The Chordettes para niños
Datos para niños The Chordettes |
||
---|---|---|
Datos generales | ||
Origen | Sheboygan, Wisconsin, Estados Unidos | |
Información artística | ||
Género(s) | Pop, barbershop | |
Período de actividad | 1946 - 1999 | |
Discográfica(s) | Columbia, Cadence | |
The Chordettes fue un famoso grupo musical femenino de pop. Eran conocidas por cantar a menudo a capela, es decir, sin instrumentos. Se especializaron en la música popular tradicional y fueron uno de los grupos vocales más duraderos. Su música marcó el inicio de las armonías vocales en el pop de los años 1940 y principios de los 1950. En el año 2001, fueron reconocidas por su talento e incluidas en el Salón de la Fama de los Grupos Vocales.
Contenido
¿Cómo se formó The Chordettes?
Los inicios del grupo
El grupo The Chordettes se formó en 1946 en Sheboygan, Wisconsin, en Estados Unidos. Las integrantes originales fueron Janet Ertel (nacida el 21 de septiembre de 1913 y fallecida el 4 de noviembre de 1988), Carol Buschmann (quien era hermanastra de Janet), Dorothy Schwartz y Jinny Osborn (nacida el 25 de abril de 1928 y fallecida el 19 de mayo de 2003).
Con el tiempo, hubo algunos cambios en las integrantes. En 1952, Lynn Evans reemplazó a Dorothy Schwartz. Un año después, en 1953, Margie Needham sustituyó a Jinny Osborn por un tiempo. Jinny regresó más tarde al grupo. Nancy Overton (nacida el 6 de febrero de 1926 y fallecida el 5 de abril de 2009) también formó parte del grupo en un momento posterior.
Al principio, cantaban música popular de una manera similar a otro grupo llamado The Weavers. Sin embargo, con el tiempo, cambiaron su estilo. Adoptaron un tipo de armonía vocal conocido como barbershop o close harmony, que se caracteriza por voces muy unidas y melodiosas.
¿Cuál fue la trayectoria musical de The Chordettes?
El camino al éxito
El grupo fue descubierto por Arthur Godfrey en su programa de radio Arthur Godfrey's Talent Scouts. Gracias a esto, The Chordettes se hicieron muy populares y aparecieron regularmente en el programa entre 1950 y 1954.
En 1953, Archie Bleyer, quien era el director musical de Godfrey, fundó su propia compañía discográfica llamada Cadence Records. Esta compañía grabaría la música de los artistas que habían pasado por el programa de Godfrey, incluyendo a The Chordettes.
Canciones más famosas
Su primer gran éxito fue la canción "Mister Sandman" en 1954. ¡Vendieron más de un millón de copias de este sencillo! Después de este éxito, tuvieron muchas otras canciones populares durante los años 1950 y 1960. A menudo, hacían sus propias versiones de canciones de música rock y R & B.
Algunas de sus canciones más conocidas incluyen:
- "Eddie My Love" (1956)
- "Lollipop" (1958)
- "Zorro" (1958)
- "Never On Sunday" (1961), que se considera su último gran éxito.
Reaparición del grupo
Con el tiempo, los cambios en el grupo y la disminución de su popularidad hicieron que The Chordettes dejaran de presentarse. Sin embargo, en los años 1990, el grupo reapareció. En esta etapa, las integrantes fueron Lynn Evans, Nancy Overton, su hermana Jean Swain y Doris Alberti. Realizaron una serie de conciertos junto a Eddy Arnold. Incluso existe una grabación en casete de uno de sus conciertos en vivo en Branson, Misuri.
Discografía destacada
Aquí te presentamos algunas de las canciones y álbumes más importantes de The Chordettes:
Sencillos (canciones individuales)
- "Mister Sandman" (1954)
- "Teenage Goodnight" (1956)
- "Lay Down Your Arms" (1956)
- "The Wedding" (1956)
- "Born to Be with You" (1956)
- "Eddie My Love" (1956)
- "Just Between You And Me" (1957)
- "Soft Sands" (1957)
- "Lollipop" (1958)
- "Zorro" (1958)
- "A Girl's Work Is Never Done" (1959)
- "No Other Arms, No Other Lips" (1959)
- "Faraway Star" (1961)
- "Never On Sunday" (1961)
Álbumes
- Mr. Sandman / I Don't Want to See You Crying (1954)
Véase también
En inglés: The Chordettes Facts for Kids