robot de la enciclopedia para niños

Girl group para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Girl group
Orígenes musicales Años 1930–1970: Pop, music hall, vodevil, swing, pop soul, rhythm and blues, rock and roll, soul, góspel, música popular
1970–1990: música disco, rhythm and blues, power pop, pop rock, EDM
Años 1990–Actualidad: pop, dance pop, teen pop, pop punk, R&B contemporáneo, EDM, post-disco, electropop, K-pop, música clásica
Orígenes culturales Estados Unidos, años 1930
Instrumentos comunes Voz, respaldo electrónico, sampler, secuenciador, guitarra eléctrica, bajo eléctrico, batería, teclados.
Popularidad Mundial, popular entre la década de los 60 y los 90 en los Estados Unidos, aunque muy popular en todo el mundo.
Derivados boybands, indie pop, riot grrrl, bubblegum pop, twee pop

Un grupo de chicas (también conocido como girlband) es un grupo musical formado por varias cantantes femeninas que suelen cantar en armonía.

La expresión girl group se usa a menudo para referirse a los grupos de cantantes de pop estadounidenses que se hicieron muy populares a finales de los años 1950 y principios de los 1960. Estos grupos surgieron entre el final del primer rock and roll y la invasión británica, y muchos de ellos tenían influencias del estilo doo wop.

Cuando las chicas de un grupo también tocan instrumentos, a veces se les llama bandas de chicas para diferenciarlas. Sin embargo, esta distinción no siempre se sigue, y a menudo se les llama simplemente grupos de chicas.

Con el crecimiento de la industria musical y las emisoras de radio, la cantidad de grupos de chicas aumentó mucho. A principios de los años 60, estos grupos crecieron rápidamente. Entre 1960 y 1966, unos 750 grupos diferentes lanzaron canciones que llegaron a las listas de éxitos en Estados Unidos y el Reino Unido. Por ejemplo, The Supremes tuvieron 12 canciones que alcanzaron el número 1 en la lista Billboard Hot 100. Su popularidad era tan grande que incluso competían con The Beatles.

Más tarde, el modelo de los grupos de chicas se adaptó a otros estilos musicales como la música disco, el R&B contemporáneo y el pop. La industria musical se hizo más global, y la música pop orientada al baile se volvió extremadamente popular. Grupos de Estados Unidos, el Reino Unido y Japón alcanzaron una gran fama. Desde los años 90, ocho grupos han vendido más de 15 millones de discos. Además, desde finales de los años 2000, Corea del Sur ha tenido un gran impacto. Ocho de los diez grupos con mayores ventas digitales en el mundo son de ese país.

Historia de los Grupos de Chicas

Los Primeros Pasos de los Grupos Femeninos

Uno de los primeros grupos de chicas fue Hamilton Sisters and Fordyce. Este trío estadounidense hizo giras exitosas en el Reino Unido y Europa en 1927. Grabaron música y aparecieron en la BBC Radio. Dieron muchos conciertos en grandes teatros de Estados Unidos. Más tarde, cambiaron su nombre a Three X Sisters. Estuvieron juntas desde 1923 hasta principios de los años 40. Eran conocidas por sus armonías y su estilo barbershop. Tuvieron éxito en la radio en los años 30.

The Boswell Sisters fueron otro grupo vocal muy famoso entre 1926 y 1930. Tuvieron más de 20 canciones exitosas.

The Andrews Sisters comenzaron en 1937 como un homenaje a The Boswell Sisters. Siguieron grabando y actuando desde los años 40 hasta finales de los 60. Vendieron más discos, tuvieron más éxitos en el Billboard Hot 100 y aparecieron en más películas que cualquier otro grupo de chicas hasta ese momento.

La Época Dorada: 1955–1966

Archivo:1966 The Supremes
The Supremes se convirtieron en uno de los grupos femeninos más populares en los 60.

Durante el auge del rock and roll, grupos con armonías como The Chordettes y The McGuire Sisters siguieron siendo populares. A finales de 1954 y principios de 1955, varios de estos grupos alcanzaron los primeros puestos en las listas de música popular.

En 1957, The Bobbettes con su canción Mr. Lee estuvieron en las listas por más de cinco meses. Esto ayudó a que los grupos vocales de mujeres afroamericanas fueran más aceptados.

Sin embargo, The Chantels con su canción Maybe de 1958, son consideradas el verdadero inicio del sonido de los grupos de chicas. Su mezcla de doo wop afroamericano, rock and roll y pop blanco atrajo a los adolescentes. El éxito de The Chantels y otros grupos llevó a un gran aumento de grupos de chicas. La industria musical comenzó a clasificar estos grupos por género y raza.

El primer grupo de chicas en tener un éxito duradero fue The Shirelles. Su canción Tonight's the Night llegó al Top 40. En 1961, se convirtieron en el primer grupo de chicas en alcanzar el número 1 en el Billboard Hot 100 con Will You Love Me Tomorrow. Esta canción fue escrita por Gerry Goffin y Carole King. The Shirelles tuvieron otros cinco éxitos en el Top 10, incluyendo su número 1 Soldier Boy.

La canción Please Mr. Postman de The Marvelettes fue muy importante. Fue la primera canción número 1 en Estados Unidos de la discográfica afroamericana Tamla/Motown. Este sello discográfico impulsaría a muchos grupos de chicas importantes, como Martha and the Vandellas, The Velvelettes y The Supremes.

Archivo:Please Mr. Postman album
Portada de Please Mr. Postman.

Productores y compositores en Estados Unidos y el Reino Unido vieron el potencial de este nuevo estilo. Empezaron a buscar o crear grupos para grabar canciones al estilo girl group.

Phil Spector, una figura clave en esta época, trabajó con The Crystals, The Blossoms y The Ronettes. Por otro lado, Jerry Leiber y Mike Stoller apoyaron a The Exciters, The Dixie Cups y The Shangri-Las.

Más de 750 grupos de chicas lograron tener una canción en las listas de éxitos entre 1960 y 1966 en Estados Unidos y el Reino Unido. Sin embargo, este género no fue tan popular en otras partes del mundo. La influencia global de la música beat eventualmente hizo que el género de los grupos de chicas disminuyera. Excepto por The Supremes, pocos grupos de chicas tuvieron éxito en las listas después del inicio de la invasión británica. El sonido único de estos primeros grupos de chicas no resurgiría hasta el siglo XXI.

Evolución de los Grupos de Chicas: 1970–1990

Archivo:Bananarama Deep See Skiving (1983 Polygram publicity photo)
Las Bananarama (imagen) fueron reconocidas por Guinness World Records como el grupo exclusivamente femenino que logró el mayor número de entradas en las listas musicales de todo el mundo.

Entre 1971 y 1974, pocos grupos de chicas puros llegaron al Top 10. Patti LaBelle and The Bluebelles fue un grupo de los años 60. Su productor, Vicki Wickham, las ayudó a cambiar su imagen a principios de los 70. Renombró el grupo a LaBelle y las llevó hacia el glam rock. LaBelle fue el primer grupo de chicas en dejar de usar trajes iguales y coreografías idénticas. En su lugar, usaban ropa extravagante y tocados de plumas.

Más tarde, durante la época dorada de la música disco, surgieron grupos como First Choice, Silver Convention y The Emotions.

A finales de los años 70, influenciado por la música disco, apareció el estilo musical Hi-NRG. Grupos como Odyssey, Sister Sledge y Baccara se hicieron populares.

En los años 80, en Latinoamérica, surgieron grupos pop femeninos mexicanos como Flans, Pandora y Fandango. En el Caribe, la orquesta de merengue femenina dominicana Las Chicas del Can tuvo un gran éxito en los años 80 y principios de los 90.

La Era del Pop de Baile: 1990–2018

El Pop y R&B de Estados Unidos

Archivo:Spiceupyourlifetorontofirst cropped
Spice Girls se han convertido en el girl group con mejores ventas de todos los tiempos.

En 1996, llegaron las Spice Girls, uno de los grupos de chicas más grandes de la historia. Revolucionaron la música pop con su primer sencillo "Wannabe". Tuvieron 9 sencillos número 1 y vendieron más de 100 millones de álbumes y sencillos. Emma, Geri, Mel B, Mel C y Victoria fueron un fenómeno mundial.

Con el auge del new jack swing, el hip hop y el R&B contemporáneo, grupos de chicas estadounidenses como En Vogue y Exposé tuvieron sencillos número 1. Otros grupos como SWV y Destiny's Child también tuvieron éxito. El álbum de TLC de 1994, Crazy...Cool, vendió 23 millones de copias. Destiny's Child ha vendido más de 60 millones de discos en total.

A pesar de que la popularidad de los grupos de chicas disminuyó, el grupo estadounidense Pussycat Dolls logró éxito mundial con canciones como Don't Cha. Han vendido 54 millones de copias, siendo uno de los grupos de chicas más vendidos de todos los tiempos.

Uno de los grupos que dominó los años 2010 fue Fifth Harmony. Formado por Normani Kordei, Ally Brooke, Dinah Jane, Lauren Jauregui y Camila Cabello (hasta 2016). Se unieron en el programa de talentos The X Factor en 2012. Sus canciones hablaban sobre el empoderamiento femenino, la igualdad y la confianza. Rompieron récords de reproducciones en YouTube con Worth It y Work from Home. Este último es el sencillo más vendido de un grupo de chicas, con 15 millones de copias. Fifth Harmony vendió entre 57 y 60 millones de copias hasta 2019. Después de casi cinco años, decidieron tomar un descanso indefinido.

Archivo:Destiny Child at Super Bowl XLVII halftime show
Destiny's Child se encuentra entre los grupos de chicas estadounidenses más exitosos de la década de 2000.

El grupo británico Little Mix, formado por Perrie Edwards, Jade Thirlwall, Leigh-Anne Pinnock y Jesy Nelson (hasta 2020), es un grupo de pop, R&B y dance-pop. Se formaron en The X Factor en 2011 y fueron el primer grupo en ganar. Han tenido cuatro sencillos número uno en el Reino Unido, incluyendo "Wings" y "Shout Out to My Ex". Han vendido 55.5 millones de discos en todo el mundo, superando a las Spice Girls en el Reino Unido. Han ganado varios premios Brit y tienen dos de las giras más exitosas de una banda de chicas. El grupo sigue activo.

La Influencia Británica en el Pop

Archivo:Girls Aloud - The Show (WWTNST)
Girls Aloud uno de los grupos de chicas más exitosos del Reino Unido de la década de 2000.

Las británicas Spice Girls cambiaron el panorama de los grupos de chicas. Tuvieron nueve sencillos número 1 en Estados Unidos y en su país. Con conciertos llenos, mucha publicidad y ventas de 80 millones de copias, las Spice Girls fueron el mayor éxito comercial en el Reino Unido desde The Beatles.

Archivo:Sugababes GWR Bristol
Sugababes colocó varias canciones en el número uno en las listas del Reino Unido durante la década de 2000.

El movimiento que iniciaron las Spice Girls inspiró a otros grupos. Entre ellos, el grupo británico-canadiense All Saints y las irlandesas B*Witched y Eternal, que también tuvieron éxito.

En 1999, Andy McCluskey (de la banda OMD) creó Atomic Kitten. Este trío femenino tuvo tres sencillos número 1 en el Reino Unido:

  • 2001 - Whole Again (el cuarto sencillo más vendido por un grupo de chicas).
  • 2001 - Eternal Flame.
  • 2002 - The Tide Is High.

Atomic Kitten también alcanzó el número 1 en las listas de ventas de álbumes en su país con Right Now (2001) y Feels So Good (2002).

A principios del siglo XXI, los grupos de chicas del Reino Unido fueron muy populares. Canciones como Sound of the Underground de Girls Aloud y Round Round de Sugababes fueron grandes éxitos. Se les atribuye haber renovado la música pop británica en los años 2000.

El éxito de Sugababes y Girls Aloud inspiró a otros grupos como The Saturdays y Little Mix. Little Mix se convirtió en el segundo grupo de chicas británico, después de Spice Girls, en tener dos álbumes en el Top 10 de Estados Unidos. También fueron el primer girl group británico en pasar su primera semana en el Top 5.

El Auge de los Grupos de Chicas Asiáticas

Archivo:Momoiro Clover Z LIVE 1
Momoiro Clover Z en una de sus actuaciones.

Aunque los grupos de chicas de dance pop en Asia surgieron en los años 90, al igual que en el Reino Unido, los grupos asiáticos siguieron siendo muy exitosos hasta 2010. Los grupos de los años 90 usaron una fórmula exitosa: bailes muy coreografiados con sincronía de labios.

En Japón (el segundo mercado musical más grande), los grupos de chicas de pop japonés lideran las listas de ventas.

Grupos como Speed, Morning Musume, AKB48 y Momoiro Clover Z aparecieron entre los años 90 y principios del siglo XXI.

Speed vendió 20 millones de copias en solo tres años en Japón.

Morning Musume es uno de los grupos de chicas más exitosos y con más trayectoria. Tienen el récord de mayor número de sencillos consecutivos en el Top 10 en las listas japonesas (55 sencillos). Solo en Japón han vendido más de 18 millones de copias.

AKB48, en mayo de 2013, fue el grupo femenino con más ventas de sencillos, con unos 22 millones de sencillos.

Momoiro Clover Z son conocidas por sus actuaciones innovadoras. Según encuestas de 2013 y 2014, eran el grupo de chicas japonés más popular. Son famosas por sus actuaciones llenas de energía, que incluyen elementos de ballet y gimnasia. Aunque sus voces no son muy estables con bailes tan intensos, nunca usan sincronía de labios.

Desde 2009, la ola coreana (Hallyu) y el pop coreano han crecido mucho en la industria del entretenimiento. Su influencia ha llegado más allá de Asia, expandiéndose por Oriente Medio, África del Norte, Europa y América. Los grupos de chicas son muy importantes en la ola coreana, con ventas millonarias de álbumes.

Girls' Generation y 2NE1 son consideradas dos de los mejores grupos de chicas de Corea del Sur. Otros grupos surcoreanos populares son Sistar, A Pink, Blackpink y Twice. Estos grupos coreanos son muy buenos en ventas de música digital. Siete grupos coreanos están entre los 10 primeros en las listas de ventas digitales. La influencia de los grupos de chicas originales de Estados Unidos se mantuvo en esta época. Muchos grupos coreanos han adoptado elementos visuales de sus estilos retro, como el éxito internacional de 2008 Nobody de Wonder Girls.

En 2010, se formó Blush con cinco miembros de Filipinas, India, Hong Kong, Corea del Sur y Japón. Fue el primer grupo asiático en llegar al Top 3 de una lista Billboard en Estados Unidos con su álbum debut. Se formaron a partir de un programa de telerrealidad llamado Project Lotus: The Search for Blush.

Grupos de Chicas en Hispanoamérica

Archivo:Recital
Bandana es el grupo femenino más exitosos de Argentina en la década de 2000.

Durante este periodo, surgieron grupos como Jeans, Lula Pop y Pinn de México; Escarcha y Ventino de Colombia; Sweet California y Las Ketchup de España; y Bandana de Argentina.

En 2009, se formó en México el grupo "GranDiosas", que reunió a cantantes de música romántica de los años 80. En diferentes momentos, estuvo integrado por Dulce, Rocío Banquells, María Conchita Alonso, Karina, Edith Márquez, Manoella Torres, Laura Flores y Alicia Villarreal. En 2022, "Siempre Reinas", con Sylvia Pasquel, Lucía Méndez, Lorena Herrera y Laura Zapata, lanzó la canción «No me importa».

Archivo:Reinas de corazones
Reinas de corazones, grupo mexicano.

Desde 2023, se presenta el grupo Reinas de corazones, formado actualmente por Shanik Aspe, Emma Escalante, Jimena Gállego, María Inés Guerra y Kristal Silva. Todas ellas son conocidas por su trabajo en televisión.

El Ejemplo Español: Las Ketchup

Aunque los grupos de chicas son más comunes en países de habla inglesa y en Asia, también han surgido en otros lugares.

Un gran ejemplo son las españolas Las Ketchup. Este grupo, formado por cuatro hermanas, tuvo un enorme éxito con su canción Aserejé. Llegó al número 1 en más de 20 países y vendió más de 7 millones de sencillos en todo el mundo. La canción fue creada por Manuel Ruiz Queco. El estribillo se inspiró en la primera parte de la canción Rapper's Delight (1979), del grupo de hip hop estadounidense The Sugarhill Gang. Rapper's Delight es considerada la primera canción que popularizó el hip hop en Estados Unidos y el mundo.

Las Ketchup, después de su éxito, participaron en el Festival de la Canción de Eurovisión 2006. Quedaron en el vigésimo primer puesto. Ese mismo año, el grupo se separó.

Más Información

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Girl group Facts for Kids

kids search engine
Girl group para Niños. Enciclopedia Kiddle.