robot de la enciclopedia para niños

Quirón para niños

Enciclopedia para niños

Quirón, también conocido como Queirón o Chirón, fue un personaje muy especial en la mitología griega. Era un Centauro, una criatura mitad hombre y mitad caballo, pero se le consideraba el más sabio y civilizado de todos ellos. Fue el primero en usar hierbas para curar y se le atribuye el inicio de la medicina.

Quirón era hijo del dios Crono y de la ninfa Fílira. Vivía en una cueva en el monte Pelión, en la región de Tesalia. Fue maestro de muchos de los héroes más famosos de la mitología griega, enseñándoles importantes habilidades. En la antigüedad, la gente de la región de Magnesia le ofrecía ofrendas, y una familia local, los Quirónidas, que eran conocidos por sus conocimientos de medicina, se consideraban sus descendientes.

Plantilla:Ficha de personaje de ficción

¿Qué significa el nombre de Quirón?

El nombre de Quirón viene de la palabra griega kheír, que significa 'mano'. Por eso, su nombre podría traducirse como «hábil con las manos». Esta palabra también está relacionada con el término médico cheirourgós, que significa «cirujano» o «el que trabaja con las manos».

Se cree que Quirón fue el primer veterinario, ya que usaba sus grandes conocimientos médicos para ayudar a todo tipo de criaturas. Su nombre también se usó para nombrar un asteroide, el (2060) Quirón.

¿Cómo nació Quirón?

El nacimiento de Quirón es una historia interesante. Su padre, Crono, se encontró con la ninfa Fílira. Para que su esposa, Rea, no los descubriera, Crono se transformó en un caballo. Fílira también se transformó en una yegua. Después de esto, Fílira dio a luz a Quirón. Para su sorpresa, Quirón tenía una forma muy particular: de la cintura para arriba era como un dios, pero de la cintura para abajo era como un caballo. Fílira, muy apenada, pidió ser transformada y se convirtió en un árbol de tilo.

¿Qué enseñaba Quirón a sus alumnos?

Quirón era famoso en la mitología griega por cuidar y educar a los jóvenes. Sus habilidades eran parecidas a las de su padre adoptivo, el dios Apolo. Apolo le enseñó a Quirón sobre medicina, hierbas, música, tiro con arco, caza, gimnasia y profecía. Gracias a esto, Quirón superó su parte animal y se volvió muy sabio. Era conocido por su gran conocimiento en medicina y se le considera el descubridor de la botánica (el estudio de las plantas) y la farmacia (la ciencia de los medicamentos).

Los famosos alumnos de Quirón

Quirón fue maestro de muchos héroes importantes:

  • Aquiles: Cuando Aquiles era niño, su padre Peleo lo llevó con Quirón para que lo educara. Quirón lo crio con una dieta especial y le enseñó muchas cosas.
  • Aristeo: El dios Apolo llevó a su hijo Aristeo al monte Pelión para que Quirón lo criara. Aristeo se convirtió en dios de la apicultura (cuidado de abejas) y la quesería.
  • Acteón: Se dice que Acteón se volvió un excelente cazador gracias a las lecciones de Quirón.
  • Asclepio: La madre de Asclepio, Corónide, tuvo a su hijo antes de morir. Apolo salvó al niño y se lo llevó a Quirón, quien lo crio y le enseñó el arte de la curación.
  • Jasón: El líder de los argonautas también fue educado por Quirón en algunas historias.
  • Medo: El hijo de Jasón y Medea también fue alumno de Quirón.
  • Patroclo: Fue otro de los estudiantes de Quirón.

Además, el escritor griego Jenofonte menciona que Quirón enseñó el arte de la caza a muchos otros héroes, como Céfalo, Néstor, Peleo, Teseo y Eneas.

¿Qué son los Consejos de Quirón?

Los Consejos de Quirón era una obra educativa muy popular en la Atenas en el siglo V antes de Cristo. Aunque a veces se le atribuía al poeta Hesíodo, en esta obra Quirón aparece como un maestro sabio y tradicional. El poema cuenta la relación entre Quirón y su mejor alumno, Aquiles, a quien le enseña sobre el respeto a los dioses, a los padres y sobre habilidades de caza y guerra.

La familia de Quirón

La esposa de Quirón era una ninfa llamada Cariclo o Nais. Con ella tuvo varios hijos:

  • Ocírroe: Una ninfa que podía predecir el futuro.
  • Evipe: Se dice que se convirtió en una estrella.
  • Caristo: Un héroe que dio nombre a una ciudad.
  • También tuvo otras ninfas que vivían en el monte Pelión.
  • Aristeo también es mencionado como su hijo en algunas versiones.

En otras historias, se dice que Tetis, la madre de Aquiles, era hija de Quirón.

Quirón y Peleo

La fama de Quirón como médico sabio se extendió por toda Grecia. Conoció a Peleo cuando este fue abandonado por un enemigo. Quirón lo salvó y recuperó su espada, y desde entonces se hicieron grandes amigos.

Cuando Peleo se enamoró de la ninfa marina Tetis, le pidió consejo a Quirón. Tetis podía cambiar de forma a su antojo. Quirón le aconsejó a Peleo que la mantuviera agarrada sin soltarla, sin importar en qué se transformara (fuego, agua o animal), hasta que volviera a su forma original. Peleo siguió el consejo y logró casarse con Tetis. En su boda, Quirón le regaló a Peleo una lanza especial.

Peleo llevó a su hijo Aquiles con Quirón para que lo criara. Quirón lo alimentó con partes de animales salvajes y lo llamó Aquiles porque sus labios nunca habían mamado leche materna.

¿Cómo murió Quirón?

La muerte de Quirón es una historia triste. El héroe Heracles estaba en una cacería y se encontró con el centauro Folo. Heracles abrió una tinaja de vino que pertenecía a todos los centauros, y el olor atrajo a otros centauros que atacaron. Heracles los persiguió con sus flechas. Una de sus flechas, que estaba envenenada, hirió accidentalmente a Quirón en la rodilla.

Heracles se sintió muy mal y trató de ayudar a Quirón, incluso aplicándole un remedio que el propio Quirón le dio. Sin embargo, la herida era incurable. Quirón, al ser inmortal, no podía morir, lo que le causaba un gran sufrimiento. Finalmente, el titán Prometeo se ofreció a Zeus para tomar el lugar de Quirón como inmortal, permitiendo así que Quirón pudiera morir y descansar.

Quirón en las estrellas

Después de su muerte, Zeus colocó a Quirón entre las estrellas como una constelación, en honor a su bondad y su destino. Se le conoce como la constelación del Centauro. En el cielo, parece que el Centauro sostiene una criatura, que algunos dicen que es un animal para sacrificar, mostrando su piedad. Otros dicen que es un odre de vino, con el que hace una ofrenda a los dioses.

Quirón también está relacionado con otras constelaciones. Se dice que Saturno lo convirtió en la constelación de Sagitario, 'el Arquero'. También hay historias que conectan a Quirón con las constelaciones de Cáncer y Escorpio, relacionadas con eventos en los que Quirón usó sus habilidades para proteger a su hijo de criaturas peligrosas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chiron (mythology) Facts for Kids

kids search engine
Quirón para Niños. Enciclopedia Kiddle.