robot de la enciclopedia para niños

Queco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Manuel Ruiz Queco
Manuel ruiz queco.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Francisco Manuel Ruiz Gómez
Apodo Queco
Nacimiento 1 de diciembre de 1964
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Productor, compositor
Años activo 1982 – Actualidad
Cargos ocupados Miembro del consejo directivo
Seudónimo Queco y Manuel Ruiz Queco
Géneros Flamenco, pop
Instrumento Guitarra flamenca
Discográfica Disparate Records
Obras notables Aserejé
Artistas relacionados Vicente Amigo
Niña Pastori
Las Ketchup
Pastora Soler
Miembro de AIE
Sitio web
www.arsapua.es

Francisco Manuel Ruiz Gómez, más conocido como Queco (nacido en Córdoba el 1 de diciembre de 1964), es un talentoso productor, autor, compositor, promotor musical y cantante español.

La trayectoria musical de Queco

Queco es una figura importante en la música española, conocido por su trabajo como productor y compositor. También ha tenido una carrera como cantante.

Los inicios de Queco en la música

Su padre fundó la peña flamenca El Rincón del Cante en Córdoba. Fue allí donde Queco empezó a cantar y tocar la guitarra. Más tarde, perfeccionó sus habilidades en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba y en la academia de guitarra Merengue.

Desde los doce años, Queco ya participaba en festivales y peñas. Poco después, acompañaba con la guitarra a cantaores famosos como El Pele y Luis de Córdoba.

De cantaor a compositor y productor

Queco lanzó su primer disco, Viva el amor, en Barcelona en 1982. En este disco participó un joven Vicente Amigo. Su estilo musical evolucionó hacia una mezcla de pop y flamenco.

Después de grabar cuatro discos como cantante hasta 1990, Queco sufrió un accidente de tráfico. Esto lo llevó a enfocarse en la composición y producción musical.

Comenzó a crear canciones para artistas de flamenco como Remedios Amaya, La Susi y Niña Pastori. También trabajó con artistas de otros géneros, como Raimundo Amador, Azúcar Moreno y Pastora Soler.

El éxito internacional de "Aserejé"

Uno de sus mayores éxitos como compositor fue la canción Aserejé, interpretada por el grupo Las Ketchup. Esta canción se hizo muy famosa en todo el mundo, vendiendo 7 millones de copias en su primer año.

Regreso a los escenarios y nuevos proyectos

En 2003, Queco volvió a cantar con su disco Tengo. Este álbum incluía canciones que él había compuesto para otros artistas, además de dos temas nuevos. El disco fue un gran éxito, vendiendo más de 200.000 copias y alcanzando el número 1 en España.

Queco siguió componiendo y produciendo, ayudando a lanzar a nuevos artistas a través de su propio sello discográfico, Disparate Records. También participó en el festival de Eurovisión como compositor de la canción Bloody Mary, interpretada por Las Ketchup.

En 2005, compuso y produjo el himno oficial del Córdoba C.F. para su 50 aniversario. Este himno es considerado el oficial del equipo.

Otros logros y contribuciones

En 2005, se publicó una biografía sobre Queco titulada Queco. Hacia el talento musical. Esta biografía fue escrita por Pilar Navarro.

Desde 2006 hasta 2015, Queco fue director artístico de La noche blanca del flamenco en Córdoba. Este evento es muy importante para la cultura flamenca de la ciudad.

En 2014, Queco creó Yocanto, un modelo de escuelas de formación artística en Córdoba. En 2015, produjo dos canciones para el disco “Cantares”, un homenaje a Joan Manuel Serrat, con la participación de José Mercé y El Pele.

Discografía destacada de Queco

Queco ha lanzado varios discos como cantante y ha producido muchos otros para diferentes artistas.

Discos como cantante

  • Viva el amor (1982)
  • Dragones y mezquitas (1986) - Disco de oro
  • Tengo (2004) - Doble disco de platino

Producciones musicales notables

Queco ha producido discos para muchos artistas, ayudándolos a alcanzar el éxito. Algunos de ellos son:

  • Vicente Amigo: De mi corazón al aire (1990)
  • Remedios Amaya: Me voy contigo (1996) - Disco de platino
  • Pastora Soler: Fuente de luna (1999) - Disco de platino
  • Vicente Amigo: Ciudad de las ideas (2000) - Ganador de un Grammy Latino
  • Los Chichos: Ladrón de amores (2001) - Disco de platino
  • Las Ketchup: Hijas del Tomate (2002) - 7 discos de Diamante
  • Niña Pastori: María (2002) - Doble disco de platino
  • Los Aslándticos: El mundo está fatal de los nervios (2005)
  • Melody: Los buenos días (2008)

Música para el cine

Queco también ha contribuido con su música en películas:

  • 2003…El juego de Arcibel (película de Argentina, Cuba y España)
  • 2007…Por que se frotan las patitas (película española)
kids search engine
Queco para Niños. Enciclopedia Kiddle.