robot de la enciclopedia para niños

Arteriosclerosis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Arteriosclerosis
Pathology Brain Radiation Necrosis 3.jpg
Imagen histológica mostrando dos vasos ocluidos por arteriosclerosis, uno a la izquierda y el otro a la derecha de la foto.
Especialidad cardiología

La arteriosclerosis es una condición médica que significa "endurecimiento de las arterias". Las arterias son como tubos que llevan la sangre desde el corazón a todo el cuerpo. Cuando estas arterias se endurecen, se vuelven menos flexibles. Esto puede hacer que se estrechen o incluso se cierren, dificultando el paso de la sangre.

¿Qué es la Arteriosclerosis?

La arteriosclerosis es un término general que describe cualquier endurecimiento y pérdida de elasticidad en las arterias. La palabra viene del griego, donde "arteria" significa "tubo" y "esclerosis" significa "rigidez".

Diferencia entre Arteriosclerosis y Aterosclerosis

Archivo:Blausen 0053 Artery NormalvsDiseasedVessel-es
Arteria normal y arteria dañada

Aunque suenan parecidas, la arteriosclerosis y la aterosclerosis no son lo mismo.

  • La arteriosclerosis es el término general para cualquier endurecimiento de las arterias.
  • La aterosclerosis es un tipo específico de arteriosclerosis. En este caso, el endurecimiento es causado por la acumulación de placas de grasa y otras sustancias dentro de las arterias.

También existe la arteriolosclerosis, que se refiere al endurecimiento de las arteriolas, que son arterias más pequeñas.

Origen del Término

El término "arteriosclerosis" fue usado por primera vez en 1833 por un médico llamado Jean Lobstein. Él lo describió en uno de sus libros sobre enfermedades de las arterias.

¿Qué Causa la Arteriosclerosis?

La arteriosclerosis se relaciona con problemas en la capa interna de las arterias, llamada endotelio. Algunos factores pueden hacer que esta condición aparezca con más frecuencia en ciertas personas.

Factores de Riesgo: ¿Quién Puede Desarrollarla?

Varios factores pueden aumentar la probabilidad de desarrollar arteriosclerosis. Es importante conocerlos para poder prevenirlos.

Factores Comunes

  • Edad: A medida que las personas envejecen, las arterias pueden volverse menos elásticas.
  • Fumar: El consumo de tabaco daña los vasos sanguíneos.
  • Presión arterial alta (hipertensión): Cuando la presión de la sangre es muy alta, puede dañar las paredes de las arterias.
  • Niveles altos de azúcar en la sangre (hiperglucemia): Esto es común en personas con diabetes.
  • Niveles altos de colesterol y grasas en la sangre (dislipemias): Especialmente el colesterol "malo" puede acumularse en las arterias.

Otros Indicadores de Riesgo

  • Obesidad: Tener un peso muy por encima de lo saludable, especialmente la grasa alrededor del abdomen.
  • Antecedentes familiares: Si hay casos de arteriosclerosis en la familia, el riesgo puede ser mayor.
  • Inflamación en el cuerpo: Niveles altos de una sustancia llamada proteína C reactiva (PCR) en la sangre pueden indicar inflamación y un mayor riesgo.
  • Hormonas: En las mujeres, después de la menopausia, el riesgo puede aumentar debido a cambios hormonales.

Tipos de Arteriosclerosis

Existen diferentes formas en que las arterias pueden endurecerse:

  • Aterosclerosis: Es la forma más común. Se caracteriza por la acumulación de placas de grasa y colesterol en las paredes internas de las arterias.
  • Arteriosclerosis obliterante: Afecta principalmente las arterias de las piernas, especialmente en personas mayores. Causa un estrechamiento significativo de los vasos.
  • Esclerosis de Monckeberg: Es menos común y se ve más en personas mayores. Implica la calcificación (endurecimiento por calcio) de la capa media de las arterias, a menudo sin causar un estrechamiento importante.
  • Arteriosclerosis hialina (nefrosclerosis): Se refiere al engrosamiento de las paredes de las arterias por un material llamado hialino. Se observa en personas con problemas renales y diabetes.
  • Esclerosis de la vejez: Es un endurecimiento natural de las grandes arterias que ocurre con la edad. Puede estar relacionado con la presión arterial alta en personas mayores.

¿Cómo se Trata la Arteriosclerosis?

Actualmente, no hay un medicamento único que cure la arteriosclerosis por completo. Sin embargo, hay tratamientos para controlar sus causas y evitar complicaciones.

Tratamiento Médico

Los médicos pueden recetar medicamentos para:

  • Bajar los niveles de colesterol y grasas en la sangre.
  • Evitar que la sangre se espese demasiado y forme coágulos.

Tratamiento Quirúrgico

En algunos casos, si la enfermedad es grave y afecta el corazón u otras partes del cuerpo, puede ser necesaria una cirugía para mejorar el flujo sanguíneo.

Prevención y Estilo de Vida

La mejor manera de manejar la arteriosclerosis es prevenirla o controlar sus factores de riesgo. Esto incluye:

  • Mantener un peso saludable.
  • Controlar la presión arterial y los niveles de azúcar.
  • Hacer ejercicio regularmente.
  • Seguir una dieta equilibrada, como la mediterránea, que es baja en grasas no saludables.
  • Evitar el consumo de tabaco.
  • Aprender técnicas de relajación para manejar el estrés.

Algunas investigaciones sugieren que ciertos hongos, como el hongo reishi, podrían ayudar a mejorar el flujo sanguíneo y reducir el colesterol, pero siempre es importante consultar a un médico antes de usar cualquier suplemento.

kids search engine
Arteriosclerosis para Niños. Enciclopedia Kiddle.