robot de la enciclopedia para niños

Territorio de Oklahoma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Territorio de Oklahoma
Territory of Oklahoma
Territorio organizado incorporado
1890-1907
Oklahoma terr. 1890.svg
Okterritory.png
El territorio de Oklahoma, a la izquierda.
Coordenadas 35°24′N 97°00′O / 35.4, -97
Capital Guthrie
Entidad Territorio organizado incorporado
 • País Estados Unidos
Idioma oficial Inglés
 • Otros idiomas idiomas de nativos americanos
Historia  
 • 2 de mayo
de 1890
Creación del territorio
 • 16 de noviembre
de 1907
Erección en estado
Precedido por
Sucedido por
Territorio indio
Oklahoma

El Territorio de Oklahoma fue una región especial de los Estados Unidos que existió desde el 2 de mayo de 1890 hasta el 16 de noviembre de 1907. En esa fecha, se unió con el Territorio Indio para formar el nuevo Estado de Oklahoma, que fue admitido en el país.

En 1890, una ley llamada la Ley Orgánica de Oklahoma organizó la parte occidental del Territorio indio y una zona conocida como la tierra de nadie para crear el Territorio de Oklahoma. Más tarde, se abrieron nuevas áreas para la colonización en 1891 y 1893.

Cuando se creó el territorio, se definieron siete condados. Al principio se les conocía por números, pero luego recibieron nombres como Logan, Cleveland, Condado de Oklahoma, Condado de Canadian, Condado de Kingfisher, Condado de Payne y Beaver. Después de la gran carrera por la tierra de 1893, se añadieron más condados: Condado de Kay, Grant, Condado de Woods, Garfield, Hidalgo y Pawnee. El territorio también obtuvo un condado adicional, el Condado de Greer, después de resolver un desacuerdo de límites con Texas. Hoy, el condado de Greer está dividido en Condado de Greer, Jackson, Condado de Harmon y parte del Condado de Beckham.

Historia del Territorio de Oklahoma

¿Cómo se formó el gobierno en Oklahoma?

El 22 de abril de 1889, muchas personas se habían mudado a las tierras de Oklahoma que no estaban asignadas. Esto hizo que fuera necesario crear un gobierno para la zona. Sin embargo, la ley que abrió estas tierras no había establecido un gobierno local. No había policía ni tribunales propios. Las tropas militares federales se encargaban de mantener el orden, y el tribunal federal de Arkansas era el único lugar para resolver problemas legales. A pesar de esto, la región era bastante tranquila. La mayoría de los conflictos por la tierra se resolvieron sin violencia, aunque algunos tardaron años. Durante más de un año, los habitantes del Territorio de Oklahoma tuvieron una especie de autogobierno.

La Ley Orgánica y la expansión del territorio

Un año después, el 2 de mayo de 1890, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la Ley Orgánica de Oklahoma. Esta ley organizó la parte occidental del Territorio indio para crear el Territorio de Oklahoma. La parte oriental siguió siendo el Territorio Indio, gobernado principalmente por las Cinco Tribus Civilizadas. El Congreso también incluyó en el Territorio de Oklahoma una zona llamada la tierra de nadie, que se convirtió en el condado de Beaver.

En septiembre de 1890, se abrieron para la colonización las tierras de las naciones Sac y Fox (Iowa) y las reservas de los Pottawatomie. La primavera siguiente, se abrieron las tierras de las naciones Cheyenne y Arapaho. El 16 de septiembre de 1893, se abrió el Cherokee Outlet, una gran extensión de tierra. De esta zona se crearon los condados de Kay, Grant, Woods, Woodward, Garfield, Noble y Pawnee. En 1895, se estableció la reserva Kickapoo. Al año siguiente, el Condado de Greer, que antes se consideraba parte de Texas, fue entregado al territorio por una decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos.

Todos estos eventos, junto con la apertura de las reservas de los Kiowa, Comanche, Apache y Wichita, hicieron que el Territorio de Oklahoma tuviera un área de aproximadamente 97,000 kilómetros cuadrados.

El camino hacia la unión y la creación del estado

Representantes de las Cinco Tribus Civilizadas se reunieron en 1902 para buscar que el Territorio indio se convirtiera en un estado. Celebraron una convención en Eufaula y se reunieron de nuevo en 1903 para organizar una convención constitucional.

La Convención Constitucional Sequoyah se llevó a cabo en Muskogee el 21 de agosto de 1905. El general Pleasant Porter, líder principal de la nación Creek, fue elegido presidente. Los delegados decidieron que los líderes de las Cinco Tribus Civilizadas serían vicepresidentes.

La convención redactó una constitución, un plan para el gobierno y un mapa de los futuros condados. Luego, eligieron delegados para ir al Congreso de los Estados Unidos y pedir que el Territorio Indio se convirtiera en estado. Las propuestas de la convención fueron aprobadas por una gran mayoría en el Territorio indio.

Sin embargo, la delegación no fue bien recibida en Washington D. C.. Algunos políticos temían que se admitieran dos nuevos estados del oeste. El Presidente de los Estados Unidos, Theodore Roosevelt, dijo que los territorios indio y Oklahoma solo podrían convertirse en estado si se unían.

A pesar de esto, el trabajo de la Convención Constitucional Sequoyah fue muy útil. Cuando los representantes del Territorio Indio se unieron a la Convención Constitucional del Estado de Oklahoma en Guthrie al año siguiente, usaron su experiencia. La Constitución Sequoyah sirvió de base para la constitución del Estado de Oklahoma, que nació de la unión de los dos territorios en 1907.

El Gobernador Territorial Frank Frantz supervisó la transición de territorio a estado. Fue el candidato republicano para ser el primer gobernador del nuevo estado. Se enfrentó al demócrata Charles N. Haskell en las elecciones del 17 de septiembre de 1907. En la misma elección, se propuso la Constitución de Oklahoma. La Constitución fue aprobada y Haskell fue elegido gobernador. Una vez que la gente de Oklahoma adoptó la Constitución de los Estados Unidos el 16 de noviembre de 1907, los territorios de Oklahoma e Indio se disolvieron oficialmente. Así, el Estado de Oklahoma fue admitido en el país como el estado número 46.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oklahoma Territory Facts for Kids

kids search engine
Territorio de Oklahoma para Niños. Enciclopedia Kiddle.