The Dixie Cups para niños
Datos para niños The Dixie Cups |
||
---|---|---|
![]() The Dixie Cups en New Orleans Jazz & Heritage Festival (2000). De izquierda a derecha: Rosa Lee Hawkins, Athelgra Neville y Barbara Ann Hawkins.
|
||
Datos generales | ||
Origen | Nueva Orleans, Louisiana, Estados Unidos | |
Información artística | ||
Género(s) | Rhythm and blues, Pop | |
Período de actividad | 1964–presente | |
Discográfica(s) | Red Bird Records, ABC Records. | |
Web | ||
Sitio web | Sitio web oficial | |
Miembros | ||
Barbara Ann Hawkins Rosa Lee Hawkins Athelgra Neville Gabriel |
||
Exmiembros | ||
Joan Marie Johnson Beverly Brown Dale Mickle |
||
The Dixie Cups es un grupo musical femenino de Estados Unidos. Se hicieron muy famosas en la década de 1960. Sus canciones más conocidas incluyen "Chapel of Love", "People Say" e "Iko Iko".
Contenido
La historia de The Dixie Cups
¿Cómo se formó el grupo?
El grupo estaba formado por las hermanas Barbara Ann y Rosa Lee Hawkins, y su prima Joan Marie Johnson. Todas eran de Nueva Orleans. Empezaron a cantar juntas cuando estaban en la escuela primaria. Al principio, se llamaban Little Miss and the Muffets. Antes de lanzar su primera canción, cambiaron su nombre a The Dixie Cups.
En 1963, las tres decidieron dedicarse a la música de forma profesional. Empezaron a cantar en eventos locales bajo el nombre de The Meltones. Un año después, el famoso cantante Joe Jones se convirtió en su representante. Él las llevó a Nueva York. Allí, los productores Jerry Leiber y Mike Stoller les ofrecieron un contrato con su discográfica, Red Bird Records.
Éxito musical y canciones famosas
El primer sencillo de The Dixie Cups, "Chapel of Love", fue un gran éxito. Alcanzó el puesto número 1 en la lista de éxitos Billboard Hot 100 en junio de 1964. Esta canción vendió casi un millón de copias y recibió un disco de oro. "Chapel of Love" apareció en películas como Full Metal Jacket (1987) y El padre de la novia (1991). La revista Rolling Stone la incluyó en su lista de "Las 500 mejores canciones de todos los tiempos" en 2004.
Otras canciones que también tuvieron éxito fueron "People Say" (puesto 12 en 1964), "You Should Have Seen the Way He Looked at Me" (puesto 39 en 1964) y "Little Bell" (puesto 51 en 1965).
La canción "Iko Iko"
"Iko Iko" es una canción tradicional de Nueva Orleans. The Dixie Cups la grabaron en 1964 y la lanzaron como sencillo a principios de 1965. Barbara Hawkins había escuchado a su abuela cantar esta canción. La versión original se llamaba "Jock-a-Mo" y fue grabada en 1953 por James "Sugar Boy" Crawford.
Barbara Hawkins contó que estaban "simplemente jugando con la canción durante una sesión, usando baquetas y ceniceros". No se dieron cuenta de que los productores Jerry y Mike estaban grabando. Leiber y Stoller añadieron el sonido de un bajo y percusión, y así la publicaron. Fue el quinto y último gran éxito del grupo.
Cambios y trayectoria reciente
En 1965, The Dixie Cups empezaron a trabajar con otra discográfica, ABC-Paramount. Luego, en 1966, se tomaron un descanso. En 1974, las hermanas Hawkins se mudaron de Nueva York a Nueva Orleans. Allí, ambas tuvieron carreras exitosas. También trabajaron como maquilladoras.
The Dixie Cups continuaron haciendo giras como un trío. Otra cantante de Nueva Orleans, Beverly Brown, reemplazó a Joan Johnson, quien decidió dejar su carrera como cantante. Beverly Brown se convirtió en la tercera integrante oficial del grupo. A principios de los años 80, Dale Mickle la reemplazó debido a una enfermedad. El grupo sigue haciendo presentaciones. La formación actual incluye a las hermanas Hawkins y a Athelgra Neville, hermana de los músicos del grupo The Neville Brothers.
Reconocimientos y pérdidas
El 29 de agosto de 2005, el Huracán Katrina causó muchos daños en Louisiana y Nueva Orleans. Esto hizo que Barbara y Rosa Hawkins se mudaran a Florida. Joan Johnson se trasladó a Texas. Dos años después, en abril de 2007, el Salón de la Fama de la Música de Louisiana reconoció a The Dixie Cups por su importante aporte a la música del estado.
Joan Marie Johnson falleció en Nueva Orleans el 3 de octubre de 2016, a los 72 años. Rosa Lee Hawkins murió el 11 de enero de 2022, a los 76 años, debido a complicaciones después de una operación.
Discografía
Sencillos
- "Chapel of Love" (1964) Red Bird Records / Puesto #1 en EE. UU., #22 en Reino Unido, #1 en Canadá
- "People Say" (1964) Red Bird Records / Puesto #12 en EE. UU., #7 en R&B, #7 en Canadá
- "You Should Have Seen The Way He Looked At Me" (1964) Red Bird Records / Puesto #39 en EE. UU., #20 en Canadá
- "Little Bell" (1964) Red Bird Records / Puesto #51 en EE. UU., #21 en R&B
- "Iko Iko" (1965) Red Bird Records / Puesto #20 en EE. UU., #20 en R&B, #23 en Reino Unido, #26 en Canadá
- "Gee The Moon Is Shining Bright" (1965) Red Bird Records / Puesto #102 en EE. UU.
- "Two-Way-Poc-A-Way" (1965) ABC-Paramount Records
- "What Goes Up Must Come Down" (1965) ABC-Paramount Records
- "A-B-C Song" (1965) ABC-Paramount Records
- "Love Ain't So Bad (After All)" (1966) ABC Records
Álbumes de estudio
- Chapel of Love (1964) Red Bird Records / Puesto #112 en Billboard 200
- Iko Iko (1965) Red Bird Records (este álbum es el mismo que el debut, pero con una portada diferente)
- Riding High (1965) ABC-Paramount Records
- Doing It Our Way (2011) Iri Records
Compilaciones
- Teen Anguish Volume One (1979) Charly Records
- The Best Of The Dixie Cups (1985) Back-Trac Records
- The Dixie Cups Meet The Shangri-Las (1986) Charly Records
- The Very Best Of The Dixie Cups: Chapel Of Love (1998) Collectables Records
- The Complete Red Bird Recordings (2002) Varèse Sarabande Records
Véase también
En inglés: The Dixie Cups Facts for Kids