robot de la enciclopedia para niños

El Señor de los Anillos: las dos torres para niños

Enciclopedia para niños

El Señor de los Anillos: las dos torres es una película de fantasía épica y aventuras. Se basa en el segundo libro de la famosa novela El Señor de los Anillos, escrita por J. R. R. Tolkien. Esta película es la segunda parte de una trilogía cinematográfica dirigida por el neozelandés Peter Jackson. Sigue a La Comunidad del Anillo y precede a El retorno del Rey.

La película fue dirigida por Peter Jackson, quien también escribió el guion junto a su esposa Fran Walsh y Philippa Boyens. El rodaje se realizó en Nueva Zelanda entre octubre de 1999 y diciembre de 2000. Los actores principales incluyen a Elijah Wood, Ian McKellen, Viggo Mortensen y Sean Astin.

Las dos torres se estrenó el 18 de diciembre de 2002. Fue un gran éxito, convirtiéndose en la película más taquillera de ese año. Recaudó más de 924 millones de dólares en todo el mundo. Solo en su primer día, la película ganó 42 millones de dólares.

El título "Las dos torres" se refiere a dos fortalezas importantes en la historia. Aunque el autor Tolkien nunca especificó cuáles eran, en la película de Peter Jackson se representan como Orthanc y Barad-dûr. Estas son dos torres relacionadas con las fuerzas del mal.

¿De qué trata la película?

La historia de Las dos torres continúa después de que la Compañía del Anillo se ha separado. Los hobbits Merry y Pippin son capturados por los uruk-hai.

El viaje de Frodo y Sam

Frodo Bolsón y Sam Gamyi viajan solos hacia Mordor. Su misión es destruir el Anillo Único en el Monte del Destino. En su camino, se encuentran con la criatura Gollum, quien intenta quitarles el Anillo. Al ser vencido, Gollum promete guiarlos.

Atraviesan la Ciénaga de los Muertos y llegan a la «Puerta Negra» de Mordor. Como no pueden entrar por ahí, Gollum les sugiere un camino secreto. Durante su viaje, son capturados por Faramir, un capitán de Gondor y hermano de Boromir. Faramir descubre que Frodo lleva el Anillo. Al ver el peligro que el Anillo representa, Faramir decide liberarlos para que continúen su importante misión.

La búsqueda de Aragorn, Legolas y Gimli

Mientras tanto, Aragorn, Gimli y Legolas persiguen a los uruk-hai para rescatar a Merry y Pippin. Se encuentran con los restos de una batalla y siguen las huellas de sus amigos hasta el bosque de Fangorn. Allí, se reencuentran con Gandalf, a quien creían perdido. Gandalf les informa que Merry y Pippin están a salvo.

Juntos, se dirigen a Edoras, la capital de Rohan, para hablar con el rey Théoden. El rey está bajo la influencia de Saruman gracias a su consejero Gríma. Gandalf logra liberar al rey Théoden de este hechizo. El rey decide llevar a su pueblo a la fortaleza del Abismo de Helm para protegerlos.

La batalla del Abismo de Helm

Saruman envía un enorme ejército de uruk-hai para atacar el Abismo de Helm. Gandalf va en busca de ayuda. El elfo Haldir llega con un ejército de galadhrim para apoyar a Rohan. Juntos, resisten el ataque hasta que Gandalf regresa con los jinetes de Rohan, derrotando a los uruks.

Mientras tanto, Pippin y Merry, que estaban con el ent Bárbol, asisten a un encuentro de los ents. Al ver la destrucción de su bosque por Saruman, los ents deciden marchar hacia Isengard y la destruyen.

Después de estas victorias, los héroes se preparan para la batalla final que se decidirá en Gondor.

¿Cómo se hizo el guion de la película?

El guion de Las dos torres fue el más difícil de escribir para los guionistas Philippa Boyens, Peter Jackson y Fran Walsh. La película sigue tres historias diferentes al mismo tiempo. Los guionistas tuvieron que encontrar la manera de unirlas para que la historia fuera emocionante.

Al principio, se pensó en incluir una escena de lucha entre Gandalf y el balrog al inicio. Sin embargo, se eliminó por el alto costo de los efectos especiales. También se decidió no incluir las escenas de Ella-Laraña en esta película. Se movieron a El retorno del Rey para mantener el ritmo de la historia.

Archivo:Liv-Tyler
La aparición del personaje de Liv Tyler, Arwen, en el Abismo de Helm fue suprimida del guion al levantarse críticas negativas entre los fans.

Para compensar la falta de acción en la historia de Frodo y Sam, los guionistas cambiaron la trama con Faramir. Así, Faramir se siente tentado por el Anillo, lo que añade más emoción.

Archivo:Alphonse de Neuville - The defence of Rorke's Drift 1879 - Google Art Project
La defensa de Rorke's Drift, por Alphonse de Neuville (1880). Peter Jackson se inspiró en este combate para recrear la batalla del Abismo de Helm.

Peter Jackson se inspiró en la película Zulú para la batalla del Abismo de Helm. Esta película trata sobre un pequeño grupo de soldados que se enfrentan a un gran ejército.

Originalmente, se había pensado que Arwen (interpretada por Liv Tyler) apareciera en la batalla del Abismo de Helm. Pero, debido a comentarios de los fans, esta idea se cambió. En su lugar, se usaron escenas del pasado (flashbacks) para mostrar la historia de amor entre Aragorn y Arwen.

¿Quiénes son los actores principales?

Archivo:ViggoMortensen
Viggo Mortensen, actor que interpreta a Aragorn, en torno al cual gira la trama de Las dos torres según el director Peter Jackson.

Algunos actores solo aparecen en la versión extendida de la película, como John Noble como Denethor II.

¿Cómo se produjo la película?

Lugares de rodaje y escenarios

Las tres películas de El Señor de los Anillos se filmaron al mismo tiempo en Nueva Zelanda. El rodaje duró catorce meses, desde octubre de 1999 hasta diciembre de 2000. Los equipos trabajaban seis días a la semana, con jornadas largas. Para Las dos torres, se usaron tres equipos de rodaje porque la película tiene tres historias principales. El director Peter Jackson supervisaba todo con un sistema vía satélite.

Las escenas de Frodo, Sam y Gollum en Emyn Muil se grabaron en el parque nacional de Tongariro, cerca del volcán Ruapehu. Algunas partes tuvieron que recrearse en un estudio.

Archivo:Poolburn-res
La reserva de Poolburn, en Otago (Nueva Zelanda), donde se rodaron algunas escenas de la película.

Las llanuras de Rohan, donde Aragorn, Legolas y Gimli persiguen a los uruks, se filmaron en la reserva de Poolburn, en Otago. Durante el rodaje, los actores principales sufrieron algunas lesiones. Por ejemplo, Viggo Mortensen se rompió los dedos del pie. En el lago Poolburn, se construyó una aldea que es atacada por los uruks.

Los límites del bosque de Fangorn se grabaron en los lagos Mavora. Para las escenas dentro del bosque, se construyó un estudio con árboles artificiales.

Para la Ciénaga de los Muertos, se pensó en usar pantanos reales, pero el terreno no era seguro. Así que se recreó el pantano en tres estudios. Las escenas de Ithilien, con el ataque a los haradrim, se filmaron en Twelve Mile Delta.

Archivo:Mt. Sunday (Erewhon)
Monte Sunday, en Canterbury (Nueva Zelanda), lugar donde se construyó la capital de Rohan, Edoras.

Edoras se construyó en el monte Sunday, en Canterbury. Tardó ocho meses en construirse y se usaron 200 extras y 100 caballos. El interior del castillo de Meduseld se construyó en un estudio en Wellington.

El Abismo de Helm se filmó en la cantera Dry Creek Quarry. El rodaje duró cuatro meses, la mayoría de noche. Los actores y extras tuvieron que soportar condiciones difíciles, como el peso de las armaduras y la lluvia artificial.

Diseño de vestuario

El equipo de Weta Workshop diseñó las armaduras y el vestuario. Al principio, no tenían mucha experiencia, pero con la ayuda de expertos como Alan Lee y John Howe, los diseños mejoraron.

Archivo:Armadura élfica
Armadura de los galadhrim.

Para el ejército de los uruk-hai, se diseñaron armaduras que protegían la parte superior del cuerpo. Los cascos cubrían casi por completo los ojos para hacerlos más aterradores. Se crearon diferentes tipos de uruks, cada uno con un casco distinto, para mostrar sus especialidades.

Las armaduras de los elfos que llegan al Abismo de Helm se inspiraron en el estilo Art Nouveau, con formas curvas y motivos de plantas. Los elfos usaban varias capas de ropa y armadura, lo que les obligaba a mantenerse erguidos.

Archivo:Casco de Rohirrim
Casco de la Guardia Real de Rohan, con la cola de caballo en la parte superior.

El diseño de los rohirrim se basó en los pueblos nórdicos, como los vikingos. Se usó mucho cuero y tela, con motivos de caballos. Se hicieron 250 trajes de rohirrim, con un estilo general pero con algunas diferencias, ya que eran un pueblo disperso. La Guardia Real de Edoras tenía trajes más elaborados, con una cola de caballo en el casco.

¿Cómo se hicieron los efectos visuales y el sonido?

Efectos visuales

La empresa Weta Digital se encargó de los efectos especiales. Las dos torres fue más difícil que la primera película por la cantidad de escenas y los nuevos personajes digitales, como Bárbol y Gollum.

Para crear los grandes ejércitos, se usó un programa llamado Massive. Este programa puede crear miles de criaturas por ordenador y darles inteligencia artificial para que se muevan de forma individual. También se creó un programa llamado Creador de Orcos para hacer uruk-hai con diferentes características físicas.

Para el personaje de Gollum, se usó la técnica del rotoscopio. Esto significa que se filmó al actor Andy Serkis como referencia, y luego se creó el personaje digital siguiendo sus movimientos.

Sonido

El equipo de sonido trabajó en Wellington, Nueva Zelanda. Para grabar algunos sonidos, como el vuelo de las flechas, tuvieron que ir a un cementerio a las afueras de la ciudad por la noche para evitar ruidos.

Archivo:Westpacnight
El estadio Westpac, en Wellington (Nueva Zelanda), donde el equipo de sonido grabó los gritos del público simulando al ejército uruk-hai.

Para simular el sonido de un ejército de 10.000 uruk-hai, el equipo fue al estadio Westpac de Wellington. Allí, durante un partido de cricket, Peter Jackson pidió al público que pataleara y gritara frases en la lengua negra de la película. Para el sonido de las bestias aladas de los Nazgûl, usaron el gruñido de un burro.

Para la voz del ent Bárbol, el actor John Rhys-Davies (quien también interpreta a Gimli) grabó su voz en una caja de madera de dos metros de alto. Esto le dio a la voz una resonancia de madera.

¿Quién compuso la música?

El músico Howard Shore compuso la banda sonora de las tres películas. Las canciones fueron interpretadas por la Orquesta Filarmónica de Londres.

En Las dos torres, se reutilizaron solo unos diez minutos de música de la primera película. Howard Shore creó nuevos temas para los personajes y lugares que aparecen. Por ejemplo, el tema de Gollum tiene partes que reflejan su personalidad buena y otras que muestran su lado oscuro.

Archivo:Emiliana Torrini 02
Emilíana Torrini, intérprete del tema «Gollum's Song», por el que ganó un premio Phoenix Film Critics Society.

Las guionistas Fran Walsh y Philippa Boyens también escribieron algunas canciones. Estas fueron traducidas a anglosajón y sindarin por un experto en las lenguas de Tolkien. La canción de Gollum, «Gollum's Song», fue interpretada por la cantante Emilíana Torrini.

Banda sonora de la película

The Lord of the Rings:
The Two Towers
Banda sonora de Howard Shore
Publicación 2 de diciembre de 2002
Grabación Estudios Abbey Road
Género(s) Banda sonora
Duración 72:46
77:09 (edición limitada)
Discográfica Reprise Records
Productor(es) Peter Jackson, Barrie M. Osborne y Fran Walsh
Cronología de Howard Shore
The Fellowship of the Ring The Two Towers The Return of the King

La banda sonora de Las dos torres se lanzó el 2 de diciembre de 2002. Fue distribuida por Reprise Records. Además de la edición normal, hubo una versión limitada con extras como mapas de la Tierra Media.

Lista de canciones
N.º Título Duración
1. «Foundations of Stone» 3:51
2. «The Taming of Sméagol» 2:48
3. «The Riders of Rohan» 4:05
4. «The Passage of the Marshes» 2:46
5. «The Uruk-hai» 2:58
6. «The King of the Golden Hall» 3:49
7. «The Black Gate Is Closed» 3:17
8. «Evenstar» (con Isabel Bayrakdarian) 3:15
9. «The White Rider» 2:28
10. «Treebeard» 2:43
11. «The Leave Taking» 3:41
12. «Helm's Deep» 3:53
13. «The Forbidden Pool» 5:27
14. «Breath of Life» (con Sheila Chandra) 5:07
15. «The Hornburg» 4:36
16. «Forth Eorlingas» (con Ben Del Maestro) 3:15
17. «Isengard Unleashed» (con Elizabeth Fraser y Ben Del Maestro) 5:01
18. «Samwise the Brave» 3:46
19. «Gollum's Song» (interpretada por Emilíana Torrini) 5:51
20. «Farewell to Lórien» (con Hilary Summers, solo en la edición limitada) 4:37

¿Cuándo se estrenó la película?

El primer adelanto (teaser tráiler) de Las dos torres se lanzó el 29 de marzo de 2002. Un tráiler más completo se estrenó el 30 de septiembre en AOL y luego en la página web oficial de la película.

La película se estrenó en cines de todo el mundo el 18 de diciembre de 2002. En Estados Unidos, recibió una clasificación PG-13, lo que significa que no es apropiada para niños menores de 13 años sin la compañía de un adulto.

Para el estreno en Wellington, Nueva Zelanda, se colocó una figura gigante de Gollum en el Embassy Theatre. Días antes, el equipo de la película asistió al estreno mundial en Nueva York, Estados Unidos.

Lanzamiento en DVD

La versión de cine de Las dos torres se lanzó en DVD el 26 de agosto de 2003. Incluía un segundo disco con extras.

Archivo:Peter Jackson01
Peter Jackson hizo un cameo en el cortometraje The Long and Short of It, dirigido por Sean Astin e incluido en el DVD de Las dos torres, interpretando a un conductor de autobús.

Entre los extras del DVD, que duran unas dos horas y media, se encuentran:

  • Un cortometraje dirigido por el actor Sean Astin.
  • Documentales sobre cómo se hizo la película.
  • Tráilers y anuncios de televisión.
  • El videoclip de la canción «Gollum's Song» de Emilíana Torrini.
  • Avances de la edición extendida y de la tercera película, El retorno del Rey.

Edición extendida

El 21 de noviembre de 2003, se lanzó una edición extendida de la película en un paquete de cuatro DVD. Esta versión alargada de la película incluía unas siete horas de contenido extra. Estos extras contenían documentales sobre las influencias de Tolkien, el guion, el rodaje y la producción.

La edición extendida también permite escuchar comentarios de los guionistas, el equipo de diseño, producción y postproducción, y el reparto.

Edición de colección

El 21 de noviembre también se puso a la venta una edición de colección. Además de la versión extendida, incluía varios contenidos dedicados al personaje de Gollum. Por ejemplo, una figura de Gollum diseñada por Weta Workshop, un póster que muestra su evolución y un libro sobre él. Todo esto venía en una caja diseñada por el ilustrador Alan Lee.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Lord of the Rings Facts for Kids

kids search engine
El Señor de los Anillos: las dos torres para Niños. Enciclopedia Kiddle.