RKO Pictures para niños
Datos para niños RKO Pictures |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | productora de cine, distribuidora cinematográfica, negocio e industria cinematográfica | |
Industria | motion picture, video and television programme production activities | |
Forma legal | sociedad por acciones | |
Fundación | 23 de octubre de 1928 | |
Fundador | David Sarnoff Joseph P. Kennedy Sr. |
|
Disolución | 7 de marzo de 1959 | |
Sede central | Manhattan (Estados Unidos) | |
Sitio web | www.rko.com | |
RKO Pictures (originalmente RKO Radio Pictures, Inc.) fue una importante compañía de cine en Estados Unidos. Se le considera uno de los cinco grandes estudios de la época dorada de Hollywood. Fue fundada en octubre de 1928. Nació de la unión de varias empresas: el grupo de cines Keith-Albee-Orpheum (KAO), los estudios Film Booking Offices of America (FBO) de Joseph P. Kennedy y la compañía Radio Corporation of America (RCA).
Al principio, RKO fue famosa por sus películas musicales. Contó con estrellas como Fred Astaire y Ginger Rogers. Más tarde, destacaron actores como Katharine Hepburn y Robert Mitchum, además de Cary Grant. Otros talentos importantes fueron Val Lewton, conocido por películas de misterio de bajo presupuesto, y Orson Welles, quien hizo grandes éxitos como Ciudadano Kane con RKO.
RKO también participó en la producción de películas famosas como Qué bello es vivir (1946) y Encadenados (1946). Además, distribuyó muchas películas animadas de Walt Disney (desde 1937 hasta mediados de los años 50) y del productor independiente Samuel Goldwyn.
En 1948, Howard Hughes tomó el control de RKO. Después de años de problemas bajo su dirección, los estudios fueron comprados en 1955 por la General Tire and Rubber Company. La RKO Pictures original dejó de producir películas en 1957 y se disolvió dos años después. En 1981, la empresa RKO General la reactivó como una filial de producción. Hoy en día, RKO Pictures LLC es una pequeña empresa independiente.
En 1986, Turner Broadcasting System (ahora Turner Entertainment) adquirió los derechos de muchas películas de RKO. Por eso, gran parte de las películas clásicas de RKO están ahora bajo el control de Turner Entertainment.
Contenido
- ¿Cómo se formó RKO Pictures?
- RKO en la época dorada de Hollywood
- Los primeros años de RKO
- El éxito con David O. Selznick
- La era de Merian C. Cooper
- Cambios y la llegada de Disney
- Problemas y la era de Orson Welles
- La recuperación con Charles Koerner
- El enfoque en películas de serie B
- La era de Howard Hughes
- El fin del mandato de Hughes
- La era de General Tire y el cierre del estudio
- RKO General
- RKO en la actualidad
- La biblioteca de películas de RKO
- El logo de RKO
- Películas producidas y distribuidas por RKO Pictures
¿Cómo se formó RKO Pictures?
En octubre de 1927, Warner Bros. lanzó The Jazz Singer, la primera película con sonido. Su éxito hizo que Hollywood cambiara rápidamente del cine mudo al sonoro. Radio Corporation of America (RCA) tenía un sistema avanzado para grabar sonido en películas, llamado Photophone. Este sistema había sido desarrollado por General Electric, la empresa matriz de RCA.
David Sarnoff, el gerente general de RCA, buscó un cliente para su sistema Photophone. A finales de 1927, se acercó a Joseph P. Kennedy para que usara el sistema en su pequeño estudio, Film Booking Offices of America (FBO). Las negociaciones llevaron a que General Electric comprara una parte de FBO. Sarnoff quería que su compañía tuviera un papel importante en la industria del cine.
Kennedy, por su parte, quería tener una cadena de cines, como los grandes estudios de Hollywood. Al mismo tiempo, el grupo de cines Keith-Albee-Orpheum (KAO) también quería entrar en el negocio del cine.
El 23 de octubre de 1928, RCA anunció la creación de Radio-Keith-Orpheum Corp. Sarnoff fue el presidente del consejo. RCA poseía el 22% de las acciones de RKO, y esta cifra creció hasta el 60% a principios de los años 30. El 25 de enero de 1929, la nueva parte de la empresa dedicada a la producción se llamó RKO Productions Inc. Una semana después, se presentó la marca "Radio Pictures".
RKO en la época dorada de Hollywood
Los primeros años de RKO
RKO empezó a producir películas en unas instalaciones pequeñas en Nueva York. Sus dos primeras películas fueron musicales: Syncopation (1929) y Street Girl (1929). El primer gran éxito de RKO fue el musical Rio Rita, que incluía escenas en Technicolor. Fue muy elogiada por la crítica.
En 1930, RKO ya producía 29 películas al año. Animados por el éxito de Rio Rita, hicieron otros musicales caros con Technicolor, como Dixiana y Hit the Deck. Sin embargo, el interés del público por los musicales disminuyó, y RKO tuvo que adaptarse.
A pesar de la Gran Depresión, RKO siguió comprando cines. En 1930, compró el 50% de los estudios de animación Van Beuren en Nueva York. La película Cimarrón (1931) fue la única producción de RKO que ganó el Óscar a la mejor película. Sin embargo, la película fue muy cara y RKO perdió dinero con ella.
La actriz más popular de RKO en esta época fue Irene Dunne. Otros actores importantes fueron Joel McCrea, Ricardo Cortez y Dolores del Río. Richard Dix fue una estrella de las películas de bajo presupuesto (serie B). El dúo cómico Bert Wheeler y Robert Woolsey también fue muy popular.
El éxito con David O. Selznick
En octubre de 1931, David O. Selznick fue contratado como jefe de producción. Selznick mejoró la calidad de las películas y descubrió a Katharine Hepburn, quien se convirtió en una gran estrella. También contrató al director George Cukor y al productor Merian C. Cooper.
Selznick estuvo 15 meses en RKO. Durante su tiempo, el estudio produjo éxitos importantes como Doble sacrificio (con Katharine Hepburn) y la famosa King Kong (1933), con impresionantes efectos visuales. A pesar de estos éxitos, la compañía entró en una situación financiera difícil en 1933, de la que no se recuperó hasta 1940.
La era de Merian C. Cooper
Cooper sucedió a Selznick como jefe de producción. Bajo su dirección, Katharine Hepburn protagonizó dos grandes éxitos: Gloria de un día (1933), por la que ganó su primer Óscar, y Mujercitas (1933), que fue la película más taquillera de RKO en esa década.
Ginger Rogers y Fred Astaire se unieron en el musical Volando hacia Río de Janeiro (1933). Esta película marcó el inicio de una de las parejas más famosas del cine. RKO también se hizo conocida por sus comedias, como La mujer más rica del mundo (1934).
RKO produjo películas con un estilo artístico llamado Art déco, como La alegre divorciada (1934) y Sombrero de copa (1935). El estudio era fuerte en efectos visuales y diseño. Max Steiner, un influyente compositor de música, creó la banda sonora de más de 100 películas de RKO.
Cambios y la llegada de Disney
En 1935, RKO hizo un importante acuerdo de distribución con el animador Walt Disney. Desde 1936 hasta 1954, RKO estrenó las películas y cortometrajes de Disney, incluyendo Blancanieves y los siete enanitos, que fue un gran éxito.
Aunque la colaboración con Disney fue muy exitosa, las propias películas de RKO a veces no tenían la misma calidad. Pandro Berman se convirtió en jefe de producción y, aunque su tiempo fue corto, produjo películas notables como Gunga Din (1939), Tú y yo (1939) y El jorobado de Notre-Dame (1939).
Problemas y la era de Orson Welles
En 1939, George Schaefer se convirtió en el nuevo presidente del estudio. Schaefer quería contratar a productores independientes para distribuir sus películas. En 1941, RKO distribuyó películas de Samuel Goldwyn, como La loba y Bola de fuego. También distribuyó películas de Alfred Hitchcock como Matrimonio original y Sospecha.
En mayo de 1941, RKO lanzó Ciudadano Kane, dirigida y protagonizada por Orson Welles. Aunque recibió excelentes críticas y es considerada una de las mejores películas de la historia, en su momento no generó ganancias y causó problemas a RKO. Otras películas de Welles, como El cuarto mandamiento, también fueron muy caras y no tuvieron éxito comercial. Estos problemas financieros llevaron a la renuncia de Schaefer en 1942.
La recuperación con Charles Koerner
En junio de 1942, Charles Koerner se convirtió en el nuevo jefe de producción. Koerner trajo estabilidad a la empresa, y las ganancias de RKO aumentaron significativamente. En 1944, RKO creó una división de producción de televisión, siendo pionera en este nuevo medio. También estableció los Estudios Churubusco en la Ciudad de México en 1945.
Koerner buscó aumentar la producción con películas de alto presupuesto y grandes estrellas. Como RKO no tenía muchas estrellas propias, colaboró con otros estudios para que les prestaran actores famosos. Así, RKO trabajó con Bing Crosby, Henry Fonda, John Wayne y Claudette Colbert.
Ingrid Bergman, prestada por otro estudio, protagonizó Las campanas de Santa María (1945), que fue la película más taquillera del año y la que más ganancias dio a RKO en su historia. Bergman también actuó en Encadenados (1946).
Muchos directores importantes hicieron películas para RKO en esta época, incluyendo Alfred Hitchcock (Encadenados) y Jean Renoir. Orson Welles también regresó para dirigir y protagonizar El extraño (1946), que fue su única película en RKO que generó ganancias. En diciembre de 1946, el estudio estrenó Qué bello es vivir, dirigida por Frank Capra, que hoy es un clásico, aunque en su momento no fue rentable para RKO.
El enfoque en películas de serie B
RKO se centró mucho en las películas de bajo presupuesto, conocidas como películas de serie B. Esto limitaba el riesgo financiero y ofrecía oportunidades para nuevos directores como Mark Robson, Robert Wise y Anthony Mann. El productor Val Lewton creó una unidad de películas de misterio de serie B muy reconocidas, como La mujer pantera (1942) y Yo anduve con un zombie (1943).
Tim Holt fue la estrella de los westerns de serie B de RKO. Johnny Weissmuller protagonizó seis películas de Tarzán para RKO.
El cine negro (film noir), un estilo de cine con tramas oscuras y personajes complejos, también se adaptaba a los presupuestos más bajos. La película El desconocido del tercer piso (1940) es considerada el inicio del cine negro clásico. Actores como Robert Mitchum, Robert Ryan, Gloria Grahame y Jane Greer se hicieron famosos en este género en RKO. La mujer de mi pasado (1947) es considerada una de las mejores películas de cine negro.
La era de Howard Hughes
En mayo de 1948, el empresario Howard Hughes tomó el control de RKO. Durante su tiempo, RKO vivió sus peores años. Hughes despidió a muchos empleados y la producción de películas casi se detuvo por seis meses. Las ganancias de RKO cayeron drásticamente.
Hughes también decidió dividir el negocio de RKO en dos empresas separadas: RKO Pictures Corp. (para producción y distribución) y RKO Theaters Corp. (para los cines). Esta decisión fue un paso importante en el cambio del sistema de estudios de Hollywood.
El fin del mandato de Hughes
La época de Hughes en RKO se caracterizó por menos películas y muchas de ellas muy caras y con poco éxito. Sin embargo, el estudio produjo algunas películas bien recibidas, como el éxito La ventana (1949) y el clásico de ciencia ficción El enigma de otro mundo (1951).
RKO también distribuyó Rashomon (1950) de Akira Kurosawa en Estados Unidos. Los únicos éxitos importantes de RKO en los años 50 fueron El fabuloso Andersen (1952) de Goldwyn y Peter Pan (1953) de Disney.
A principios de 1954, Hughes compró casi todas las acciones de RKO. Walt Disney rompió su acuerdo con RKO y creó su propia empresa de distribución, Buena Vista Pictures. En julio de 1955, Hughes vendió RKO Pictures a la Compañía General Tire por 25 millones de dólares.
La era de General Tire y el cierre del estudio
Cuando General Tire tomó el control, fusionó RKO con su división de radio y televisión, creando RKO Teleradio Pictures. Thomas O'Neil, el presidente del grupo de radiodifusión, vio que las nuevas estaciones de televisión necesitaban programas. Así, los derechos de las películas de RKO se vendieron a C&C Television Corp. en 1955.
Esto permitió que las películas clásicas de RKO se emitieran en televisión, lo que fue un punto de inflexión para Hollywood. Los 15.2 millones de dólares que RKO ganó con este acuerdo convencieron a otros grandes estudios de que sus películas antiguas también podían generar ganancias en televisión.
General Tire intentó revivir el estudio, pero después de un año y medio sin éxitos notables, cerró la producción de RKO el 31 de enero de 1957. Las instalaciones de Hollywood y Culver City se vendieron a Desilu Productions, propiedad de Desi Arnaz y Lucille Ball. La última película de RKO, Verboten!, fue lanzada en marzo de 1959. Ese mismo año, la división de cine de RKO se disolvió y el grupo de empresas de radiodifusión pasó a llamarse RKO General.
RKO General
Desde los años 50 hasta finales de los 80, RKO General fue una de las principales emisoras de radio y televisión en Estados Unidos. Además de la radiodifusión, RKO General también era dueña de otros negocios, como empresas de bebidas y hoteles.
Las estaciones de radio de RKO General fueron muy influyentes. Por ejemplo, en 1965, la estación KHJ de Los Ángeles introdujo el formato "Boss Radio", que fue muy imitado. En 1979, RKO General creó la RKO Radio Network, la primera red de radio conectada por satélite.
Las estaciones de televisión de la compañía eran conocidas por transmitir películas clásicas bajo el nombre de Million Dollar Movie. El legado más importante de RKO General fueron los derechos de las películas que poseía.
RKO en la actualidad
A partir de 1981, RKO General volvió a participar en la coproducción de películas y proyectos de televisión a través de una filial llamada RKO Pictures Inc. Colaboró con Universal Studios en varias películas, aunque no tuvieron mucho éxito.
En 1985, RKO comenzó a hacer proyectos sin colaboradores. La producción terminó cuando la empresa matriz, GenCorp, pasó por una gran reorganización. RKO Pictures Inc. y los derechos de la marca original se pusieron a la venta.
En 1989, Dina Merrill y su esposo, Ted Hartley, adquirieron la mayoría de las acciones y fusionaron la compañía con su empresa. El negocio se reorganizó como RKO Pictures LLC. Desde entonces, RKO ha producido películas como False Identity (1990) y Mi gran amigo Joe (1998), un remake de una película de RKO de 1949.
En los años 2000, la compañía coprodujo películas para televisión y una versión teatral en Broadway de la película En alas de la danza. RKO Pictures sigue desarrollando proyectos, a menudo utilizando sus derechos para hacer nuevas versiones de películas antiguas, como Una casa patas arriba.
La biblioteca de películas de RKO
RKO Pictures LLC es dueña de las marcas y logotipos de RKO Radio Pictures Inc., así como de los derechos de historias, guiones y la posibilidad de hacer nuevas versiones o secuelas de las películas de RKO.
En 1986, la gran biblioteca de películas de MGM/UA, que incluía derechos de RKO, fue comprada por Turner Broadcasting System para su nueva división, Turner Entertainment. En 1989, Turner adquirió muchos de los derechos de distribución de RKO. En 1996, Turner Broadcasting se fusionó con Time Warner (ahora WarnerMedia), que controla la distribución de la mayor parte de la biblioteca de RKO en América del Norte.
Las películas de Disney que fueron distribuidas originalmente por RKO ahora son propiedad de The Walt Disney Company. Los derechos de otras producciones independientes distribuidas por RKO, así como algunas coproducciones notables, están en manos de diferentes compañías. Por ejemplo, Qué bello es vivir es propiedad de Viacom, y Encadenados es propiedad de Disney, mientras que los derechos de video en casa son controlados por MGM.
El logo de RKO
La mayoría de las películas de RKO Pictures lanzadas entre 1929 y 1957 comienzan con el famoso logo del estudio: un mundo con una torre de radio, llamado "Transmisor". Este diseño se inspiró en una torre construida en Colorado por el inventor Nikola Tesla. El logo de cierre del estudio era un triángulo con un rayo.
Muchas de las películas de Disney y Goldwyn distribuidas por RKO usaban versiones a color del logo de cierre de RKO al principio. Durante décadas, las nuevas versiones de estas películas mostraban los logos de Disney o MGM/Goldwyn. Sin embargo, en muchas ediciones recientes en Blu-ray y DVD, se han restaurado los logos originales de RKO.
Películas producidas y distribuidas por RKO Pictures
- En 1986, Turner Broadcasting System compró los derechos de RKO y las películas de RKO están ahora bajo el control de Turner Entertainment.
- Mercury Films - FlixOlé ha adquirido para toda España la distribución de todas las películas producidas y distribuidas por RKO Pictures. (Solo películas de 23 de octubre de 1928 a 7 de marzo de 1959)