Kirk Douglas para niños
Datos para niños Kirk Douglas |
||
---|---|---|
![]() Douglas en 1963
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Issur Danielovitch | |
Otros nombres | Izzy Demsky | |
Nacimiento | 9 de diciembre de 1916 Amsterdam, Nueva York, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 5 de febrero de 2020 Beverly Hills, California, Estados Unidos |
|
Sepultura | Cementerio Westwood Village Memorial Park | |
Residencia | Hollywood, Amsterdam y Nueva York | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Judaísmo conservador | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,75 m (5′ 9″) | |
Familia | ||
Padres | Harry Danielovitch Bertha Sanglel |
|
Cónyuge | Diana Dill (matr. 1943; div. 1951) Anne Buydens (matr. 1954) |
|
Hijos | Michael (1944) Joel (1947) Peter (1955) Eric (1958-2004) |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, productor | |
Años activo | 1946-2020 | |
Cargos ocupados | Presidente del jurado del Festival de Cannes | |
Género | Wéstern y neo soul | |
Tipo de voz | Barítono | |
Obras notables |
|
|
Rama militar | Armada de los Estados Unidos | |
Rango militar | Teniente | |
Conflictos | Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Sitio web | www.kirkdouglas.com | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Óscar honorífico 1996: Premio a la trayectoria profesional |
|
Globos de Oro | Mejor actor - Drama 1957: Lust for Life Premio Cecil B. DeMille 1968: Premio a la trayectoria profesional SAG Premio de Honor 1998: Premio a la trayectoria profesional |
|
Festival Internacional de San Sebastián | Concha de Plata al mejor actor 1958: Los vikingos |
|
Firma | ||
![]() |
||
Kirk Douglas (nacido como Issur Danielovitch; Amsterdam, Nueva York, 9 de diciembre de 1916-Beverly Hills, California, 5 de febrero de 2020) fue un famoso actor y productor de cine estadounidense. Es recordado por sus papeles en películas como Lust for Life (1956), donde interpretó al pintor Vincent van Gogh, y Espartaco (1960). Por su larga y exitosa carrera, recibió un premio Óscar honorífico en 1996. Fue el padre del también actor Michael Douglas.
Kirk Douglas fue uno de los actores más longevos del cine clásico de Hollywood, viviendo más de 103 años.
Contenido
Kirk Douglas: Una Vida de Cine
Sus Primeros Años y Estudios
Kirk Douglas nació como Issur Danielovitch el 9 de diciembre de 1916 en Amsterdam, Nueva York. Sus padres, Bertha y Harry Danielovitch, eran campesinos judíos que llegaron de una región que hoy es parte de Bielorrusia. Su padre vendía alimentos y madera para mantener a la familia, que incluía a seis hijas y un hijo.
Desde muy joven, Kirk tuvo que trabajar para ayudar en casa. Vendía refrescos y dulces, y también repartía periódicos. Su padre se fue de casa cuando Kirk tenía cinco años.
Kirk descubrió su pasión por la actuación en la escuela primaria y en el instituto. Ganó una medalla por recitar un poema y se unió al equipo de oratoria y debate.
A los diecisiete años, terminó la secundaria y quiso ir a la universidad. Aunque no tenía dinero, Kirk habló directamente con el decano de la St. Lawrence University de Nueva York. El decano lo aceptó a cambio de que Kirk trabajara como jardinero y luego como bedel. Kirk estudió allí de 1935 a 1939, graduándose en letras.
Durante sus años universitarios, Kirk Douglas también destacó en lucha libre, llegando a ser campeón. Participó en el grupo de teatro de la universidad, The Mummers. Incluso actuó como luchador en una feria, lo que le sirvió como una gran experiencia para la actuación.
Después de graduarse, Kirk obtuvo una beca para la Academia Norteamericana de Arte Dramático de Nueva York. Allí, enseñaba arte dramático a niños y actuaba en teatros de verano. Fue en esta época cuando adoptó su nombre artístico, Kirk Douglas. También conoció a la actriz Lauren Bacall en la academia.
El Comienzo de su Carrera en Hollywood
Kirk Douglas se enfocó en los escenarios de Broadway, donde debutó en 1941 en la obra Spring Again. En 1942, fue llamado al servicio militar y se unió a la Armada de los Estados Unidos. Se graduó como alférez y sirvió durante dos años (1942-1943) como oficial de telecomunicaciones en el océano Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.
Cuando regresó a Nueva York, se casó con Diana Dill en 1943. Tuvieron dos hijos: Michael y Joel. Más tarde, se divorciaron en 1951.
El debut de Kirk Douglas en el cine fue gracias a la recomendación de Lauren Bacall al productor Hal B. Wallis. Kirk hizo una audición para la película The Strange Love of Martha Ivers (1946) y consiguió el papel.
En 1947, Kirk trabajó para la productora RKO en películas como Retorno al pasado. Luego, pasó a trabajar para la 20th Century Fox, apareciendo en Murallas humanas (1948) y Carta a tres esposas (1949).
Su carrera dio un gran salto en 1949 con la película Champion, donde interpretó a un boxeador. Su actuación fue tan realista que fue nominado al Óscar al mejor actor. Esta película le permitió mostrar su fuerte carácter como actor.
Kirk Douglas era conocido por su personalidad decidida y sus ideas firmes. El director de cine Vincente Minnelli lo describió como un actor con "vigor y energía incansable", siempre dispuesto a probar cosas nuevas y sin preocuparse por su apariencia.
El 29 de mayo de 1954, Douglas se casó por segunda vez con Anne Mars Buydens, una agente de prensa que conoció durante el rodaje de una película. Con Anne tuvo dos hijos más: Peter y Eric.
Películas Destacadas y Reconocimientos
En 1954, Kirk Douglas actuó en la gran producción de Walt Disney, 20000 leguas de viaje submarino, que fue un gran éxito. En 1955, fundó su propia productora, Bryna, nombrada en honor a su madre. Su primera película como productor fue Pacto de honor.
Su papel en El loco del pelo rojo (1956), donde interpretó a Vincent Van Gogh, le valió el premio al mejor actor del Círculo de Críticos de Nueva York. En 1957, trabajó con Burt Lancaster en Duelo de titanes.
Stanley Kubrick lo eligió para Senderos de gloria (1957). Kirk Douglas fue clave para que esta película se realizara, ya que ningún estudio quería financiarla hasta que él aceptó el papel y su productora, Bryna, se involucró.
En 1958, Bryna produjo y Douglas protagonizó Los vikingos. En 1960, Douglas volvió a producir y protagonizar Espartaco. Esta película ganó cuatro premios Óscar y fue un gran desafío de producción. Douglas insistió en que el guionista Dalton Trumbo, quien había sido vetado en Hollywood, apareciera en los créditos de la película.
Durante la década de 1960, Douglas continuó actuando y produciendo películas. También regresó a Broadway en 1963 para protagonizar One Flew Over the Cuckoo's Nest. Aunque no pudo hacer la película en ese momento, cedió los derechos a su hijo Michael, quien más tarde produjo una versión cinematográfica muy exitosa.
Kirk Douglas también participó en películas militares como Primera victoria (1965) y ¿Arde París? (1966). En 1969, recibió elogios de la crítica por su papel en El compromiso.
Su Trabajo en Televisión y Últimos Años
En la década de 1970, Kirk Douglas trabajó en diversos proyectos de cine y televisión. Protagonizó una versión musical de Dr. Jekyll and Mr. Hyde para la NBC en 1973. También actuó en la miniserie The Moneychangers (1975), que fue nominada a un Premio Emmy.
En 1980, protagonizó El final de la cuenta atrás, la última producción de su compañía Bryna. A partir de los años 80, disminuyó su trabajo en el cine, pero apareció ocasionalmente en películas como Óscar ¡quita las manos! (1991) y Cosas de familia (2003). En 1985, se reunió con su amigo Burt Lancaster para presentar la gala de los Óscar, lo que inspiró la película Otra ciudad, otra ley (1986).
Su última aparición en televisión fue en 1994 con La última escapada.
Su Legado y Premios
Kirk Douglas fue nominado tres veces al premio Óscar como mejor actor, pero no lo ganó en esas ocasiones. Sin embargo, en 1996, la Academia le otorgó un Óscar honorífico por sus cincuenta años de dedicación al cine. Recibió el premio de manos de Steven Spielberg y expresó su orgullo por su carrera y su familia.
Muchas de sus películas fueron épicas, como Espartaco, donde compartió pantalla con grandes actores como Peter Ustinov y Laurence Olivier. Otra actuación destacada fue en El loco del pelo rojo, por la que fue nominado al Óscar.
Se decía que Kirk Douglas brillaba en papeles que requerían fuerza y una presencia poderosa. También dirigió varias películas.
En 1981, el presidente estadounidense Jimmy Carter le entregó la Medalla Presidencial de la Libertad por su trabajo como "embajador de buena voluntad". En 1982, habló ante el Congreso sobre temas importantes como la discriminación y el cuidado de las personas mayores. También visitó hospitales y campos de refugiados en Pakistán.
Recibió muchos otros premios y honores, incluyendo el Premio Jefferson por servicio a la comunidad (1983), la Medalla de Honor de la Isla de Ellis (1986), y el AFI Lifetime Achievement Award (1991). También fue nombrado Caballero de la Legión de Honor en Francia en 1985.
En 1991, Kirk Douglas sobrevivió a un accidente de helicóptero. En 1996, sufrió un derrame cerebral que afectó su habla y movimiento, pero continuó apareciendo en eventos públicos con su hijo Michael Douglas.
Kirk Douglas falleció el 5 de febrero de 2020, a los 103 años, en Beverly Hills, California. Su hijo Michael Douglas confirmó la noticia, destacando que Kirk fue una leyenda del cine y un humanitario comprometido con la justicia.
Filmografía Seleccionada
- The Strange Love of Martha Ivers, 1946
- Champion, 1949
- Young Man with a Horn, 1949
- El gran carnaval, 1951
- Brigada 21, 1951
- Cautivos del mal, 1952
- Veinte mil leguas de viaje submarino, 1954
- Lust for Life, 1956
- Senderos de gloria, 1957
- Los vikingos, 1958
- Espartaco, 1960
- Siete días de mayo, 1964
- Los héroes de Telemark, 1965
- ¿Arde París?, 1966
- El compromiso, 1969
- El final de la cuenta atrás, 1980
- Óscar, 1991
- Cosas de familia, 2003
Premios y Reconocimientos
- Douglas fue reconocido por gobiernos y organizaciones de varios países, como Francia, Italia, Portugal, Israel y Alemania.
- En 1957, ganó el premio al Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián por Los vikingos.
- En 1981, recibió la Medalla Presidencial de la Libertad de manos del presidente Jimmy Carter.
- En 1990, recibió la Legión de Honor francesa por sus servicios al arte.
- En 1991, recibió el AFI Life Achievement Award, un importante premio a la trayectoria.
- En 1996, la Academia le concedió el Óscar honorífico por su carrera.
- En 1998, recibió el Screen Actors Guild Lifetime Achievement Award.
- En 2002, recibió la Medalla Nacional de las Artes.
- Tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1950 | Mejor actor | Champion | Nominado |
1953 | Mejor actor | Cautivos del mal | Nominado |
1957 | Mejor actor | El loco del pelo rojo | Nominado |
1996 | Óscar honorífico | Ganador |
- Festival Internacional de Cine de San Sebastián
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1958 | Premio Zulueta de interpretación masculina | Los vikingos | Ganador |
- Premios San Jorge
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1957 | Mejor actor | The Juggler | Ganador |
Galería de imágenes
-
Kirk Douglas a los setenta y un años, con su esposa Anne Buydens y el presidente Ronald Reagan.
Véase también
En inglés: Kirk Douglas Facts for Kids