robot de la enciclopedia para niños

Ámbito territorial de Estados Unidos para niños

Enciclopedia para niños

El territorio de Estados Unidos se refiere a todas las áreas que están bajo el control y la autoridad del Gobierno de los Estados Unidos. Esto incluye la tierra, las aguas que lo rodean, los grupos de islas y las bases militares de la Armada estadounidense. Estados Unidos tiene el derecho de cuidar y administrar estas áreas.

Las formas en que se organizan estas áreas pueden ser diferentes, dependiendo de si son estados, territorios o distritos especiales.

Cómo se administra el territorio

La Constitución de Estados Unidos

Archivo:Constitution of the United States, page 1
Copia original de la primera página de la Constitución de Estados Unidos

El Artículo IV de la Constitución de Estados Unidos dice que cada territorio está bajo la autoridad de Estados Unidos. Esto es cierto incluso si el territorio no está dentro de las fronteras de un estado o no es parte de un estado. Este artículo también incluye las fronteras de tierra y mar que no pertenecen a ningún estado.

La Constitución establece que el Congreso tiene el poder de crear leyes y reglas para todos los territorios y propiedades de Estados Unidos. También dice que la Constitución no debe usarse para perjudicar los derechos de Estados Unidos o de cualquier estado sobre un territorio.

El Congreso de Estados Unidos

El Congreso tiene la autoridad para gobernar dentro de las fronteras de Estados Unidos. Las leyes que crea el Congreso se aplican a los territorios, excepto en algunas áreas que han sido cedidas.

La Corte Suprema

Después de algunos casos legales importantes en 1901, conocidos como los Casos insulares, la Corte Suprema decidió que la Constitución también se aplicaría a otros territorios. La Corte estableció una idea llamada la "doctrina de los territorios incorporados". Según esta idea, la Constitución se aplica completamente a territorios como Alaska y Hawái (que luego se convirtieron en estados). Pero en otros territorios, como Puerto Rico, Guam y las Filipinas (que ya no son territorio de EE. UU.), la Constitución se aplica solo en parte.

El Departamento del Interior

El Departamento del Interior es el encargado de los asuntos internos de los territorios. Tiene responsabilidades sobre los gobiernos locales. Sin embargo, no se encarga de la administración civil, excepto en las reservas de los pueblos nativos americanos (que son manejadas por la Bureau of Indian Affairs) y en algunas islas.

Cómo se organiza el territorio

Divisiones administrativas

Los territorios se dividen en diferentes tipos de áreas políticas. Por ejemplo, Samoa Americana es un territorio de ultramar de Estados Unidos. El Gobierno Federal de Estados Unidos y su Constitución permiten que cualquier área bajo su control sea parte de su territorio.

El Distrito de Columbia es un área especial que es administrada directamente por el Congreso. Fue creado a partir de tierras cedidas por los estados de Maryland y Virginia.

Los estados de Alaska y Hawái también tienen sus propias divisiones administrativas. En 48 de los 50 estados, las divisiones principales se llaman Condados y distritos (en Alaska). En Luisiana, se llaman parroquias. Cada condado tiene varias localidades, como ciudades y municipios. Un municipio es un área geográfica más pequeña que una ciudad. Estas localidades tienen sus propios gobiernos locales.

Los enclaves federales, como las bases militares o los parques nacionales, son administrados por el Gobierno Federal junto con los gobiernos de los estados donde se encuentran.

Historia de los territorios

En el pasado, los territorios se organizaban con sus propias leyes locales y eran gobernados por oficiales nombrados por el presidente y aprobados por el Senado. Históricamente, se dividían en "territorios organizados" y "no organizados". Los territorios "no organizados" tenían poca población o eran administrados por las autoridades de los pueblos nativos. Estos territorios "no organizados" tenían cierto nivel de autogobierno.

Después de la Guerra hispano-estadounidense, la Corte Suprema tuvo que decidir qué hacer con los nuevos territorios que se habían anexado, como Filipinas, Puerto Rico, Guam y la Isla Wake. Estos territorios no estaban en el continente americano y no se convirtieron en parte de Estados Unidos de la misma manera que otros. Por eso, la Corte decidió hacer una diferencia entre los territorios "incorporados" y los "no incorporados".

Áreas insulares de Estados Unidos

Archivo:United States (+overseas), administrative divisions - es - colored (zoom)
Mapa del área insular de Estados Unidos.
Bandera Área Insular Población Superficie Tipo de dependencia Localización Reclamado por
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 3.994.259 9.104 km² Estado Libre Asociado Antillas al este de República Dominicana -
Flag of the Northern Mariana Islands.svg Islas Marianas del Norte 80.006 477 km² Estado Libre Asociado Oeste del océano Pacífico, al este de Filipinas -
Flag of Guam.svg Guam 163.941 549 km² Territorio organizado no incorporado Oeste del océano Pacífico, al este de Filipinas -
Flag of the United States Virgin Islands.svg Islas Vírgenes Estadounidenses 124.778 352 km² Territorio organizado no incorporado Antillas al este de Puerto Rico -
Flag of American Samoa.svg Samoa Americana 57.881 199 km² Territorio no incorporado y no organizado Océano Pacífico Samoa
Flag of the United States.svg Atolón Johnston 0 2,52 km² Territorio no incorporado y no organizado Océano Pacífico -
Flag of the United States.svg Atolón Midway 0 5,18 km² Territorio no incorporado y no organizado Océano Pacífico -
Flag of the United States.svg Isla Wake 0 7,4 km² Territorio no incorporado y no organizado Océano Pacífico Islas Marshall
Flag of the United States.svg Arrecife Kingman 0 0,03 km² Territorio no incorporado y no organizado Océano Pacífico -
Flag of the United States.svg Isla Jarvis 0 4,45 km² Territorio no incorporado y no organizado Océano Pacífico -
Flag of the United States.svg Isla Baker 0 1,24 km² Territorio no incorporado y no organizado Océano Pacífico -
Flag of the United States.svg Isla Howland 0 1,62 km² Territorio no incorporado y no organizado Océano Pacífico -
Flag of the United States.svg Isla Navaza 0 5,2 km² Territorio no incorporado y no organizado Antillas cerca de Haití y Jamaica Haití
Flag of the United States.svg Atolón Palmyra 0 5,56 km² Territorio incorporado y no organizado Océano Pacífico -

Otras áreas bajo control de Estados Unidos

En los océanos Pacífico y Atlántico, hay varias áreas que están bajo el control de Estados Unidos.

La Base Naval de la Bahía de Guantánamo en Cuba es un área administrada por Estados Unidos. Fue cedida de forma permanente por el Gobierno de Cuba. Otro ejemplo histórico es la Zona del Canal de Panamá, que Estados Unidos administró antes de que se firmaran los Tratados Torrijos-Carter. Estos tratados devolvieron el control del Canal al Gobierno panameño.

Desde 1947 hasta 1994, Estados Unidos administró el Territorio en Fideicomiso de las Islas del Pacífico. Este territorio se disolvió cuando Palaos obtuvo su independencia.

En cuanto a la Antártida, el Gobierno de Estados Unidos no ha hecho una reclamación oficial de territorio. Sin embargo, se reserva el derecho de hacerlo en el futuro.

Espacio marítimo de Estados Unidos

El Gobierno de Estados Unidos ha establecido límites en el mar alrededor de sus islas y territorios. Esto se hace de acuerdo con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, que es un acuerdo internacional sobre las leyes del mar.

En los años 1983 y 1988, el presidente Ronald Reagan firmó leyes para ampliar la zona económica exclusiva de Estados Unidos a 200 millas náuticas. Esta zona da a Estados Unidos derechos especiales sobre los recursos del mar. También amplió el control de las aguas costeras de 3 a 12 millas náuticas. El Departamento de Justicia cuestionó si el presidente tenía la autoridad para hacer esto. En cualquier caso, el Congreso necesitaría aprobar leyes para definir cómo se usarían estas aguas, por ejemplo, para la extracción de petróleo.

Zonas de Exclusividad Económica estadounidense


Derecho internacional

Estados Unidos también sigue las reglas del derecho internacional. El territorio estadounidense incluye áreas geográficas que están bajo la autoridad de Estados Unidos, incluso si hay disputas sobre ellas.

Al igual que otros países, Estados Unidos ha tomado el control de ciertas áreas por la fuerza. Estas áreas son ocupadas por militares, siguiendo las reglas de las conferencias de La Haya de 1899 y 1907. El control militar es efectivo, y su deber es proporcionar lo necesario a los ciudadanos de esos territorios y mantener el orden social.

Territorios aduaneros

Los cincuenta estados, el Distrito de Columbia y Puerto Rico son los principales territorios aduaneros de Estados Unidos. Esto significa que los productos extranjeros que entran en estas áreas tienen que seguir reglas especiales.

Otros territorios aduaneros son Samoa Americana, Guam, las Islas Marianas del Norte y las Islas Vírgenes de Estados Unidos.

Otras áreas

La autoridad nacional de Estados Unidos también incluye el espacio aéreo y marítimo. No hay acuerdos que limiten estas fronteras más allá de ciertos puntos, y después de esos puntos, las áreas se consideran zonas internacionales.

La autoridad federal también se extiende a áreas como parques nacionales y bases militares, incluso si están ubicadas en territorio extranjero.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: U.S. territorial sovereignty Facts for Kids

kids search engine
Ámbito territorial de Estados Unidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.