robot de la enciclopedia para niños

Javier Saviola para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Javier Saviola
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Javier Saviola - S.L. Benfica player.jpg
Saviola en 2009.
Datos personales
Nombre completo Javier Pedro Saviola Fernández
Apodo(s) El Conejo,
Conejito
Nacimiento Buenos Aires
11 de diciembre de 1981
País Argentina
Nacionalidad(es) Argentina
Española
Altura 1,68 m (5 6)
Peso 67 kg (147 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 18 de octubre de 1998
(C. A River Plate)
Posición Delantero
Goles en clubes 231
Retirada deportiva 4 de marzo de 2016
(C. A. River Plate)
Selección nacional
Selección Bandera de Argentina Argentina
Debut 16 de agosto de 2001
Part. (goles) 40 (11)
Trayectoria
Nota: → indica que estuvo en condición de préstamo.
Página web oficial
Archivo:Saviola celebrating
Saviola en el Benfica.

Javier Pedro Saviola Fernández (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 11 de diciembre de 1981), conocido como El Conejo, es un exfutbolista y entrenador argentino. También tiene nacionalidad española desde 2004. Actualmente, es segundo entrenador en el equipo juvenil del Fútbol Club Barcelona.

Javier Saviola comenzó a jugar fútbol en las categorías infantiles de la Sociedad de Fomento Parque Chas. En 1996, se unió al Club Atlético River Plate, donde debutó como profesional en 1998, con solo 16 años. En su primer partido, marcó un gol contra Gimnasia de la Plata, mostrando su gran talento. Gracias a sus habilidades, fue llamado varias veces para jugar con la selección de fútbol de Argentina, tanto en la categoría Sub-20 como en el equipo principal.

Representando a su país, Saviola ganó el Mundial de fútbol Sub-20 en Argentina en 2001, donde fue el máximo goleador del torneo. También formó parte del equipo que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2004 en Atenas. Con la selección mayor, participó en la Copa América 2004 en Perú y en la Copa FIFA Confederaciones 2005 y la Copa Mundial de Fútbol de 2006, ambas en Alemania. En la Copa América y la Confederaciones, su equipo quedó en segundo lugar.

Trayectoria en el Fútbol

Inicios en River Plate

Javier Saviola llegó a River Plate a los 16 años. Su posición en el campo era la de delantero, jugando por las bandas y moviéndose hacia el centro.

Debutó en el primer equipo de River Plate con 16 años y 10 meses, usando la camiseta número 27. Fue en un partido contra Gimnasia y Esgrima de Jujuy en 1998. Fue el jugador más joven en la historia del club en marcar un gol en su debut. Después, ganó el Torneo Apertura 1999, siendo el máximo goleador con 15 tantos. También ganó el Torneo Clausura 2000. Durante esta etapa en River, anotó 58 goles en 120 partidos oficiales.

Etapa en Europa: Barcelona, Mónaco y Sevilla

Archivo:Javier Saviola 15abr2007
Javier Saviola durante su etapa en el F. C. Barcelona.

Después del Mundial Sub-20 de 2001, con solo 19 años, Saviola fue fichado por el F. C. Barcelona. El club pagó una gran suma de dinero por él. Aunque jugó muy bien en sus primeras tres temporadas, en 2004 fue cedido por una temporada al A.S. Mónaco. Allí jugó en la Liga francesa y en la Liga de Campeones de la UEFA.

Al regresar de Mónaco, fue cedido al Sevilla Fútbol Club para la temporada 2005-2006. Con el Sevilla, ganó la Copa de la UEFA 2006 y fue el máximo goleador del equipo. En julio de 2006, volvió a entrenar con el Barcelona. Aunque al principio no era parte de los planes del entrenador, Frank Rijkaard, Saviola marcó tres goles en la pretemporada. Después de una lesión de un compañero, tuvo más oportunidades, pero luego volvió a tener menos minutos de juego.

Paso por el Real Madrid

En julio de 2007, después de terminar su contrato con el Barcelona, Javier Saviola fichó por el Real Madrid. Fue presentado ante unas 3000 personas en el Estadio Santiago Bernabéu.

Su primer gol oficial con el Real Madrid lo marcó el 15 de septiembre de 2007 contra la Unión Deportiva Almería en la Liga española. Su llegada al Real Madrid fue una noticia importante en el fútbol español. Aunque no tuvo muchos minutos de juego en el Real Madrid, siguió siendo un jugador reconocido.

Años en el SL Benfica

El 26 de junio de 2009, se confirmó su traspaso al SL Benfica de Portugal. Fue un fichaje importante para el club portugués.

En la temporada 2009-2010, fue nombrado el mejor jugador de la Superliga Portuguesa. Marcó 11 goles y ayudó a su equipo a ganar la competición. En 2011, Saviola ayudó a financiar la reconstrucción de la Asociación de Fomento de su barrio natal, Parque Chas en Buenos Aires, como agradecimiento.

Experiencias en Málaga y Grecia

El 30 de agosto de 2012, Saviola regresó a la liga española para jugar con el Málaga C.F. por una temporada. El Málaga participaba por primera vez en la Liga de Campeones de la UEFA. Debutó con el Málaga el 1 de septiembre de 2012. Con su participación en la Champions League con el Málaga, se convirtió en uno de los pocos jugadores en haber jugado en esta competición con cinco equipos diferentes.

El 25 de julio de 2013, Saviola firmó un contrato de dos años con el Olympiacos Fútbol Club, campeones de Grecia. Marcó su primer gol en la Superliga griega el 25 de agosto.

Breve paso por Hellas Verona

En septiembre de 2014, se unió al Hellas Verona en Italia. No tuvo mucho tiempo de juego en este equipo.

Regreso a River Plate

Después de hablar con el entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, Saviola regresó a su club de origen después de catorce años. Con River, ganó la Copa Libertadores y la Copa Suruga Bank. Sin embargo, en este segundo período, no fue un jugador titular y no marcó goles en 17 partidos.

Fútbol Sala y Fútbol 7

En febrero de 2018, después de más de dos años sin jugar fútbol profesional, Saviola se unió al FC Encamp de la Primera División de Fútbol Sala de Andorra. Jugó fútbol sala con este club hasta 2021, ganando cuatro ligas andorranas seguidas.

En enero de 2023, volvió a jugar, esta vez como invitado en Kunisports, un equipo de la Kings League, un torneo de fútbol 7 profesional. Participó con este equipo en la Kings World Cup Clubs 2025.

Selección Nacional

Archivo:Javier Saviola - 07FEB2007 - Francia - presidencia-govar
Saviola junto a Gabriel Milito en una ceremonia en la selección argentina, en 2008.

Javier Saviola debutó con la selección argentina el 16 de agosto de 2000, en un partido contra Paraguay. Tenía 18 años y usó la camiseta número 7.

En 2001, participó en la Copa Mundial de Fútbol Juvenil organizada por la FIFA en Argentina. Argentina ganó el campeonato con un gol de Saviola en la final. Además, Saviola fue el máximo goleador y el "mejor jugador del Mundial".

Formó parte del equipo que fue subcampeón en la Copa América 2004. También estuvo en los equipos de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, la Copa Confederaciones 2005 y la Copa Mundial de Fútbol de 2006, donde anotó un gol. Después de algunos partidos amistosos y de eliminatorias, anunció su retiro de la selección en diciembre de 2009.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado Partidos Goles Promedio
Copa Mundial Sub-20 2001 Bandera de Argentina Argentina Campeón 7 11 1,57
Copa Mundial 2006 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania Cuartos de final 3 1 0,33
Total en Copas del Mundo 10 12 1,20

Participaciones en Copa América

Copa Sede Resultado Partidos Goles Promedio
Copa América 2004 PerúFlag of Peru.svg Perú Subcampeón 3 3 1,00
Total en Copa América 3 3 1,00

Participaciones en Juegos Olímpicos

Juegos Olímpicos Sede Resultado Partidos Goles Promedio
Juegos Olímpicos de Atenas 2004 Bandera de Grecia Atenas Medalla de oro 3 1 0,33
Total en Juegos Olímpicos 3 1 0,33

Participaciones en Copas Confederaciones

Copa Confederaciones Sede Resultado Partidos Goles Promedio
Copa FIFA Confederaciones 2005 AlemaniaFlag of Germany.svg Alemania Subcampeón 3 1 0,33
Total en Copas Confederaciones 3 1 0,33

Estadísticas de la Selección

Selección Competición Partidos Goles Asistencias Promedio
Bandera de Argentina Argentina Amistosos 19 5 0 0,26
Copa América 3 3 0 1,00
Eliminatorias 12 1 0 0,08
Mundial 3 1 1 0,10
Confederaciones 3 1 1 0,33
Juegos Olímpicos 3 1 0 0,33
Total en Selección 43 12 2 0,28

Goles Internacionales



Estadísticas de Carrera

Clubes

  • Actualizado hasta el 8 de noviembre de 2015./center>
Club Div Temporada Liga(1) Copas
nacionales(2)
Torneos
internacionales(3)
Total Media
goleadora(4)
Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist.
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 1998-99 20 7 1 10 2 2 30 9 3 0,30
1999-00 33 19 10 11 3 1 44 22 11 0,50
2000-01 34 20 11 12 7 2 46 27 13 0,59
Total 1.ª etapa 87 46 22 0 0 0 33 12 5 120 58 27 0,48
FC Barcelona
EspañaBandera de España España
1.ª
2001-02 36 17 9 1 0 0 12 4 3 49 21 12 0,44
2002-03 36 13 7 1 0 0 16 7 1 53 20 8 0,41
2003-04 33 14 4 6 2 2 7 3 2 46 19 8 0,41
AS Monaco
MónacoBandera de Mónaco Mónaco
1.ª 2004-05 29 8 4 6 6 0 7 4 1 42 18 5 0,40
Sevilla FC
EspañaBandera de España España
1.ª 2005-06 29 9 2 13 6 2 42 15 4 0,36
FC Barcelona
EspañaBandera de España España
1.ª
2006-07 18 5 2 7 7 1 1 0 0 26 12 3 0,46
Total club 123 49 22 15 9 3 36 14 6 174 72 31 0,43
Real Madrid
EspañaBandera de España España
1.ª 2007-08 9 3 0 6 0 0 2 0 0 17 3 0 0,18
2008-09 8 1 1 2 1 0 4 0 0 14 2 1 0,14
Total club 17 4 1 8 1 0 6 0 0 31 5 1 0,16
SL Benfica
Bandera de Portugal Portugal
1.ª 2009-10 27 11 5 6 2 1 11 6 5 44 19 11 0,43
2010-11 24 9 9 11 4 6 12 1 0 47 14 15 0,30
2011-12 18 4 6 7 2 1 6 0 1 31 6 8 0,19
Total club 69 24 20 24 8 8 29 7 6 122 39 34 0,32
Málaga CF
EspañaBandera de España España
1.ª 2012-13 27 8 3 4 0 1 6 1 0 37 9 4 0,24
Olympiacos de El Pireo
GreciaFlag of Greece.svg Grecia
1.ª 2013-14 25 12 4 4 0 0 5 2 1 34 14 5 0,41
2014 1 0 0 1 0 0 0,00
Total club 26 12 4 4 0 0 5 2 1 35 14 5 0,40
Hellas Verona
ItaliaFlag of Italy.svg Italia
1.ª 2014-15 15 1 2 1 1 1 16 2 3 0,12
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2015 13 0 2 4 0 0 17 0 2 0,00
Total club 99 46 26 0 0 0 38 12 12 137 58 38 0,42
Total carrera 434 161 84 62 24 13 140 46 28 635 231 125 0,36
(1) Incluye datos de la Copa del Rey, Copa de la Liga de Portugal, Copa de Francia, Taça de Portugal y Supercopa de España.
(2) Incluye datos de la Copa Libertadores de América, Copa Mercosur, Liga Europa de la UEFA, Liga de Campeones de la UEFA y Copa Suruga Bank.
(3) Media de goles por encuentro. No incluye goles en partidos amistosos.

Selecciones Nacionales

Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 13 de octubre de 2007.
Selección Año Amistosos Sudamérica(1) Mundial(2) Total Media goleadora
Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist.
Sub-20
Bandera de Argentina Argentina
2001 7 11 3 7 11 3 1,57
Sub-23
Bandera de Argentina Argentina
2004 3 1 1 3 1 1 0,33
Absoluta
Bandera de Argentina Argentina
2000 1 0 0 1 0 0 0,00
2001 0 0 0 0,00
2002 3 0 0 3 0 0 0,00
2003 5 3 1 3 0 0 8 3 1 0,38
2004 2 1 0 8 4 2 10 5 2 0,50
2005 3 0 0 2 0 1 3 1 1 8 1 2 0,13
2006 2 0 1 3 1 1 5 1 2 0,20
2007 4 1 0 1 0 0 5 1 0 0,20
Total 19 5 2 15 4 3 6 2 2 40 11 7 0,28
Total en selecciones 19 5 2 15 4 3 16 14 6 50 23 11 0,46

Resumen de Estadísticas

Competición Partidos Goles Promedio Asistencias Promedio
Liga 434 161 0,37 59 0,13
Copas nacionales 61 24 0,39 11 0,18
Copa Internacionales 139 46 0,36 25 0,18
Selección Argentina 40 11 0,27 3 0,07
Argentina Olímpica 3 1 0,33 0 0,00
Selección argentina Sub-20 7 11 1,57 3 0,42
TOTAL 684 254 0,37 100 0,14
Soccerball current event.svg Estadísticas actualizadas al 12 de junio de 2019.

Palmarés (Títulos Ganados)

Campeonatos Nacionales

Título Club Sede Año
Primera División Bandera de Argentina River Plate Bandera de Argentina Buenos Aires A - 1999
Primera División C - 2000
Supercopa de España Bandera de España FC Barcelona Bandera de España Barcelona 2006
Primera División de España Bandera de España Real Madrid Bandera de España Pamplona 2007/08
Supercopa de España Bandera de España Madrid 2008
Primeira Liga Bandera de Portugal SL Benfica Bandera de Portugal Lisboa 2009/10
Copa de la Liga Bandera de Portugal Faro 2009/10
Copa de la Liga Bandera de Portugal Coimbra 2010/11
Copa de la Liga 2011/12
Superliga de Grecia Bandera de Grecia Olympiacos de El Pireo Bandera de Grecia El Pireo 2013/14
Superliga de Grecia (*) 2014/15

Campeonatos Internacionales

Título Club(**) Sede Año
Copa Mundial de Fútbol Sub-20 Bandera de Argentina Argentina Sub-20 Bandera de Argentina Buenos Aires 2001
Medalla de oro olímpica Juegos Olímpicos Bandera de Argentina Argentina Olímpica Bandera de Grecia Atenas 2004
Copa de la UEFA Bandera de España Sevilla FC Bandera de los Países Bajos Eindhoven 2005/06
Copa Libertadores Bandera de Argentina River Plate Bandera de Argentina Buenos Aires 2015
Copa Suruga Bank Bandera de Japón Osaka 2015


(*) Aunque ya no estaba en el equipo cuando se ganó el campeonato, se le reconoce por haber jugado minutos en el torneo.
(**) Incluye selecciones nacionales.

Distinciones Individuales

Distinción Año
Rey de América 1999
Parte del Equipo Ideal de América 1999
Futbolista Argentino del Año 1999
Máximo goleador de Primera División (15 goles) A-1999
Mejor jugador de la Copa Mundial de Fútbol Juvenil 2001
Máximo goleador de la Copa Mundial de Fútbol Juvenil (11 goles) 2001
Trofeo EFE 2002
Nominado al Balón de Oro 2002
Galardonado como uno de los FIFA 100 2004
Máximo goleador de la Copa de Francia (5 goles) 2005
Máximo goleador de la Copa del Rey (7 goles) 2007
Mejor jugador de la Primera División de Portugal 2010

Récords

  • Máximo goleador en la historia de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 (11 goles en la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 2001). Este es un récord mundial absoluto.

Carrera como Entrenador

A principios de la temporada 2016/17, Javier Saviola comenzó su etapa como entrenador. Dirigió al FC Ordino de la Primera División de Andorra.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Javier Saviola Facts for Kids

kids search engine
Javier Saviola para Niños. Enciclopedia Kiddle.