Hemorragia cerebral para niños
Datos para niños Hemorragia cerebral |
||
---|---|---|
![]() Escaneado por la TC de una hemorragia cerebral espontánea encontrada en los ventrículos laterales.
|
||
Especialidad | Neurocirugía | |
Síntomas | Dolor de cabeza, entumecimiento unilateral, problemas de habla, mareos, aturdimiento o vértigo, convulsiones, inconsciencia, rigidez del cuello, pérdida de memoria, coordinación y atención, fiebre, disnea (a través de sangrar del tronco cerebral) | |
Complicaciones | Estado en coma, estado vegetativo, paro cardiorrespiratorio (cuando la hemorragia está grave), muerte | |
Causas | TCE, aneurisma cerebral, malformación arteriovenosa, tumor cerebral, transformación hemorrágica | |
Factores de riesgo | Hipertensión arterial, diabetes, hipercolesterolemia, amiloidosis, consumo excesivo de ciertas bebidas, anticoagulante | |
Diagnóstico | Escaneo de Tomografía computarizada (TC) | |
Diagnóstico diferencial | Infarto cerebral | |
Tratamiento | Control de la presión sanguínea, ventriculostomía | |
Pronóstico | 20% de buenos resultados | |
Frecuencia | 2.5 por 10,000 personas anualmente | |
Tasa de letalidad | 44% de la muerte mensual | |
Sinónimos | ||
hemorragia intracerebral (ICH) | ||
Una hemorragia cerebral (también conocida como hemorragia intracerebral o ICH) ocurre cuando hay un sangrado dentro del cerebro. Es un tipo de sangrado que se produce dentro del cráneo. Puede ser causada por un golpe fuerte en la cabeza o por un problema de salud.
Cuando la sangre se acumula dentro del cerebro, puede dañar las áreas cercanas. Si hay mucha sangre, puede aumentar la presión dentro del cráneo. Esto es muy peligroso y la cantidad de sangrado determina qué tan grave es la situación. Más del 40% de las personas con este tipo de hemorragia pueden tener un desenlace fatal.
Los problemas repentinos que afectan los vasos sanguíneos del cerebro se conocen como ictus. Esta palabra latina significa "golpe súbito". En inglés, se usa el término stroke. Una hemorragia cerebral es un tipo de ictus hemorrágico.
También existe el ictus isquémico, que ocurre cuando un vaso sanguíneo del cerebro se bloquea. Esto puede ser por un coágulo de sangre. Cuando una parte del cerebro no recibe suficiente sangre, se le llama infarto cerebral. Es importante diferenciar entre estos dos tipos de ictus.
Contenido
¿Qué causa una hemorragia cerebral?
Las hemorragias cerebrales pueden ser causadas por diferentes razones. A veces, son el resultado de un golpe fuerte en la cabeza. Otras veces, se deben a problemas de salud que afectan los vasos sanguíneos.
Problemas de salud que pueden causar hemorragias
Algunas condiciones médicas pueden aumentar el riesgo de una hemorragia cerebral. Estas incluyen:
- Aneurisma cerebral: Es una debilidad en la pared de un vaso sanguíneo que se hincha como un pequeño globo. Si se rompe, puede causar una hemorragia.
- Malformación arteriovenosa (MAV): Es una conexión anormal entre arterias y venas en el cerebro. Estas conexiones pueden ser frágiles y sangrar.
- Tumores cerebrales: Algunos tumores pueden causar sangrado en el cerebro.
¿Cuáles son los factores de riesgo de una hemorragia cerebral?
Ciertos factores pueden aumentar la probabilidad de que una persona sufra una hemorragia cerebral. Es importante conocerlos para poder prevenirlos.
Factores de riesgo comunes
Algunos de los factores de riesgo más comunes incluyen:
- Presión arterial alta (hipertensión): Si la presión en las arterias es muy alta, puede dañar los vasos sanguíneos del cerebro y hacer que se rompan.
- Diabetes: Esta enfermedad puede afectar la salud de los vasos sanguíneos en todo el cuerpo, incluyendo el cerebro.
- Colesterol alto (hipercolesterolemia): Niveles elevados de colesterol pueden contribuir al endurecimiento de las arterias.
- Traumatismo craneoencefálico: Un golpe fuerte en la cabeza, como en un accidente o una caída, puede causar una hemorragia.
- Consumo excesivo de ciertas bebidas: Beber en exceso puede aumentar el riesgo de hemorragias cerebrales.
- Tabaquismo: Fumar daña los vasos sanguíneos y aumenta el riesgo de muchos problemas de salud, incluyendo las hemorragias cerebrales.
- Uso de medicamentos anticoagulantes: Estos medicamentos, que se usan para evitar coágulos, pueden aumentar el riesgo de sangrado si no se controlan bien.
¿Cómo se diagnostica y trata una hemorragia cerebral?
Para saber si una persona tiene una hemorragia cerebral, los médicos suelen usar una Tomografía computarizada (TC). Esta es una máquina especial que toma imágenes detalladas del cerebro.
Opciones de tratamiento
El tratamiento depende de la gravedad y la causa de la hemorragia. Los médicos pueden:
- Controlar la presión sanguínea: Es fundamental mantener la presión arterial en niveles seguros para evitar más sangrado.
- Cirugía: En algunos casos, puede ser necesario operar para drenar la sangre o reparar el vaso sanguíneo dañado.
- Ventriculostomía: Si la hemorragia causa acumulación de líquido en el cerebro, se puede colocar un pequeño tubo para drenarlo y aliviar la presión.
El objetivo principal es detener el sangrado, reducir la presión en el cerebro y prevenir más daños.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Stroke Facts for Kids