robot de la enciclopedia para niños

Olympiakos Fútbol Club para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Π. Α. Ε. Ολυμπιακός
P. A. E. Olympiakós
Datos generales
Nombre Ποδοσφαιρική Ανώνυμη Εταιρεία Ολυμπιακός
(Podosfairikí Anónymi Etaireía Olympiakós)
(Sociedad Anónima de Fútbol Olímpico)
Apodo(s) Τhrylos (La leyenda)
Erythrolefki (Rojiblancos)
Fundación 10 de marzo de 1925
Ολυμπιακός Σύνδεσμος Φιλάθλων Πειραιώς
(Olympiakós Sýndesmos Filáthlon Peiraiós)
(Club Olímpico de Fanes de El Pireo)
Presidente Bandera de Grecia Evangelos Marinakis
Entrenador Bandera de España José Luis Mendilibar
Instalaciones
Estadio Georgios Karaiskakis
Ubicación El Pireo, Grecia
Capacidad 33.449 espectadores
Inauguración 30 de junio de 2004
Uniforme
Kit left arm olympiacosfc2425h.png
Kit body olympiacosfc2425h.png
Kit right arm olympiacosfc2425h.png
Kit shorts olympiacosfc2425h.png
Titular
Kit left arm olympiacosfc2425a.png
Kit body olympiacosfc2425a.png
Kit right arm olympiacosfc2425a.png
Kit shorts olympiacosfc2425a.png
Alternativo
Kit left arm olympiacosfc2425t.png
Kit body olympiacosfc2425t.png
Kit right arm olympiacosfc2425t.png
Kit shorts olympiacosfc2425t.png
Tercero
Actualidad
Soccerball current event.svg Temporada 2025-26
Logo uefa 2012.png Liga de Campeones de la UEFA 2025-26
Sitio web oficial

El Olympiakós de El Pireo es un famoso club de fútbol de Grecia. Su nombre completo es Olympiakós Sýndesmos Filáthlon Pireós, que significa "Club Olímpico de Hinchas de El Pireo". Se le conoce también como P. A. E. Olympiakós, que significa "Sociedad Anónima de Fútbol Olímpico".

Este club fue fundado el 10 de marzo de 1925 en la ciudad de El Pireo. Su nombre y su escudo, que muestra a un joven campeón olímpico con laureles, están inspirados en los Juegos Olímpicos Antiguos. Simbolizan valores como el honor, la competencia y el espíritu deportivo de la Antigua Grecia.

El Olympiakós es el equipo de fútbol más exitoso de Grecia. Ha ganado muchísimos títulos nacionales, incluyendo 48 Ligas y 29 Copas. Además, en 2024, ganó su primer título internacional: la Liga Europa Conferencia de la UEFA. Es tan dominante que le llaman Thrylos, que significa "La leyenda".

Juega sus partidos en casa en el Estadio Georgios Karaiskakis, que tiene espacio para más de 33.000 espectadores. Es uno de los "tres grandes" equipos de Grecia, junto al Panathinaïkós y el AEK. El Olympiakós es el club más popular del país, con millones de seguidores en Grecia y en comunidades griegas de todo el mundo.

Historia del Olympiakós: Un Viaje de Éxito

Los Primeros Años y el Nacimiento de una Leyenda

Archivo:Andrianopouloi
Los hermanos Andrianopoulos: (de izquierda a derecha) Yiannis, Dinos, Giorgos, Vassilis y Leonidas Andrianopoulos.
Archivo:Olympiakos cfp c. 1927-1929
El equipo del Olympiakós alrededor de 1928.

El Olympiakós nació el 10 de marzo de 1925. Fue cuando dos clubes de fútbol de El Pireo decidieron unirse para formar uno solo. Notis Kamberos propuso el nombre de Olympiakós, y Michalis Manouskos le añadió "Club Olímpico de Fanes de El Pireo". El club rápidamente se hizo muy popular.

Al principio, muchos de sus seguidores venían de familias trabajadoras y marineros de El Pireo. Los hermanos Andrianopoulos, que eran cinco jugadores, ayudaron mucho a que el club fuera famoso y exitoso. Su forma de jugar en ataque se hizo legendaria, y por eso el Olympiakós es conocido como Thrylos (La leyenda).

En 1926, se creó la Federación Helénica del Fútbol. El Olympiakós ganó su primera Liga en la temporada 1930-31. Esto marcó el inicio de una época muy exitosa para el club.

Décadas de Triunfos y Récords Nacionales

Hasta 1960, el Olympiakós ya había ganado 15 ligas y 9 copas. En la década de 1950, con jugadores importantes como Andreas Mouratis e Ilias Rossidis, el equipo ganó seis ligas seguidas, de 1954 a 1959. También ganaron varias copas en esos años.

En la década de 1970, bajo la presidencia de Nikos Goulandris, el Olympiakós volvió a tener mucho éxito. Ganó la liga tres veces entre 1973 y 1975, y también dos copas. La temporada 1973-74 fue increíble, con el equipo ganando la liga con muchos puntos y goles.

A principios de los años 80, el Olympiakós ganó la liga cuatro veces seguidas, de 1980 a 1983. Jugadores como Nikos Anastopoulos y Tasos Mitropoulos fueron clave. Sin embargo, a mediados de los 80, el club pasó por momentos difíciles con problemas económicos. Esto llevó a un periodo de nueve años sin ganar títulos, conocido como los "años de piedra".

El Dominio Absoluto y Títulos Europeos

La situación mejoró mucho cuando Sokratis Kokkalis se convirtió en presidente en 1993. Él contrató al entrenador Dušan Bajević en 1996 y fichó a jóvenes talentos como Predrag Đorđević y Stelios Giannakopoulos.

Desde entonces, el Olympiakós comenzó una década de dominio total. Ganó siete ligas consecutivas, superando su propio récord. También atrajo a jugadores internacionales famosos como Giovanni, Rivaldo y Christian Karembeu. En la temporada 1998-99, el equipo llegó a los cuartos de final de la Liga de Campeones de la UEFA, su mejor resultado en esa competición.

El 29 de mayo de 2024, el Olympiakós hizo historia al ganar su primer título europeo. Derrotó a la Fiorentina en la final de la Conference League por 1-0 en la prórroga. Esto lo convirtió en el primer y único equipo griego en ganar un título continental.

El Estadio Georgios Karaiskakis

Archivo:Karaiskakis Stadium Piraeus Olympiacos-Arsenal
El estadio Georgios Karaiskakis durante un partido de Liga de Campeones.

El Estadio Georgios Karaiskakis es el hogar del Olympiakós. Está en la zona de Faliro, en El Pireo. Lleva el nombre de Georgios Karaiskakis, un héroe nacional de la Guerra de Independencia griega.

Este estadio tiene una larga historia. Fue construido en 1895 como un velódromo para los eventos de ciclismo de los Juegos Olímpicos de 1896 en Atenas. El Olympiakós empezó a usarlo desde su fundación en 1925.

El estadio fue renovado en 1964 y mantuvo su forma hasta 2003. En 2003, el antiguo estadio fue demolido y se construyó uno nuevo en solo 14 meses, con un costo de 60 millones de euros. Fue terminado el 30 de junio de 2004, justo a tiempo para los Juegos Olímpicos de 2004.

Hoy en día, el Estadio Karaiskakis es uno de los estadios de fútbol más modernos de Europa. También alberga el Museo del Olympiakós y otras instalaciones.

La Afición del Olympiakós

Archivo:Image Olympiacos Chelsea CL0708 2
Afición del Olympiakós durante un encuentro ante el Chelsea, el 19 de febrero de 2008.

El Olympiakós es el club de fútbol más popular de Grecia, según varias encuestas. Tiene la mayor cantidad de seguidores en el país.

Al principio, muchos de sus aficionados venían de la ciudad portuaria de El Pireo. Con el tiempo, y gracias a sus éxitos deportivos, el club atrajo a seguidores de todas partes. Hoy en día, el Olympiakós es el equipo más popular no solo en Atenas, sino también en otras regiones de Grecia.

Rivalidades Importantes

El Olympiakós tiene una fuerte rivalidad con el Panathinaïkós, su vecino y principal competidor histórico. Los partidos entre estos dos equipos se conocen como el «Derbi de los eternos enemigos». Es uno de los derbis de fútbol más intensos y seguidos del mundo.

El Uniforme del Equipo

Archivo:Olympiakos Shirt 2008-2009
Camiseta oficial del Olympiakós para la temporada 2008-09

Cuando el club se fundó en 1925, se eligieron el rojo y el blanco como sus colores. El rojo representa la pasión y el blanco, la virtud.

El uniforme tradicional del Olympiakós es una camiseta con rayas verticales rojas y blancas, pantalones cortos rojos y medias rojas. A lo largo de los años, el diseño de las rayas ha variado, siendo a veces más finas o más anchas. El segundo uniforme suele ser completamente rojo o completamente blanco. El club también ha usado otros colores para sus terceros uniformes, como el negro o el plateado.

Jugadores del Olympiakós

Plantel Actual

Plantilla del Olympiakos Fútbol Club de la temporada 2024/2025
Jugadores Cuerpo técnico Esquema táctico más utilizado
N.º Nac. Pos. Nombre Edad
Porteros
1 Bandera de Grecia 0POR Alexandros Paschalakis  35 años Bandera de Grecia PAOK Salónica
31 Bandera de Grecia 0POR Nikolaos Botis  21 años  Inferiores
88 Bandera de Grecia 0POR Konstantinos Tzolakis  22 años  Inferiores
99 Bandera de Grecia 0POR Alexandros Anagnostopoulos  30 años  Inferiores
Defensas
3 Bandera de Argentina 1DEF Francisco Ortega  26 años Bandera de Argentina Vélez Sarsfield
4 Bandera de Francia 1DEF Giulian Biancone  25 años Bandera de Inglaterra Nottingham Forest
5 Bandera de Italia 1DEF Lorenzo Pirola  23 años Bandera de Italia Salernitana
16 Bandera de Angola 1DEF David Carmo  25 años Bandera de Portugal Porto
20 Bandera de Portugal 1DEF Costinha  24 años Bandera de Portugal Rio Ave
23 Bandera de Brasil 1DEF Rodinei  33 años Bandera de Brasil Flamengo
30 Bandera de Grecia 1DEF Athanasios Androutsos  28 años  Inferiores
45 Bandera de Grecia 1DEF Panagiotis Retsos  26 años Bandera de Italia Hellas Verona
70 Bandera de Nigeria 1DEF Bruno Onyemaechi  26 años Bandera de Portugal Boavista Futebol Clube
Mediocampistas
8 Bandera de Nueva Zelanda 2MED Marko Stamenic  23 años Bandera de Inglaterra Nottingham Forest
14 Bandera de España 2MED Dani García  35 años Bandera de España Athletic Club
21 Bandera de Portugal 2MED André Horta  28 años Bandera de Portugal Sporting Clube de Braga
22 Bandera de Portugal 2MED Chiquinho  30 años Bandera de Portugal Benfica
32 Bandera de Argentina 2MED Santiago Hezze  23 años Bandera de Argentina Huracán
64 Bandera de Grecia 2MED Antonis Papakanellos  19 años  Inferiores
96 Bandera de Grecia 2MED Christos Mouzakitis  18 años  Inferiores
97 Bandera de Turquía 2MED Yusuf Yazici  28 años Bandera de Francia Lille
Delanteros
9 Bandera de Marruecos 3DEL Ayoub El Kaabi  32 años Bandera de Catar Al Sadd
10 Bandera de Portugal 3DEL Gelson Martins  30 años Bandera de Francia Monaco
11 Bandera de Noruega 3DEL Kristoffer Velde  25 años Bandera de Polonia Lech Poznań
17 Bandera de Ucrania 3DEL Roman Yaremchuk  29 años Bandera de Bélgica Brujas
50 Bandera de Honduras 3DEL Luis Palma  25 años Bandera de Escocia Celtic Football Club
84 Bandera de Grecia 3DEL Charalampos Kostoulas  18 años  Inferiores

Entrenador(es)
Bandera de España José Luis Mendilibar
Adjunto(s)
Bandera de España Fran Rico
Bandera de Grecia Sotiris Sylaidopoulos
Bandera de España Toni Ruiz
Entrenador(es) de porteros
Bandera de Grecia Panaglotis Agriogiannis



Leyenda
  • Capitán Capitán
  • Lesionado Lesionado
  • Canterano Cantera (club-trained)
  • Fútbol base Formación (association-trained)
  • Pasaporte europeo Pasaporte europeo
  • Extracomunitario / Extranjero Extracomunitario / Extranjero
  • Extracomunitario sin restricción Extracomunitario sin restricción
  • Incorporación como cedido Cedido al club
  • Baja como cedido Cedido a otro club
  • Descartado / Sin ficha Descartado / Sin ficha

Actualizado el 14 de febrero del 2025
POR



Entrenadores del Olympiakós

A lo largo de su historia, el Olympiakós ha tenido muchos entrenadores. Aquí te mostramos algunos de ellos:

  • Bandera de Grecia Giannis Andrianopoulos (1925–1927)
  • Bandera de Checoslovaquia Jan Kopsiva (1927–1930)
  • Bandera de Hungría Josef Kovacs (1930–1932)
  • Bandera de Hungría Tibor Esser (1932–1933)
  • Bandera de Checoslovaquia Jan Kopsiva (1933–1934)
  • Bandera de Alemania Peter Pispaloou (1934–1935)
  • Bandera de Grecia Nikos Panopoulos (1935–1936)
  • Bandera de Checoslovaquia Jan Kopsiva (1936–1937)
  • Bandera de Austria Peter Lantz (1937–1938)
  • Bandera de Hungría Tibor Esser (1938)
  • Bandera de Grecia Themos Asderis (1945–1947)
  • Bandera de Grecia Theologos Symeonidis (1948–1950)
  • Bandera de Grecia Giannis Chelmis (1950–1954)
  • Bandera de Grecia Theologos Symeonidis (1954–1955)
  • Bandera de Grecia Kostas Negrepontis (1955)
  • Bandera de Grecia Giannis Chelmis (1956)
  • Bandera de Yugoslavia Prvoslav Dragićević (1956–1957)
  • Bandera de Hungría Tibor Kemény (1957–1958)
  • Bandera de Italia Bruno Vale (1958–1960)
  • Bandera de Yugoslavia Kiril Simonovski (1960–1962)
  • Bandera de Grecia Alekos Chatzistavridis (1962)
  • Bandera de Grecia Giannis Chelmis (1962–1963)
  • Bandera de Hungría András Dolgos (1963–1964)
  • Bandera de Hungría Nándor Cserna (1964–1965)
  • Bandera de Hungría Márton Bukovi (1965–1967)
  • Bandera de Grecia Soulis Kinley (1967–1968)
  • Bandera de Yugoslavia Ljubiša Spajić (1968–1969)
  • Bandera de Grecia Thanasis Bebis (1969)
  • Bandera de Yugoslavia Stjepan Bobek (1969–1970)
  • Bandera de Grecia Elias Yfantis (1970)
  • Bandera de Grecia Dan Georgiadis (1970–1971)
  • Bandera de Grecia Georgios Darivas (1971)
  • Bandera de Grecia Lakis Petropoulos (1971)
  • Bandera de Inglaterra Alan Ashman (1971–1972)
  • Bandera de Grecia Lakis Petropoulos (1972–1975)
  • Bandera de Grecia Georgios Darivas (1975)
  • Bandera de Inglaterra Vic Buckingham (1975–1976)
  • Bandera de Grecia Georgios Darivas (1976)
  • Bandera de Inglaterra Les Shannon (1976–1977)
  • Bandera de Yugoslavia Todor Veselinović (1977–1980)
  • Bandera de Polonia Kazimierz Górski (1980–1981)
  • Bandera de Austria Helmut Senekowitsch (1981)
  • Bandera de Grecia Alketas Panagoulias (1981–1983)
  • Bandera de Polonia Kazimierz Górski (1983)
  • Bandera de Alemania Höher, HeinzHeinz Höher (1983)
  • Bandera de Grecia Nikos Alefantos (1984)
  • Bandera de Alemania Keßler, GeorgGeorg Keßler (1984–1985)
  • Bandera de Grecia Antonis Georgiadis (1985–1986)
  • Bandera de Grecia Panagoulias, AlketasAlketas Panagoulias (1986–1987)
  • Bandera de los Países Bajos Thijs Libregts (1987–1988)
  • Bandera de Grecia Pavlos Grigoriadis (1988)
  • Bandera de Polonia Gmoch, JacekJacek Gmoch (1988–1989)
  • Bandera de Hungría Komora, ImreImre Komora (1989–1990)
  • Bandera de la Unión Soviética Blokhin, OlegOleg Blokhin (1990–1993)
  • Bandera de Serbia y Montenegro Petrović, LjupkoLjupko Petrović (1993)
  • Bandera de Grecia Polychroniou, KostasKostas Polychroniou (nov-dic 1993)
  • Bandera de Grecia Nikos Alefantos (ene-sep 1994)
  • Bandera de los Países Bajos Thijs Libregts (oct 1994–jul 1995)
  • Bandera de Grecia Stavros Diamantopoulos (jul-dic 1995)
  • Bandera de Grecia Takis Persias (ene-jun 1996)
  • Bandera de Bosnia y Herzegovina Bajević, DušanDušan Bajević (jun 1996–nov 1999)
  • Bandera de Italia Bigon, AlbertoAlberto Bigon (nov 1999–abr 2000)
  • Bandera de Grecia Giannis Matzourakis (abr–nov 2000)
  • Bandera de Grecia Takis Lemonis (nov 2000–oct 2002)
  • Bandera de Eslovenia Katanec, SrečkoSrečko Katanec (oct 2002–feb 2003)
  • Bandera de Ucrania Protasov, OlehOleh Protasov (feb 2003–mar 2004)
  • Bandera de Grecia Nikos Alefantos (mar 2004–may 2004)
  • Bandera de Bosnia y Herzegovina Bajević, DušanDušan Bajević (jun 2004–jun 2005)
  • Bandera de Noruega Sollied, TrondTrond Sollied (jul 2005–dic 2006)
  • Bandera de Grecia Takis Lemonis (ene-mar 2008)
  • Bandera de España José Segura (mar-may 2008)
  • Bandera de España Ernesto Valverde (jun 2008–may 2009)
  • Bandera de Georgia Temuri Ketsbaia (may 2009–sep 2009)
  • Bandera de Brasil Zico (sep 2009–ene 2010)
  • Bandera de Montenegro Božidar Bandović (ene 2010–jun 2010)
  • Bandera de Alemania Ewald Lienen (jun-ago 2010)
  • Bandera de España Ernesto Valverde (ago 2010–jun 2012)
  • Bandera de Portugal Leonardo Jardim (jul 2012–ene 2013)
  • Bandera de España Míchel González (feb 2013–ene 2015)
  • Bandera de Portugal Vítor Pereira (enero-junio 2015)
  • Bandera de Portugal Marco Silva (jul 2015–jun 2016)
  • Bandera de España Víctor Sánchez (jun 2016–ago 2016)
  • Bandera de Portugal Paulo Bento (ago 2016–mar 2017)
  • Bandera de Grecia Takis Lemonis (Int) (mar-may 2017)
  • Bandera de Albania Besnik Hasi (jun-sep 2017)
  • Bandera de Grecia Takis Lemonis (sep 2017–ene 2018)
  • Bandera de España Óscar García Junyent (ene-abr 2018)
  • Bandera de Grecia Christos Kontis (abr-jun 2018)
  • Bandera de Portugal Pedro Martins (jul 2018–ago 2022)
  • Bandera de España Carlos Corberán (ago-sep 2022)
  • Bandera de España Míchel González (sep 2022–abr 2023)
  • Bandera de Francia José Anigo (abr–jun 2023)
  • Bandera de España Diego Martínez (jun 2023–dic 2023)
  • Bandera de Portugal Carlos Carvalhal (dic 2023–feb 2024)
  • Bandera de España José Luis Mendilibar (febrero 2024–)

Participaciones Internacionales del Club

El Olympiakós ha participado en muchas competiciones europeas a lo largo de su historia.

Resumen por Competición

Nota: En negrita competiciones activas.

Competición Temp. PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos Títulos
Liga de Campeones de la UEFA 34 184 66 35 83 221 278 -57 233
Liga Europa de la UEFA 26 118 53 20 45 171 147 +24 179
Recopa de Europa de la UEFA 9 33 14 6 13 43 47 -4 48
Liga Europa Conferencia de la UEFA 1 9 7 0 2 19 10 +9 21 1
Total 68 356 140 67 149 470 512 -42 463 1 títulos
Actualizado a la Temporada 2024-25.
  • Victorias más grandes:
- Olympiakós 6–1 Besa Kavajë (22 de julio de 2010 - Liga Europea 2010-11)
- Maccabi Tel Aviv 1–6 Olympiakós (14 de marzo de 2024 - Liga Conferencia 2023-24)
  • Derrotas más grandes:
- Juventus 7–0 Olympiakós (10 de diciembre de 2003 - Liga de Campeones 2003-04)
  • Jugador con más partidos:
- Predrag Đorđević con 83 partidos.
  • Máximos goleadores:
- Predrag Đorđević y Konstantinos Mitroglou (ambos con 15 goles)

Palmarés del Olympiakós

El Olympiakós es el club con más títulos en Grecia, sumando un total de 81 trofeos nacionales. Ha ganado 48 ligas, 29 copas y 4 supercopas.

En competiciones europeas, ha llegado a los cuartos de final de la Liga de Campeones y de la Recopa de Europa. El 29 de mayo de 2024, consiguió su primer título europeo al vencer 1-0 a la Fiorentina en la final de la UEFA Conference League. Esto lo convierte en el primer equipo griego en ganar un título continental.

Títulos Nacionales (81)

Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad. Indicado el récord del torneo Article de qualité.svg y el récord compartido Estrella Plateada.png

Bandera de Grecia Competiciones nacionales Títulos Subcampeonatos
Superliga de Grecia (48/17) 1930-31, 1932-33, 1933-34, 1935-36, 1936-37, 1937-38, 1946-47, 1947-48, 1950-51, 1953-54, 1954-55, 1955-56, 1956-57, 1957-58, 1958-59, 1965-66, 1966-67, 1972-73, 1973-74, 1974-75, 1979-80, 1980-81, 1981-82, 1982-83, 1986-87, 1996-97, 1997-98, 1998-99, 1999-00, 2000-01, 2001-02, 2002-03, 2004-05, 2005-06, 2006-07, 2007-08, 2008-09, 2010-11, 2011-12, 2012-13, 2013-14, 2014-15, 2015-16, 2016-17, 2019-20, 2020-21, 2021-22, 2024-25. Article de qualité.svg 1948-49, 1952-53, 1960-61, 1961-62, 1963-64, 1967-68, 1968-69, 1971-72, 1976-77, 1978-79, 1983-84, 1988-89, 1990-91, 1991-92, 1994-95, 2003-04, 2018-19.
Copa de Grecia (29/13) 1946-47, 1950-51, 1951-52, 1952-53, 1953-54, 1956-57, 1957-58, 1958-59, 1959-60, 1960-61, 1962-63, 1964-65, 1967-68, 1970-71, 1972-73, 1974-75, 1980-81, 1989-90, 1991-92, 1998-99, 2004-05, 2005-06, 2007-08, 2008-09, 2011-12, 2012-13, 2014-15, 2019-20, 2024-25 Article de qualité.svg 1955-56, 1965-66, 1968-69, 1973-74, 1975-76, 1985-86, 1987-88, 1992-93, 2000-01, 2001-02, 2003-04, 2015-16, 2020-21,
Supercopa de Grecia (4/0) 1980, 1987, 1992, 2007. Article de qualité.svg

Títulos Regionales (25)

Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad. Indicado el récord del torneo Article de qualité.svg y el récord compartido Estrella Plateada.png

Competición Regional Títulos Subcampeonatos
Campeonato de El Pireo (25) 1924-25, 1925-26, 1926-27, 1928-29, 1929-30, 1930-31, 1933-34, 1934-35, 1936-37, 1937-38, 1939-40, 1945-46, 1946-47, 1947-48, 1948-49, 1949-50, 1950-51, 1951-52, 1952-53, 1953-54, 1954-55, 1955-56, 1956-57, 1957-58, 1958-59. Article de qualité.svg

Títulos Internacionales (1)

Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad. Indicado el récord del torneo Article de qualité.svg y el récord compartido Estrella Plateada.png

Competición Internacional Títulos Subcampeonatos
Liga Europa Conferencia de la UEFA (1/0) 2023-24. Estrella Plateada.png
Liga Juvenil de la UEFA 2023-24. Estrella Plateada.png
Copa Intercontinental Sub-20 2024. Estrella Plateada.png

Otros Torneos Internacionales (4)

  • Copa Greco-Chipriota (3): 1969, 1972, 1976. (Récord)
  • Copa de los Balcanes de Clubes (1): 1961-62.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Olympiacos F.C. Facts for Kids

kids search engine
Olympiakos Fútbol Club para Niños. Enciclopedia Kiddle.