robot de la enciclopedia para niños

AOL para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
AOL
AOL logo (2024).svg
Aolbeverlyhillsoffice.jpg
Tipo Filial
Industria Internet y comunicaciones
Forma legal sociedad anónima abierta
Fundación 2009 como Aol Inc.
2006 como AOL
1989 como America Online
1983 como Quantum Computer Services
Fundador Marc Seriff
Steve Case
Jim Kimsey
Sede central Bandera de Estados Unidos Nueva York, NY, Estados Unidos
Área de operación Estados Unidos
Productos software
Propietario Yahoo Inc.
Empleados 5600
Empresa matriz WarnerMedia, Verizon Communications y Yahoo Inc.
Filiales Netscape Communications Corporation
CompuServe
Weblogs, Inc.
Relegence
Moviefone
Personal Library Software
Spinner
Third Screen Media
NaviSoft
Medior
MapQuest
Nullsoft
Adtech
Quigo
AOL TV
InfoInterActive
HuffPost
Johnson-Grace
iAmaze
Socialthing
MailBlocks
Advertising.com
Moviefone
.aol
Coordenadas 40°43′51″N 73°59′29″O / 40.7308, -73.9914
Sitio web AOL

AOL Inc., antes conocida como America Online, es una empresa de servicios de internet y medios digitales. Su sede principal está en Nueva York, Estados Unidos. AOL ha ofrecido sus servicios en muchos países, adaptándolos a cada lugar.

En 2015, la empresa Verizon Communications compró AOL por 4.4 mil millones de dólares. Esta compra se completó el 23 de junio de ese año.

¿Qué es AOL y cómo funciona?

AOL fue uno de los proveedores de servicios de internet más grandes de Estados Unidos. Llegó a tener más de 30 millones de usuarios en diferentes continentes.

La unión con Time Warner

En el año 2000, AOL y Time Warner anunciaron que se unirían. Esta unión se completó en enero de 2001, después de recibir la aprobación de varias autoridades. Así se formó la empresa AOL Time Warner Company.

La nueva compañía fue dirigida por ejecutivos de ambas empresas. Gerald Levin, de Time Warner, fue el director ejecutivo. Steve Case, de AOL, fue nombrado presidente. Sin embargo, el valor de AOL disminuyó mucho después de la unión. También bajó el número de suscriptores.

Cambios y ventas

Debido a la disminución de usuarios, en 2005, empresas como Yahoo!, Microsoft y Google mostraron interés en comprar una parte de AOL. Finalmente, Google compró el 5% de AOL por mil millones de dólares.

En el Reino Unido, la parte de AOL que ofrecía acceso a internet fue comprada por Carphone en 2006. Esto ayudó a Carphone a convertirse en el proveedor de internet más grande de ese país.

¿Cómo empezó AOL?

AOL comenzó en 1982 con un nombre diferente: Control Video Corporation (CVC). Fue fundada por Bill von Meister.

Los primeros pasos de la empresa

El primer producto de CVC fue una red de datos llamada Gameline. Esta red permitía a los usuarios de la consola Atari 2600 descargar juegos. Para usarla, los suscriptores compraban un módem y pagaban una cuota inicial, más un costo por cada juego.

En 1983, la empresa tuvo problemas económicos. Un inversionista, Frank Caufield, pidió ayuda a Jim Kimsey. Kimsey, junto con Steve Case, reorganizó la empresa y la renombró Quantum Computer Services. Steve Case fue ascendiendo rápidamente en la empresa y se convirtió en director ejecutivo en 1991.

De Quantum a America Online

En 1985, Kimsey lanzó un servicio llamado Quantum Link (Q-Link) para computadoras Commodore 64 y 128. Luego, en 1988, lanzaron una versión para computadoras Apple II y Macintosh, llamada AppleLink. También crearon un servicio para computadoras compatibles con IBM.

En 1989, Quantum cambió el nombre de su servicio a America Online. AOL se hizo popular porque era fácil de usar para personas nuevas en el mundo de las computadoras. Desde el principio, AOL incluyó juegos en línea, lo que la hizo muy atractiva.

Los años 90 y el crecimiento

En febrero de 1991, AOL llegó a los sistemas DOS y Microsoft Windows. En ese momento, competía con otros servicios como Prodigy y CompuServe.

Desde 1993 hasta 2005, los usuarios de AOL podían acceder a muchas comunidades de discusión en línea llamadas USENET. También podían ver un gran archivo de mensajes antiguos.

En octubre de 1996, la suscripción mensual a AOL costaba 19.95 dólares. Para 1997, la mitad de los hogares estadounidenses con acceso a internet usaban AOL. La empresa creció mucho gracias a su marketing agresivo, ofreciendo pruebas gratuitas y comprando otras compañías importantes como Netscape, MapQuest, Moviefone, Winamp y CompuServe.

¿Por qué AOL cambió su sede?

El 17 de septiembre de 2007, AOL anunció que movería su sede principal de Dulles, Virginia, a Nueva York. Esta decisión se tomó para combinar sus diferentes áreas de publicidad en una nueva filial. Esto mostraba que la empresa quería enfocarse más en los negocios basados en publicidad.

AOL explicó a sus usuarios cómo funcionaba la publicidad personalizada. Esto significa que los anuncios que ves pueden depender de las páginas web que visitaste antes. Aunque la sede se mudó, AOL mantuvo operaciones importantes en Dulles, Virginia.

Como parte de esta reorganización, AOL también redujo su personal en varias oficinas. Esto fue un cambio importante para la empresa.

¿Qué es TMZ.com?

En 2005, AOL, junto con Telepictures Productions, lanzó TMZ.com. Este sitio web se convirtió en una de las principales fuentes de noticias sobre celebridades. TMZ.com es conocido por publicar noticias de famosos rápidamente, a menudo con videos y fotos exclusivas.

La compra de AOL por Verizon

Archivo:Aol subscribers Q201-Q407
Suscriptores de AOL de 2001 a 2009.

El 12 de mayo de 2015, Verizon anunció que compraría AOL. La compra se completó el 23 de junio. El director de AOL, Tim Armstrong, dijo que este acuerdo era el siguiente paso lógico para la empresa. Explicó que en el futuro, las redes serían muy grandes a nivel global, y Verizon era el mejor socio para AOL.

Los expertos pensaron que el acuerdo era bueno para Verizon. La compra ayudaría a Verizon a mejorar sus plataformas de venta de publicidad y a producir más videos a través de sitios como The Huffington Post, TechCrunch y Engadget. Sin embargo, algunos analistas creyeron que no cambiaría mucho las finanzas de Verizon. En el momento de la compra, AOL tenía cerca de dos millones de suscriptores de acceso a internet por línea telefónica.

¿Qué servicios ofrece AOL?

AOL ofrece varios servicios, incluyendo:

  • Sesiones @ AOL
  • AOL OpenRide
  • AOL Mail
  • Autoblog.com

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: AOL Facts for Kids

kids search engine
AOL para Niños. Enciclopedia Kiddle.