The Andrews Sisters para niños
Datos para niños The Andrews Sisters |
||
---|---|---|
The Andrews Sisters en 1952. De arriba abajo: LaVerne, Patty y Maxene
|
||
Datos generales | ||
Origen | Minnesota ![]() |
|
Información artística | ||
Género(s) | Swing | |
Período de actividad | 1925 - 1967 | |
Miembros | ||
LaVerne Sophia Andrews (1911-1967) Maxene Anglyn Andrews (1916-1995) Patricia Marie Andrews (Patty) (1918-2013) |
||
The Andrews Sisters (Las Hermanas Andrews) fue un famoso grupo musical de Estados Unidos. Estaba formado por tres hermanas: LaVerne Sophia Andrews (quien cantaba las notas más bajas), Maxene Anglyn Andrews (quien cantaba las notas más altas) y Patricia Marie Andrews, conocida como Patty (quien era la voz principal). Juntas, se hicieron muy populares por su estilo único de swing y boogie-woogie.
Contenido
Historia de The Andrews Sisters
Las hermanas Andrews nacieron en Minnesota, Estados Unidos. Su padre era de origen griego y su madre era de ascendencia noruega-estadounidense. Crecieron en la ciudad de Mineápolis.
Inicios y primeros éxitos
Patty, la hermana menor, tenía solo siete años cuando formaron el grupo. A los doce, ganaron un concurso de talentos en el Teatro Orpheum de Mineápolis. LaVerne tocaba el piano para las películas mudas en ese teatro, lo que les permitía tomar clases de danza gratis.
Cuando las hermanas se hicieron famosas y se mudaron a California, sus padres vivieron con ellas. Las Andrews Sisters siempre regresaban a Mineápolis al menos una vez al año para visitar a su familia.
Al principio, el grupo imitaba a otro exitoso trío llamado The Boswell Sisters. Después de cantar con varias orquestas y participar en espectáculos de vodevil, se hicieron conocidas a nivel mundial en 1937. Esto fue gracias a sus grabaciones y transmisiones por radio. Su gran éxito fue Bei Mir Bist Du Schön, una canción que originalmente era en yidis. Vendieron un millón de discos, siendo el primer grupo vocal femenino en lograr un disco de oro.
Colaboraciones y popularidad
The Andrews Sisters grabaron 47 canciones con el famoso cantante Bing Crosby. De estas, 23 llegaron a las listas de éxitos de la revista musical Billboard. Esto los convirtió en una de las parejas musicales más exitosas de la historia. Algunas de sus canciones más conocidas con Crosby incluyen Pistol Packin' Mama y Jingle Bells.
Junto con Crosby, el trío ayudó a popularizar estilos musicales de diferentes culturas en Estados Unidos. Cantaron canciones con melodías de Israel, Italia, España, Francia, Irlanda, Rusia, Brasil, México y Trinidad.
Durante la Segunda Guerra Mundial, las hermanas animaron a las fuerzas aliadas en su país, África e Italia. Visitaban bases militares, hospitales y fábricas. También motivaron a los ciudadanos a comprar bonos de guerra con su canción Any Bonds Today?. A menudo, invitaban a cenar a tres soldados al azar.
Grabaron discos especiales llamados Victory Discs para las Fuerzas Aliadas. Por sus muchas apariciones en programas de radio, se ganaron el apodo de Sweethearts of the Armed Forces Radio Service (Los Amorcitos del Servicio de Radio de las Fuerzas Armadas).
La popularidad de The Andrews Sisters era tan grande que, después de la guerra, descubrieron que algunas de sus canciones habían llegado a Alemania. La canción Bei Mir Bist Du Schön se hizo muy popular allí, hasta que se supo que sus compositores eran de ascendencia judía. A pesar de esto, la gente seguía cantándola en secreto.
Pausa y regreso
The Andrews Sisters se separaron en 1953. Patty decidió empezar una carrera como solista. Maxene y LaVerne se enteraron de esto por los periódicos, lo que causó un distanciamiento. Maxene y LaVerne intentaron seguir como dúo y tuvieron éxito en una gira por Australia.
En 1956, las hermanas se reconciliaron. Firmaron un nuevo contrato discográfico y lanzaron varios sencillos y álbumes. En los años 60, hicieron muchas giras, presentándose en clubes nocturnos de Las Vegas, Nevada, California y Londres.
El grupo terminó en 1967, cuando LaVerne, la hermana mayor, falleció de cáncer. LaVerne había fundado el grupo y era quien mantenía la armonía entre las tres. Después de su muerte, Maxene y Patty decidieron seguir caminos separados.
Las hermanas regresaron en 1974 para un musical de Broadway llamado Over Here!. En este musical participaron Maxene y Patty, y fue un gran éxito. Impulsó las carreras de muchos artistas famosos como John Travolta y Marilu Henner.
Patty y Maxene se distanciaron de nuevo. Maxene tuvo un problema de salud en 1982, pero se recuperó. Maxene tuvo un exitoso regreso en 1979 como solista de cabaret y realizó giras por todo el mundo. Patty también debutó como solista en 1981.
Las dos hermanas se reunieron brevemente el 1 de octubre de 1987. Recibieron una estrella en el famoso Paseo de la Fama de Hollywood. Incluso cantaron un poco de "Beer Barrel Polka" para las cámaras. Después de este encuentro, permanecieron separadas por muchos años.
Maxene falleció el 21 de octubre de 1995. Patty se sintió muy triste por la noticia. Bob Hope dijo sobre Maxene: "Era mucho más que una parte de las Andrews Sisters, mucho más que una cantante. Era una mujer dulce y maravillosa que compartía su talento y conocimiento con los demás."
Patty Andrews vivió hasta los 94 años en Northridge, California, junto a su esposo. En 1998, The Andrews Sisters fueron incluidas en el Salón de la Fama de los Grupos Vocales.
Estilo musical
Las Andrews Sisters se especializaron en swing, boogie-woogie y canciones con un ritmo vocal rápido. También cantaron jazz, baladas, folk, country-western y música religiosa. Fueron las primeras artistas en grabar un álbum de música góspel en 1950.
Su habilidad les permitió colaborar con muchos artistas famosos. Tuvieron éxitos con Bing Crosby, Danny Kaye, Carmen Miranda, Al Jolson y Les Paul. También cantaron con Judy Garland y Nat "King" Cole en programas de radio y televisión.
Cuando las hermanas aparecieron en la escena musical en los años 30, cambiaron la forma de hacer música. Lograron una mezcla de voces muy armoniosa, cantando con fuerza para sonar como tres trompetas. Esto a veces molestaba a los directores de orquesta, quienes sentían que las hermanas les quitaban protagonismo.
Sin embargo, el público, especialmente los jóvenes, las adoraba por su estilo de swing y jazz. Las Andrews Sisters tocaron con las orquestas más importantes de la época, como las de Glenn Miller, Benny Goodman y Tommy Dorsey.
Películas
Maxene, Patty y LaVerne aparecieron en 15 películas de Hollywood. Su primera película, Argentine Nights, fue en 1940.
En la película Buck Privates, con Abbott y Costello, cantaron el famoso éxito "Boogie Woogie Bugle Boy". Esta canción fue nominada a Mejor Canción en los premios Óscar de 1941. En 2001, fue votada como una de las mejores canciones del siglo.
Universal las contrató para otras comedias y luego las hizo estrellas en musicales. What's Cookin', Private Buckaroo y Give Out, Sisters fueron algunas de sus películas más populares.
Programas de televisión y radio
Las Andrews Sisters eran muy solicitadas en teatros de todo el mundo en los años 40 y principios de los 50. Tuvieron sus propios programas de radio en ABC y CBS desde 1944 hasta 1951. Cantaban anuncios para productos como chicle, piñas y sopas.
En 1945, su éxito "Rum and Coca-Cola" fue censurado por la BBC. Tuvieron que cambiar algunas partes de la letra para evitar la publicidad. La nueva versión se llamó "Rum and Limonada".
Récords y logros
Las Andrews Sisters se convirtieron en el grupo más vendido en la historia de la música popular. Rompieron récords que aún hoy son impresionantes:
- Vendieron entre 75 y 100 millones de discos de más de 600 canciones grabadas.
- Tuvieron 113 canciones en las listas de éxitos de la revista americana Billboard. 46 de ellas llegaron al Top 10, más que Elvis Presley o los Beatles.
- Aparecieron en 17 películas de Hollywood, más que cualquier otro grupo vocal.
- Realizaron giras de teatro y cabaret que rompieron récords en América y Europa.
- Tuvieron innumerables apariciones en programas de radio desde 1935 hasta 1960.
- Aparecieron en los programas de televisión más vistos de los años 50 y 60.
En la cultura popular
La música y el estilo de The Andrews Sisters han influido en muchas obras:
- Fueron parodiadas en el programa infantil Barrio Sésamo como las Androoze Sisters.
- En un episodio de "My Favorite Husband", Liz (Lucille Ball) dijo ser una de las hermanas Andrews.
- La banda Soul Coughing usó un fragmento de su canción "Don't Sit Under The Apple Tree" en su tema "Down To This".
- En la película Las Crónicas de Narnia: El León, la Bruja y el Armario, suena la versión de las Andrews Sisters de "Oh Johnny, Oh!".
- Sus canciones "Civilization" y "Bei Mir Bist Du Schöen" aparecen en los videojuegos Fallout 3, Fallout 4 y Fallout 76.
- El video musical de la canción Candyman de Christina Aguilera se inspiró en The Andrews Sisters.
- Dos de sus canciones ("Bei Mir Bist Du Schöen" y "Three Little Sisters") se usaron en la película Memorias de una Geisha.
- El trío cómico australiano "SketchSHE" comenzó su video "Mime Through Time" con "Boogie Woogie Bugle Boy", vestidas como militares de la época.
Mayores éxitos
Aquí están algunas de sus canciones más famosas:
- "Bei Mir Bist Du Schöen"
- "Beer Barrel Polka (Roll Out the Barrel)"
- "Boogie Woogie Bugle Boy (Of Company B)"
- "Don't Sit Under the Apple Tree (with Anyone Else but Me)"
- "Pistol Packin' Mama" (con Bing Crosby)
- "Jingle Bells" (con Bing Crosby)
- "Rum and Coca-Cola"
- "Don't Fence Me In" (con Bing Crosby)
- "Civilization (Bongo, Bongo, Bongo)" (con Danny Kaye)
- "I Can Dream, Can't I?"
Otras canciones destacadas
Estas son algunas de sus canciones que también tuvieron éxito en las listas:
- "Nice Work if You Can Get It" (1938)
- "Joseph! Joseph!" (1938)
- "The Woodpecker Song" (1940)
- "I Yi, Yi, Yi, Yi (I Like You Very Much)" (1941)
- "Three Little Sisters" (1942)
- "Pennsylvania Polka" (1942)
- "Strip Polka" (1942)
- "The Three Caballeros" (conBing Crosby) (1945)
- "Christmas Island" (con Guy Lombardo y sus Royal Canadians) (1946)
- "The Woody Woodpecker Song" (con Danny Kaye) (1948)
- "You Call Everybody Darling" (1948)
- "Cuanto La Gusta" (con Carmen Miranda) (1948)
- "Quicksilver" (con Bing Crosby) (1950)
- "Too Young" (Patty Andrews) (1951)
Filmografía
Las Andrews Sisters aparecieron en las siguientes películas:
- Argentine Nights (1940)
- Buck Privates (1941)
- In the Navy (1941)
- Hold That Ghost (1941)
- What's Cookin'? (1942)
- Private Buckaroo (1942)
- Give Out, Sisters (1942)
- How's About It (1943)
- Always a Bridesmaid (1943)
- Swingtime Johnny (1943)
- Moonlight and Cactus (1944)
- Follow the Boys (1944)
- Hollywood Canteen (1944)
- Her Lucky Night (1945)
- Make Mine Music (1946)
- Road to Rio (1947)
- Melody Time (1948)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: The Andrews Sisters Facts for Kids