robot de la enciclopedia para niños

Helios para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Ilion---metopa
Relieve troyano que representa a Helios en un triglifo con metopa del Templo de Atenea. Se conserva hoy en el Museo de Pérgamo (Berlín).

En la mitología griega, Helios (en griego: Ἥλῖος) es el dios que representa al Sol. A veces, el poeta Homero lo llamaba simplemente Hiperión. Otros lo consideraban parte de la raza de los titanes, seres divinos muy antiguos.

Según la Teogonía, un poema antiguo, Helios es hijo de los titanes Hiperión y Tea. Por lo tanto, es hermano de Selene, la diosa de la luna, y de Eos, la diosa del amanecer.

Helios era imaginado como un dios muy hermoso. Llevaba una corona con el brillo del sol. Cada día, conducía un carro por el cielo. Este carro era tirado por caballos que lanzaban fuego. Al final del día, llegaba al Océano que rodeaba la Tierra. Luego, regresaba por el mismo camino hacia el este durante la noche.

Con el tiempo, Helios fue relacionado cada vez más con el dios de la luz, Apolo. En la mitología romana, su equivalente era el dios Sol.

¿Quién era Helios en la mitología griega?

Archivo:Mengs, Helios als Personifikation des Mittages
Helios como personificación del medio día.

Helios era un dios importante que veía todo lo que ocurría en la Tierra. Por eso, a veces se le llamaba Panoptes, que significa "el que ve todo".

La historia de Faetón y el carro solar

La historia más conocida sobre Helios es la de su hijo Faetón. Un día, Faetón quiso conducir el carro de su padre por el cielo. Sin embargo, perdió el control de los caballos. El carro se desvió y estuvo a punto de incendiar la Tierra. Para evitar una catástrofe, Zeus, el rey de los dioses, tuvo que intervenir.

Helios y el ganado sagrado

En la Odisea, el héroe Odiseo y su tripulación llegaron a una isla llamada Trinacia. Esta isla estaba dedicada a Helios. Allí vivía el ganado sagrado del dios: vacas y ovejas rojas que nunca morían ni se reproducían.

Las ninfas Faetusa y Lampetia, hijas de Helios, cuidaban este ganado. A pesar de las advertencias de Odiseo, sus hombres mataron y comieron algunas de estas vacas sagradas. Las ninfas se lo contaron a su padre, Helios. El dios se enojó mucho y pidió a Zeus que castigara a los hombres. Zeus destruyó el barco de Odiseo y mató a todos los tripulantes, excepto a Odiseo.

Otros relatos de Helios

Helios también tuvo otros encuentros famosos. En una ocasión, el héroe Heracles estaba muy molesto por el calor del desierto. Le disparó una flecha a Helios. Helios le pidió que se detuviera. A cambio, Heracles le pidió la copa dorada que Helios usaba para cruzar el mar cada noche. Heracles usó esta copa para llegar a su destino.

Con la oceánide Perseis, Helios fue padre de Eetes, Circe y Pasífae. También tuvo otras hijas conocidas como las Helíades.

¿Cómo se relacionan Helios y Apolo?

Al principio, Helios y Apolo eran dioses diferentes. En los poemas de Homero, Apolo era un dios relacionado con las plagas y tenía un arco de plata, sin características solares.

Sin embargo, con el paso del tiempo, Apolo empezó a ser asociado con el sol. Esto ocurrió especialmente en la época helenística. Su apodo Febo, que significa "brillante", también se usó para el dios Sol.

A pesar de esta relación, en los mitos más antiguos, Apolo y Helios seguían siendo personajes separados. Los poetas romanos a veces llamaban al dios sol "Titán".

¿Cómo se adoraba a Helios?

El culto a Helios no era tan extendido como el de otros dioses griegos. Sin embargo, la isla de Rodas fue un lugar muy importante para su adoración. Allí se celebraban torneos deportivos anuales en su honor. El famoso Coloso de Rodas, una estatua gigante, estaba dedicado a él.

En Rodas, se realizaba un rito especial. Una cuadriga (un carro tirado por cuatro caballos) era lanzada por un precipicio al mar. Esto recordaba la historia de Faetón. Helios también tenía un culto importante en la acrópolis de Corinto.

En la Antigüedad Tardía, surgió un culto llamado Helios Megisto, que significa "Gran Helios". Este culto mezclaba ideas de diferentes religiones.

¿Quiénes eran los familiares de Helios?

Helios era parte de una gran familia de dioses y seres míticos.

Padres y hermanos

Sus padres eran los titanes Hiperión y Tea. Sus hermanas eran Selene (la Luna) y Eos (la Aurora).

Hijos e hijas

Helios tuvo muchos hijos con diferentes diosas y ninfas.

  • Con la oceánide Perseis, tuvo a Circe (una hechicera famosa) y a Eetes (un rey). También se menciona a Pasífae y Perses.
  • Con Rode, una ninfa de la isla de Rodas, tuvo a los Helíadas. Eran siete hijos: Óquimo, Cércafo, Macar, Actis, Ténages, Tríopas y Cándalo. También tuvo una hija llamada Electriona.
  • Con Clímene, tuvo a Faetón y a las Helíades.
  • Con Neera, tuvo a las ninfas Faetusa y Lampetia, que cuidaban su ganado sagrado.

Helios también fue padre de otros personajes como Augías, un rey poderoso.

Otros nombres de Helios

  • Terpsimbrotos: Significa "que alegra a los mortales".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Helios Facts for Kids

  • Suria (dios del sol en la mitología hindú)
  • Ra (dios del sol en la mitología egipcia)
kids search engine
Helios para Niños. Enciclopedia Kiddle.