robot de la enciclopedia para niños

Organización territorial de los Estados Unidos para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:United States, administrative divisions - es - colored
Los Estados Unidos continentales.
Archivo:United States (+overseas), administrative divisions - es - colored (zoom)
Los Estados Unidos y sus posesiones ultramarinas.

Los Estados Unidos de América es un país grande que se encuentra principalmente en América del Norte. Está al sur de Canadá y al norte de México. También tiene un estado que es una isla (Hawái) y varios territorios en Oceanía y en el Caribe.

Las divisiones político-administrativas de Estados Unidos son las diferentes partes que forman el país. La división principal es el estado. Los gobiernos federal y estatal de Estados Unidos trabajan juntos. Los estados no son solo divisiones dentro de Estados Unidos. Son las unidades que, junto con el distrito federal, las tribus indígenas y otros territorios, forman los Estados Unidos de América.

Los estados suelen dividirse en condados. En Luisiana, se usan las "parroquias" (parish). En Alaska, se usan los "burgos" (borough). Estos términos son como los condados para los censos.

Los condados pueden dividirse en "municipios" (townships). En Nueva Inglaterra y Nueva York, las ciudades se tratan de forma similar a los municipios. Las ciudades y municipios se usan como subdivisiones de condados en 20 estados. Esto ocurre principalmente en el noreste y medio oeste del país.

Las ciudades y pueblos pueden organizarse de diferentes maneras. Normalmente, están bajo el gobierno del condado. Hay algunas excepciones. Algunas ciudades se han unido con el gobierno de su condado. Así forman las ciudades-condados consolidados. En Virginia, las ciudades son totalmente independientes del condado. En algunos estados, como Nueva Inglaterra, las ciudades son la unidad principal de gobierno local. A veces, esto elimina la necesidad del condado.

Fuera de los estados, hay otras divisiones. Estas incluyen el distrito federal, áreas insulares y las reservas indígenas. El Gobierno Federal también tiene control sobre bases militares y embajadas en otros países. Hay otras divisiones especiales. Por ejemplo, los distritos de conservación y los distritos del Congreso.

Los Estados y sus subdivisiones principales

¿Qué son los estados de Estados Unidos?

La unidad principal de Estados Unidos es el estado. Los 50 estados y el país entero tienen su propia autoridad. Los 13 estados originales se hicieron independientes del Imperio británico en 1776. En 1777, crearon un gobierno conjunto. La Constitución de los Estados Unidos reemplazó ese gobierno en 1789. La Constitución establece la autoridad del gobierno federal de los Estados Unidos. Este gobierno puede, por ejemplo, crear dinero y manejar las relaciones con otros países. La Constitución también mantiene la autoridad de cada estado. La Décima Enmienda dice que los poderes que no se le dan al gobierno federal son para los estados.

Los otros 37 estados se unieron al país más tarde. El primero fue Vermont en 1791 y el último fue Hawái en 1959.

La Corte Suprema de Estados Unidos decidió que los estados no pueden separarse del país por sí solos. Solo podrían hacerlo por una revolución o con el permiso de los otros estados.

Cuatro estados (Massachusetts, Pensilvania, Virginia y Kentucky) se llaman a sí mismos "mancomunidades" (commonwealths). Esto significa que buscan el bienestar de su gente. Este término no cambia sus leyes.

Los 50 estados de Estados Unidos, más el Distrito de Columbia (Washington D. C.), son:

Alabama Alaska Arizona Arkansas California Colorado Connecticut Delaware Florida Georgia Hawái Idaho Illinois Indiana Iowa Kansas Kentucky Luisiana Maine Maryland Massachusetts Míchigan Minnesota Misisipi Misuri Montana Nebraska Nevada Nuevo Hampshire Nueva Jersey Nuevo México Nueva York Carolina del Norte Dakota del Norte Ohio Oklahoma Oregón Pensilvania Rhode Island Carolina del Sur Dakota del Sur Tennessee Texas Utah Vermont Virginia Washington Virginia Occidental Wisconsin Wyoming Delaware Maryland Nuevo Hampshire Nueva Jersey Massachusetts Connecticut Virginia Occidental Vermont Rhode IslandMap of USA with state names es.svg


Los 50 estados se pueden dividir en regiones de muchas maneras.

  • Los Estados Unidos continentales se refieren a los 48 estados principales. Estos están entre el océano Atlántico al este y el Pacífico al oeste. Canadá está al norte y México al sur. A veces se les llama "Los 48 Bajos". El término "Estados Unidos contiguos" es más preciso. Esto es porque Alaska también está en el continente de América del Norte.
  • Alaska es una parte de Estados Unidos que está separada. Solo se conecta por tierra con Canadá.
  • Hawái es un grupo de islas en el océano Pacífico.

¿Qué son los condados?

Archivo:Usa counties large
Mapa de los Estados Unidos, mostrando los estados divididos en condados.

Los estados se dividen en áreas más pequeñas llamadas condados. Esto ocurre en casi todos los estados. Las excepciones son Alaska y Luisiana. En Alaska, las divisiones son "burgos" (boroughs). Las partes de Alaska que no están en un burgo se dividen en "zonas de censo". En Luisiana, se usan las "parroquias" (parishes). Los condados ayudan al gobierno estatal. Por ejemplo, recaudan impuestos sobre la propiedad. No suelen dar muchos servicios como los municipios. Los condados tienen diferentes niveles de poder. En algunos estados, como Nueva Inglaterra, se usan principalmente para los tribunales. En otros, los condados tienen más poder en vivienda, educación y transporte.

Los condados pueden tener varias ciudades o pueblos. A veces, solo una parte de una ciudad. Algunas ciudades se han unido con sus condados. Así forman las ciudades-condados consolidadas. Esto significa que el gobierno de la ciudad también es el gobierno del condado. Ejemplos son Filadelfia, Honolulú, San Francisco y Denver. En Virginia, las ciudades son totalmente independientes del condado. Algunos estados también tienen ciudades independientes que no forman parte de ningún condado.

¿Qué son las ciudades y municipios?

Las ciudades (towns) y los municipios (townships) son subdivisiones de los condados. Estos términos están muy relacionados. En muchos documentos antiguos, se usan como si fueran lo mismo. Sin embargo, los poderes de las ciudades o municipios varían mucho entre estados. En Nueva Inglaterra, las ciudades son una forma básica de gobierno local. Hacen muchas de las funciones que los condados hacen en otros estados. En California, "town" es solo otra palabra para "ciudad".

Algunos municipios tienen gobierno y poder político. Otros son solo nombres geográficos. Los municipios en Estados Unidos suelen ser parte de un sistema de registro de tierras.

¿Qué son las municipalidades?

Hay unas 30,000 ciudades y pueblos con gobierno propio en Estados Unidos. Tienen diferentes niveles de autonomía.

Otras subdivisiones especiales

En algunos estados, como Míchigan, las universidades estatales tienen su propia autoridad. Tienen un estatus especial, como si fueran municipios grandes. Esto significa que operan como municipios. Pero su autonomía es mayor, similar a las divisiones administrativas del estado.

Áreas no administradas por los estados

¿Qué es el Distrito de Columbia?

El Distrito de Columbia es un distrito federal especial. Está bajo la autoridad directa del Congreso. Se formó con tierras que los estados de Maryland y Virginia le dieron al Gobierno Federal. Sin embargo, la tierra de Virginia fue devuelta en 1846. El distrito no es parte de ningún estado. El congreso de los Estados Unidos tiene "autoridad exclusiva" sobre la ciudad. Pero una ley permite un gobierno local limitado. Este incluye un alcalde y un consejo elegidos. Los residentes del Distrito pueden votar en las elecciones presidenciales.

¿Qué son las Áreas Insulares?

Archivo:United States (+overseas), administrative divisions - de (zoom)
Las áreas insulares de los Estados Unidos.

Las áreas insulares de Estados Unidos son territorios que no son parte de los 50 estados ni del Distrito Federal. A diferencia de los estados, la autoridad sobre estas áreas no la tiene la gente local. La tiene el Congreso. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el Congreso les ha dado mucha autonomía. Esto lo hace a través de una ley que funciona como una constitución local. Las áreas insulares son administradas por el Gobierno Federal.

Las áreas insulares son territorios bajo la autoridad de Estados Unidos. Incluyen tres naciones que tienen un acuerdo especial con Estados Unidos. Los territorios que se han unido a la administración estadounidense bajo la Constitución se llaman "territorios incorporados". Los que no se han unido se llaman "no incorporados". Estos territorios también pueden ser "organizados" (con una ley del Congreso) o "no organizados" (sin esa ley).

Una ley antigua permite a los territorios enviar un delegado sin voto al Congreso de los Estados Unidos. Desde 1789, todas las áreas que no eran estados estaban bajo el control directo del Congreso. Tenían cierta autonomía local. Estos territorios luego se convirtieron en estados. Treinta y uno de los 50 estados actuales fueron territorios organizados antes de unirse al país. Desde que Hawái se unió en 1959, solo ha habido un territorio incorporado deshabitado: el Atolón Palmira.

Los territorios no incorporados de Estados Unidos son:

Además del Atolón Palmira, los siguientes territorios deshabitados forman las Islas Ultramarinas Menores de Estados Unidos:

Estados Unidos también administró el Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico hasta 1994. Ese territorio se dividió en cuatro partes. Una de ellas son las Islas Marianas del Norte. Las otras tres son naciones independientes con acuerdos especiales con Estados Unidos:

Los territorios poblados de Puerto Rico, Islas Marianas del Norte, Guam, las Islas Vírgenes de los Estados Unidos y Samoa Americana no votan en las elecciones federales. Las posesiones de Estados Unidos incluyen la Isla Navaza en el Caribe. En el Pacífico, están las islas Wake, Midway, Jarvis, Howland, Baker, los atolones Johnston y Palmira, y el Arrecife Kingman.

Cuba y Filipinas fueron antiguos territorios que ahora son países independientes. La Marina de los Estados Unidos mantiene una base naval en la bahía homónima en Cuba desde 1898. El gobierno de Estados Unidos tiene un contrato de arrendamiento de esta tierra. El gobierno cubano no está de acuerdo con esto.

Estados Unidos tiene algunos desacuerdos internacionales sobre el control de ciertas islas. Bajo Nuevo y Banco Serranilla son ejemplos. Las islas que Estados Unidos obtuvo en un conflicto a principios del siglo XX quedaron bajo el control del gobierno federal. La Corte Suprema de Estados Unidos decidió que la Constitución se aplica a los territorios. Sin embargo, la Constitución solo se aplica completamente en territorios incorporados como Alaska y Hawái. En territorios no incorporados como Puerto Rico y Guam, solo se aplica parcialmente.

¿Qué son las tribus soberanas?

Archivo:Bia-map-indian-reservations-usa
Mapa de las Reservas Indias de los EE. UU.

Las tribus indígenas tienen áreas de tierra que ellas mismas administran. Esto se hace bajo la Oficina de Asuntos Indígenas. Hay alrededor de 310 reservas indígenas en Estados Unidos. Las tribus tienen cierta autoridad sobre la tierra en su reserva. Por eso, las leyes en las tierras tribales pueden ser diferentes a las de las áreas cercanas. El consejo de la tribu, no el gobierno local o federal, suele tener autoridad sobre las reservas. Diferentes reservas tienen distintos sistemas de gobierno. La mayoría de las reservas indígenas fueron creadas por el gobierno federal. Algunas, especialmente en el este, fueron reconocidas por los estados.

Los residentes de una reserva pueden votar como residentes de un estado. También deben pagar impuestos federales. El estatus especial de las reservas ha creado oportunidades. Por ejemplo, permiten juegos de azar en estados donde normalmente no se permiten. También ha creado desventajas. Algunas empresas no quieren hacer negocios allí porque no están seguras de qué leyes se aplican.

Otras áreas definidas

Además de los gobiernos estatales, de condado y de ciudad, existen áreas con propósitos especiales. Los distritos de conservación son un ejemplo. Se crean para proteger la tierra, la naturaleza y los animales. Los distritos congresionales son otro ejemplo. Se crean para elegir a los miembros del Congreso de Estados Unidos.

Los tribunales de Estados Unidos han decidido que algunas áreas más pequeñas también son como gobiernos. Por lo tanto, deben seguir las mismas reglas que los gobiernos "tradicionales". Esto incluye las asociaciones de propietarios. También incluye pueblos que son propiedad de empresas. Muchas asociaciones de propietarios se consideran organizaciones sin fines de lucro. Pero pueden cobrar cuotas, multar a los miembros y llevarlos a juicio. La cuestión de los derechos en estas comunidades aún se está definiendo. Puede variar de un estado a otro.

Historia de las divisiones de Estados Unidos

La capital del país, Washington D. C., es una de las áreas metropolitanas más pobladas. Fue diseñada por el arquitecto francés Pierre L'Enfant a finales del siglo XVIII. Fue la primera ciudad planeada específicamente para ser un centro de gobierno. La ciudad de Washington, en el Distrito de Columbia, es la capital de una unión de 50 estados. Cuando Estados Unidos se hizo independiente de Gran Bretaña el 4 de julio de 1776, había 13 estados. Cada uno quería controlar sus propios asuntos. Los estados intentaron mantenerse independientes en una unión flexible. Pero esto no funcionó bien. Por eso, en 1789, adoptaron una nueva constitución. Esta creó una unión federal con un gobierno central fuerte.

Los 13 estados originales estaban en la costa del Atlántico. El país creció hacia el oeste. Se añadieron grandes regiones de lo que hoy es Estados Unidos continental. Esto se hizo mediante compras, acuerdos y anexiones. Las áreas se poblaron y se crearon gobiernos. Cuando sus legislaturas pidieron unirse al Congreso, se convirtieron en estados. Esto continuó hasta 1959, cuando Alaska y Hawái se unieron.

Según la Constitución, los estados le dieron muchos de sus poderes al gobierno federal en Washington D. C. Pero mantuvieron muchos poderes importantes. Por ejemplo, cada uno de los 50 estados tiene el derecho de manejar su propio sistema educativo. También pueden dar licencias a médicos, proteger a sus ciudadanos con policía y mantener sus carreteras.

En la práctica, los estados delegan muchos de estos poderes a sus subdivisiones. Estas son los condados, las ciudades y los pueblos. Así, en el nivel más bajo, los habitantes de una comunidad eligen a sus representantes. Estos se encargan de la policía, los bomberos y las escuelas. A nivel de condado, los votantes eligen a los funcionarios. Estos son responsables de las carreteras, parques, bibliotecas y otros servicios. También eligen jueces para los tribunales. Los ciudadanos de cada estado también eligen al gobernador y a los miembros de la legislatura estatal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of U.S. states Facts for Kids

kids search engine
Organización territorial de los Estados Unidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.