Christian Gottlob Heyne para niños
Datos para niños Christian Gottlob Heyne |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Christian Heyne de 1772
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de septiembre de 1729 Chemnitz, Sajonia |
|
Fallecimiento | 14 de julio de 1812 Gotinga, Baja Sajonia |
|
Causa de muerte | Muerte natural | |
Sepultura | Bartholomäusfriedhof, Göttingen | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Cónyuge | Georgine Brandes | |
Hijos | Therese Huber | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Leipzig | |
Alumno de | Johann August Ernesti | |
Información profesional | ||
Ocupación | Erudito clásico, Traductor | |
Conocido por | Director de la Biblioteca Estatal y Universitaria de Gotinga | |
Empleador | Heinrich von Brühl | |
Alumnos | Friedrich August Wolf y Johann Gottfried Eichhorn | |
Obras notables | Opuscula academica Antiquarische Aufsätze |
|
Miembro de |
|
|
Distinciones | ||
Christian Gottlob Heyne (25 de septiembre de 1729 - 14 de julio de 1812) fue un importante investigador clásico y arqueólogo alemán. También fue director de la Biblioteca Estatal y Universitaria de Gotinga durante muchos años.
Contenido
¿Quién fue Christian Gottlob Heyne?
Los primeros años de Heyne y su educación
Christian Gottlob Heyne nació el 25 de septiembre de 1729 en Chemnitz, una ciudad en lo que hoy es Alemania. Su padre era un tejedor con pocos recursos que se había mudado a Sajonia para poder practicar su fe protestante libremente.
A pesar de las dificultades económicas de su familia, Christian pudo estudiar gracias a la ayuda de su padrino. En 1748, ingresó en la Universidad de Leipzig. Allí, a menudo tuvo que enfrentar la pobreza. Sin embargo, recibió apoyo del experto en estudios clásicos Johann Friedrich Christ, quien lo animó y le prestó libros importantes en griego y latín.
Para poder seguir estudiando, Heyne consiguió un trabajo como tutor en la casa de una familia de comerciantes franceses en Leipzig. En 1752, obtuvo su título de maestro, pero aún así, pasó muchos años con dificultades económicas.
Los desafíos iniciales de su carrera
Una vez, Heyne escribió un poema en latín para recordar a un amigo fallecido. Este poema llamó la atención del conde von Brühl, quien era el primer ministro de la región. El conde quiso conocer al autor.
En abril de 1752, Heyne viajó a Dresde pensando que su suerte había cambiado. Fue bien recibido y le prometieron un puesto de secretario con un buen salario, pero al final no consiguió nada. Volvió a pasar por un periodo de pobreza. Solo después de mucho insistir, Heyne logró un puesto como escribiente en la biblioteca del conde, con un salario muy bajo.
En este tiempo, se dedicó a traducir libros. Tradujo algunas novelas francesas y también adaptó al alemán Las aventuras de Quéreas y Calírroe, una novela griega antigua. Publicó su primera edición de los escritos de Tibulo en 1755 y de Epicteto en 1756.
La Guerra de los Siete Años y nuevos comienzos
En 1756, comenzó la Guerra de los Siete Años. La biblioteca donde trabajaba Heyne fue destruida, y él se quedó sin empleo otra vez. En 1757, le ofrecieron un trabajo como tutor en la casa de la señora von Schönberg, donde conoció a la que sería su esposa.
En enero de 1758, acompañó a su alumno a la Universidad de Wittenberg. Sin embargo, la invasión prusiana los obligó a irse en 1760. El bombardeo de Dresde, el 18 de julio de 1760, destruyó todas sus pertenencias, incluyendo una edición casi terminada de los escritos de Luciano.
En el verano de 1761, sin un ingreso fijo, se casó y se convirtió en administrador de tierras para un barón. A finales de 1762, pudo regresar a Dresde. Allí, recibió el encargo de preparar un texto en latín para un informe sobre una colección de joyas.
El ascenso de Heyne en Gotinga
Cuando Johann Matthias Gesner falleció en la Universidad de Gotinga en 1761, su puesto quedó vacante. Otros importantes estudiosos lo rechazaron. Finalmente, Ruhnken convenció al ministro de la universidad de que nombrara a Heyne en 1763.
El salario de Heyne fue aumentando poco a poco. Su creciente fama le trajo ofertas muy buenas de otros gobiernos alemanes, pero él siempre las rechazó. Heyne también recibió el puesto de director de la biblioteca de la universidad, un cargo que mantuvo hasta su muerte en 1812.
Bajo su dirección, la biblioteca, que hoy se conoce como Biblioteca Estatal y Universitaria de Gotinga, creció mucho en tamaño y prestigio. Se convirtió en una de las mejores bibliotecas académicas del mundo. Esto se debió a los métodos innovadores de Heyne para organizar los libros y a su estrategia de adquirir libros de todo el mundo.
Su visión de los estudios clásicos
A diferencia de otros estudiosos de su tiempo, Heyne pensaba que estudiar la gramática y el idioma era solo una herramienta. Para él, el objetivo principal de la filología (el estudio de los textos y lenguas antiguas) era comprender el significado y la cultura detrás de ellos.
Aunque no era un investigador que criticara mucho los textos, fue el primero en intentar estudiar la mitología griega de una manera científica. Esto impulsó mucho los estudios de las lenguas y culturas antiguas.
¿Cuáles fueron las obras más importantes de Heyne?
Christian Gottlob Heyne escribió muchas obras importantes. Aquí te mencionamos algunas de las más destacadas:
- Ediciones con comentarios: Preparó ediciones de textos clásicos con muchas notas y explicaciones. Entre ellos se encuentran los trabajos de Tibulo, Virgilio, Píndaro, Apolodoro (su Bibliotheca Graeca) y Homero (su Ilíada).
- Opuscula academica: Esta colección (publicada entre 1785 y 1812) contiene más de cien ensayos académicos. Los más valiosos tratan sobre las colonias griegas y sobre el arte y la historia de los etruscos.
- Antiquarische Aufsätze: (1778-1779) Es una colección importante de ensayos sobre la historia del arte antiguo.
- Contribuciones a revistas: Escribió entre 7000 y 8000 artículos para la revista Göttingische gelehrte Anzeigen.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Christian Gottlob Heyne Facts for Kids