Territorio de Orleans para niños
Datos para niños Territorio de OrleansTerritory of Orleans |
|||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Territorio organizado incorporado | |||||||||||||||||||||||||||||||||
1804-1812 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Al centro, los territorios de Luisiana y Orleans después de su creación.
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Nueva Orleans | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Territorio organizado incorporado | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• País | Estados Unidos | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Inglés, francés | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Historia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• 1 de octubre de 1804 |
Creación del territorio | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 30 de abril de 1812 |
Erección en estado | ||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||
El Territorio de Orleans fue una región especial de los Estados Unidos que existió desde el 1 de octubre de 1804 hasta el 30 de abril de 1812. En esa fecha, esta área se convirtió en el nuevo estado de Luisiana.
Contenido
¿Cómo se formó el Territorio de Orleans?
En 1804, después de la Compra de Luisiana a Francia, el vasto territorio se dividió. Toda la parte sur, debajo del paralelo 33°, se llamó Territorio de Orleans. El resto del territorio se conoció como el Distrito de Luisiana.
Más tarde, el Distrito de Luisiana cambió su nombre a Territorio de Luisiana. Cuando el Territorio de Orleans se convirtió en el estado de Luisiana, el Territorio de Luisiana pasó a llamarse Territorio de Misuri.
¿Qué leyes y tribunales tenía el Territorio de Orleans?
La Ley Orgánica de 1804 fue muy importante. Creó el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Orleans. Este tribunal tenía la misma autoridad que los tribunales de los estados. También se estableció el Tribunal Superior para el Territorio de Orleans, formado por tres jueces.
¿Cómo se organizó el Territorio de Orleans?
El 10 de abril de 1805, la asamblea del territorio dividió la región en 12 condados. Estos condados incluían áreas como Orleans, LaFourche, Costa Alemana, Acadia, Iberville, Attakapas, Pointe Coupée, Opelousas, Rapides, Concordia, Natchitoches y Ouachita.
Las Parroquias de Florida, que estaban al este del río Misisipi, no formaban parte del Territorio de Orleans en ese momento. Pertenecían a España como parte de la Florida Occidental hasta que se unieron a Estados Unidos en 1810.
La frontera oeste con el Texas español no se definió por completo hasta el Tratado de Adams-Onís en 1819. Hubo una franja de tierra, conocida como la Zona Neutral entre el río Sabina y el arroyo Hondo, que sirvió como un área sin control claro entre 1807 y 1819.
El Territorio de Orleans fue el lugar de un gran levantamiento de personas esclavizadas en 1811, conocido como el levantamiento de la Costa Alemana de 1811.
¿Quiénes fueron los líderes del Territorio de Orleans?
William C. C. Claiborne fue el único gobernador del Territorio de Orleans. Después, se convirtió en el primer gobernador del estado de Luisiana.
Hubo dos Secretarios Territoriales: James Brown (de 1804 a 1807) y Thomas Bolling Robertson (de 1807 a 1811). Daniel Clark fue el primer representante del territorio en el Congreso de los Estados Unidos desde diciembre de 1806.
Los jueces del Tribunal Superior fueron:
- John Bartow Prevost (1804-1808)
- Ephraim Kirby (1804), quien falleció antes de llegar a Nueva Orleans.
- Peter Stephen Duponceau (1804), quien rechazó el puesto ofrecido por el presidente Thomas Jefferson.
- William Sprigg (1805-1807)
- George Mathews hijo (1805-1813)
- Joshua Lewis (1807-1813)
- Francois Xavier Martin (1810-1813)
El juez Dominic Augustin Hall fue el Juez de Distrito Federal del Territorio.
¿Qué territorios formaron parte del Territorio de Orleans?
El Territorio de Orleans abarcó tierras que antes pertenecieron a diferentes países:
- Territorios españoles:
- Florida, de 1565 a 1763
- Texas, de 1690 a 1821
- Luisiana, de 1764 a 1803
- Florida Occidental, de 1783 a 1821
- Territorios franceses:
- Luisiana (La Louisiane), de 1682 a 1764 y en 1803
- Territorios británicos:
- Florida Occidental (West Florida), de 1763 a 1783
- Territorios estadounidenses:
- Compra de la Luisiana, de 1803 a 1804
Las tierras que una vez fueron parte del Territorio de Orleans hoy forman parte de los siguientes estados de Estados Unidos:
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Territory of Orleans Facts for Kids
- Anexo:Regiones históricas de Estados Unidos
- Historia de Luisiana
- Evolución territorial de los Estados Unidos
- Delegaciones del Congreso de los Estados Unidos del Territorio de Orleans