro (hijo de Sísifo)
  • Almo
Información profesional
Cargos ocupados Rey de Corinto

En la mitología griega, Sísifo (Σίσυφος) fue un personaje muy conocido por su astucia y por el castigo que recibió. Fue el fundador y rey de Éfira, una ciudad que más tarde se llamó Corinto. Sísifo era hijo de Eolo y Enareta, y se casó con Mérope, hija de Atlante.

Sísifo es famoso por su castigo: debía empujar una enorme piedra cuesta arriba por una montaña. Sin embargo, justo antes de llegar a la cima, la piedra siempre rodaba de nuevo hacia abajo. Este proceso se repetía sin fin. Por eso, hoy en día, cuando hablamos de un "trabajo de Sísifo", nos referimos a una tarea muy difícil que parece no tener fin y que hay que repetir una y otra vez. Sísifo era tan astuto que incluso logró engañar a la Muerte, pero no pudo prever los robos de ganado de Autólico.

La familia de Sísifo

Sísifo tuvo varios hijos. Con su esposa Mérope, fue padre de Glauco. Se cuenta que Sísifo intentó casar a Glauco con Mestra, la hija de Etón. Mestra tenía la habilidad de cambiar de forma y escapó del palacio de Sísifo. Sísifo, que había entregado una gran cantidad de ganado como dote, se sintió engañado y reclamó a su nuera. La disputa llegó a un tribunal divino, y Sísifo finalmente se rindió.

Más tarde, Sísifo llevó a su hijo Glauco a la corte de Niso en Megara, donde Glauco se casó con Eurínome. Aunque Zeus había decidido que la descendencia de Sísifo no prosperaría en la tierra, Eurínome dio a luz a Belerofonte, quien se decía que era hijo de Poseidón.

El geógrafo Pausanias menciona que Sísifo tuvo cuatro hijos con Mérope: Glauco, Ornitión, Tersandro y Almo. Otros relatos dicen que tuvo dos hijos, Almo y Porfirión. También se llegó a decir que Sísifo fue el padre de Odiseo con Anticlea, antes de que ella se casara con Laertes.

¿Qué hizo Sísifo?

Sísifo fue un rey importante para su ciudad. Se dice que fundó los Juegos Ístmicos, unas competencias deportivas que se celebraban en honor a Melicertes. Sísifo encontró el cuerpo de Melicertes en la playa del istmo de Corinto.

Además de ser un rey, Sísifo impulsó la navegación y el comercio en su reino. Sin embargo, también era conocido por ser muy codicioso y mentiroso. Para aumentar su riqueza, usaba métodos deshonestos, como atacar y robar a los viajeros. Desde los tiempos del poeta Homero, Sísifo tuvo fama de ser el hombre más astuto y tramposo.

El famoso castigo de Sísifo

La razón exacta del castigo de Sísifo varía según las historias. Algunos dicen que fue castigado por haberle contado al dios del río Asopo que Zeus había secuestrado a su hija Egina. Otros relatos mencionan que fue por su falta de respeto a los dioses o por su costumbre de atacar a los viajeros.

En una obra de Esquilo, se cuenta que Zeus decidió castigar a Sísifo por revelar el paradero de la ninfa Egina. Para ello, envió a Tánatos (la Muerte) para llevarlo al Hades. Pero el ingenioso Sísifo logró engañar y atrapar a Tánatos, atando a la propia Muerte con cadenas. Mientras Tánatos estuvo prisionero, nadie podía morir en el mundo.

Preocupado por esta situación, Zeus envió a Ares para liberar a Tánatos y que pudiera llevarse a Sísifo. Antes de morir, Sísifo le pidió a su esposa que no le hiciera ningún funeral. Una vez en presencia de Hades, Sísifo se quejó de que su esposa no lo había sepultado correctamente y le rogó a Hades que le permitiera regresar a la Tierra para regañarla. Hades aceptó, pero Sísifo no cumplió su promesa y no regresó al Inframundo. Años después, Sísifo murió de forma natural y tuvo que volver al Inframundo para rendir cuentas.

Fue en el Inframundo donde Sísifo recibió su castigo eterno. Fue obligado a empujar una enorme piedra cuesta arriba por una ladera muy empinada. Pero cada vez que la piedra estaba a punto de llegar a la cima, rodaba de nuevo hacia abajo, y Sísifo tenía que empezar de nuevo. Esta historia se cuenta en la famosa obra Odisea. Se dice que incluso siendo viejo y ciego, Sísifo continuaría con su castigo. Esta historia fue muy popular entre los escritores antiguos y fue representada en pinturas, como los frescos de Polignoto en Delfos.

Interpretaciones de la historia de Sísifo

Algunas teorías antiguas intentan explicar el significado de la historia de Sísifo. Una de ellas, la teoría solar, sugiere que Sísifo representa el disco del sol que sale cada mañana y luego se oculta al atardecer. Otros lo ven como una personificación de las olas del mar, que suben y bajan, o del mar impredecible.

El pensador Welcker propuso que la leyenda de Sísifo simboliza la lucha constante y a veces inútil del ser humano por alcanzar la sabiduría. Salomón Reinach sugirió que la historia pudo haber surgido de una pintura que mostraba a Sísifo subiendo una gran piedra por el Acrocorinto, lo que simbolizaría el gran esfuerzo y talento necesarios para construir el Sisífeo. Con el tiempo, cuando se empezaron a diferenciar los castigos en el infierno, se pensó que Sísifo empujaba la piedra sin parar como castigo por alguna falta cometida en la Tierra, y así se inventaron varias razones para explicar su condena.

Más sobre la mitología griega

Obras inspiradas en Sísifo

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sisyphus Facts for Kids

kids search engine
Sísifo para Niños. Enciclopedia Kiddle.