robot de la enciclopedia para niños

Montpellier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Montpellier
Ciudad y Comuna francesa
Montpellier PhotoMontage 01.jpg
Flag of Montpellier.gif
Bandera
Blason ville fr Montpellier.svg
Escudo

Montpellier ubicada en Francia
Montpellier
Montpellier
Localización de Montpellier en Francia
Montpellier ubicada en Occitania
Montpellier
Montpellier
Localización de Montpellier en Occitania
Coordenadas 43°36′39″N 3°52′38″E / 43.610919444444, 3.8772305555556
Entidad Ciudad y Comuna francesa
 • País Bandera de Francia Francia
 • Región Occitania
 • Departamento Hérault (capital)
 • Distrito Montpellier (subprefectura)
Alcalde Michaël Delafosse (PS)
(2020-2026)
Superficie  
 • Total 56,88 km²
 • Media 27 m s. n. m.
 • Máxima 7 m s. n. m.
 • Mínima 121 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 307 101 hab.
 • Densidad 5399,1 hab./km²
Gentilicio montpellerino, na (montpelliérain, montpelliéraine en francés)
Huso horario UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 34000, 34070, 34080 y 34090
Prefijo telefónico 467
Código INSEE 34172
Patrono(a) San Roque
Sitio web oficial
Miembro de: Communauté d'agglomération Montpellier Agglomération

Montpellier es una ciudad importante en el sur de Francia. Se encuentra en la región de Occitania y es la capital del departamento de Hérault. Dos ríos, el Lez y el Mosson, cruzan la ciudad.

En 2022, Montpellier tenía una población de 307.101 habitantes. Es una de las pocas ciudades grandes de Francia que ha crecido sin parar durante los últimos cincuenta años, ¡duplicando su población!

Geografía de Montpellier

Montpellier está situada en un terreno con colinas, a unos 10 kilómetros de la costa mediterránea. El río Lez pasa por la ciudad.

La ciudad limita con varias comunas (municipios) como Saint Clement de Riviere, Montferrier-sur-Lez, Clapiers, Castelnau le-Lez, Lattes, Saint Jean de Vedas, Juvignac y Grabels.

El origen del nombre de la ciudad, Monspessulanus en latín antiguo, no se conoce con certeza. Se cree que podría significar "monte pelado", "monte de la colina" o "monte pedregoso".

Clima de Montpellier

Montpellier tiene un clima mediterráneo. Esto significa que sus veranos son cálidos y secos, mientras que los inviernos son suaves y con algo de lluvia.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Montpellier (Aeropuerto de Montpellier-Méditerranée), normales 1991–2020, extremos 1946–presente WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 21.2 23.6 27.4 30.4 35.1 43.5 37.6 37.7 36.3 31.8 27.1 22.0 43.5
Temp. máx. media (°C) 12.0 13.1 16.4 18.7 22.6 26.9 29.5 29.3 25.2 20.7 15.7 12.5 20.2
Temp. media (°C) 7.6 8.3 11.4 13.9 17.8 21.8 24.4 24.1 20.2 16.4 11.6 8.3 15.5
Temp. mín. media (°C) 3.3 3.5 6.4 9.2 12.9 16.7 19.3 19.0 15.2 12.2 7.4 4.1 10.8
Temp. mín. abs. (°C) -15.0 -17.8 -9.6 -1.7 0.6 5.4 8.4 8.2 3.8 -0.7 -5.0 -12.4 -17.8
Precipitación total (mm) 56.2 39.2 41.5 55.8 44.0 32.9 17.1 35.9 86.7 94.7 78.1 57.1 639.2
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) 5.8 4.1 4.6 5.8 5.2 3.6 2.5 3.4 4.5 6.2 6.7 5.5 57.8
Días de nevadas (≥ 1 mm) 0.7 0.4 0.1 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 0.2 1.5
Horas de sol 145.6 170.1 218.8 228.6 271.4 315.7 344.8 305.1 246.6 175.5 145.7 137.4 2705.2
Humedad relativa (%) 75 73 68 68 70 66 63 66 72 77 75 76 70.8
Fuente n.º 1: Meteo France (días con nieve 1981–2010)
Fuente n.º 2: Infoclimat.fr (humedad 1961–1990)

Historia de Montpellier

Montpellier es una ciudad más joven que otras en la región, como Nimes o Narbona, que fueron fundadas por los romanos. Montpellier fue fundada en el siglo VIII.

Durante la Edad Media, la ciudad cercana de Magalona era la más importante. Sin embargo, los ataques de piratas hicieron que la gente buscara un lugar más seguro tierra adentro. Así, Montpellier empezó a crecer en el siglo X y se convirtió en un centro de comercio.

En el siglo XII, Montpellier se desarrolló mucho cultural y económicamente. Fue la capital de un señorío (un territorio gobernado por un señor) desde el año 975 hasta 1349. Primero estuvo bajo la familia Guillermos y luego bajo la Corona de Aragón.

¿Cómo se unió Montpellier a la Corona de Aragón?

Montpellier pasó a formar parte de la Corona de Aragón en 1204, cuando Pedro II de Aragón se casó con María de Montpellier. Su hijo, Jaime, nació en la ciudad en 1208.

Después de la muerte de Jaime I, el Señorío de Montpellier pasó al Reino de Mallorca. En 1349, Jaime III de Mallorca vendió Montpellier y otras posesiones al rey francés Felipe VI. Así, Montpellier se unió definitivamente a la Corona francesa.

La importancia de la educación en Montpellier

A principios del siglo XIII, se creó una Escuela de Medicina en Montpellier. La Universidad de Montpellier fue fundada oficialmente el 26 de octubre de 1289. En 1536, la sede del obispado de Magalona se trasladó a Montpellier.

Durante un tiempo, muchos de sus habitantes siguieron una rama del cristianismo diferente a la oficial del reino. Esto causó conflictos, y en 1622, el rey Luis XIII de Francia tomó la ciudad después de un largo asedio.

En el siglo XIX, Montpellier creció mucho gracias a la industria.

Montpellier en el siglo XX

La ciudad fue bombardeada varias veces durante la Segunda Guerra Mundial:

  • 27 de enero de 1944: Bombardeo del aeródromo de Montpellier-Fréjorgues.
  • 27 de mayo de 1944: Segundo bombardeo del aeródromo de Montpellier-Fréjorgues.
  • 5 de julio de 1944: Bombardeo de la estación de tren.
  • 17 de agosto de 1944: Bombardeo del puente de Pavie.
  • 24 de agosto de 1944: Segundo bombardeo del puente de Pavie.

En la década de 1960, la población de Montpellier aumentó mucho. Esto se debió a la llegada de personas que regresaron de la antigua colonia francesa de Argelia después de que el país se independizara.

Patrimonio cultural de Montpellier

Montpellier tiene 106 edificios que son considerados monumentos históricos. Algunos de los más importantes son:

  • El museo Fabre: Lleva el nombre del pintor F. X. Fabre. Aquí puedes ver muchas obras de arte de diferentes épocas.
  • La catedral de San Pedro: Construida en el siglo XIV, es famosa por su entrada única.
  • La puerta del Peyrou: Fue construida en 1691 y tiene relieves que celebran al rey Luis XIV de Francia.
  • El Jardin des Plantes: Fundado en 1593, fue el primer jardín botánico de Francia.
  • El acueducto de San Clemente: Construido en el siglo XVIII, tiene 880 metros de largo y dos filas de arcos. Llevaba agua a la ciudad desde una fuente lejana.
  • La Facultad de Medicina de Montpellier: Es la facultad de medicina más antigua del mundo que sigue funcionando. Existe desde el siglo XII. Personajes famosos como Nostradamus estudiaron aquí.

También destaca el área de Antigone, un espacio público moderno diseñado por el arquitecto español Ricardo Bofill.

Educación superior en Montpellier

La Universidad de Montpellier es una de las más antiguas de Francia. Fue fundada en 1220 y confirmada por el papa Nicolás IV en 1289. Fue un centro de conocimiento muy importante en la Edad Media.

Hoy en día, Montpellier cuenta con varias universidades y escuelas superiores, tanto públicas como privadas. Algunas de ellas son:

Deportes en Montpellier

Montpellier es una ciudad con mucha actividad deportiva. Aquí te presentamos algunos de sus equipos más conocidos:

Equipo Deporte Competición Estadio Creación
Montpellier Hérault Sport Club Football pictogram.svg Fútbol Ligue 1 Stade de la Mosson 1919
Montpellier Hérault Rugby Club Rugby pictogram.svg Rugby Top 14 Stade Yves-du-Manoir (Montpellier) 1986
Montpellier Agglomération Handball Handball pictogram.svg Balonmano Liga francesa de balonmano Arena Montpellier 1982

Población de Montpellier

La población de Montpellier ha crecido constantemente a lo largo de los años.

Evolución demográfica de Montpellier
1793 1800 1806 1821 1831 1836 1841 1846 1851 1856 1861 1866 1872 1876 1881 1886 1891 1896
32 897 32 723 33 264 35 123 36 029 35 506 40 746 45 828 45 811 49 737 51 865 55 606 57 727 55 258 56 005 56 765 69 258 73 931


Evolución demográfica de Montpellier
1901 1906 1911 1921 1926 1931 1936 1946 1954 1962 1968 1975 1982 1990 1999 2006 2011 2014
75 950 77 114 80 230 81 548 82 819 86 924 90 787 93 102 97 501 118 864 161 910 191 354 197 231 207 996 225 392 251 634 264 538 287 351


Ciudades hermanadas con Montpellier

Montpellier tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo. Esto se conoce como "hermanamiento de ciudades" y ayuda a promover el intercambio cultural y la cooperación. Algunas de sus ciudades hermanadas son:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Montpellier Facts for Kids

kids search engine
Montpellier para Niños. Enciclopedia Kiddle.