robot de la enciclopedia para niños

Historia territorial de los Estados Unidos para niños

Enciclopedia para niños

La historia territorial de los Estados Unidos es el relato de cómo han cambiado las fronteras y los territorios de este país desde que se fundó. Imagina un mapa que va cambiando con el tiempo, mostrando cómo el país creció y se transformó.

Después de lograr su independencia en 1783, Estados Unidos comenzó a expandirse hacia el oeste. Sus fronteras se ampliaron varias veces, y hubo acuerdos importantes con países como el Reino Unido y España para definir los límites. Al principio, eran solo trece estados, pero con el tiempo, el país creció hasta tener cincuenta estados. La mayoría de estos nuevos estados comenzaron como "territorios", que son áreas que aún no son estados completos, pero están bajo el control del gobierno federal.

El proceso de crecimiento generalmente seguía estos pasos: primero, se adquirían nuevas tierras; luego, la gente se mudaba a ellas; después, se organizaban como un "territorio" con un gobierno; sus fronteras podían cambiar; y finalmente, se convertían en un estado. Solo algunos estados, como Nevada y Misuri, crecieron mucho después de ser estados, y otros, como Massachusetts o Texas, cedieron parte de su territorio para formar nuevos estados.

¿Qué son los territorios de Estados Unidos?

Los territorios de Estados Unidos se dividen en dos tipos principales: "incorporados" y "no incorporados".

  • Los territorios incorporados son considerados parte permanente de Estados Unidos y están bajo la Constitución de los Estados Unidos. El Atolón Palmyra es el único territorio incorporado que queda.
  • Los territorios no incorporados no se consideran parte permanente y podrían, en el futuro, volverse independientes.

Algunos ejemplos de territorios no incorporados y países asociados son:

¿Qué significa "territorio no organizado"?

Cuando se dice que un territorio es "no organizado", significa que el Congreso de Estados Unidos no ha creado una ley específica para establecer su gobierno. A menudo, estos territorios se usaban para asentamientos de pueblos nativos americanos. El último territorio no organizado en el país se conoció como "Territorio indio", aunque no era un nombre oficial.

Primeros años de expansión territorial (Siglo XVIII)

El nacimiento de una nación: 1789

Archivo:United States 1789-03-1789-08
Los Estados Unidos al momento de su independencia.

El 4 de marzo de 1789, la Constitución de los Estados Unidos entró en vigor, dando inicio a la nueva nación. Estados Unidos había logrado su independencia del Reino de Gran Bretaña con el Tratado de París el 3 de septiembre de 1783. Este tratado estableció las fronteras, aunque hubo algunas dudas sobre dónde terminaban exactamente.

Al principio, muchos estados tenían reclamos de tierras que se extendían "de mar a mar" (desde el Atlántico hasta el Pacífico). Con el tiempo, la mayoría de estos estados cedieron esas tierras al gobierno federal. Por ejemplo, Virginia cedió sus tierras al norte y oeste del río Ohio, que se convirtieron en territorio no organizado.

También hubo disputas sobre las fronteras con España en la Florida española y con el Reino Unido en el norte, cerca de Maine y el lago Superior.

Crecimiento inicial: 1789-1799

Durante esta década, Estados Unidos comenzó a organizar sus nuevos territorios y a añadir nuevos estados:

Expansión en el Siglo XIX

Grandes adquisiciones: 1800-1849

El siglo XIX fue un período de enorme crecimiento para Estados Unidos.

La expansión continúa: 1850-1899

La segunda mitad del siglo XIX vio la organización de más territorios y la admisión de muchos estados.

El Siglo XX y la configuración actual

Últimos estados y territorios: 1900-1959

El siglo XX trajo los últimos estados a la Unión y la organización de territorios importantes.

  • 1900: Las islas hawaianas se organizaron como el Territorio de Hawái.
  • 1907: El Territorio de Oklahoma y el Territorio Indio se unieron para formar el estado número 46, Oklahoma.
  • 1912: Nuevo México fue admitido como el estado 47, y Arizona como el 48. El Distrito de Alaska se organizó como Territorio de Alaska.
  • 1959: El Territorio de Alaska fue admitido como el estado 49, Alaska. Poco después, el Territorio de Hawái fue admitido como el estado 50, Hawái, completando la configuración actual de los Estados Unidos.

Puerto Rico: Un caso especial

Después de la guerra entre España y Estados Unidos en 1898, España cedió Puerto Rico a Estados Unidos. A lo largo del siglo XX, Puerto Rico ha tenido un camino único:

  • 1900: Estados Unidos estableció un gobierno para Puerto Rico.
  • 1917: Se otorgó la ciudadanía estadounidense a los puertorriqueños.
  • 1948: Los puertorriqueños pudieron votar por su propio gobernador por primera vez.
  • 1952: Puerto Rico redactó y ratificó su propia constitución, convirtiéndose en el "Estado Libre Asociado de Puerto Rico". Esto significa que tiene un gobierno autónomo, pero sigue bajo la autoridad del gobierno federal de Estados Unidos.

Desde 1898, ha habido un debate continuo en Puerto Rico sobre su futuro: si debería convertirse en un estado más de Estados Unidos, ser un país independiente, o seguir como Estado Libre Asociado.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Territorial evolution of the United States Facts for Kids

kids search engine
Historia territorial de los Estados Unidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.